presentación de powerpoint - unicauca · 2018. 8. 9. · fase 1 preparación para la elaboración...

40
ISO 9001: SC-CER450832 IQNET: CO – SC – CER450832

Upload: others

Post on 14-Feb-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • ISO 9001: SC-CER450832

    IQNET: CO – SC – CER450832

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

    Ejercicio de Planeación Presupuestal Vigencia 2019

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Objetivos de la jornada

    ParticipaciónFomentar un ambiente participativo en la

    comunidad académica y administrativa de

    la Universidad para la correcta elaboración

    del anteproyecto de presupuesto para la

    vigencia fiscal 2019.

    Conceptualización

    Aclarar algunos conceptos básicos de

    presupuesto publico y conocer la

    normatividad aplicable

    Socialización

    Dar a conocer las disposiciones generales

    y los lineamientos a tener en cuenta para

    la proyección del anteproyecto de

    presupuesto para la vigencia fiscal 2019

    Aperturar el proceso

    Dar apertura oficial al ejercicio de la

    elaboración del presupuesto para la

    vigencia fiscal 2019

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    01

    La elaboración del presupuesto es la clave para el éxito de toda la Institución, pues este ejercicio permitirá a todos los participantes identificar las necesidades para cumplir los objetivos de cada una de las dependencias académicas y administrativas y que conllevan al logro de los objetivos de la actividad Universitaria.

    Importancia de participar en la elaboración de presupuesto institucional

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Definiciones:

    ¿Qué es el presupuesto?Un presupuesto es una estimación de un gasto que deberá concretarse para realizar algo. Se trata de un cálculo estimativo respecto al dinero que implicará una cierta actividad o la concreción de un proyecto.

    En el caso de las instituciones públicas como la Universidad, el presupuesto se proyecta de forma anual, incluyendo todos los gastos de funcionamiento e inversión para cumplir con el cometido institucional.

    02

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    APORTES DE LA NACION INGRESOS PROPIOS

    Todas las entidades publicas reciben estos recursos, en el caso de las Universidades son aquellos establecidos por la ley 30 de 1992 y

    otras disposiciones como Ejemplo:

    Estampilla Universidad Nacional.

    Son generados y administrados por las universidades como

    resultado de las funciones realizadas en

    cumplimiento de su misión estatal.

    Definiciones: Diferencia entre aportes de la Nación e ingresos propios 02

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Ley 30 28 de diciembre de 1992

    Constitución Política Art. 69, 350 y 366

    Estatuto orgánicode presupuesto

    Sentencia C-220 de 1997

    Normatividad externa

    Disposiciones legalesNormatividad Externa 03

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Disposiciones legalesNormatividad interna

    Acuerdo No. 051 del 29 de agosto de 2007 y

    Acuerdos modificatorios, Estatuto Financiero y

    Presupuestal de la Universidad del Cauca

    Acuerdo 069 del 18 de diciembre de

    2017 Plan de Desarrollo

    Institucional 2018-2022

    Acuerdo 105 de 1993 Estatuto General de la Universidad del Cauca

    03

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Unidad 1: Gestión General

    Unidad 2: Unidad de Salud

    Unidad 3: Fondo de Pensiones

    Unidad 5: Regionalización

    Unidad 4: Regalías

    AntecedentesÁmbito de competencia

    Art. 2 y 8 Acuerdo 051 de 2007

    04

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    AntecedentesObjetivos del sistema presupuestal

    Art. 5 Acuerdo 051 de 2007

    04

    Asignación de apropiaciones deacuerdo con las disponibilidadesde recursos, al Plan de DesarrolloInstitucional, al cumplimiento delos objetivos fundamentales de laactividad universitaria

    Equilibrio entre los ingresos y losgastos de la Universidad quegaranticen la sostenibilidad delas finanzas universitarias en uncorto, mediano y largo plazo.

    Equilibrio Apropiaciones

    Principios

    Eficiencia

    Eficacia

    Austeridaddel gasto

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    AntecedentesInstrumentos del sistema presupuestal

    Art. 6 Acuerdo 051 de 2007

    04

    Marco Económico y Financiero a Mediano Plazo

    Marco de Gastos Mediano Plazo

    Banco Universitario de proyectos de Inversiones

    El Presupuesto Anual

    Sistema General de Regalías

    MEFMP.xlsxMGMP.xlsxPLAN DE INVERSIÓN.xlsxACUERDO 070 DE 2017 Presupuesto 2018_lmc.pdf

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    AntecedentesPrincipios del sistema presupuestal

    Art. 7 Acuerdo 051 de 2007 04

    Pla

    nif

    ica

    ció

    n

    Pro

    gra

    ma

    ció

    n in

    teg

    ral

    Es

    pe

    cia

    liza

    ció

    n

    Un

    ive

    rsa

    lida

    d

    An

    ua

    lida

    d

    Un

    ida

    d d

    e C

    aja

    Desc

    entralizac

    ión

    Au

    ton

    om

    ía P

    res

    up

    ue

    sta

    l

    Ine

    mb

    arg

    ab

    ilid

    ad

    Le

    ga

    lida

    d p

    res

    up

    ue

    sta

    l

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04Rentas PropiasSon los ingresos que se generan en desarrollo de las actividades propias de la universidad de acuerdo con su objeto social, los generados por el sistema de salud universitario y los recursos del Fondo Pensional.

    Aportes de la Nación

    Son los provenientes del Tesoro Público de acuerdo con lo establecido en la Constitución Política, Ley 30 de 1992, la Ley 1371 de 2009 y las normas que las modifiquen o sustituyan.

    02

    03

    01

    Recursos de Capital

    Son ingresos de carácter ocasional que percibe la Universidad, por operaciones de crédito

    generados por activos Universitarios

    AntecedentesEstructura del presupuesto de ingresosArt. 9 Acuerdo 051 de 2007

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesIngresos – Aportes de la Nación

    Art. 9 Acuerdo 051 de 2007

    Inversión

    De conformidad con el Articulo 86 de la ley 30 de 1992

    Funcionamiento

    De conformidad con el Articulo 86 y 87 de la Ley 30 de 1992

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesIngresos – Recursos de capital

    Art. 9 Acuerdo 051 de 2007

    Recursos del balance

    Venta de activos fijos, recuperación de deudas de vigencias anteriores, Impuesto al Valor Agregado (IVA), recuperado en el año inmediatamente anterior, excedentes económicos, cancelación de reservas presupuestales y cuentas por pagar, y, el diferencial cambiario originado por la monetización de los desembolsos del crédito externo y de las inversiones en moneda extranjera

    Rendimientos financieros

    Generados en las operaciones financieras por el manejo de los excedentes temporales de Tesorería

    Donaciones

    Ingresos en efectivo o en especie, recibidos de personas naturalesy/o jurídicas y aceptadas previamente por el Consejo SuperiorUniversitario o la Rectoría, según sea el caso, sin contraprestación,pero con la destinación que establezca el donante

    Recursos del crédito

    Externos e Internos con vencimiento mayor a un año, autorizados por el Consejo Superior Universitario y avalados por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público según el caso

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    Ingresos – Recursos propiosArt. 9 Acuerdo 051 de 2007

    Aportes de otras entidades

    Aportes de entidades del orden departamental y municipal

    Operación Comercial

    Venta de servicios relacionados con la docencia, investigación, venta de productos y la extensión

    Aportes patronalesAportes correspondientes a lo establecido en la Ley 1122 de 2007, por el personal empleado en la Unidad de Salud y afiliado al sistema de Seguridad Social en Salud Universitaria

    Aportes de los afiliados

    Aportes percibidos de los afiliados al Sistema de Seguridad Social en Salud Universitaria

    Otros ingresos

    Arrendamientos, multas, indemnizaciones, conveniosy/o contratos cuyo objeto no sea la venta deservicios, seguro de accidente estudiantil, Estampillasy varios

    Venta de bienes y serviciosServicios Básicos, Bibliotecas y deportes, Derechos complementarios, Derechos de grado, Exámenes, repeticiones, Laboratorios y talleres

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04InversiónCorresponden a proyectos relacionados en el plan operativo anual de inversiones, aprobados por el Consejo Superior Universitario para cada vigencia fiscal, clasificados y detallados por origen del recurso, programas y proyectos, hasta la concurrencia de los recursos disponibles de cada año.

    Funcionamiento

    Egresos necesarios requeridos para el cumplimiento de la misión social de la universidad, asignada por la constitución y la ley.

    02

    03

    01

    Servicio de la Deuda

    Comprende las apropiaciones para atender el cumplimiento de las obligaciones a cargo de la

    universidad por concepto de deuda pública.

    AntecedentesEstructura del presupuesto de GastosArt. 13 Acuerdo 051 de 2007

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesGastos – Funcionamiento

    Art. 13 Acuerdo 051 de 2007

    Transferencias corrientesCorresponden a pagos por transferencias establecidas por la Ley o normas internas de la Universidad y para lo cual no se exige ninguna contraprestación de parte de quienes las reciben.

    Gastos GeneralesGastos relacionados con la adquisición de bienes, servicios, impuestos y demás gastos.

    Gastos de operación comercialGastos que debe realizar la universidad por la comercialización de bienes y servicios, y para el desarrollo de las actividades de extensión, servicios especializados de laboratorios, o convenios y contratos y todos los inherentes a su desarrollo misional. Los excedentes que se generen a la terminación de la actividad apoyarán el funcionamiento misional.

    Gastos de PersonalCorresponde a las erogaciones que la Universidad debe reconocer por la contraprestación de servicios prestados a la Institución derivados de su vinculación laboral y/o contractual. Incluidas las Transferencias de Nómina.

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesGastos – Servicio de la Deuda

    Art. 13 Acuerdo 051 de 2007

    Intereses y comisionesSe originan en operaciones con bancos o entidades de crédito.

    AmortizacionesReducciones en el valor de los activos o pasivos para reflejar en el sistema de contabilidad cambios en el precio del mercado u otras reducciones de valor.

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesGastos – Inversión

    Art. 13 Acuerdo 051 de 2007 – Acuerdo 069 de 2017

    Fortalecimiento de la gestión de la calidad

    Excelencia Educativa

    Investigación, innovación e interacción social

    Formación Integral con cultura y bienestar

    Fortalecimiento Institucional

    Eje

    s e

    str

    até

    gic

    os

    PD

    I 2

    01

    8-2

    02

    2

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesPrelación en la distribución de las apropiaciones

    Art. 14 Acuerdo 051 de 2007

    En caso de déficit Nómina Deuda Pública Servicios Públicos

    Cuando al cierre de unavigencia fiscal se determinareun déficit, se incluiráforzosamente la partidanecesaria para saldarlo.

    El 100% de las necesidadesde recursos para atender lospagos derivados de lavinculación laboral de susfuncionarios docentes y nodocentes, al igual que lospensionados.

    Las partidas necesarias parael pago de los serviciospúblicos.

    Las partidas necesarias parala atención del servicio dedeuda pública, tanto internacomo externa

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesPrelación en la distribución de las apropiaciones

    Art. 14 Acuerdo 051 de 2007

    Vigencias futuras Asuntos legales Gastos generales Proyectos de inversión

    Las partidas autorizadas enaños anteriores comovigencia futura para darcumplimiento a los contratosdebidamente legalizados.

    Las partidas necesarias parael pago de sentencias, laudosy conciliaciones

    Las partidas para atenderproyectos de inversión,siempre y cuando segarantice la terminación deproyectos en ejecución.

    Los gastos generales, otrastransferencias

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    04

    AntecedentesPrelación en la distribución de las apropiaciones

    Art. 14 Acuerdo 051 de 2007

    Vicerrectoría de Cultura y Bienestar

    VRI Unidad de Salud SGR

    El dos por ciento (2%) delpresupuesto de funcionamientopara atender adecuadamente elfuncionamiento de laVicerrectoría de Cultura yBienestar.

    El dos por ciento (2%) delpresupuesto de funcionamientopara atender adecuadamente elfuncionamiento de laVicerrectoría de Investigacionesy programas y proyectos deInvestigación.

    Las partidas autorizadas para laUniversidad dentro del SistemaGeneral de Regalías

    Hasta el uno por cientoadicional (1%), del AportePatronal, para el fortalecimientofísico y de servicios de la Unidadde Salud de la Universidad delCauca

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    05

    ProcedimientoElaboración y aprobación del presupuesto

    Vigencia 2019

    Fase 1

    Preparación para la elaboración del presupuesto

    Procedimiento

    La Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional tiene establecido dentro del Sistema de Calidad, programa LUMEN un

    procedimiento PE-GE-2,2-PR-6, que garantiza la correcta elaboración y

    aprobación del presupuesto.

    Fase 2

    Elaboración del Anteproyecto

    Fase 3

    Verificación y aprobación

    Fase 4

    Socialización e Ingreso al sistema de información

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    05

    Criterios

    Definición y aprobación

    Elaboración del AnteproyectoObtención de

    información de las dependencias y consolidación

    de la información

    30Julio

    al

    10Agosto

    al15

    Sept.

    • Recepción y consolidación de la información

    • Definición de prioridades de gastos de conformidad con la disponibilidad de recursos (ingresos)

    • Elaboración del anteproyecto de presupuesto de ingresos y gastos.

    • Definir cronograma R-636 de 2018

    • Solicitar información a las dependencias

    • Desarrollar capacitación en las dependencias10Agosto

    ProcedimientoElaboración y aprobación del presupuesto

    Vigencia 2019

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Verificación yaprobación

    Las directivas de laUniversidad avalanel presupuesto de laInstitución

    Socialización e Ingreso al sistema

    de información

    La OPDI ingresa alSistema y socializa a lacomunidaduniversitaria elpreseupuesto de lavigencia 2019

    SeguimientoVerificación del

    cumplimiento de lo planeado en la vigencia 2019

    1 Dic.al

    20Dic.

    8octubre

    al

    27nov.

    1enero

    al

    31Dic

    2019

    • Revisión del anteproyecto por parte de la Vicerectoría administrativa.

    • Aprobación del anteproyecto por parte del Comité de Dirección.

    • Aprobación del anteproyecto por parte del Consejo Académico

    • Envío por parte de Rectoria del proyecto de acuerdo para presentacion ante el Consejo Superior.

    • Sustentación y aprobación del proyecto de presupuesto ante el Consejo Superior.

    • Ingreso del presupuesto aprobado en el sistema finanzas plus®.

    • Publicación, envío y socialización del presupuesto aprobado para la vigencia 2019 a todas las dependencias universitarias.

    Fin del proceso

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    06

    CriteriosPara la proyección de ingresos

    Vigencia 2019

    Supuestos macroeconómicos 2019Las principales variables relacionadas con el escenario macroeconómico que afectan las proyecciones presupuestales para el 2019

    Tabla proyectada de variables

    Inflación fin del periodo, IPC (%)

    Crecimiento real PIB (%)

    2018

    3,32,7

    2019

    3,03,3

    Fuente: MINHACIENDA, Circular externa 04 del 06 de marzo de 2018

    Tabla proyectada recursos de la Nación

    Crecimiento presupuesto aportes Nación Funcionamiento (%)

    Crecimiento presupuesto aportes Nación inversión (%)

    2018

    3,3

    3,3

    2019

    3,0

    3,0Fuente: MINHACIENDA, Anteproyecto del presupuesto General de la Nación 2019

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    06

    CriteriosPara la proyección de ingresos

    Vigencia 2019

    Índice de Precios al ConsumidorPrincipal instrumento para la cuantificación de la inflación,ya que mide los cambios de los precios de un conjuntorepresentativo de los bienes y servicios consumidos por lamayoría de la población; naturalmente como todaherramienta estadística necesita revisiones periódicas conel propósito de mantener su confiabilidad en presencia deuna realidad dinámica.

    Fuente: DANE, 2018

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Supuestos macroeconómicos

    Ministerio de Hacienda y Crédito Público

    Certificación de asignación de recursos

    emitida por el Ministerio de Educación

    Ministerio de Educación Nacional

    Transferencia ley 30 de 1992

    Aportes de la NaciónIPC 3%

    06

    CriteriosPara la proyección de ingresos – Aportes Nación

    Vigencia 2019

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    06

    CriteriosPara la proyección de ingresos – Rentas propias

    Vigencia 2019

    Ministerio de Hacienda y CréditoPúblico

    Los supuestosmacroeconómicos

    Comportamientointerno

    Las fluctuaciones en el comportamiento de algunos rubros rentísticos.

    ServiciosUniversitarios

    La demanda de los servicios que presta la Universidad.

    Consejo Superior y Comité de Dirección

    Los Parámetros establecidos por la Alta Dirección Universitaria

    EjecuciónInstitucional

    El comportamiento histórico.

    RENTAS PROPIAS– Ingresos generados por venta de servicios (IPC 3%)

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    06

    CriteriosPara la proyección de ingresos – Recursos del Balance

    Vigencia 2019

    Las fluctuaciones en el comportamiento dealgunos rubros rentísticos.

    Certificación por parte del Jefe de laDivisión Financiera de existencia deexcedentes y disponibilidad de nuevosrecursos a incorporar al presupuesto de laUniversidad.

    Art. 37 del Acuerdo 051 de 2007

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    07

    CriteriosPara la proyección de gastos – Gastos de personal

    Vigencia 2019¿Qué incluye?

    Docentes, Servidores Públicos, Trabajadores Oficiales, Contratistas y

    Monitores

    Convocatoria 2019Se cuantificara el costo de convocatoria de docentes para que sea ajustada en la contratación de docentes Hora Catedra y Ocasionales.

    Certificación de Recursos Humanos

    La estimación de los gastos de personal de planta

    asociados a la nómina docente y administrativa.

    Servicios personales indirectos Honorarios y Remuneración Servicios Técnicos se incrementan con el IPC proyectado, teniendo en cuenta las solicitudes presentadas por las Dependencias para tal fin. (R-1456 de 2017)

    MonitoríasLas Horas de monitoria se proyecta con incremento IPC proyectado

    SalariosSe proyectan con valores de 2018 y

    se incrementan con el IPC proyectado más un (1) punto en la

    nómina. Ósea el 4.3% para Administrativos y el 5.3% para

    docentes, por el reconocimiento de puntos, igual para Docentes Hora

    Catedra y Ocasionales.

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    07

    CriteriosPara la proyección de gastos – Gastos Generales

    Vigencia 2019

    ¿Qué incluye?Compra de Equipos, Materiales y

    Suministros, Mantenimiento, Servicios Públicos, Arrendamientos

    Viáticos y Gastos de Viaje, Impresos y Publicaciones, Comunicaciones y Transporte,

    Seguros y Capacitación

    ¿Cómo se proyectan?Se proyectan con base en el

    presupuesto vigente, teniendo en cuenta los supuestos

    macroeconómicos

    ¿Influye la ejecución?Si, ya que se tiene en cuenta el

    comportamiento histórico

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    07

    CriteriosPara la proyección de gastos – Tranferencias

    Vigencia 2019

    ¿Qué incluye?Cuota de auditaje, Pensiones y jubilaciones, Sentencias y Conciliaciones, Otras transferencias y Bienestar Universitario

    ¿Cómo se proyecta?

    Las erogaciones por transferencias se liquidarán de conformidad con las respectivas normas que las han creado con incremento IPC (3%).

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    07

    CriteriosPara la proyección de gastos – Operación Comercial

    Vigencia 2019

    ¿Cómo se proyectan?La proyección de los gastos de operación comercial se realizará con base en los comportamientos históricos de cada uno de las Dependencias.

    ¿Qué incluye?Cursos, Seminarios, Servicios de Laboratorio, Convenios y Contratos, Entradas a CDU, entre otros.

    Se tendrán en cuenta solicitud de las dependencias para estimar este rubro según programación de nuevos cursos o servicios especiales.

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    07

    CriteriosPara la proyección de gastos – Inversión

    Vigencia 2019

    ¿Cómo se proyecta?Se proyecta de acuerdo a los recursos enviados por la Nación, recursos propios disponibles y que se espera recaudar por concepto de Estampilla Universidad del Cauca, Estampilla Universidad Nacional y excedentes que se destinen para tal efecto.

    ¿Qué incluye?Considera el plan operativo anual de inversiones, que corresponde a las necesidades de los proyectos aprobados para el cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional.

    Para tener en cuentaSe recibirá la actualización de proyectos e inscripción de nuevos en el Banco de Proyectos de inversion hasta el día15 de agosto en la Oficina de Planeación y DesarrolloInstitucional.

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    08

    PlantillaEjercicio de Planeación presupuestal

    Vigencia 2019

    Diligenciar todos los espacios que aparecen en fondo blanco.Diligencie

    Las celdas con fondo gris, son calculadas automáticamente.Cálculo automático

    Una vez diligenciados todos los datos guardar el archivo y enviar por correo electrónico como archivo adjunto a planeació[email protected] con copia a [email protected]

    Envío

    01

    02

    03

    mailto:planeació[email protected]:[email protected]

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    08

    PlantillaEjercicio de Planeación presupuestal

    Vigencia 2019

    Diligenciar todos los espacios que aparecen en fondo blanco.

    Las celdas que tienen en la esquina superior derecha color rojo, es la indicación para diligenciar el campo.

    Las celdas Dependencia, Con cargo a y Vr. Mensual, son celdas de selección.

    Las celdas con fondo gris claro, son calculadas automáticamente.

    Una vez diligenciada, dar click en el botón guardar.

    Se debe diligenciar por cada contratista

    01

    02

    03

    04

    05

    06

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    Dudase inquietudes

    Martha Cecilia Palomino MartínezCoordinadora Planeación Económica y Financiera Oficina de Planeación y Desarrollo InstitucionalE-mail: mpalomino@ unicauca.edu.coExtensión: 8209800 ext 2855

  • Hacia una Universidad comprometida con la paz territorial

    UNIVERSIDAD DEL CAUCAOficina de Planeación y Desarrollo Institucional