pre reporte 2

4
LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES PRE REPORTE 2: PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES EQUIPO: LUIS SANDOVAL ARANGO A10322546, LUIS BURGUEÑO VERDEJO A10322529, OMAR MARTINEZ COLOMBRES A01099007 1. Investiga los siguientes conceptos de propiedades mecánicas: 1.1 Modulo de Young Es un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza, representa a la razón de esfuerzo/deformación unitaria misma que es una constante para un material particular, nos permite medir la resistencia que tiene dicho material a la deformación. E= σ ϵ = F / S ΔL / L las unidades del modulo de Young son N/m 2 o Pa. 1.2 Modulo de Tenacidad El módulo de tenacidad es el trabajo realizado en una unidad de volumen de material como una fuerza de tracción simple aumentada gradualmente desde cero al valor que causa la ruptura. Se puede calcular como el área completa en la curva de carga-deformación desde el origen de la ruptura. La tenacidad de un material es su capacidad de absorber energía en el rango plástico del material. 1.3. Relación de poisson Cuando un cuerpo deformable está sometido a una fuerza axial de tensión, no solo se alarga sino que también se contrae lateralmente, cuando un material es sometido a una carga axial éste se alarga o comprime, causando en sus dimensiones laterales lo opuesto según sea el caso. v= deformación unitarialateral deformación unitariaaxial 2. Encuentra las propiedades mecánicas para los siguientes materiales:

Upload: jose-luis-arellano-camacho

Post on 21-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pre Reporte 2

LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES PRE REPORTE 2: PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES

EQUIPO: LUIS SANDOVAL ARANGO A10322546, LUIS BURGUEÑO VERDEJO A10322529, OMAR MARTINEZ COLOMBRES A01099007

1. Investiga los siguientes conceptos de propiedades mecánicas:

1.1 Modulo de YoungEs un parámetro que caracteriza el comportamiento de un material elástico, según la dirección en la que se aplica una fuerza, representa a la razón de esfuerzo/deformación unitaria  misma que es una constante para un material particular, nos permite medir la resistencia que tiene dicho material a la deformación.

E=σϵ= F /SΔ L/L

las unidades del modulo de Young son N/m2 o Pa.

1.2 Modulo de TenacidadEl módulo de tenacidad es el trabajo realizado en una unidad de volumen de material como una fuerza de tracción simple aumentada gradualmente desde cero al valor que causa la ruptura. Se puede calcular como el área completa en la curva de carga-deformación desde el origen de la ruptura. La tenacidad de un material es su capacidad de absorber energía en el rango plástico del material.

1.3. Relación de poisson Cuando un cuerpo deformable está sometido a una fuerza axial de tensión, no solo se alarga sino que también se contrae lateralmente, cuando un material es sometido a una carga axial éste se alarga o comprime, causando en sus dimensiones laterales lo opuesto según sea el caso.

v=−deformaciónunitaria lateraldeformaciónunitariaaxial

2. Encuentra las propiedades mecánicas para los siguientes materiales:

Propiedad Aluminio Cobre Latón CrNi18.8Modulo de Young 6.3-7.0 GPa 120 GPa 105 GPa 200 GPaModulo de tenacidadRelación de poisson

0,32-0,36 0.34 0.32-0.42 .25-.30

Esfuerzo de fluencia

35-500 MPa 55-760MPa 70-550 MPa 280-700 MPa

Resistencia maxima 110MPa 220MPa 510 MPa 400-1000 MPa

Page 2: Pre Reporte 2

3. Proponga la relación matemática que nos ayudara a encontrar el esfuerzo nominal, a partir de la deformación nominal obtenida del arreglo experimental de galgas extenso métricas.

El esfuerzo nominal es el Esfuerzo calculado sobre la base de la sección transversal neta de una probeta sin tener en cuenta el efecto de discontinuidades geométricas, como agujeros, ranuras, filetes, etc.

σ n=FA0

la deformación nominal es :

ε=∆ LL0

finalmente con la relación y el conocimiento del modulo de Young, la relación queda de la siguiente manera:

σ=Eε

4. Determine el valor del esfuerzo en términos de la fuerza para un perfil rectangular de 10 x 2 mm

σ= F0.00002

5. Funcionamiento de una galga extensiometricaUn extensómetro, galga extensiométrica o “strain gage” (en inglés) es un dispositivo de medida universal que se utiliza para la medición electrónica de diversas magnitudes mecánicas como pueden ser la presión, carga, torque, deformación, posición, etc. Se entiende por strain o esfuerzo a la cantidad de deformación de un cuerpo debida a la fuerza aplicada sobre él. Si lo ponemos en términos matemáticos, strain ( ) se define como la fracción de ε

Page 3: Pre Reporte 2

Modulo de Young, Wikipedia, http://es.wikipedia.org/wiki/Módulo_de_Young

Modulo de tenacidad, instron, http://www.instron.com.ar/wa/glossary/Modulus-of-Toughness.aspx

Relación de poisson, 2010, http://www.buenastareas.com/ensayos/Relacion-De-Poisson/1277134.html Sosa Javier, galgas extensiometricas, http://www.ing.unlp.edu.ar/electrotecnia/procesos/apuntes/Strain_Gages_1.pdf

Mecánica de materiales, beer, quinta edición, mc Graw hill, pag 746, apéndice, tablas de materiales.