practica n°4

3
Practica N° 4 Nombre: Madeline Barba Samaniego Profesora: Gabriela Gonzales Fecha: 15 de octubre de 2014 a. Mediante un organizador grafico conceptualice el mercado su importancia, los tipos de mercado según el enfoque económico y escriba un ejemplo IMPORTANCIA El mercado lo conforman los clientes reales y los potenciales, los clientes son la razón de ser del negocio, ellos consumen nuestros bienes o servicios y pagan por ello, de ellos provienen todos los ingresos. CONCEPTO Un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse. MERCADOS Según el enfoque Económico

Upload: madelyn-barba

Post on 06-Aug-2015

21 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica N°4

Practica N° 4

Nombre: Madeline Barba SamaniegoProfesora: Gabriela Gonzales Fecha: 15 de octubre de 2014

a. Mediante un organizador grafico conceptualice el mercado su importancia, los tipos de mercado según el enfoque económico y escriba un ejemplo

IMPORTANCIA

El mercado lo conforman los clientes reales y los potenciales, los clientes son la razón de ser del negocio, ellos consumen nuestros bienes o servicios y pagan por ello, de ellos provienen todos los ingresos.

CONCEPTOUn mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se

realizan tienden a unificarse.

MERCADOS

Según el enfoque Económico

Page 2: Practica N°4

b. Establezca semejanzas y diferencias entre un mercado de competencia perfecta y un monopolio

Competencia perfecta

Es aquel en que existen un gran

número de compradores y

vendedores de una mercancía

Los televisores

Competencia imperfecta

En la medida determinada de mercados, no

cumpla con las características de la

competencia perfecta y con mayor o menor competencia

Restaurantes

Monopolio

Es aquel mercado en el que existe un solo oferente que

tiene plena capacidad para determinar el

precio.

EMAPAR

Oligopolio

Es aquel que está dominado por un

pequeño número de vendedores, debido

a que hay pocos participantes en

este tipo de mercado.

Empresas de telefonia movil.

Competencia monopolística

Existe una cantidad significativa de

productores actuando en el

mercado sin que exista un control

dominante.

Nuevas empresas

Page 3: Practica N°4

Bibliografía

https://www.uam.es/personal_pdi/economicas/amaroto/pdfs/tema6_micro.pdf

http://www.monografias.com/trabajos13/mercado/mercado.shtml#ixzz3G4mluqcW

http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/economia1/tipos_de_mercados__caractersticas.html

semejanzas diferencias

en lla competencia perfecta existe un gran numero de vendedores y compradores, y en el

monopolio solo existe una empresa

El monopolio se rige por el precio que el productor imponga La competencia perfecta el

precio debe ser el mismo para todos los vendedores o productores.

En monopolio es solo un producto con el que se trabaja. En competencia perfecta el producto es

homogéneo o uno mismo entre todos los competidores.

Mediante el precio de equilibrio sirve al gobierno para que pueda fijar los precios por

encima de él o por debajo de él es decir cuando el gobierno actúa mediante el denominado

control de precios.

Ambas sirven al mercado y al gobierno como puntos limites que deben ser tomados en cuenta al momento de apreciar los comportamientos de

la demanda y oferta a nivel global de toda la economía.

Se encuentran inmersas dentro de un mercado