praxis tras los valores

12

Click here to load reader

Upload: alexandra-hurtado

Post on 11-Jan-2017

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Praxis tras los valores

PRAXIS TRAS LOS VALORES

Planificación.Tabla 2.

PRAXIS TRAS LOS VALORESOBJETIVO Identificar la práctica de los valores, las relaciones

interpersonales, los comportamientos y conductas de los estudiantes, por medio de la observación no participante para re-validar la problemática.

INSTRUMENTO MATERIALES RESPONSABLES FECHA - HORA Lista de chequeo Hoja

EsferoCelular Cámaras

Díaz Segura Marleidy Dayana.Hurtado Aguilera Alexandra. Infante Polania Yolvi Xiomara.

29 al 31 de Agosto del 2016.29 y 30: de 9:15am a 9:45 am.31: de 9:45am a 10:15 am.

Fuente: los autores

DESCRIPCIÓN:

Durante tres días se realizará la aplicación de la lista de chequeo (ver anexo 1) en

la hora del descanso, ya que en este tiempo los estudiantes se comportan tal

como son, porque no están vigilándolos constantemente, por este motivo es

necesario que la observación sea no participante y desde un lugar no muy cercano

donde el niño no cambie su actuar al percibir que lo observan.

Las investigadoras nos ubicaremos de tal modo que no seamos visibles por ellos,

pero de modo que podamos ver que valores, actitudes y comportamientos

presentan con las diferentes personas que interactúan en este tiempo. En

ocasiones nos vamos a desplazar a diferentes áreas tomando fotos y observando

a la cantidad de estudiantes que nos corresponde.

Page 2: Praxis tras los valores
Page 3: Praxis tras los valores

ANEXO 1

LISTA DE CHEQUEO

La lista de chequeo se efectúa mediante escala Likert donde las abreviaciones equivalen a:

- C.S: casi siempre - FR: frecuentemente - A.V: a veces - P.V: pocas veces - C.N: casi nunca

Nombre del estudiante: _____________________________________________

ÍtemsLunes Martes Miércoles

C.S FR A.V P.V C.N C.S FR A.V P.V C.N C.S FR A.V P.V C.N

Cumple las funciones

de su rol según el

juego o la actividad

que desarrolla con

sus compañeros

Integra al juego u otra

actividad a

compañeros que

fueron rechazados

Page 4: Praxis tras los valores

por los demás.

Evita pelearse con

sus compañeros en la

hora del descanso.

Cuando se comporta

de mala forma dentro

del juego o actividad,

cambia su actitud por

sí solo.

Confía en su

compañero (a) y le

cuenta secretos.

Utiliza un lenguaje

adecuado al

relacionarse con sus

compañeros

Se deja corregir por

sus compañeros (a)

cuando habla o se

comporta de mala

forma

Page 5: Praxis tras los valores

Respeta los juegos o

temas de

conversación que

plantean sus demás

compañeros (as)

Llama por apodos a

sus compañeros (as)

Muestra compasión

por su compañero (a)

cuando hay

situaciones de

bullying

Participa en la toma

de decisiones según

la actividad que

desarrolla

Tiene un cambio de

actitud después de

que sus compañeros

lo corrigen

Page 6: Praxis tras los valores

Es controlador, se

aprovecha de los

demás y hace que

realicen las

actividades que el

propone

Es sumiso ante lo

que plantean sus

compañeros

aceptando todo lo

que ellos digan

Demuestra facilidad

para interactuar y

relacionarse al querer

ser partícipe de todas

las actividades

Page 7: Praxis tras los valores

Acción y Observación.Durante tres días se aplicó la lista de chequeo en la hora del descanso, en la cual las docentes en formación se dirigían a cada lugar donde se encontraran los estudiantes; algunos lugares fueron: el pasillo de los salones de cuarto y quinto, el sector de los grados octavos, el parque de preescolar; Todos los niños se la pasaban jugando micro. Al transcurrir los tres días se tomaban fotos evidenciando las actividades que realizaban los alumnos.

Reflexión.

En la aplicación de la praxis “tras los valores” se observó a los estudiantes

durante cuatro días seguidos, en la hora del descanso (ver figura 1) para

identificar sus comportamientos, actitudes, relaciones interpersonales, los valores

y antivalores que practican durante este tiempo.

Es oportuno antes de aplicar una lista de chequeo, si ésta se emplea en la hora

del descanso, conocer cuáles son los espacios donde permanecen los niños y que

actividades realizan en este tiempo, para que sea efectiva su aplicación, porque el

primer día que se chequearon fue un poco complicado saber en dónde estaban

ubicados los estudiantes, pero al conocer esta información, los siguientes días fue

más sencillo chequearlos; también es importante que los investigadores se

Figura 1. Observación a estudiantes de 4-1

Fuente: Los autores

Page 8: Praxis tras los valores

distribuyan en los diferentes lugares donde los estudiantes pasan este tiempo,

para poder tener una cobertura completa de éstos y ubicarse en lugares

estratégicos donde no se haga evidente la presencia del investigador evitando que

ellos cambien de comportamiento.

Evaluación.

El trabajo en equipo fue bueno ya que las investigadoras se reunían en el tiempo

estipulado, hubo buena organización al momento de repartir los lugares donde se

encontraban los estudiantes, se llevaron los materiales necesarios como la

cámara fotográfica para tomar las evidencias de tal modo que se alcanzó el

objetivo propuesto por las investigadoras.