presentación de la materia

20
BIENVENIDOS A … “GESTIÓN INTEGRADA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO”

Upload: mariela-ambrustolo

Post on 05-Aug-2015

24 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de la materia

BIENVENIDOS A … “GESTIÓN INTEGRADA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO”

Page 2: Presentación de la materia

A PARTIR DE AHORA…Y POR LOS PRÓXIMOS MESES…INICIAMOS UN PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, QUE ESPERAMOS SEA DE VUESTRO TOTAL AGRADO Y UTILIDAD.

CONFIAMOS TAMBIÉN, EN QUE JUNTOS PODREMOS INCREMENTAR SUS CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES

Page 3: Presentación de la materia

¡NOS PRESENTAMOS!

EL EQUIPO DOCENTEESTÁ COMPUESTO POR:

Ing. Mariela Ambrústolo, Ing. Marina Migueles Ing. Marcelo Ragonese

Page 4: Presentación de la materia

GESTIÓN INTEGRADA DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Conocer en forma general los Sistemas de Gestión Integrados (Calidad, Medio Ambiente y Seguridad) de acuerdo a las normativas, los lineamientos internacionales de la ISO a través de sus normativas ISO 9001/2008, ISO 14001/2004, OHSAS 18001/2007.

A través de las diferentes Unidades publicadas y trabajos prácticos referidos al conocimiento de las normas se logrará que el alumno tenga la capacidad de interpretar sus contenidos y resolver situaciones que se puedan plantear durante el desarrollo de su actividad profesional.

OBJETIVOS DESCRIPCIÓN

Page 5: Presentación de la materia

CONTENIDOS

Tema 1: Fundamentos de un sistema integrado.

Tema 2: Introducción a la calidad.

Tema 3: Norma ISO 9001.

Tema 4: Política de calidad.

Tema 1: Principios básicos de un Sistema de gestión de la Calidad.

Tema 2: La norma paso a paso.

Tema 3: Documentación del Sistema de Gestión de la Calidad.

Tema 4: Auditoría de un Sistema de Gestión de la Calidad.

UNIDAD 1 - Fundamentos de la calidad

UNIDAD 2 – Sistemas de Gestión de la

Calidad

Page 6: Presentación de la materia

CONTENIDOS

Tema 1: Marco legal. Tema 2: Sistemas de

gestión Ambiental. Normas ISO 14000.

Tema 3: Lineamientos para la implementación.

Tema 4: La norma paso a paso.

Tema 1: Introducción a los Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional.

Tema 2: Marco legal. Tema 3: La norma paso

a paso

UNIDAD 3 - Fundamentos de

Gestión Ambiental.

UNIDAD 4 – Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional

Page 7: Presentación de la materia

CONTENIDOS

Tema 1: Introducción a los sistemas de gestión integrados.

Tema 2: Desarrollo del plan de integración.

UNIDAD 5 – Sistemas Integrados

Page 8: Presentación de la materia

HERRAMIENTAS

BIBLIOGRAFÍA Norma ISO 9001/2008 Norma ISO 14001/2005 Norma OHSAS 18001/2007

Apuntes de cátedra Presentaciones Power Point Videos Chats (lunes 20 hs., martes 9 hs. y viernes 16:30

hs.) y Foros ente otros

El proceso de aprendizaje es motivado a través de un compendio de Módulos y el planteo de Trabajos Prácticos individuales que serán guiadas a través de consultas por mensajería, mail y chat.Se trabajará con la lectura activa de las normas de implementación de sistemas y se desarrollarán Foros de consulta, práctica e intercambio de experiencias con el objetivo de enriquecer el estudio de la temática específica.

Page 9: Presentación de la materia

ELEMENTOS DE LA PLATAFORMA

Foro de Novedades: permite al equipo docente comunicar a todos mensajes importantes a lo largo de toda la cursada. NO UTILIZAR ESTE ESPACIO PARA CONSULTAS

Foro de Preguntas: el objetivo es compartir dudas y consultas sobre el contenido de las unidades, no consultas administrativas

Foro o cuestionarios de práctica: el objetivo es plantear diferentes problemas que el estudiante puede resolver, autoevaluarse y compartir las diferentes formas de plantear con sus compañeros

Foro de intercambio: el objetivo es proponer temas de debate donde los estudiantes puedan intercambias experiencias y opiniones

Chat: es un espacio de comunicación directa entre docentes y estudiantes

Mensajería y mail: permite realizar consultas e intercambiar opiniones con el docente asignado como así también consultas sobre condiciones del cursado y aprobación de la asignatura

Comentarios: es un espacio general de intercambio, se recomienda NO REALIZAR CONSULTAS PERSONALES EN ESTE ESPACIO

IMPORTANTEPara una mejor

organización debemos utilizar correctamente las

herramientas de la plataforma

Page 10: Presentación de la materia

Y NUESTRA HOJA DE RUTA ES…

Page 11: Presentación de la materia

CRONOGRAMA DE TRABAJO

Del 14 al 19 de julio se suspenden las actividades tutoriales

Page 12: Presentación de la materia

o La evaluación se articulará a lo largo de la cursada en cuatro Trabajos Prácticos individuales.o Para regularizar la ASIGNATURA y estar habilitado para rendir el examen final, el alumno deberá acreditar una nota final de 60 (sesenta) puntos, promedio de los Trabajos Prácticos siendo requisito que los mismos estén aprobados con una nota de al menos 40 (cuarenta) puntos.o El alumno contará con la posibilidad de recuperar hasta 2 trabajos prácticos en el caso que los tenga desaprobados o si la nota final fuera menor a 60 puntos.o La asignatura se aprueba con el examen final presencial.

CONDICIONES DE APROBACIÓN

Page 13: Presentación de la materia

Fundamentación de la Asignatura

La asignatura se encuentra en el Tercer trimestre y se alinea con los objetivos de la carrera siendo una materia troncal para la misma.

Repensando la carrera…

Page 14: Presentación de la materia

Aprobado por Resolución Ministerial Nº 1112/10 del 12/08/10

Se trata de un ciclo complementario de Licenciatura solo para Técnicos y Técnicos Superiores, egresados de universidades e institutos terciarios del área de Higiene y Seguridad en el Trabajo de todo el país. 

Posee Título de validez nacional en la República Argentina.

Se requiere una carga mínima de 1200hs.

Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Page 15: Presentación de la materia

Ejercer la Dirección de los Servicios Internos y Externos de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Desarrollar programas de capacitación de prevención de riesgos laborales.

Colaborar en la identificación, evaluación y control de contaminantes físicos y químicos en los ambientes de trabajo.

Ejercer las tareas de Perito ante los Tribunales de Trabajo. Diseñar manuales de seguridad v todo lo concerniente a

información sobre campaña de prevención de accidentes y control de emergencias.

Realizar estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en coordinación con el servicio de Medicina del Trabajo y sus análisis a los efectos de adoptar las medidas correctivas correspondientes en el ámbito laboral.

Caracterizar puestos de trabajo en función de los riesgos laborales, intervenir en la selección de personal. .

Incumbencias profesionales

Page 16: Presentación de la materia

Participar en la determinación de la calidad de los recursos humanos y capacitación en lo que respecta a la prevención de riesgos en el trabajo.

Seleccionar y controlar los equipos de protección personal y colectiva en el ámbito laboral.

Asesorar a Reparticiones y Empresas Nacionales, Provinciales y Municipales

Realizar tareas de investigación y desarrollo para el mejor desempeño de su labor especifica.

Representar la empresa en que presta servicio y/o asesora ante las distintas reparticiones, estatales, privadas y asociaciones profesionales.

Colaborar en el diseño, implementación y control de sistemas e instalaciones en ambientes laborales en lo referente a la presencia de Riesgos asociados al trabajo.

Incumbencias profesionales

Page 17: Presentación de la materia

Los objetivos de la asignatura ayudaran a obtener las herramientas y conceptos para logara cumplir con los siguientes alcances del título: :

Establecer sus requerimientos de capacitación en lo que respecta a la prevención de riesgos en el trabajo.

Colaborar en la identificación, evaluación y control de contaminantes físicos y químicos en los ambientes de trabajo.

Diseñar manuales de seguridad y todo lo concerniente a información sobre campaña de prevención de accidentes y control de emergencias.

Realizar estadísticas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en coordinación con el servicio de Medicina del Trabajo y sus análisis a los efectos de adoptar las medidas correctivas correspondientes en el ámbito laboral.

Investigar los incidentes y accidentes de trabajo en función del desarrollo de medidas correctivas y preventivas

Colaborar en el diseño, implementación y control de sistemas e instalaciones en ambientes laborales en lo referente a la presencia de Riesgos asociados al trabajo.

Desarrollar sistemas integrados de Gestión de la Calidad, Ambiental y de Seguridad en el Trabajo

Inserción de Gestión Integrada de la SHT.

Page 18: Presentación de la materia

Esperando que puedan disfrutar del mismo.

Manteniendo contacto continuo para:intercambiar ideas, realizar consultas desarrollar conceptosy participar con

opiniones

Comencemos a transitar este recorrido…

Page 19: Presentación de la materia

Leer continuamente las novedades Realizar una lectura activa del material Siguiendo el cronograma como Hoja de Ruta Consultando continuamente las dudas y participando con las opiniones y experiencias

personales

Antes de comenzar…

ES IMPORTANTE…