preguntas1

6
P re g un t a s Universidad Privada de Tacna Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Upload: hugo-salazar

Post on 04-Aug-2015

136 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Preguntas1

Preguntas

Integrantes:

Hugo Salazar Nina

Curso : Derecho Informatico

Docente : Magister carlos alberto pajuelo

Ciclo : VII

Universidad Privada de Tacna

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

 

Page 2: Preguntas1

¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho Informático?

conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación de sujetos en el ámbito de la informática y sus derivaciones, especialmente en el área denominada "tecnología de la información".

Tecnología de la Información, como concepto sociológico, define a la utilización de múltiples medios para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información; generalmente a través de computadoras y otros dispositivos electrónicos

Page 3: Preguntas1

2. ¿Cuál es la importancia de la Informática para el Derecho?

Es importante tener en cuenta que otro de los elementos que configuran el Derecho Informático como una rama autónoma es el conjunto de conceptos y categorías específicas que lo integran. La Sociedad de la Información, conjuntamente con la creación de nuevos bienes inmateriales, ha generado nuevos conceptos que los categorizan, con la particularidad de que estos conceptos son dinámicos y flexibles, pues la tecnología avanza de modo vertiginoso, y en muchos casos los bienes pueden ser copiados en cuanto a funcionalidad pero en una plataforma completamente diferente

Page 4: Preguntas1

 ¿Cuál es el concepto de Cibernética y cuál es su relación con la Teoría General del Control?

La cibernética está estrechamente vinculada a la teoría de control y a la teoría de sistemas. Tanto en sus orígenes como en su evolución, en la segunda mitad del siglo XX, la cibernética es igualmente aplicable a los sistemas físicos y sociales. Los sistemas complejos afectan su ambiente externo y luego se adaptan a él. En términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y organizaciones. Especial atención se presta a la retroalimentación y sus conceptos derivados.

Page 5: Preguntas1

4. ¿Qué dice la Constitución Política sobre la protección de la información personal?

La protección de datos personales se ubica dentro del campo de estudio del Derecho Informático. Se trata de la garantía o la facultad de control de la propia información frente a su tratamiento automatizado o no, es decir, no sólo a aquella información albergada en sistemas computacionales, sino en cualquier soporte que permita su utilización: almacenamiento, organización y acceso. En algunos países la protección de datos encuentra reconocimiento constitucional, como derecho humano y en otro simplemente legal

Page 6: Preguntas1

La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.Y de la Teoría General de Sistemas podemos guiarnos en:

Las funciones de un sistema dependen de su estructura.Un sistema puede estar dentro de otro.Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados

Cuál es la relación de la Cibernética con la Teoría General de Sistemas?