practica5.0

4
Introducción: Las bases de datos tienen como propósito guardar datos, evitando redundancia y facilitando el trabajo ahorrando tiempo y haciendo el trabajo lo más eficiente y eficaz. En este trabajo se procederá a ingresar los datos que llevaran las tablas. Propósito: Insertar datos en las entidades creadas con anterioridad. Alcances: Al finalizar, el discente abra ingresado datos en la entidad PROFESORR. Requerimientos de Software y Hardware: Computadora Oracle 11g XE Tiempo Estimado: 15 Minutos Universidad Autónoma Del Estado De México Centro Universitario UAEM Atlacomulco Unidad De Aprendizaje: Base de Datos Relacionales Práctica 5. Insertar datos en las entidades Jiménez González Patricia Licenciatura en Informática Administrativa LIA Elizabeth Evangelista Nava Atlacomulco, México. 07/Septiembre/2015

Upload: patty-gonzalez

Post on 12-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: practica5.0

Introducción:

Las bases de datos tienen como propósito guardar datos, evitando redundancia

y facilitando el trabajo ahorrando tiempo y haciendo el trabajo lo más eficiente y eficaz.

En este trabajo se procederá a ingresar los datos que llevaran las tablas.

Propósito:

Insertar datos en las entidades creadas con anterioridad.

Alcances:

Al finalizar, el discente abra ingresado datos en la entidad PROFESORR.

Requerimientos de Software y Hardware:

Computadora

Oracle 11g XE

Tiempo Estimado: 15 Minutos

Universidad Autónoma Del Estado De México

Centro Universitario UAEM Atlacomulco

Unidad De Aprendizaje:

Base de Datos Relacionales

Práctica 5. Insertar datos en las entidades

Jiménez González Patricia

Licenciatura en Informática Administrativa

LIA Elizabeth Evangelista Nava

Atlacomulco, México. 07/Septiembre/2015

Page 2: practica5.0

Desarrollo

Una vez abierto el espacio de trabajo se procede a abrir la entidad PROFESORR, para

esto damos clic en la solapa SQL WORKSHOP.

Imagen 1.1. Open Browser

Se muestra la tabla y a continuación en DATA, y después en INSER ROW, ahora se

procederá a ingresar los datos que son requeridos en la tabla, como se muestra en la

imagen 1.2.

Imagen 1.2. Ingresar datos.

Page 3: practica5.0

A continuación se muestran los datos ya ingresados en la entidad PROFESORR

Imagen 1.2. Datos ingresados

Page 4: practica5.0

Conclusiones

El objetivo de la práctica se concluyó satisfactoriamente, es importante que

tengamos en cuenta la longitud y los tipos de datos que ingresamos al crear las

entidades, pues al ingresar palabras de más nos puede generar un error.

Bibliografías

1. ORACLE (Abril 2015). Guía de instalación de Oracle Database 11g. Extraído el

07 de Septiembre de 2015 desde

https://docs.oracle.com/cd/E11882_01/install.112/e47689.pdf

2. Teaching Soft Group (2011), Oracle 11g: Curso práctico (1ra Edición). México,

D.F. Alfaomega.

3. Oracle Corporation and/or its affiliates. Manual de Oracle. Extraído el 07 de

Septiembre de 2015 desde http://docs.oracle.com/cd/E19528-01/820-

0888/aaubc/index.html.

4. Tutoriales ya. Oracle Ya. Extraído el 07 de Septiembre de 2015 desde

http://www.oracleya.com.ar/index.php?inicio=0.

5. Base de Datos con Oracle. Documento Técnico de Oracle (2009). Extraído 07 de

Septiembre de 2015 desde

http://www.oracle.com/technetwork/es/database/enterprise-

edition/documentation/tutorial-oracle-data-guard-11gr2-1707492-esa.pdf