practica sobre el teclado

5
Practica sobre el teclado Sencilla 203 Santana Jordan Axel

Upload: axel-santana-jordan

Post on 26-Jul-2015

33 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica sobre el teclado

Practica sobre el teclado

Sencilla

203

Santana Jordan Axel

Page 2: Practica sobre el teclado

Definición del teclado

En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en

el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas,

para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían

información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la

interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de

entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y

está dividido en cuatro bloques:

1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a

F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto.

Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda

asociada a ese programa.

2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones,

contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una

máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.

3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene

algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin,

insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el

punto de inserción en las cuatro direcciones.

4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al

presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una

calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de

las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también

contiene una tecla de Intro o Enter.

Page 3: Practica sobre el teclado

Conectores de un teclado

Din: fue el primer conector utilizado, pero actualmente ya

no se usa.

MiniDin o Ps-2: es el conector mas común, fabricado por

la IBM para su ordenador.

USB: ya muy comercializados con conector tipo USB que sirven para los nuevos

equipos.

Page 4: Practica sobre el teclado

PRACTICA DESARMAR EL TECLADO

Lo primero que hay que hacer es revisar si funciona el teclado.

Con el destornillador de cruz o plano (según la medida) quitar los tornillos de protección.

Después quitar las siguientes partes del teclado:

1. Carcaza superior

2. Carcaza inferior

3. Membranas

4. Placa de circuitos impresa.

5. Teclas

Observamos sus partes y cada una de ellas para conocer

mejor el teclado.

Para armar el teclado simplemente colocamos las piezas en su lugar

Opinión personal Sencilla la práctica sin embargo se debe tener cuidado para no perder las piezas

Page 5: Practica sobre el teclado