practica_2_modulo_1_y_modulo2-2014.doc

9
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA FACULTAD DE ING. INDUSTRIAL ESTADISTICA I PRÁCTICA EN GRUPO DEL MODULO 1 Y 2 Fecha de entrega: El día del parcial 1 1.- Se realizó un estudio para detectar la Calidad en 125 discos Los datos se presentan a continuación y corresponden a la siguiente característica: grosor de los discos en el proceso de inyección de plástico. Se recomienda que sea de 1.20 mm con una tolerancia de ± 0.10 mm. 1.15 1.17 1.16 1.17 1.15 1.19 1.19 1.20 1.20 1.17 1.14 1.13 1.22 1.17 1.20 1.24 1.17 1.13 1.16 1.20 1.19 1.20 1.21 1.22 1.17 1.17 1.24 1.18 1.19 1.13 1.23 1.19 1.18 1.17 1.17 1.19 1.18 1.17 1.15 1.19 1.20 1.17 1.22 1.18 1.19 1.17 1.13 1.17 1.20 1.25 1.16 1.20 1.18 1.19 1.20 1.16 1.16 1.20 1.11 1.20 1.13 1.20 1.14 1.18 1.20 1.16 1.15 1.19 1.23 1.19 1.18 1.17 1.17 1.20 1.19 1.18 1.16 1.22 1.15 1.19 1.17 1.16 1.17 1.16 1.19 1.15 1.20 1.21 1.17 1.18 1.16 1.23 1.21 1.15 1.15 1.20 1.19 1.16 1.18 1.11 1.17 1.19 1.22 1.20 1.19 1.19 1.19 1.16 1.16 1.13 1.16 1.17 1.16 1.20 1.16 1.20 1.17 1.19 1.15 1.12 1.18 1.16 1.22 1.17 1.17 a.- Construir la tabla de distribución de frecuencia y su correspondiente Histograma. ¿Se cumple con las especificaciones?.Explique 2.-Los siguientes datos representan las relaciones comerciales (en miles de millones de dólares) entre Estados Unidos y China durante 1996: Productos Chinos Exportados a EU Miles de millones de Dls

Upload: ruby3005

Post on 16-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Repaso de Estadstica Descriptiva

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMAFACULTAD DE ING. INDUSTRIAL

ESTADISTICA I

PRCTICA EN GRUPO DEL MODULO 1 Y 2Fecha de entrega: El da del parcial 1

1.- Se realiz un estudio para detectar la Calidad en 125 discos Los datos se presentan a continuacin y corresponden a la siguiente caracterstica: grosor de los discos en el proceso de inyeccin de plstico. Se recomienda que sea de 1.20 mm con una tolerancia de 0.10 mm. 1.151.171.161.171.151.191.191.20

1.201.171.141.131.221.171.201.24

1.171.131.161.201.191.201.211.22

1.171.171.241.181.191.131.231.19

1.181.171.171.191.181.171.151.19

1.201.171.221.181.191.171.131.17

1.201.251.161.201.181.191.201.16

1.161.201.111.201.131.201.141.18

1.201.161.151.191.231.191.181.17

1.171.201.191.181.161.221.151.19

1.171.161.171.161.191.151.201.21

1.171.181.161.231.211.151.151.20

1.191.161.181.111.171.191.221.20

1.191.191.191.161.161.131.16

1.171.161.201.161.201.171.19

1.151.121.181.161.221.171.17

a.- Construir la tabla de distribucin de frecuencia y su correspondiente Histograma. Se cumple con las especificaciones?.Explique2.-Los siguientes datos representan las relaciones comerciales (en miles de millones de dlares) entre Estados Unidos y China durante 1996:

Productos Chinos Exportados a EU Miles de millones de Dls

Ropa, telas y fibras 7.38

Componentes elctricos, equipo y partes 9.22

Productos alimenticios, agrcolas y forestales 1.77

Calzado 6.70

Muebles, ropa de cama y lmparas 2.62

Productos de piel (no calzado) 2.76

Maquinaria, equipo y partes (incluso computadoras) 4.64

Productos minerales, qumicos, plsticos y de hule 3.99

Juguetes, juegos y artculos deportivos 7.99

El resto de los productos 7.33

------

Total 54.4

Productos de EU Exportados a China Miles de millones de Dls

Aviones, vehculos espaciales y partes 1.71

Componentes electrnicas, equipo y partes 1.43

Alimentos y otros productos del campo 1.34

Cuero, pieles, tabaco, madera, corcho y papel 0.60

Maquinaria, equipo y partes (incluso computadoras) 2.31

Productos minerales, qumicos, plsticos y de hule 1.96

Textiles, ropa y fibras 0.95

El resto de los productos 1.69

------

Total 11.99

a.-Para cada grupo de datos Construya:

Diagrama de barras

Diagrama de Pastel o Circular

b.-Qu diferencias hay entre los productos chinos que se exportan a EU y los productos estadounidenses que se exportan a China? Explique3.-Con base en el siguiente diagrama de tallo y hoja de la cantidad de gasolina que se adquiri, en galones (las hojas son dcimas de galones), para una muestra de 25 automviles que se surten en cierta gasolinera de Boquete:

97 1 4

108 2 2 3 0

115 6 1 7 7 6 7 3 5

123 9 4 2 8 2

132 0

Nota: Utilice 5 clases e inicie con 9.1 como lmite inferior de la primera clase

a.- Construya una distribucin de frecuencias absolutas y una distribucin de frecuencia porcentual.

b.-Obtenga la distribucin de frecuencias acumuladas ascendente y descendente absolutas

c.-Grafique el histograma y el Polgono de porcentajes

d.-Alrededor de qu cantidad de gasolina se concentra la mayor parte de las compras?

4.-Consultores de Calidad y Asociados est realizando un estudio sobre las fallas que se dan en algunos de los sistemas que ha estado instalando para diferentes clientes. Usted ha sido contratado para realizar este estudi. Para dar inicio al mismo un analista recolecta las causas principales que propiciaron fallas en los sistemas durante los ltimos seis meses, y resume los hallazgos en la tabla siguiente:

a.-Elabore el diagrama de barras correspondiente a las razones de las fallas

b.-Elabore el diagrama circular

c.-Construya un Pareto

d.-Cual es la falla ms comn en los sistemas estudiados5.-El Lic. Rodrguez obtuvo informacin acerca de la produccin de carbn de la Seccin de Trabajo nmero 3 por turno. Los valores dados en toneladas de carbn extrado por turno fueron los siguientes:

356 331 299 391 364 317 386 360 281 360 402 411 390 362

311 357 300 375 427 370 383

322 380 353 371 400 379 380

369 393 377 389 430 340 368

La operacin es rentable si se extraen por lo menos 335 toneladas por turno, sin afectar a los trabajadores y el medio ambiente a. Construya la distribucin de frecuencia absoluta. Inicie el primer intervalo en 281 toneladas y utilice 24 toneladas para el ancho de los intervalos de clase.

b. Elabore el histograma y el polgono de frecuencia absoluta

c.- En cuantos turnos no se obtuvo el nivel de rentabilidad mencionado

d.- Que porcentaje de los turnos fue rentable6.- Suponga que se obtiene la siguiente informacin de Juan Prez en su solicitud de un prstamo hipotecario de casa en el Banco Nacional:

a. Lugar de residencia: Chilibre,Panama

b. Tipo de residencia: casa unifamiliar

c. Fecha de nacimiento: abril 10 , 1974

d. Pagos mensuales: $600

e. Ocupacin : periodista

f. Empleador: TVN-2

g. Nmero de aos en el trabajo: 5

h. Nmero de trabajos en los ltimos diez aos : 1

i. Ingreso salarial familiar anual : $30000

j. Otros Ingresos: $10000

k. Estado civil: casado

l. Nmero de hijos: 2

m. Hipoteca solicitada : $25000n. Termino de la Hipoteca: 30 aos

o. Otros prestamos: carro

p. Cantidad de otros prestamos : $ 8000

Clasifique cada una de las respuestas por tipo de datos y nivel de medicin.

7.-Los siguientes datos representan la cantidad de tiempo (en segundos) para llegar de 0 a 60 mph durante una prueba de caminos para una muestra de 22 modelos de automviles alemanes y una muestra de 30 modelos de automviles japoneses:

Automviles alemanesAutomviles japoneses

10.0 7.9 7.1 8.6

6.4 6.9 8.7 8.3 8.5 6.4 7.5 6.7

5.5 6.0 5.4 6.9

5.1 4.9 8.5 8.8

10.99.4 7.7 5.7 8.2 9.38.9 9.3 8.3 9.7 8.6

6.7 9.1 9.5 11.7 10.0

7.2 6.8 8.0 6.3 8.8

8.5 7.1 6.5 12.0 9.2

9.5 10.5 12.5 6.2 6.6

Fuente: Road & Track.1990 a.-Forme el Diagrama de Tallo y Hoja

8.-En la redaccin de un diario, se registro durante 50 das, el tiempo requerido para formar la primera plana. Los datos, redondeados a la dcima de minuto, se presentan a continuacin:

20.822.821.922.020.720.925.022.222.820.1

25.320.722.521.223.823.320.922.923.519.5

23.720.323.619.025.125.019.524.124.221.8

21.321.523.119.924.224.119.823.922.823.9

19.724.223.820.723.824.321.120.921.622.7

a. Ordene los datos en un arreglo ascendente.b. Construya una distribucin de frecuencia absoluta y una distribucin de frecuencia acumulada menor que . Utilice un tamao de intervalo c de 0.7 minutos.

c. Construya un Polgono de frecuencia absoluta.

d. Construya la ojiva ascendente absoluta.

e. Tomando en cuenta la ojiva, estime qu porcentaje del tiempo puede formarse la primera plana en menos de 24 minutos.

9.- Suponga que la poblacin de inters consiste de 2000 expedientes en un archivo. Para seleccionar una muestra de 100 con el mtodo Sistemtico.a. Determine el valor K.

b. Indique cual es el rango para seleccionar el punto de arranque.

c. Determine su punto de arranque y cules seran los primeros 5 archivos seleccionados sistemticamente.

10.- Dadas las series de datos basadas en el precio de cierre de acciones de muestras aleatorias de 25 artculos negociados en la Bolsa de Panam y 50 artculos negociados en la Bolsa de Costa Rica:Bolsa de Panam(25)Bolsa de Costa Rica(50)

$6.88

0.75

3.88

4.12

11.88

15.88

16.50

8.75

9.25

7.50

5.38

14.38

2.50

4.88

6.38

33.62

4.88

9.00

2.00

20.00

14.25

4.00

15.25

2.38

49.50$36.50 23.50

8.25

57.50

27.12

3.75

25.00

15.50

36.12

6.00

9.12

33.38

22.50

8.75

8.62

5.75

21.88

6.12

25.00

15.88

24.00

10.88

18.75

53.88

20.38

$26.00 19.00

46.00

23.50

22.62

12.88

5.50

37.50

9.88

59.12

35.25

20.62

24.00

80.50

29.38

3.75

64.75

14.25

46.38

4.75

25.00

35.00

9.00

12.38

31.00

a. Usando ancho de intervalo(c) de $ 10, forme la distribucin de frecuencia y la distribucin de porcentaje para cada serie de datos.

b. Grafique el Histograma de frecuencia absoluta para cada serie.

c. En una grafica, grafique el Polgono de porcentaje para cada serie.

d. Forme la distribucin de porcentaje acumulado ascendente de cada serie.

e. En una grafica, grafique la ojiva ascendente de cada serie.

f. Escriba un breve reporte comparando y contrastando las dos series de datosRAZON DE LA FALLA

FRECUENCIA

Servidor sin memoria disponible

A

32

Software del servidor

B

29

Falla elctrica

C

3

Hardware del servidor

D

2

Conexin fsica

E

1

Ancho de banda inadecuado

F

1