practico de bases

Upload: andrea-becerra-fernandez

Post on 19-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Practico de Bases

    1/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    CREATIVIDAD E INNOVACION EN LAS EMPRESAS

    1.- Investigar todo sobre creatividad e innovacin en las empresas y de 6

    ejemplos de este?

    Creatividad e innovacin empresarial no slo son elementos !ndamentales para

    alcan"ar el #$ito en !na empresa% sino tam&i#n% son re'!isitos indispensa&les

    para la s!pervivencia de #sta(

    La creatividad )!nto con la innovacin son elementos '!e *an venido

    interact!ando en el entorno empresarial desde *ace m!c*o tiempo% pero '!e a

    medida '!e los mercados se *acen m+s competitivos% dic*os elementos *an

    tomado !n papel prota,nico% -a '!e por medio de #stos las or,ani"acionesp!eden desarrollar a'!ellas venta)as competitivas '!e les permitan mantenerse

    con e$ito(

    La creatividad por si sola% es la capacidad '!e posee !n individ!o de crear e idear

    al,o n!evo - ori,inal% mientras '!e la innovacin por s! lado% es el arte de

    convertir las ideas en prod!ctos% procesos - servicios n!evos - me)orados '!e el

    mercado recono"ca - valore( La innovacin es prod!cir% asimilar - e$plotar con

    #$ito !na novedad% de manera '!e aporte sol!ciones in#ditas a los pro&lemas de -

    permita responder a las necesidades de las personas% de las empresas - la

    sociedad en ,eneral(

    La creatividad - la innovacain son *erramientas dierentes% pero '!e tra&a)an en

    con)!nto para dar como res!ltado la ,eneracin de a'!ellos cam&ios dentro de la

    or,ani"acin '!e conlleven !na ma-or satisaccin a s!s clientes( Por esta ra"n%

    es importante '!e las empresas proc!ren !na iloso.a de ,estin creativa e

    innovadora '!e les permita desarrollarse tanto vertical como *ori"ontal% lo,rando!na cadena de valor altamente competitiva - dierenciadora(

    MATERIA : BASES CREATIVAS Doc.Ing. Co. Alberto E. Notta E.

  • 7/23/2019 Practico de Bases

    2/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    /stos no slo nos permiten ase,!rar !na posicin competitiva en el mercado% sino

    tam&i#n% nos permiten *acer rente a los constantes cam&ios '!e se dan en #ste(

    Asimismo% no son elementos e$cl!sivos de al,!nas +reas de !na empresa% sino

    '!e p!eden ser 0tiles en todas las +reas o aspectos de #sta(

    Estos no slo se *acen presentes al momento de crear n!evos prod!ctos o

    servicios% sino tam&i#n se p!eden *acer presentes% por e)emplo% al momento de

    desarrollar procesos m+s eicientes% implementar n!evas ormas de distri&!cin%

    disear n!evas estrate,ias p!&licitarias% etc(

    La creatividad empresarial podr.a deinirse como la capacidad de idear o crear

    al,o n!evo - ori,inal% pero a la ve" 0til - &eneicioso para !na empresa(

    Al,!nas ormas de estim!lar o omentar la creatividad empresarial son2

    proponer retos2 los retos pr+cticamente o&li,an a '!e la creatividad alore en

    los tra&a)adores% pero especialmente a'!ellos retos '!e tienen car+cter de

    !r,encia% por e)emplo% a'!ellos '!e re'!ieran por parte del tra&a)ador

    encontrar en !n &reve periodo de tiempo la sol!cin a !n pro&lema '!e podr.a

    aectar el r!m&o de la empresa(

    motivar2 tra&a)adores motivados s!elen ser los m+s creativos en !na empresa%

    pero antes '!e motivarlos a trav#s de incentivos econmicos% lorecomenda&le es motivarlos omentando s! participacin% d+ndoles ma-or

    a!tonom.a% d+ndoles ma-or variedad% - ,enerando !n &!en am&iente de

    tra&a)o(

    MATERIA : BASES CREATIVAS Doc.Ing. Co. Alberto E. Notta E.

  • 7/23/2019 Practico de Bases

    3/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    omentar la participacin2 para estim!lar la creatividad de&emos tam&i#n

    omentar la participacin activa de los tra&a)adores% por e)emplo% esc!c*ando

    s!s ideas o prop!estas por m+s desca&elladas '!e sean% - no matarlas tan

    pronto como apare"can3 de&emos tener en c!enta '!e las ideas m+s

    radicales podr.an lle,ar a ser las m+s innovadoras(

    dar ma-or a!tonom.a2 mientras el tra&a)ador ten,a ma-or a!tonom.a para

    tomar s!s propias decisiones% resolver los pro&lemas por s! propia c!enta%

    desempear s!s !nciones o e)ec!tar s!s tareas de la orma '!e crea

    conveniente% - menor sea el control e)ercido% ma-or creatividad alorar+ en

    ellos(

    dar variedad2 otra orma de estim!lar la creatividad es d+ndoles ma-or

    variedad a los tra&a)adores% por e)emplo% rot+ndolos de p!estos% d+ndoles

    n!evas !nciones% a!ment+ndoles las tareas% e incl!so d+ndoles ma-or

    tiempo li&re en *oras de tra&a)o% por e)emplo% para '!e desarrollen s!s

    pro-ectos personales(

    ,enerar !n am&iente '!e estim!le la creatividad2 para ,enerar !n am&iente

    '!e omente la creatividad podemos% por e)emplo% promover el tra&a)o en

    e'!ipo% la armon.a - la &!ena relacin entre los tra&a)adores% la conian"a

    entre )ees - s!&ordinados% la ,eneracin de ideas% etc(Mientras '!e la innovacin empresarial podr.a deinirse como la creacin e

    implementacin de al,o n!evo - novedoso(

    Al,!nas ormas de practicar la innovacin empresarial son2

    Estim!lar la creatividad empresarial2 la creatividad es la &ase de la

    innovacin% para innovar es necesario contar con los conocimientos

    necesarios% pero es la creatividad la '!e nos permite aprovec*ar estos

    conocimientos% por e)emplo% para crear e implementar n!evos prod!ctos%

    tecnolo,.as o procesos(

    Erradicar el miedo al racaso2 para innovar es necesario '!e erradi'!emos

    el miedo al racaso en n!estros tra&a)adores% por e)emplo% *aci#ndoles sa&er

    MATERIA : BASES CREATIVAS Doc.Ing. Co. Alberto E. Notta E.

    http://www.crecenegocios.com/como-generar-ideashttp://www.crecenegocios.com/como-generar-ideas
  • 7/23/2019 Practico de Bases

    4/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    '!e est+ permitido *acer todas las pr!e&as '!e crean conveniente - cometer

    todos errores '!e sean necesarios% pero siempre - c!ando% se aprendan de

    estos errores(

    Lan"ar constantemente n!evos prod!ctos2 de&emos lan"ar constantemente

    n!evos prod!ctos al mercado% los c!ales no necesariamente tienen '!e ser

    totalmente n!evos% sino '!e a los '!e -a tenemos podr.amos modiicarle el

    diseo% a,re,arle n!evas !nciones o caracter.sticas% cam&iarles el empa'!e%

    etc(

    Estar atento a los cam&ios del mercado2 para innovar de&emos estar

    siempre atentos a las n!evas necesidades% a los n!evos ,!stos% a las n!evas

    modas - a las tendencias3 de tal manera '!e podamos r+pidamente

    aprovec*arlos o reaccionar ante #stos% por e)emplo% diseando prod!ctos '!e

    satisa,an las n!evas necesidades(

    6 EJEMPL! "E #$E%&I'I"%" E I(('%#I(

    ).-'e*+c,los elctricos online/

    La tecnolo,.a 4ireless% sin ca&les% p!ede proporcionar electricidad para ve*.c!los(

    En la pr$ima ,eneracin de a!tomviles el#ctricos !na serie de &!cles instalados

    &a)o el s!elo de #ste reci&ir+n la ener,.a v.a !n campo electroma,n#tico '!eemite desde los ca&les instalados &a)o la carretera( La corriente tam&i#n car,a las

    &ater.as de a&ordo '!e prop!lsan al ve*.c!lo c!ando este se enc!entra !era del

    campo( Como la electricidad es s!ministrada e$ternamente% a trav#s de los &!cles%

    estos ve*.c!los tan solo necesitan !n '!into de la capacidad de almacenamiento

    de los a!tos el#ctricos est+ndar% - p!eden lo,rar !na eiciencia de transmisin

    s!perior al 567(

    0.-Impresin 1" y man,2act,racin a distanciaLa impresin tridimensional permite la creacin de estr!ct!ras slidas partiendo de

    !n arc*ivo di,ital( Esta n!eva tecnolo,.a potencialmente p!ede revol!cionar la

    econom.a man!act!rera si los o&)etos p!eden ser impresos a distancia% en casa o

    en la oicina( El proceso consiste en la colocacin '!e la impresora *ace% capa a

    capa% del material '!e constit!ir+ el !t!ro o&)eto independiente% desde la &ase a la

    MATERIA : BASES CREATIVAS Doc.Ing. Co. Alberto E. Notta E.

  • 7/23/2019 Practico de Bases

    5/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    c0spide del mismo( Los pro-ectos diseados en el ordenador son cortados en

    secciones cr!"adas para las plantillas de impresin% lo '!e permite '!e o&)etos

    creados virt!almente p!edan ser !sados para 8copias reales9 de pl+stico% metal%

    aleacin(

    1.-!ensores a distancia

    El cada ve" m+s e$tendido !so de sensores '!e *a&ilitan la resp!esta pasiva a

    est.m!los e$ternos va a cam&iar la orma en '!e respondemos a n!estro entorno%

    partic!larmente en el +rea de la sal!d( Al,!nos e)emplos son los sensores '!e

    monitori"an de !n modo contin!ado !nciones corporales como el ritmo card.aco

    los niveles de o$.,eno - a"0car en san,re - '!e% si !ese necesario% provocan !na

    resp!esta m#dica como el s!ministro de ins!lina( Estos avances dependen de la

    com!nicacin 4ireless entre aparatos( Otras aplicaciones son los sensores entre

    ve*.c!los% lo '!e tam&i#n p!ede me)orar la se,!ridad en la carretera(

    3.-P,ri2icacin del ag,a energticamente e2iciente

    La escase" de a,!a es !n pro&lema ecol,ico creciente en m!c*as partes del

    m!ndo de&ido a la a,ric!lt!ra% las cada ve" m+s ,randes - n!merosas ci!dades -

    a otros !sos *!manos( C!ando las !entes de a,!a nat!ral est+n so&ree$plotadas

    o a,otadas% la desalini"acin orece !na casi ilimitada cantidad de a,!a% pero a !n

    ,ran coste ener,#tico( Tecnolo,.as emer,entes orecen la posi&ilidad de !na

    ma-or eiciencia ener,#tica en la desalini"acin o p!riicacin de a,!as

    resid!ales '!e p!eden red!cir el cons!mo de ener,.a en !n :67(

    4.-%dministracin de medicamentos a travs de ingenier+a a nanoescala

    ;+rmacos '!e p!eden ser aplicados a nivel molec!lar dentro o en torno a !na

    c#l!la enerma orecen oport!nidades sin precedente para desarrollar tratamientos

    m+s eectivos en la l!c*a contra enermedades como el c+ncer% adem+s p!edenred!cir los eectos indeseados de estos tratamientos( Locali"ar nanopart.c!las '!e

    se ad*ieran al te)ido enermo permite% a microescala% la li&eracin de potentes

    comp!estos terap#!ticos mientras se p!ede red!cir s! impacto so&re el te)ido

    sano( Desp!#s de casi !na d#cada de investi,acin% estas n!evas apro$imaciones

    est+n oreciendo seales de !tilidad cl.nica(

    MATERIA : BASES CREATIVAS Doc.Ing. Co. Alberto E. Notta E.

  • 7/23/2019 Practico de Bases

    6/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    6.- (intendo 5iiLa ind!stria de los video)!e,os de consola se remonta a *ace

    m+s de treinta aos - la orma de )!,arlos casi no cam&i( Las re,las del )!e,o

    siempre !eron mediante !n control o mando '!e se !sa&a con las manos(

  • 7/23/2019 Practico de Bases

    7/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    Este comp!tador '!e lleva&a el apellido de s! creador% el in,l#s Adam Os&orne

    era m!- distinto a los act!ales laptops( Pesa&a 11 ilos - era r!dimentario(Sin

    em&ar,o el #$ito !e inmediato - en 15F la empresa Os&orne Comp!ter lle, a

    act!rar 16 millones de dlares an!ales( FG aos desp!#s los comp!tadores

    port+tiles ,anan en capacidad mientras red!cen peso - precio(

    :P!

    Hlo&al Positionin, S-stem% >Sistema de Posicionamiento Hlo&alB es !na

    tecnolo,.a desarrollada en la d#cada de los setenta con ines militares por el

    e)#rcito americano( Iv+n Hettin,% !n .sico e in,eniero electrnico !e el inventor de

    este aparato '!e indica las coordenadas e$actas de latit!d - lon,it!d ,racias a s!

    cone$in con sat#lites(En la act!alidad los HPS est+n en a!tomviles% camiones%

    aviones% &arcos o son !sados por ,elo,os en la&ores de e$ploracin(

    &el2ono Mvil o #el,lar

    Los primeros cel!lares creados en apn en 1G eran ,randes - solo transmit.an

    sonidos( Jo- los cel!lares env.an mensa)es de te$to% toman otos% o almacenan

    m0sica(

    MATERIA : BASES CREATIVAS Doc.Ing. Co. Alberto E. Notta E.

  • 7/23/2019 Practico de Bases

    8/10

    Facultad Integral del Norte FINOR ING.COMERCIAL

    Al i,!al '!e otros inventos% el Kcel!K s!p!so modiicaciones en la vida de la ,ente(

    Hracias a este aparato podemos com!nicarnos en c!al'!ier momento( Venta)a

    '!e tiene s!s contras2

    llamadas del )ee a *oras a&s!rdas >siete de la maana% n!eve de la noc*eB% tener'!e o.r conversaciones a)enas en la oicina o soportar tim&res de cel!lares en

    resta!rantes% teatros% cines% incl!so !nerarias e i,lesias

    'ideoj,egos

    M!c*os nios no entienden cmo s!s padres pasaron s! inancia )!,ando con

    trompo% -o-o o &olitas(

    En el F665 c!al'!ier nio de doce aos es e$perto en el Jalo ? - *a&la con

    propiedad del @&o$ o de la Pla-station% le)anas descendientes de a'!ella consolaAtari F66 '!e en 1GG iniciar.a con tele&olitos% marcianitos - Pac Mans( El

    mercado de los video)!e,os m!eve m+s de ?6 mil millones de dlares an!ales(

    ;aceboo