prácticas tema 1

20
ASIGNATURA: Educación y sociedad (Pedagogía). PROFESOR: José Francisco Durán Medina. TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria. AUTORA: María Elena Mariblanca Fernández. CURSO: 2º B. FECHA DE PRESENTACIÓN: 14-4- 15 PRÁCTICAS TEMA 1

Upload: elenitaamf

Post on 11-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prácticas Tema 1

TRANSCRIPT

2014-2015ASIGNATURA: Educacin y sociedad (Pedagoga).PROFESOR: Jos Francisco Durn Medina.TITULACIN: Grado en Educacin Primaria.AUTORA: Mara Elena Mariblanca Fernndez. CURSO: 2 B.FECHA DE PRESENTACIN: 14-4-15

PRCTICAS TEMA 1

Prctica 1a:

Bsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en Espaa y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hbitos de utilizacin,...).Se recomienda el Estudio General de Medios (EGM) y la consulta en laAsociacin de Usuarios de Internetyhttp://www.aimc.es/Visionado del vdeo / noticia (18/01/2011):El nmero de internautas en Espaa se multiplica por 10 en menos de una dcadaElaboracin de un breve informe con la informacin obtenida en el que tambin se habr de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes: Qu utilizacin haces deinternet?. Qu importancia concedes al uso deinternet?. Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso deinternet.

Internet es el medio con mayor y ms rpido crecimiento mientras que Revistas, Dominicales y Cine ven reducidas sus audiencias en los ltimos aos. Segn la EGM, un 56% de los espaoles se conecta a Internet a diario. Los internautas espaoles superan los 25 millones. Las Comunidades del Noreste, Baleares y Madrid son las que tienen una mayor proporcin de internautas. Segn AIMC en una encuesta realizada en 2014, los navegantes por conectarse a Internet dedican menos tiempo a ver la TV (62%), buscar informacin (33%), or la radio (19%), dormir (17%), ir al cine (17%) y leer (27%).

En cuanto al perfil del internauta:El perfil del internauta espaol es 14 a 44 aos con estudios, de clase media-alta y con vivienda en zonas urbanas. Los internautas tienen ms equipamiento tecnolgico que el resto de la poblacin. Destacan segn sus intereses en ocio, artes y deportes. Segn la evolucin del perfil de los internautas, segn la EGM, en el ao 2005 la edad media del internauta era de 32 aos mientras que en el 2013 es de 39 aos. Equipamiento de los internautas: el 97% se conectan desde casa y el 24% desde el trabajo. El 64% navega por Internet con el mvil. Un 67% tiene Smartphone. El 24% dispone de Tablet. El 72% posee un ordenador porttil. - Qu utilizacin haces de Internet?El principal uso que hago de Internet se basa en dos aspectos fundamentales. El primero para la bsqueda de informacin para la realizacin de tareas, as como estar en contacto con las diversas asignaturas de la universidad a travs de la plataforma moodle. El segundo sera para uso personal como ver pelculas, escuchar msica, etc. - Qu importancia concedes al uso de Internet?En la actualidad Internet cada vez adquiere ms importancia. Y es que el uso del mismo es imprescindible tanto para los estudiantes como para el mbito laboral.- Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de Internet. En cuanto aspectos positivos destacara que el uso de Internet es muy til para la bsqueda de informacin tanto en el mbito educativo como laboral. Tambin te permite utilizar las redes sociales para comunicarte.En cuanto a los aspectos negativos destacara que mucha de la informacin que se encuentra en Internet no es fiable y que muchas personas tienen graves problemas en la realidad por el inadecuado uso de chats y diferentes redes sociales. Prctica 1b:Realiza una bsqueda de direcciones de inters en la red relacionadas con "Educacin y Sociedad" y elabora unafichade las tres ms interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluacin que figuran en la ficha.(Descargar ficha)

ESPACIOS WEB DE INTERS EDUCATIVOFICHADE CATALOGACIN YEVALUACIN CON PROPUESTA DIDCTICAPere Marqus-UAB,2001

Direccin URL ( + fecha de la consulta):http:// www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/estudiantes.html (18-3-2015)Ttulo del espacio web (+ idiomas): MEC (hay una gran diversidad de idiomas, puedes elegir de entre una lista de ms de 10)Autores/Productores:(+ e-mail, ciudad, pas) EspaaPatrocinadores: MEC (subrayar uno o ms de cada apartado)TIPOLOGA:TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIN TUTORIZADA - MATERIAL DIDCTICO ON LINE -WEB TEMTICO - PRENSA ELECTRNICA - WEB DE PRESENTACIN - CENTRO DE RECURSOS -NDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIN - PORTALPROPSITO:VENTA / DISTRIBUCIN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIN INTERPERSONAL -REALIZAR TRMITES - ENTRETENER / INTERESARLIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI X NO -///- ACCESO WAP: SI X NO Presentacin: . Llamativa. Fcil de manejar

Contenidos que se presentan: . Contenidos de inters para el estudiante espaol. Informacin escrita sobre la educacin

Mapa de navegacin: (ndice, principales secciones). Educacin. Actualidad del Ministerio

Destinatarios: (grupo de personas al que est dirigido el espacio web). Todo el mundo

Requisitos tcnicos: (hardware y software) Facilidad tcnica

Valores que potencia o presenta: Innovacin e informacin educativaASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoracin

Relevancia, inters de los contenidos y servicios que ofrece...Facilidad de uso e instalacin de los visualizadores........Carcter multilinge, al menos algunos apartados principales...Mltiples enlaces externos .......................................................Canales de comunicacin bidireccional.................................Servicios de apoyo on-line ..Crditos: fecha de la actualizacin, autores, patrocinadores......Ausencia o poca presencia de publicidad EXCELENTEALTACORRECTABAJA

. X...

.. X..

. X...

... X.

.... X

... X.

.. X..

... X.

ASPECTOS TCNICOS Y ESTTICOS

Entorno audiovisual: presentacin, pantallas, sonido, letraElementos multimedia: calidad, cantidad..Calidad y estructuracin de los contenidos ..Estructura y navegacin por las actividades, metforasHipertextos descriptivos y actualizados..Ejecucin fiable, velocidad de acceso adecuada......Originalidad y uso de tecnologa avanzada.. EXCELENTEALTACORRECTABAJA

. . X..

.. X..

.. X..

... X.

... X

.. X..

... X.

ASPECTOS PSICOLGICOS

Capacidad de motivacin, atractivo, inters.Adecuacin a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. X..

.. X..

VALORACIN GLOBAL DE LA PGINA WEB

Calidad Tcnica..Atractivo........................Funcionalidad, utilidad.EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. X..

X

X

PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , caractersticas ). Alumnos de educacin secundaria y universitariosPrincipales aportaciones educativas de la pgina:. Informacin educativa significativa

Actividades que realizarn los estudiantes con la web:. Actividades online que esta pgina propone

VALORACIN DE LA PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Capacidad de motivacin, atractivo, inters.Adecuacin a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................Uso de recursos didcticos: sntesis, organizadores.................Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................Trabajo cooperativo......................................................................EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. X..

... X.

... X.

.. X..

... X.

.. X..

. X...

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:. Ninguno

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorizacin, etc.)Otras pginas de contenido similar o complementario:

ESPACIOS WEB DE INTERS EDUCATIVOFICHADE CATALOGACIN YEVALUACIN CON PROPUESTA DIDCTICAPere Marqus-UAB,2001

Direccin URL ( + fecha de la consulta):http://www.educaweb.com/noticia/2012/01/30/claves-exito-formacion-profesional-2-0-15223.html (18-3-2015)Ttulo del espacio web (+ idiomas): Educaweb.com (idioma: espaol)

Autores/Productores:(+ e-mail, ciudad, pas) EspaaPatrocinadores: Educaweb.com y DEP consultara estratgica (subrayar uno o ms de cada apartado)TIPOLOGA:TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIN TUTORIZADA - MATERIAL DIDCTICO ON LINE -WEB TEMTICO - PRENSA ELECTRNICA - WEB DE PRESENTACIN - CENTRO DE RECURSOS -NDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIN - PORTALPROPSITO:VENTA / DISTRIBUCIN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIN INTERPERSONAL -REALIZAR TRMITES - ENTRETENER / INTERESARLIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: X SI NO -///- ACCESO WAP: X SI NO Presentacin: . Clara y sencilla

Contenidos que se presentan: . Informacin sobre cursos para el profesorado de diferentes mbitos. Claves de xito en la formacin profesional 2.0. Noticias de actualidad sobre educacin, cursos y formacin profesional

Mapa de navegacin: (ndice, principales secciones). Cursos. Centros. Titulaciones. Profesiones. Orientacin. Noticias. Actualidad. Agenda

Destinatarios: (grupo de personas al que est dirigido el espacio web). La pgina est dirigida a los alumnos de magisterio as como a los propios docentes

Requisitos tcnicos: (hardware y software) . Desde cualquier puesto informtico se puede acceder a la informacin general mientras que a la informacin privada se accede al poseer una cuenta en la pgina

Valores que potencia o presenta: Informacin educativa

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoracin

Relevancia, inters de los contenidos y servicios que ofrece...Facilidad de uso e instalacin de los visualizadores........Carcter multilinge, al menos algunos apartados principales...Mltiples enlaces externos .......................................................Canales de comunicacin bidireccional.................................Servicios de apoyo on-line ..Crditos: fecha de la actualizacin, autores, patrocinadores......Ausencia o poca presencia de publicidad EXCELENTEALTACORRECTABAJA

. . X..

.. . X.

. . X..

.. X. .

... X.

.. X . .

.. . X .

.. X . .

ASPECTOS TCNICOS Y ESTTICOS

Entorno audiovisual: presentacin, pantallas, sonido, letraElementos multimedia: calidad, cantidad..Calidad y estructuracin de los contenidos ..Estructura y navegacin por las actividades, metforasHipertextos descriptivos y actualizados..Ejecucin fiable, velocidad de acceso adecuada......Originalidad y uso de tecnologa avanzada.. EXCELENTEALTACORRECTABAJA

. . X..

.. X..

.. X..

... X.

... X

.. . X.

... X.

ASPECTOS PSICOLGICOS

Capacidad de motivacin, atractivo, inters.Adecuacin a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. . X .

.. X..

VALORACIN GLOBAL DE LA PGINA WEB

Calidad Tcnica..Atractivo........................Funcionalidad, utilidad.EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. X..

X

X

PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , caractersticas ). Estudiantes de magisterio

Principales aportaciones educativas de la pgina:. Informacin educativa significativa (salidas profesionales)

Actividades que realizarn los estudiantes con la web:. Acceder a cursos online que esta pgina propone

VALORACIN DE LA PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Capacidad de motivacin, atractivo, inters.Adecuacin a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................Uso de recursos didcticos: sntesis, organizadores.................Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................Trabajo cooperativo......................................................................EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. X..

... X.

... X.

.. . X.

... X.

.. X..

. .. X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:. Ninguna

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorizacin, etc.)Otras pginas de contenido similar o complementario:

ESPACIOS WEB DE INTERS EDUCATIVOFICHADE CATALOGACIN YEVALUACIN CON PROPUESTA DIDCTICAPere Marqus-UAB,2001

Direccin URL ( + fecha de la consulta):http://clic.xtec.cat/es/index.htm (18-3-2015)Ttulo del espacio web (+ idiomas): Zona Clic (Idiomas: Espaol, Cataln e Ingls)Autores/Productores:(+ e-mail, ciudad, pas)

Patrocinadores: (subrayar uno o ms de cada apartado)TIPOLOGA:TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIN TUTORIZADA - MATERIAL DIDCTICO ON LINE -WEB TEMTICO - PRENSA ELECTRNICA - WEB DE PRESENTACIN - CENTRO DE RECURSOS -NDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE COMUNICACIN - PORTALPROPSITO:VENTA / DISTRIBUCIN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIN INTERPERSONAL -REALIZAR TRMITES - ENTRETENER / INTERESARLIBRE ACCESO: X SI NO -///- INCLUYE PUBLICIDAD: SI X NO -///- ACCESO WAP: X SI NOPresentacin:. Clara y sencilla

Contenidos que se presentan:. Actividades para trabajar con los alumnos. Actividades educativas multimedia

Mapa de navegacin: (ndice, principales secciones). Biblioteca de actividades. JClic. Clic 3.0. Comunidad. Documentos. Soporte. Herramientas. Bsqueda. Idiomas

Destinatarios: (grupo de personas al que est dirigido el espacio web). La pgina est dirigida a los alumnos y maestros interesados en aprender mtodos didcticos y recursos digitales para el aula

Requisitos tcnicos: (hardware y software). Los programas Java y Webstart

Valores que potencia o presenta: Presenta valores relacionados con la innovacin y la motivacin didctica

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la valoracin

Relevancia, inters de los contenidos y servicios que ofrece...Facilidad de uso e instalacin de los visualizadores........Carcter multilinge, al menos algunos apartados principales...Mltiples enlaces externos .......................................................Canales de comunicacin bidireccional.................................Servicios de apoyo on-line ..Crditos: fecha de la actualizacin, autores, patrocinadores......Ausencia o poca presencia de publicidad EXCELENTEALTACORRECTABAJA

. X. ..

. X. . .

. . X..

.. . . X

... X.

.. . X .

.. . X .

.. X . .

ASPECTOS TCNICOS Y ESTTICOS

Entorno audiovisual: presentacin, pantallas, sonido, letraElementos multimedia: calidad, cantidad..Calidad y estructuracin de los contenidos ..Estructura y navegacin por las actividades, metforasHipertextos descriptivos y actualizados..Ejecucin fiable, velocidad de acceso adecuada......Originalidad y uso de tecnologa avanzada.. EXCELENTEALTACORRECTABAJA

. . X..

.. X..

.. X..

... X.

... X

.. . X.

.. X . .

ASPECTOS PSICOLGICOS

Capacidad de motivacin, atractivo, inters.Adecuacin a los destinatarios de los contenidos, actividades. EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. . X .

.. X..

VALORACIN GLOBAL DE LA PGINA WEB

Calidad Tcnica..Atractivo........................Funcionalidad, utilidad.EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. X..

X

X

PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , caractersticas ). Estudiantes de magisterio. Docentes. Otras personas interesadas en el tema de las TIC

Principales aportaciones educativas de la pgina:. Gran cantidad de recursos informticos educativos. Acceso a actividades interactivas. Conexin con otras pginas de contenidos similares

Actividades que realizarn los estudiantes con la web:. Obtener actividades para que las realicen los alumnos

VALORACIN DE LA PROPUESTA DE APLICACIN DIDCTICA

Capacidad de motivacin, atractivo, inters.Adecuacin a los destinatarios de los contenidos, actividades. Uso de recursos para la buscar y procesar datos................Uso de recursos didcticos: sntesis, organizadores.................Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma decisiones..........Enfoque aplicativo/ creativo de las actividades........................Trabajo cooperativo......................................................................EXCELENTEALTACORRECTABAJA

.. X..

.. X. .

.. X. .

.. . X.

... X.

.. X..

. .. X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:. Dificultad a la hora de entender diferentes aspectos de la pgina relacionados con la informtica

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorizacin, etc.). Trabajo en equipo en la bsqueda de actividades interactivasOtras pginas de contenido similar o complementario:

Prctica1c:Participacin en laRevista Digital "El Recreo"sobre aspectos relacionados con "Educacin y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones,...).Con vistas a facilitar su participacin hemos habilitado una cuenta de correo:[email protected] publicar una entrada en la Revista no tiene ms que incorporar en el cuerpo del mensaje el texto a publicar y en archivo adjunto laimagen que acompaara la contribucin (en caso de tratarse de imgenes tomadas de terceros se deber incluir informacin de la direccin electrnica desde las que se han descargado las imgenes).Una vez recibidas y revisadas las aportaciones podrn ser consultadas en la Revista.

Las TIC en la escuelaMi aportacin a la revista es acerca del tema de las TIC en la escuela.Nuestros alumnos han nacido en el mundo de las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC). Imagen sacada de http://www.grao.com/temes-clau/tic-escuelaEs por este motivo que la escuela ha de incorporar todas aquellas tecnologas que favorezcan el aprendizaje de los alumnos, transformando la informacin y la comunicacin en aprendizaje y conocimiento. Adems, es imprescindible alfabetizar a los alumnos en el uso y dominio de los entornos bsicos de las TIC porque ya forman parte de la vida profesional y del entorno social. Puedo afirmar que las TIC ofrecen gran cantidad de herramientas para poder trabajar los diversos contenidos en el aula. Hablamos de cualquier nivel, desde los ms pequeos a los ms adultos. Y puesto que en la mayora de los casos esta forma de aprendizaje es del gusto de los nios y los jvenes, se pueden lograr mejores resultados acadmicos con las TIC. Finalmente, puedo decir que el buen uso de las TIC en las escuelas puede tener muchas ms ventajas que inconvenientes porque si nosotros como docentes conseguimos que nuestros alumnos estn motivados con el uso de estas herramientas digitales, podemos logar todo lo que nos propongamos, porque si algo ofrecen las nuevas tecnologas es la gran diversidad de formas de aprendizaje con las que pueden aprender los alumnos (dejamos como nica manera de aprendizaje el mtodo tradicional, basado en la exposicin del maestro y pasamos al mtodo en el que los alumnos son los protagonistas).

Prctica 1d:Justificacin, aspectos positivos, negativos y deseables en el uso de recursos didcticos y nuevas tecnologas en los procesos de enseanza-aprendizaje. Emite un informe final sobre tu posicin ante dicha consulta.Informacin complementaria a la actividad en larevista de Educacin y cultura"La Tarea"

Justificacin:Desde mi punto de vista, el uso de las nuevas tecnologas en los procesos de enseanza-aprendizaje es beneficioso tanto para los alumnos como para los maestros. Las TIC ofrecen muchos recursos para el aprendizaje de los alumnos. La utilizacin de estas herramientas permite que todos los alumnos tengan la posibilidad de aprender acorde a sus necesidades porque no son los alumnos los que se tienen que adaptar a un determinado proceso sino que son estas tecnologas las que se adaptan a cada alumno.Aspectos positivos: - Rompen con la monotona porque la clase no se basa nicamente en la exposicin del maestro sino que el alumno participa y toma sus propias decisiones.- El uso de las TIC motiva a los estudiantes para aprender.- Permiten que los alumnos refuercen aquellos aspectos en los que van ms atrs que el resto de compaeros a travs de diversidad de actividades digitales.- Aumenta la participacin del alumnado.Aspectos negativos:- Falta de conocimientos por parte del profesorado a la hora de utilizar los diferentes elementos digitales (pizarra digital, proyector, etc).- Falta de equipamiento en algunos centros por motivos econmicos y en algunos casos equipamientos obsoletos.Aspectos deseables:- Formacin del profesorado para que los equipamientos digitales tengan utilidad en las aulas. - Inters por parte del profesorado a la hora de utilizar y buscar ms informacin en el uso de las TIC.- Uso frecuente de las herramientas tecnolgicas.