presentacion caracteristicas eia

16
CARACTERÍSTICAS DE CARACTERÍSTICAS DE LAS EVALUACIONES DE LAS EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL MSc. MSc. Mauricio Lacayo Escobar Mauricio Lacayo Escobar [email protected]

Upload: eyner-omar-somoza-mejia

Post on 31-Jul-2015

151 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

eia

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Caracteristicas Eia

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DE LAS DE LAS

EVALUACIONES DE EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

MSc. MSc. Mauricio Lacayo EscobarMauricio Lacayo [email protected]

Page 2: Presentacion Caracteristicas Eia

CARACTERISTICAS EIACARACTERISTICAS EIA

Un proceso de evaluación de impacto ambiental debe incluir una serie de características que lo hacen intrínsecamente una herramienta objetiva, eficaz e integral, en cuanto a lograr un análisis interdisciplinario de una acción determinada. Entre ellas destacan:

• Permitir establecer un conocimiento técnico-científico amplio e integrado de los impactos e incidencias ambientales de acciones humanas.

• Identificar anticipadamente los efectos ambientales negativos y positivos de acciones humanas y diseñar en forma oportuna acciones que minimicen los efectos ambientales negativos y que maximicen los efectos positivos.

Page 3: Presentacion Caracteristicas Eia

CARACTERISTICAS EIA CARACTERISTICAS EIA …

• Permitir a la autoridad tomar decisiones de aprobación, rechazo o rectificación con pleno conocimiento de los efectos negativos y positivos que implica una acción humana.

• Permitir a la autoridad ejercer un debido control sobre la dimensión ambiental de las acciones, a fin de garantizar que ellas no perjudiquen el bienestar y salud de la población.

• Lograr la participación coordinada de los distintos actores involucrados. Esto incluye establecer los nexos entre las diferentes instancias públicas con competencia ambiental y la coordinación simultánea de éstas con los proponentes de las acciones, la ciudadanía y la autoridad superior.

Page 4: Presentacion Caracteristicas Eia

VENTAJAS DEL PROCESO EIAVENTAJAS DEL PROCESO EIA

Un proceso de evaluación de impacto ambiental presenta un conjunto de ventajas que deben ser respetadas e incluidas, y que lo hacen un instrumento apropiado para lograr una adecuada protección ambiental. Al ser incluida en la toma de decisiones acerca de una acción determinada se incorporan variables que de otra manera no son consideradas.

Tradicionalmente, las decisiones se han realizado sobre la base de los costos económicos inmediatos, la rentabilidad y las necesidades a corto plazo, entre otros. Sin embargo, se reconoce que éstas deben considerar las relaciones de interdependencia hombre-naturaleza, el uso racional de los recurso y, en definitiva, la sustentabilidad de las acciones humanas.

Page 5: Presentacion Caracteristicas Eia

En este sentido, incorporar un proceso de evaluación de impacto ambiental a la gestión de una acción propuesta complementa las decisiones, permitiendo que ellas sean transparentes, informadas y consensuada. Otras ventajas de la EIA se relacionan con aspectos tales como:

• Previsión de los impactos negativos y positivos de una acción sobre la población y el medio ambiente.

• Conocimiento o entendimiento de la principal acción humana para lograr una comprensión profunda y extensa en una determinada localización. Esto se produce al facilitar una información integrada de los posibles impactos sobre el medio natural, construido y social.

• Racionalización de la toma de decisiones, ya que se orienta a la definición de un curso de acción futuro para resolver problemas, satisfacer necesidades y aprovechar oportunidades de un determinado sistema territorial.

Page 6: Presentacion Caracteristicas Eia

• Coordinación adecuada, puesto que conocer los Coordinación adecuada, puesto que conocer los impactos ambientales de una acción permite una impactos ambientales de una acción permite una interacción multidisciplinaria que requiere de una interacción multidisciplinaria que requiere de una coordinación intersectorial para abordarlos desde coordinación intersectorial para abordarlos desde un punto de vista global.un punto de vista global.

• Flexibilidad para estudiar los efectos ambientales Flexibilidad para estudiar los efectos ambientales de una acción concreta en una determinada de una acción concreta en una determinada localización y aplicar medidas correctivas ajustadas a localización y aplicar medidas correctivas ajustadas a un entorno dado, optimizando el uso de los recursos un entorno dado, optimizando el uso de los recursos utilizados. Esto supone una mayor flexibilidad que la utilizados. Esto supone una mayor flexibilidad que la rígida aplicación de la legislación general en forma rígida aplicación de la legislación general en forma independiente de las particularidades de cada caso. independiente de las particularidades de cada caso. Por lo tanto, facilita una mejor adaptabilidad a las Por lo tanto, facilita una mejor adaptabilidad a las necesidades ambientales locales.necesidades ambientales locales.

• Eficiencia en el uso de los recursos públicos y Eficiencia en el uso de los recursos públicos y privados, por cuanto se analizan las alternativas de privados, por cuanto se analizan las alternativas de acción que evitan o disminuyan impactos en el medio acción que evitan o disminuyan impactos en el medio ambiente, reduciendo la necesidad de destinar ambiente, reduciendo la necesidad de destinar recursos en acciones correctivas posteriores.recursos en acciones correctivas posteriores.

Page 7: Presentacion Caracteristicas Eia

• Participación ciudadana y búsqueda de consenso Participación ciudadana y búsqueda de consenso ya que a través de su incorporación en un ya que a través de su incorporación en un proceso de evaluación de impacto ambiental la proceso de evaluación de impacto ambiental la comunidad se interioriza sobre los impactos, comunidad se interioriza sobre los impactos, tanto ambientales como socioeconómicos y tanto ambientales como socioeconómicos y culturales, de una determinada acción, evitando culturales, de una determinada acción, evitando los de carácter negativo sobre su entorno los de carácter negativo sobre su entorno inmediato y conflictos posterioresinmediato y conflictos posteriores

Page 8: Presentacion Caracteristicas Eia

REQUERIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE REQUERIMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE CUALQUIER PROCESO DE EIACUALQUIER PROCESO DE EIA

A pesar de las diferentes formas de implementar un A pesar de las diferentes formas de implementar un proceso de evaluación de impacto ambiental y de los proceso de evaluación de impacto ambiental y de los diferentes objetivos perseguidos, para lograr que éste se diferentes objetivos perseguidos, para lograr que éste se incorpore como una herramienta efectiva de apoyo a la incorpore como una herramienta efectiva de apoyo a la toma de decisiones es necesario satisfacer al menos los toma de decisiones es necesario satisfacer al menos los siguientes aspectos:siguientes aspectos:

• La evaluación de impacto ambiental debe ser La evaluación de impacto ambiental debe ser documentada y fundamentada en todas sus etapas, de tal documentada y fundamentada en todas sus etapas, de tal manera que sea seria, confiable, relevante y de acceso manera que sea seria, confiable, relevante y de acceso fácil a las partes involucradas.fácil a las partes involucradas.

• La evaluación debe realizarse sobre la base de la La evaluación debe realizarse sobre la base de la globalidad de la actividad propuesta, por lo tanto debe globalidad de la actividad propuesta, por lo tanto debe ser única y no puede ser llevada a cabo por aspectos, ser única y no puede ser llevada a cabo por aspectos, partes o territorios. Esto permite considerar efectos partes o territorios. Esto permite considerar efectos sinérgicos que pueden aparecer por la interacción entre sinérgicos que pueden aparecer por la interacción entre las partes y que quedan ocultos al considerarlas en las partes y que quedan ocultos al considerarlas en forma independiente.forma independiente.

Page 9: Presentacion Caracteristicas Eia

REQUERIMIENTOS REQUERIMIENTOS ……

• El proceso debe estar basado en un sistema preestablecido El proceso debe estar basado en un sistema preestablecido que especifique claramente las etapas del procedimiento que especifique claramente las etapas del procedimiento administrativo, los requerimientos de una evaluación de administrativo, los requerimientos de una evaluación de impacto ambiental para una acción determinada, las bases impacto ambiental para una acción determinada, las bases de calificación de los documentos correspondientes y la de calificación de los documentos correspondientes y la existencia de estándares de calidad ambiental que existencia de estándares de calidad ambiental que permitan hacer referencias claras. Esto permite además permitan hacer referencias claras. Esto permite además que cada una de las partes involucradas conozca sus que cada una de las partes involucradas conozca sus derechos y deberes, permitiendo así relaciones fluidas.derechos y deberes, permitiendo así relaciones fluidas.

• La etapa de revisión debe permitir la participación activa La etapa de revisión debe permitir la participación activa y directa bajo criterios y formas preestablecidas para los y directa bajo criterios y formas preestablecidas para los diferentes actores protagónicos (proponentes, autoridades diferentes actores protagónicos (proponentes, autoridades públicas, expertos y ciudadanía). Al mismo tiempo el públicas, expertos y ciudadanía). Al mismo tiempo el proceso debe cautelar claramente las diferencias e proceso debe cautelar claramente las diferencias e incompatibilidades entre las funciones que juegan los incompatibilidades entre las funciones que juegan los distintos actores.distintos actores.

• El proceso debe ser público, de tal manera que exista total El proceso debe ser público, de tal manera que exista total conocimiento por parte de los involucrados y que sea conocimiento por parte de los involucrados y que sea absolutamente transparente.absolutamente transparente.

Page 10: Presentacion Caracteristicas Eia

REQUERIMIENTOS REQUERIMIENTOS ……

• El proceso debe permitir un seguimiento a la El proceso debe permitir un seguimiento a la acción evaluada con el propósito de revisar el acción evaluada con el propósito de revisar el cumplimiento de las decisiones comprometidas a cumplimiento de las decisiones comprometidas a través del proceso evaluación de impacto través del proceso evaluación de impacto ambiental.ambiental.

• Al respecto cualquier proceso de evaluación de Al respecto cualquier proceso de evaluación de impacto ambiental consta de una serie de impacto ambiental consta de una serie de componentes básicos que permiten alcanzar sus componentes básicos que permiten alcanzar sus objetivos específicos. Estos componentes incluyen objetivos específicos. Estos componentes incluyen un conjunto de normas legales, un procedimiento un conjunto de normas legales, un procedimiento administrativo, un informe de impacto ambiental y administrativo, un informe de impacto ambiental y un pronunciamiento sobre los efectos ambientales un pronunciamiento sobre los efectos ambientales de una actividad o proyecto.de una actividad o proyecto.

Page 11: Presentacion Caracteristicas Eia

El PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEFINE El PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEFINE ASPECTOS ASPECTOS

CLAVES TALES COMO:CLAVES TALES COMO:

• Determinación de proyectos que se someten a un impacto Determinación de proyectos que se someten a un impacto ambiental y análisis de las ventajas de ellos;ambiental y análisis de las ventajas de ellos;

• Momento adecuado para realizar un informe de evaluación de Momento adecuado para realizar un informe de evaluación de impacto ambiental;impacto ambiental;

• Mecanismo para determinar el contenido mínimo necesario Mecanismo para determinar el contenido mínimo necesario de un informe de evaluación de impacto ambiental;de un informe de evaluación de impacto ambiental;

• Revisores de los informes de evaluación de impacto Revisores de los informes de evaluación de impacto ambiental, quienes se deben pronunciar acerca de la calidad ambiental, quienes se deben pronunciar acerca de la calidad ambiental de los proyectos;ambiental de los proyectos;

• Plazos para revisar el informe de EIA; y forma de participación Plazos para revisar el informe de EIA; y forma de participación de la ciudadanía en el proceso de evaluación de impacto de la ciudadanía en el proceso de evaluación de impacto ambiental, ambiental,

• Fiscalizadores del cumplimiento de los planes de manejo y Fiscalizadores del cumplimiento de los planes de manejo y control ambiental, de riesgos y de contingencia propuestos. control ambiental, de riesgos y de contingencia propuestos.

Page 12: Presentacion Caracteristicas Eia

OBJETIVOS DE LA EIAOBJETIVOS DE LA EIA

• Servir de herramienta, tanto para el sector público como Servir de herramienta, tanto para el sector público como privado, para justificar la viabilidad técnico económica, privado, para justificar la viabilidad técnico económica, social y ambiental del proyecto.social y ambiental del proyecto.

• Determinar mediante técnicas de fácil aplicación Determinar mediante técnicas de fácil aplicación práctica, bajo costo y alta eficiencia, los impactos práctica, bajo costo y alta eficiencia, los impactos ambientales positivos y negativos significativos, que ambientales positivos y negativos significativos, que serán generados como consecuencias de la ejecución, serán generados como consecuencias de la ejecución, operación y abandono del proyecto.operación y abandono del proyecto.

• Proponer las medidas correctivas requeridas, únicamente Proponer las medidas correctivas requeridas, únicamente en el caso de los impactos negativos significativos, para en el caso de los impactos negativos significativos, para rescatar y preservar la calidad ambiental en el medio rescatar y preservar la calidad ambiental en el medio ambiente interactuante con el proyecto propuesto.ambiente interactuante con el proyecto propuesto.

Page 13: Presentacion Caracteristicas Eia

OBJETIVOS OBJETIVOS ……

• Lograr que las medidas de control ambiental propuestas Lograr que las medidas de control ambiental propuestas en los EIA (prevención, mitigación y compensación), en los EIA (prevención, mitigación y compensación), alcancen un nivel de detalle tal, que facilite el proceso alcancen un nivel de detalle tal, que facilite el proceso posterior de diseño final de obras, la revisión de los posterior de diseño final de obras, la revisión de los indicadores económicos del proyecto y la fijación de indicadores económicos del proyecto y la fijación de garantías de cumplimiento por parte del Estado, sin garantías de cumplimiento por parte del Estado, sin ocasionar atrasos en el cronograma de ejecución ocasionar atrasos en el cronograma de ejecución propuesto para el proyecto.propuesto para el proyecto.

• Complementar el EIA con un Plan de gestión Ambiental, Complementar el EIA con un Plan de gestión Ambiental, que combine aspectos técnicos y administrativos, con el que combine aspectos técnicos y administrativos, con el fin de garantizar un desarrollo sostenible de la actividad. fin de garantizar un desarrollo sostenible de la actividad. Dicho Plan debe girar alrededor de un riguroso Programa Dicho Plan debe girar alrededor de un riguroso Programa de Monitoreo, que permita de seguimiento a las variables de Monitoreo, que permita de seguimiento a las variables ambientales que han resultado significativas en el EIA.ambientales que han resultado significativas en el EIA.

• Permite fluidez al proponente de un proyecto, así como el Permite fluidez al proponente de un proyecto, así como el Estado, en cuanto al trámite institucional y legal Estado, en cuanto al trámite institucional y legal requerido para efectos de la ejecución y operación de una requerido para efectos de la ejecución y operación de una acción propuesta, sin menoscabo de la protección acción propuesta, sin menoscabo de la protección ambiental.ambiental.

Page 14: Presentacion Caracteristicas Eia

OBJETIVOS OBJETIVOS ……

• Establecer un mecanismo ágil y funcional de Establecer un mecanismo ágil y funcional de cribado ambiental, que garantice que la EIA se cribado ambiental, que garantice que la EIA se aplique únicamente a los proyectos y acciones aplique únicamente a los proyectos y acciones que realmente lo requieran, sin ocasionarse que realmente lo requieran, sin ocasionarse gastos ociosos y atrasos injustificados en las gastos ociosos y atrasos injustificados en las inversiones públicas y privadas. En estos casos, inversiones públicas y privadas. En estos casos, también se debe incluir el mecanismo racional y también se debe incluir el mecanismo racional y práctico, que permita definir a priori, el práctico, que permita definir a priori, el contenido y alcance del estudio ambiental.contenido y alcance del estudio ambiental.

• Cumplir con la legislación ambiental vigente, Cumplir con la legislación ambiental vigente, sin que dicho requerimiento implique sin que dicho requerimiento implique desestímulos en la inversión en proyectos de desestímulos en la inversión en proyectos de desarrollo, tanto del Sector público como desarrollo, tanto del Sector público como Privado.Privado.

Page 15: Presentacion Caracteristicas Eia

Fortalezas Generales

• Se dispone de experiencia suficiente para conocer cuáles son las acciones más importantes que tienen incidencia ambiental

• Se facilita la continuidad en la aplicación de criterios de protección ambiental• Se dispone de procedimientos administrativos mínimos • Se dispone de experiencias en guías e informaciones de impactos y medidas

de mitigación y compensación • Existe un marco legal suficiente y una institucionalidad básica para desplegar

los sistemas • Se han generado capacidades propias en los países• Existe un incremento del control ambiental en las decisiones sobre los

proyectos de inversión • Existe una aceptación general sobre la necesidad de articular la EIA bajo una

concepción sistémica por medio de SEIA únicos • Se han adquirido experiencias en el proceso de EIA y se disponen

conocimientos acumulados. • Se ha institucionalizado el enfoque preventivo en la gestión ambiental. • Se exige un análisis de la dimensión ambiental en el proceso de decisión. • Se aceptan los aspectos medulares del proceso de EIA en los países. • Se ha adquirido un enfoque multidisciplinario. • Existe un incremento mínimo de la concienciación ambiental de la sociedad,

especialmente políticos, gestores y ciudadanía, en torno al proceso.

Page 16: Presentacion Caracteristicas Eia

Debilidades Generales • Falta una mayor utilización de categorías que faciliten la aplicación de la EIA. • Insuficiente capacidades disponibles para la aplicación de la EIA y faltan recursos para su

funcionamiento. • Falta descentralización administrativa para aplicar los sistemas en los diversos niveles territoriales. • Se debilita la aplicación del SEIA por cambios de gobierno que interrumpen la experiencia

acumulada en el staff técnico. • Existe una sobrecarga de trabajo para los responsables de los SEIA, lo que dificulta su efectividad. • Excesiva burocratización administrativa que convierte el “proceso EIA” en un mero "trámite de

autorización” y olvido evidente de su objetivo conceptual. • Falta de visión y voluntad política para un desarrollo fundamentado de la EIA a nivel estatal y

Regional. • Faltan reglamentaciones más precisas y manuales de procedimientos que faciliten la aplicación de

la EIA. • Falta capacitación de los diversos actores especialmente en revisores y promotores. • Faltan capacidades humanas y recursos materiales en las autoridades ambientales. • Existencia de rigidez en los requisitos y de normas inapropiadas fosilizan los sistemas. • No se tienen en cuenta las escalas de los proyectos. • No existe un sistema de seguimiento y control adecuado de los proyectos previamente aprobados a No existe un sistema de seguimiento y control adecuado de los proyectos previamente aprobados a

través de la EIA, por parte del Estado, ya que su énfasis se presenta en el trámite y no en el través de la EIA, por parte del Estado, ya que su énfasis se presenta en el trámite y no en el desarrollo real del proyecto. No se verifica el cumplimiento y efectos reales de las medidas de desarrollo real del proyecto. No se verifica el cumplimiento y efectos reales de las medidas de mitigación propuestas, y por ende, la EIA se torna en un proceso estático que termina con la mitigación propuestas, y por ende, la EIA se torna en un proceso estático que termina con la aprobación del EsIA.aprobación del EsIA.

• Por lo tanto, la EIA se convierte en un requisito burocrático exigido por el Estado para la aprobación Por lo tanto, la EIA se convierte en un requisito burocrático exigido por el Estado para la aprobación del permiso de construcción, operación, o del financiamiento, sin que se deriven del Estudio los del permiso de construcción, operación, o del financiamiento, sin que se deriven del Estudio los objetivos teóricos que lo justifican.objetivos teóricos que lo justifican.

• Falta de adecuadas instancias de involucramiento de la comunidad y de herramientas de efectiva participación ciudadana.