pregunta 7

2
a concentración actualmente aceptada como normal de colesterol en el plasma sanguíneo (colesterinemia) de individuos sanos es de 150 a 200 mg/dl. Sin embargo, debe tenerse presente que la concentración total de colesterol plasmático tiene un valor predictivo muy limitado respecto del riesgo cardiovascular global (ver más abajo). Cuando esta concentración aumenta se habla de hipercolesterolemia. L Dado que el colesterol es insoluble en agua, el colesterol plasmático solo existe en forma de complejos macromoleculares llamados lipoproteínas, principalmente LDL y VLDL, que tienen la capacidad de fijar y transportar grandes cantidades de colesterol. La mayor parte de dicho colesterol se encuentra en forma de esteres de colesterol, en los que algún ácido graso, especialmente el ácido linoleico (un ácido graso de serie omega- 6), esterifica al grupo hidroxilo del colesterol. Actualmente se reconoce ampliamente el papel causal del colesterol presente en las lipoproteína s de baja densidad (LDL) en la patogenia de la arterosclero sis. De esta manera, la existencia sostenida niveleseleva dos de colesterol LDL (popularment e conocido como “colesterol malo”) por encima de los valores recomendados , incrementa el riesgo de sufrir eventos cardiovascul ares (principalme nte infarto de miocardio agudo) hasta diez años después de su determinació n, tal como lo demostró el estudio de Framingham iniciado en 1948. Trasporte de colesterol e hipercolesterolemia.

Upload: luigi-hernandez-almeyda

Post on 20-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

a concentración actualmente aceptada como normal de colesterol en el plasma sanguíneo (colesterinemia) de individuos sanos es de 150 a 200 mg/dl. Sin embargo, debe tenerse presente que la concentración total de colesterol plasmático tiene un valor predictivo muy

limitado respecto del riesgo cardiovascular global (ver más abajo). Cuando esta concentración aumenta se habla de hipercolesterolemia.

LDado que el colesterol es insoluble en agua, el colesterol plasmático solo existe en forma de complejos macromoleculares

llamados lipoproteínas, principalmente LDL y VLDL, que tienen la capacidad de fijar y transportar grandes cantidades de colesterol. La mayor parte de dicho colesterol se encuentra en forma de esteres de colesterol, en los que algún ácido graso, especialmente el ácido linoleico (un ácido graso de serie omega-6), esterifica al grupo hidroxilo del colesterol.

Actualmente se reconoce ampliamente el papel causal del colesterol presente en las lipoproteínas de baja densidad (LDL) en la

patogenia de la arterosclerosis. De esta manera, la existencia sostenida niveleselevados de colesterol LDL (popularmente conocido como

“colesterol malo”) por encima de los valores recomendados, incrementa el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares (principalmente

infarto de miocardio agudo) hasta diez años después de su determinación, tal como lo demostró el estudio de Framingham iniciado en 1948.

De manera interesante, el colesterol presente en las lipoproteínas de alta densidad (HDL) ejercerían un rol protector del sistema cardiovascular, que por ello se conoce como “colesterol bueno”. Así, el colesterol tiene un impacto dual y complejo sobre la fisiopatología de la arteriosclerosis, por lo que la estimación del riesgo cardiovascular basado solo en los niveles totales de colesterol plasmático es claramente insuficiente.

Trasporte de colesterol e hipercolesterolemia.