presentación de powerpointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/notas/clase-16...página 18. por lo...

33
Termodinámica M. del Carmen Maldonado Susano

Upload: others

Post on 01-Apr-2021

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Termodinámica

M. del Carmen Maldonado Susano

Page 2: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

El alumno obtendrá Experimentalmentela temperatura de equilibrio térmico,mediante la aplicación de la ley cero dela termodinámica.

21/03/20192

Objetivo

Page 3: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

“La Termodinámica es la parte de la físicaque estudia la energía, sus transformacionesy los medios empleados para efectuar dichastransformaciones y aquellas propiedades delas sustancias que guardan alguna relacióncon la energía”.

21/03/2019Página 3

Page 4: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Es una propiedad Intensiva dela materia que nos indica laenergía molecular de uncuerpo.

Página 4

Page 5: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Es una cantidad base delSistema Internacional, suunidad fundamental es el Kelvin(K).

Página 5

Page 6: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Punto de fusión del agua, anivel del mar

Punto de ebullición del agua

C100

C0

Página 6

Page 7: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Celsius

Kelvin

Farenheit

Rankine

Página 7

Page 8: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Escala Kelvin

TK = T°C + 273.15

Página 8

Page 9: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Escala Celsius

T°C = TK - 273.15

Página 9

Page 10: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Escala Rankine

T°R = 9/5 TK

Página 10

Page 11: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Escala Rankine

T°R = T°F + 460

Página 11

Page 12: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Escala Fahrenheit

T°F = T°R – 460

Página 12

Page 13: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Escala Fahrenheit

T°F = 9/5 T°C + 32°F

Página 13

Page 14: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

21/03/2019Elaboró: M. del Carmen Maldonado Susano 14

Page 15: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

100 °C K °R °F

0°C K °R °F

Elaboró. M en A M del Carmen Maldonado Susano

Determine las siguientes temperaturas en las escalas correspondientes:

Página 15

Page 16: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

100 °C 373 K 672 °R 212°F

0°C 273 K 492 °R 32°F

KC TT =

Página 16

Page 17: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Escalas

KC TT =

Los incrementos en la Temperatura deuna sustancia se pueden medir en la escalaempírica (°C) o en la escala absoluta (K)porque ambas tienen el mismo valor.

Página 17

Page 18: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Cuando dos cuerpos a diferentestemperaturas entran en contacto yllegan a la misma temperatura, sedícen que están en equilibrio térmico.

Página 18

Page 19: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Por lo tanto; podemos decir quecuando dos o más sistemas seencuentran en equilibrio térmico sedíce que tienen la misma temperatura.

Page 20: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

“El cuerpo de mayor temperatura siempre va a ceder energía en

forma de calor al cuerpo de menor temperatura”

Hielo (2019) tomado de la página web:https://www.lavoz.com.ar/espacio-de-marca/por-que-el-hielo-flota-sobre-el-agua

Página 20

Page 21: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

“Si un cuerpo A está en equilibriotérmico con un cuerpo C y un cuerpo Btambién está en equilibrio térmico con elcuerpo C, entonces los cuerpos A y Bestán en equilibrio térmico”.

Página 21

Page 22: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

A C B C

A B

Página 22

Page 23: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

“Dos sistemas enequilibrio térmico conun tercero están enequilibrio térmicoentre si”.

Página 23Muñeco (2019) tomado de página web:www.dibujalia.com

Page 24: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

0=+BA

QQ

Página 24

Page 25: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Página 25

Page 26: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

• Se tiene una masa 1 de agua de 10 kg a una Tinicial de 10°C.

• Se tiene una masa 2 de agua de 35 kg a una Tinicial de75°C.

• Determine la Temperatura de equilibrio

021 =+ AguaAgua QQ

Página 26

Page 27: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

( ) ( )1 2 0Agua Agua eq inicial Agua Agua eq inicialm ce T T m ce T T− + − =

CTeq = 5.60

( ) ( )1 2

1 2

Agua Agua inicial Agua Agua inicial

eq

Agua Agua Agua Agua

m ce T m ce TT

m ce m ce

+=

+

• Despejamos la temperatura de equilibrio:

• Y nos queda:

Page 28: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Página 28

Page 29: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

DatosMasa del hielo = 50 g

Masa del agua = 250 gT inicial del hielo = 1 °C

T inicial del agua = 30 °C

• Se tiene una mezcla de un cubo de hielo de 50 gramos yagua líquida(250 g) a una temperatura de equilibrio de 15°C.

• Obtener

• A) la Entalpía de fusión

• B) El %Error Exactitud

Página 29

Page 30: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

0=+ hieloAgua QQ

( ) 0Agua Agua Agua hielom ce Teq To m h− + =

( )Agua Agua Agua

hielo

m ce Teq Toh

m

−=

Página 30

Page 31: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

0=+ hieloAgua QQ

Kg

Jh 000,313=

( )Agua Agua Agua

hielo

m ce Teq Toh

m

−=

Página 31

Page 32: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

PresentaciónM. del Carmen Maldonado Susano

Edición

Página 32

Page 33: Presentación de PowerPointprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-16...Página 18. Por lo tanto; podemos decir que cuando dos o más sistemas se encuentran en equilibrio

Termodinámica y sus aplicacionesSecretaría de Energía (SENER)

Apuntes de Principios de EnergéticaNúñez Orozco Félix (FI-UNAM)

Ejercicios tomados de exámenes colegiadosdel Departamento de Física Experimental (FI-UNAM)

Página 33