preinformes1

Upload: camilo-sosa-cubillos

Post on 14-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

O

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADEscuela de Ciencias Agrcolas, Pecuarias y del Medio Ambiente- ECAPMAPrograma: Ingeniera AmbientalPREINFORME: Laboratorio Fisicoqumica Ambiental -LFANombre y Apellido: Cdigo: Fecha: Ttulo de la prctica: Determinacin de la entalpia molar de disolucin y entalpia de una muestra binaria.

Introduccin La entalpia busca es la cantidad de energa de un sistema termodinmico que ste puede intercambiar con su entorno y la entropa es describe lo irreversible de los sistemas termodinmicos. La prctica busca saber cul es la calibracin de calormetro, el calor especifico y la entalpia molar

Mentefacto diagrama conceptual

(Elaborarlo en este espacio, con base en la revisin detallada del video correspondiente)

1. Materiales y mtodos 1.1. Materiales y equipos requeridos

Material/ EquipoCaractersticas

Vaso Dewar Busca disminuir las prdidas de calor por conduccin, conveccin o radiacin

Balanza

son herramientas que proporcionan una gran precisin en las medidas realizadas, por ello tambin son denominadas como balanzas de precisin

1 beakerPosee componentes de Tefln y otros materiales resistentes a la corrosin y Su capacidad vara desde el mililitro hasta el litro.

TermmetroMedir la temperatura.

Vidrio de RelojSe utiliza en qumica para evaporar lquidos, pesar productos slidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamao medio y muy delicado

1.2 Reactivos a utilizarReactivoFrmulaConcentracin

Hidrxido de sodio NaOH2g

Agua destilada H2O

1.3 Procedimiento1.3.1. En campo:

La muestra de rio fue tomada en el rio Saldaa ubicado en el municipio de Saldaa Tolima y la muestra de suelo fue tomada en un solar del municipio del espinal. 1.3.2 En Laboratorio

En el laboratorio se busca saber cul es se busca saber las temperaturas del agua y hallar su densidad, hallar el calo especifico de una muestra industrial, agrcola o pecuaria, tambin saber cul es la entalpia molar de disolucin de hidrxido de sodio en agua y la capacidad calorfica de una muestra de suelo.

1.3.3. 8Diagrama de Flujo

2. Tabla de datos

Calibracin del calormetro vaso Dewar

SustanciaTemperatura

TT1T0Teq

Agua(ambiente)

Agua caliente

Mezcla

calorinetro

Entalpa molar de disolucin del hidrxido de sodio en agua.

Agua (ambiente)

NaOH

Disolucion

Calorimetro

3. Resultados esperados: Encontrar la densidad de las masas de agua utilizadas en las muestras. Saber la capacidad calorfica de las muestras. Hallar la moralidad de disolucin estudiada. Calcular la entalpia molar de la disolucin.

Glosario:Entalpia:es la cantidad deenerga calorficade una sustancia.Entropa: por definirla de una manera muy simple, fija su atencin en el interior de lossistemas fsicos, en los intercambios de energa en forma decalorque se llevan a cabo entre un sistema y otro y tiene sus propias leyes.Calor especfico: El calor especfico es la cantidad de calor que se necesita por unidad de masa para elevar la temperatura un grado Celsio

Bibliografa

Ttulo de la prctica: DETERMINACIN DE LA CONSTANTE UNIVERSAL DE LOS GASES

Introduccin

El valor de la constante universal de los gases depende de las unidades utilizadas para expresar la presin, el volumen, la temperatura y el nmero de moles.

Mentefacto diagrama conceptual

(Elaborarlo en este espacio, con base en la revisin detallada del video correspondiente)

3. Materiales y mtodos 3.1. Materiales y equipos requeridosMaterial/ EquipoCaractersticas

Baln de fondo plano con desprendimiento lateraPosee un tapn con una perforacin en la cual esta insertado un tubo de vidrio por el cual pasara el gas que obtengas de la reaccin dentro del baln para utilizarlo en otra cosa.

Tapones de caucho horadadossirven para introducir un tubo de vidrio, un termmetro, un venteo,

manguera con acople de vidrio

esptula metlicase utiliza en el laboratorio para recoger elementos slidos y poder merterlos en otro sitio.

probeta graduada de 500mLEst formado por un tubo transparente de unos centmetros de dimetro, y tiene una graduacin desde 0 ml indicando distintos volmenes. En la parte inferior est cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superior est abierta y suele tener un pico.

beaker grande de 1 LPosee componentes de Tefln y otros materiales resistentes a la corrosin y Su capacidad vara desde el mililitro hasta el litro.

TermmetroMedir la temperatura.

1.2 Reactivos a utilizarReactivoFrmulaConcentracin

Carbonato de calcio CaCO3

Carbonato de sodio Na2CO3

cido clorhdricoHCl2N

Agua destiladaH2O

1.3 Procedimiento1.3.1. En campo: Las muestras las encontraremos en el laboratorio. 1.3.2 En Laboratorio

Llenar la probeta con agua destilada; pesar en la balanza analtica: 0,1 g; 0,2; 0,4 g ; 0,8g y 1,2g de CaCO3 Adicionar 200 ml de HCL 2N en el baln de fondo, agregar 0,1g de CaCO3 (W1), tapar conectar la manguera y recolectar el CO2 mediante el desplazamiento del agua por la probeta, cuando la reaccin cese medir volumen (V1) del gas producido. Tomar la probeta tapar con la mano e introducir termmetro y medir (T1) registrar. Desocupar el baln lavar y secar adicionar 200 ml de HCL 2N, agregar 0,2g de CaCO3. Repetir el procedimiento con las dems cantidades de CaCO3 y medir laos respectivos volmenes y temperaturas del CO2 obtenido, registrar estos valores en la tabla de datos.

1.3.3. Diagrama de Flujo

(En este espacio, elaborar un diagrama de flujo del procedimiento en laboratorio, puede inclur dibujos y apoyarse en el video correspondiente)

4. Tabla de datos

*Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, colocar la tabla donde se recolectarn los datos que se obtendrn en el experimento*

3. Resultados esperados: Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, deducir plantear 3 resultados esperados, como se describe en el ejemplo.

Glosario:

*Seleccionar 3 conceptos claves de la prctica y definirlos brevemente*

Bibliografia (Normas APA) De fuente primaria (texto artculo cientfico)

De internet (Que se pueda verificar su navegabilidad)

Direcciones de los videos consultados, segn normas APA

Ttulo de la prctica:

Introduccin

* Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, escribir la introduccin en 7 lneas como mximo*

Mentefacto diagrama conceptual

(Elaborarlo en este espacio, con base en la revisin detallada del video correspondiente)

5. Materiales y mtodos 5.1. Materiales y equipos requeridosMaterial / EquipoCaractersticas

1.2 Reactivos a utilizarReactivoFrmulaConcentracin

1.3 Procedimiento1.3.1. En campo:

*En este espacio, se describe el proceso y origen de la toma de muestras para anlisis*

1.3.2 En Laboratorio

* Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, indicar procesos etapas principales del procedimiento a desarrollar en laboratorio, como se presenta en el ejemplo*

1.3.3. Diagrama de Flujo

(En este espacio, elaborar un diagrama de flujo del procedimiento en laboratorio, puede inclur dibujos y apoyarse en el video correspondiente)

6. Tabla de datos

*Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, colocar la tabla donde se recolectarn los datos que se obtendrn en el experimento*

3. Resultados esperados: Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, deducir plantear 3 resultados esperados, como se describe en el ejemplo.

Glosario:

*Seleccionar 3 conceptos claves de la prctica y definirlos brevemente*

Bibliografia (Normas APA) De fuente primaria (texto artculo cientfico)

De internet (Que se pueda verificar su navegabilidad)

Direcciones de los videos consultados, segn normas APA

Ttulo de la prctica:

Introduccin

* Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, escribir la introduccin en 7 lneas como mximo*

Mentefacto diagrama conceptual

(Elaborarlo en este espacio, con base en la revisin detallada del video correspondiente)

7. Materiales y mtodos 7.1. Materiales y equipos requeridosMaterial / EquipoCaractersticas

1.2 Reactivos a utilizarReactivoFrmulaConcentracin

1.3 Procedimiento1.3.1. En campo:

*En este espacio, se describe el proceso y origen de la toma de muestras para anlisis*

1.3.2 En Laboratorio

* Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, indicar procesos etapas principales del procedimiento a desarrollar en laboratorio, como se presenta en el ejemplo*

1.3.3. Diagrama de Flujo

(En este espacio, elaborar un diagrama de flujo del procedimiento en laboratorio, puede inclur dibujos y apoyarse en el video correspondiente)

8. Tabla de datos

*Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, colocar la tabla donde se recolectarn los datos que se obtendrn en el experimento*

3. Resultados esperados: Con base en la lectura detallada de la gua de laboratorio, includa en el protocolo de prcticas, deducir plantear 3 resultados esperados, como se describe en el ejemplo.

Glosario:

*Seleccionar 3 conceptos claves de la prctica y definirlos brevemente*

Bibliografia (Normas APA) De fuente primaria (texto artculo cientfico)

De internet (Que se pueda verificar su navegabilidad)

Direcciones de los videos consultados, segn normas APA