presentación de powerpoint · diabetes e: es consecuencia de la destrucción de las células beta...

12
Integrantes: Catalina Marfan Andrea Bustos Curso: IIIºA

Upload: others

Post on 21-Oct-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Integrantes:Catalina MarfanAndrea BustosCurso:IIIºA

  • E: El origen del cáncer ocurre cuando las células normales se transforman en cancerígenas debido a que la función de la proteína supresora de tumores (p53) pierde su función, es decir, adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos.

    D:• Exploración física• Análisis de laboratorio• Pruebas de diagnóstico por imágenes• Biopsia

    S:Cambios en los senos, cambios en la vejiga, hemorragia o moretones sin una razón aparente, cambios en el intestino, tos o ronquera que no desaparece, problemas al comer, cansancio grave y que dura tiempo, fiebre o sudores nocturnos sin ninguna razón, cambios en la boca, problemas neurológicos, cambios de la piel, hinchazón o bultos en cualquier parte como en el cuello, en las axilas, el estómago y las ingles

  • TRATAMIENTO:Cirugía, quimioterapia, radioterapia,inmunoterapia, terapia dirigida, terapia hormonal, trasplante células madres, medicina de precisión

    PROFILAXIS:No consumir tabaco, llevar una dieta saludable,hacer actividad física, mantener un peso saludable,protegerse del sol, vacunarse, atención medica regular

    FIN

  • DIABETES

    Integrantes : Domingo Court

    María José Gajardo

    Curso: lll°A

  • DIABETESE: Es consecuencia de la destrucción de las células beta del páncreas por un fenómeno autoinmunitario y la presencia de anticuerpos.. Es un trastorno complejo causado por mutaciones de varios genes.

    D: Se establece por la presencia de los signos clásicos de hiperglucemia y una prueba sanguínea anormal, Se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es de 126 mg/dl (7.0 mmol/L) o superior

    S: Aumento de la frecuencia urinaria, sed, hambre y baja de peso inexplicable.Entumecimiento de las extremidades, dolores de los pies, fatiga y visión borrosa.Pérdida de la conciencia y vómitos intensos.

  • DIABETES

    T:● Disminuir las concentraciones sanguíneas de glucosa a los límites normales para aliviar los signos y síntomas y

    prevenir o posponer la aparición de complicaciones.● Inyecciones de insulina durante toda la vida, en diferentes combinaciones: insulina de acción breve y de acción

    prolongada; tratamiento intensivo mediante sendas inyecciones antes de las comidas; inyecciones de insulina una o dos veces al día; bomba de insulina.

    ● Glucómetro para que el enfermo vigile la glucosa sanguínea.● Educación del paciente en materia de dieta, ejercicio y cuidado de los pies.

    P:● Perder peso y mantenerlo.

    ● Seguir un plan de alimentación saludable.

    ● Haga ejercicio regularmente.

    ● No fumar

  • Enfermedad de Alzheimer (EA)

    Curso: lll°AIntegrantes: Rosario Palma

    Francisca Yuraszeck

  • Alzheimer

    Etiología: Malfuncionamiento de proteína beta-amiloide y proteína tau, estas generan placas amiloides y ovillos neurofibrilares, provocando interferencias en la actividad neuronal y desencadenando ciertos procesos tóxicos en el cerebro que causan una degeneración y muerte de las neuronas.

    Diagnóstico: Se precisa un conjunto de síntomas y de indicios de cambios cerebrales que permitan orientar el diagnóstico, ej: análisis de sangre,

    exploración neuropsicológica, pruebas de neuroimagen, pruebas genéticas,

    estado mental y análisis de líquido cefalorraquídeo.

    Síntomas: Primeros síntomas ocurren en relación a la incapacidad para memorizar cosas nuevas, cambios de comportamiento, desorientación, agresividad

    y disminución de la concentración. Estos van empeorando con el tiempo y

    habitualmente termina con un paciente postrado en cama, totalmente dependiente.

  • Alzheimer

    Tratamiento:● Inhibidores de la colinesterasa: razadyne, exelon (etapa temprana y moderada de la

    enfermedad), aricept (etapa temprana moderada grave de la enfermedad), cognex

    .

    ● Inhibidores de glutamato: namenda (etapa moderada y grave de la enfermedad)

    ● Medicamentos combinados: namzaric (etapa moderada a grave en la enfermedad de

    Alzheimer)

    Profilaxis: aunque aún no existe una prevención segura y concreta sobre el alzheimer, los estudios sugieren que los factores relacionados con una buena salud en general pueden

    reducir el riesgo de demencia y deterioro cognitivo. Algunas recomendaciones son:

    ● Evitar fumar.

    ● Controlar factores de riesgo cardiovascular, la presión arterial alta, colesterol alto y la

    diabetes.

    ● Seguir una alimentación equilibrada, especialmente fuentes proteicas que contengan

    ácidos grasos omega 3.

    ● Realizar actividad física y mantenerse socialmente activo

    ● Cuidar nuestra salud mental.

    ● Realizar habilidades de pensamiento (cognitivas) como la memoria.