pregunta r

3
Pregunta R. Estanol P.: Pregunta sobre aplicaciones de la Teoría de Terzaghi , en relación con la Capacidad de Ultima de Carga. R. Estanol P.: En una forma breve, puedo comentar lo siguiente, en relación con la teoría desarrollada por Terzaghi, esperando que le ayude a aclarar algunas de sus dudas al respecto. Sí efectivamente, como lo señalan J. Juárez Badillo y A. Rico R., en su Mecánica de Suelos, puede considerarse que Terzaghi al ampliar el planteamiento de Prandtl, y proponer un mecanismo de falla para un cimiento poco profundo, se convierte en un iniciador de la adaptación y aplicación de teorías de la Mecánica del Medio Continuo a problemas que puede decirse que corresponden actualmente al campo de la Mecánica de Suelos. En su planteamiento, Terzaghi, llega a la propuesta de una ecuación para obtener la Capacidad de Carga Ultima (a la que llama: ), para una zapata alargada: Y para el caso de emplearse una zapata cuadrada, propone:

Upload: pedro-bartolome

Post on 17-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PREGUNTA R

TRANSCRIPT

Pregunta R. Estanol P.:Pregunta sobreaplicaciones de la Teora de Terzaghi, en relacin con laCapacidad de Ultima de Carga.R. Estanol P.:En una forma breve, puedo comentar lo siguiente, en relacin con la teora desarrollada por Terzaghi, esperando que le ayude a aclarar algunas de sus dudas al respecto.S efectivamente, como lo sealan J. Jurez Badillo y A. Rico R., en su Mecnica de Suelos, puede considerarse que Terzaghi al ampliar el planteamiento de Prandtl, y proponer un mecanismo de falla para un cimiento poco profundo, se convierte en un iniciador de la adaptacin y aplicacin de teoras de la Mecnica del Medio Continuo a problemas que puede decirse que corresponden actualmente al campo de la Mecnica de Suelos.

En su planteamiento, Terzaghi, llega a la propuesta de una ecuacin para obtener la Capacidad de Carga Ultima (a la que llama:), para una zapata alargada:

Y para el caso de emplearse una zapata cuadrada, propone:

Como es sabido los valoresTerzaghi los establece en funcin deDe las anteriores ecuaciones, pueden desprenderse claramente algunas observaciones interesantes, las cuales podemos sintetizar como que el resultado de las mencionadas ecuaciones (la Capacidad del Carga Ultima del suelo), est formado por la suma de tres elementos bsicos: En el primero de ellos podemos apreciar que se consideran las caractersticas cohesivas o friccionantes del suelo al involucrar el valor c; en el segundo elemento puede claramente apreciarse como influye en el resultado final la profundidad de desplante de la zapataas como el Peso Volumtrico del sueloy en el ltimo elemento que compone la ecuacin se involucra la forma de la cimentacin al incluir la dimensin del ancho de la zapata (B).Por lo tanto, podemos establecer la confirmacin de que un suelono tiene una capacidad de carga fija y nica, como en algunos casos reales se pretende considerar, sino que sta (la capacidad de carga) depender tanto de las caractersticas particulares del suelo (cohesin, friccin y peso volumtrico, bsicamente), as como tambin depender de las caractersticas del proyecto mismo de la cimentacin especifica que pretenda ser construida (profundidad de desplante y ancho B, en zapatas rectangulares y el radio en circulares. En este breve escrito no se hace mencin a la ecuacin propuesta por Terzaghi para zapatas circulares). Es por ello que varios investigadores han propuesto modificaciones a la teora de Terzaghi, considerando que debe darse una mayor importancia a los aspectos de profundidad y forma de una cimentacin (investigadores como Hansen, Chen y otros ms).No debe usted olvidar la consideracin que hace Terzaghi, en cuanto al tipo de material del suelo existente: Deben distinguirse los casos en los cuales es probable que se presentefalla local, de aquellos en los que las probabilidades son de acusar un tipo defalla general. En materiales arenosos sueltos o arcillosos blandos la deformacin puede crecer mucho al ser sometidos a cargas que se aproximen a la de falla, esto pudiese provocar que no se desarrolle un estado plstico completo, pero el asentamiento sera tal que obliga a considerar condicin de falla. Este ltimo caso sera el que Terzaghi define como de falla local.Existe adems, un importante factor que tambin deber ser tomando en cuenta, como es la posicin que ocupa el N.A.F. (nivel de agua fretica), en relacin con la profundidad de desplante de la zapata propuesta.R. Estanol, espero que en estas pocas palabras, haya conseguido aclarar algunas de sus dudas respecto al tema, el cual puede ser muy amplio.Consulta elPrograma para Calcular Capacidad Ultima de Cargapor Teoria de Terzaghi que ayuda a visualizar con mayor claridad y rapidez, el cambio que sufre el valor de la Capacidad Ultima de Carga de un suelo de determinadas caractersticas, cuando variamos las de una zapata desplantada en l.