preguntas para chicos recién egresados

2
EMPLEO PARA JOVENES EGRESADOS • ¿Cómo piensas abordar el enfoque de juventud? Exponiendo como jóvenes que somos la problemática de empleo que estamos viviendo, el grado de competitividad y calidad que se está viviendo y aunque México en general ha venido mejorando su nivel educativo y por estadísticas del gobierno de empleo ,la realidad es que no están apoyando tanto a regiones pequeñas de población como es el caso de Atlixco en cuestión desde universidades en la región y por ende el empleo que no existe en buena cantidad en la entidad de Atlixco y sobre todo que piden experiencia para poder contratarte que es en lo que nos enfocamos ,por la facilidad que puede tener, no fuimos a algo más complejo . • ¿Cómo piensas abordar el enfoque de derechos humanos? Tenemos derecho a libre expresión, por esto exponemos nuestras necesidades como jóvenes a futuros profesionistas, padres de familia y el futuro del país y cómo vamos hacer todo esto si al concluir con esfuerzos nuestros estudios y querer emplearnos en nuestro ambiente laboral, no contamos con el apoyo de empresas que confíen en jóvenes sin experiencia para comenzar a generarla en ambiente laboral por servicio social o residencia, son pocas empresas las que aplican esto hay que hacer algo para ser escuchados. • ¿Cómo piensas abordar el enfoque de género? El género que manejamos en el proyecto es en su totalidad equitativo, puesto que pensamos en jóvenes tanto mujeres como hombres, no se puede elegir solo hombres o mujeres ya que está enfocado en jóvenes estudiantes que quieren su primera oportunidad laboral a través de servicio social o residencia.

Upload: shinigami-romero

Post on 18-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

se realizo una serie de preguntas para chavoz recien egresados de una carrera

TRANSCRIPT

EMPLEO PARA JOVENES EGRESADOS

• ¿Cómo piensas abordar el enfoque de juventud?

Exponiendo como jóvenes que somos la problemática de empleo que estamos viviendo, el grado de competitividad y calidad que se está viviendo y aunque México en general ha venido mejorando su nivel educativo y por estadísticas del gobierno de empleo ,la realidad es que no están apoyando tanto a regiones pequeñas de población como es el caso de Atlixco en cuestión desde universidades en la región y por ende el empleo que no existe en buena cantidad en la entidad de Atlixco y sobre todo que piden experiencia para poder contratarte que es en lo que nos enfocamos ,por la facilidad que puede tener, no fuimos a algo más complejo .

• ¿Cómo piensas abordar el enfoque de derechos humanos?

Tenemos derecho a libre expresión, por esto exponemos nuestras necesidades como jóvenes a futuros profesionistas, padres de familia y el futuro del país y cómo vamos hacer todo esto si al concluir con esfuerzos nuestros estudios y querer emplearnos en nuestro ambiente laboral, no contamos con el apoyo de empresas que confíen en jóvenes sin experiencia para comenzar a generarla en ambiente laboral por servicio social o residencia, son pocas empresas las que aplican esto hay que hacer algo para ser escuchados.

• ¿Cómo piensas abordar el enfoque de género?

El género que manejamos en el proyecto es en su totalidad equitativo, puesto que pensamos en jóvenes tanto mujeres como hombres, no se puede elegir solo hombres o mujeres ya que está enfocado en jóvenes estudiantes que quieren su primera oportunidad laboral a través de servicio social o residencia.

• ¿Cómo piensas abordar el enfoque de interculturalidad?

Va estar implícito en el proyecto de empleo para jóvenes egresados, no está muy tratado el tema, sin embargo se puede adaptar en el transcurso de la aceptación de este de ser necesario, no es un proyecto cerrado, ni a nivel de ejecución.