preentrega

2
FACATATI VA VI urbanismo - espacio publico - patrimonio - naturaleza - ciudad - ciudadano - apropiación - sostenibilidad - arquitectura - urbanismo - parques - ciudad - urbanismo - espacio publico centro cultural EL M LINO TIERRA VEGETAL LÁMINA FILTRANTE GRAVA DE DRENAJE MEMBRANA ANTIRAICES LÁMINA IMPERMEABILIZANTE LÁMINA DE SEPARACIÓN MORTERO DE PENDIENTE CAZOLETA SUMIDERO BAJANTE PVC Ø100mm teatro danzas Exposición itinerante Exposición permanente Exposición itinerante Cafetería Artes baños Puente librería Administración Recepción baños Teatro Música Coro lectura PROGRAMA ARQUITECTONICO MUSEO Exposición itinerante Exposición permanente DANZAS Música Coro Sinfónica instrumentación teatro Librería Sala de lectura Recepción administración cafetería baños CUADRO DE AREAS Área total: 3202.5 m2 Área construida: 532.5 m2 Área libre: 2670 m2 Sobre el eje de espacio publico que se plantea en el diseño urbano del rio las TINGUAS en el municipio de FACATATIVA se encuentra en este un edificio patrimonial que fue una antigua harinera llamada “HARINERA SAN CARLOS” fundada en el año de 1918, en la actualidad este bien presenta un gran deterioro por distintos factores, como su mal uso, clima, mala administración, etc. Este edificio es un hito para todas las generaciones del municipio de facatativa, las cuales lo sienten parte de su identidad, partiendo de esto se plantea la recuperación del antiguo molino generando en el mismo nuevas dinámicas culturales, productivas, y sociales, generando en este un museo y una obra nueva la cual albergara distintas actividades culturales, actividades que en la actualidad no tienen un espacio como este en el municipio. HARINERA SAN CARLOS Este proyecto esta ubicado en la zona popularmente conocida como de transporte, y más específicamente en la Antigua harinera San Carlos, un edificio patrimonial que actualmente se encuentra en un alto grado de deterioro. El proyecto busca recuperar el edificio de la harinera dándole un Nuevo uso de museo y complementándolo con una obra nueva que será un centro cultural en el que se podrán desarrollar actividades como : teatro, música, danza, etc. Se plantea la prolongación del parque lineal las Tinguas incluyendolo en el Molino y sirviendo de detonante para la recuperación del espacio publico de la zona que es de los más problemáticos del municipio. La forma del proyecto parte de la preexistencia de la harinera, con la cual se continuan sus ejes morfologicos y estos le dan la forma al proyecto. Tambien se conecta con el vacio del patio central el cual funciona como plaza y graderia del teatro del proyecto. Proceso compositivo Detalle cubierta verde

Upload: juan-camilo-robledo-pena

Post on 22-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

paneles preentrega modalidad de grado

TRANSCRIPT

Page 1: preentrega

FACATATI VA VI urbanismo - espacio publico - patrimonio - naturaleza - ciudad - ciudadano - apropiación - sostenibilidad - arquitectura - urbanismo - parques - ciudad - urbanismo - espacio publico

centro cultural EL M LINO

TIERRA VEGETALLÁMINA FILTRANTE

GRAVA DE DRENAJEMEMBRANA ANTIRAICES

LÁMINA IMPERMEABILIZANTE

LÁMINA DE SEPARACIÓNMORTERO DE PENDIENTE

CAZOLETA SUMIDERO

BAJANTE PVC Ø100mm

teatro danzas

Exposición

itinerante

Exposición

permanente

Exposición

itinerante

•Cafetería

•Artes

•baños

•Puente

•librería

•Administración

•Recepción

•baños

•Teatro

•Música

•Coro

•lectura

PROGRAMA ARQUITECTONICO

MUSEO •Exposición itinerante

•Exposición permanente

DANZAS

Música

•Coro

•Sinfónica

•instrumentación

teatro

•Librería

•Sala de lectura

•Recepción

•administración

cafetería

baños

CUADRO DE AREAS

•Área total: 3202.5 m2

•Área construida: 532.5 m2

•Área libre: 2670 m2

Sobre el eje de espacio publico que se plantea en el diseño urbano del rio las TINGUAS en el municipio de

FACATATIVA se encuentra en este un edificio patrimonial que fue una antigua harinera llamada “HARINERA SAN

CARLOS” fundada en el año de 1918, en la actualidad este bien presenta un gran deterioro por distintos

factores, como su mal uso, clima, mala administración, etc. Este edificio es un hito para todas las generaciones

del municipio de facatativa, las cuales lo sienten parte de su identidad, partiendo de esto se plantea la

recuperación del antiguo molino generando en el mismo nuevas dinámicas culturales, productivas, y sociales,

generando en este un museo y una obra nueva la cual albergara distintas actividades culturales, actividades

que en la actualidad no tienen un espacio como este en el municipio.

HARINERA SAN CARLOS

Este proyecto esta ubicado en la zona popularmente conocida como de transporte, y más específicamente en la Antigua harinera San Carlos, un edificio patrimonial que actualmente se encuentra en un alto grado de deterioro. El proyecto busca recuperar el edificio de la harinera dándole un Nuevo uso de museo y complementándolo con una obra nueva que será un centro cultural en el que se podrán desarrollar actividades como : teatro, música, danza, etc. Se plantea la prolongación del parque lineal las Tinguas incluyendolo en el Molino y sirviendo de detonante para la recuperación del espacio publico de la zona que es de los más problemáticos del municipio.

La forma del proyecto parte de la preexistencia de la harinera, con la cual se continuan sus ejes morfologicos y estos le dan la forma al proyecto. Tambien se conecta con el vacio del patio central el cual funciona como plaza y graderia del teatro del proyecto.

Proceso compositivo Detalle cubierta verde

Page 2: preentrega

danzasteatro

teatro

wcwc

talleres

FACATATI VA VI urbanismo - espacio publico - patrimonio - naturaleza - ciudad - ciudadano - apropiación - sostenibilidad - arquitectura - urbanismo - parques - ciudad - urbanismo - espacio publico

centro cultural EL M LINO

terraza

libreria

artes plasticas

Planta cubiertas

Planta primer piso

Planta segundo piso Planta tercer piso

Fachada principal Corte longitudinal

Perfil urbano