pregunta

2
CURSO: 5 grado PREGUNTA En el texto, cuando el abuelo dice “Y el lobo preguntó”, se utiliza “Y” con el fin de: A. iniciar la historia. B. continuar su narración. C. explicar la historia. D. finalizar su narración. ESTÁNDAR Comprendo los aspectos formales y conceptuales (en especial: características de las oraciones y formas de relación entre ellas), al interior de cada texto leído. COMPETENCIA Lectora – componente sintáctico DESCRIPCIÓN (Afirmación) Identifica la estructura de un texto: inicio, desarrollo y cierre. CLAVE B HIPÓTESIS DE RESPUESTA FALLIDA Al leer la respuesta confunde el inicio de la oración con inicio de la historia. Asume la narración como una explicación de una historia. Asume “y” como un término para concluir una historia porque confunde la posición del conectivo dentro del texto. En la oración final de la historia se encuentra el mismo conectivo. SUGERENCIAS PARA EL DOCENTE (deben relacionar estrategias didácticas, uso de material, condiciones para ambientar el aula…)

Upload: christian-garcia

Post on 24-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pregunta

CURSO: 5 gradoPREGUNTA

En el texto, cuando el abuelo dice “Y el lobo preguntó”, se utiliza “Y” con el fin de:

A. iniciar la historia.B. continuar su narración.C. explicar la historia.D. finalizar su narración.

ESTÁNDAR

Comprendo los aspectos formales y conceptuales (en especial: características de las oraciones y formas de relación entre ellas), al interior de cada texto leído.

COMPETENCIA

Lectora – componente sintáctico

DESCRIPCIÓN (Afirmación)

Identifica la estructura de un texto: inicio, desarrollo y cierre.

CLAVE

B

HIPÓTESIS DE RESPUESTA FALLIDAAl leer la respuesta confunde el inicio de la oración con inicio de la historia.Asume la narración como una explicación de una historia.Asume “y” como un término para concluir una historia porque confunde la posición del conectivo dentro del texto. En la oración final de la historia se encuentra el mismo conectivo.

SUGERENCIAS PARA EL DOCENTE (deben relacionar estrategias didácticas, uso de material, condiciones para ambientar el aula…)El docente puede presentar diferentes tipos de texto con el fin de que el estudiante organice e identifique su secuencia, linealidad, coherencia y cohesión.

Releer los textos propuestos haciendo énfasis en su estructura.