practica n 1

Upload: holman-macias

Post on 04-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRACTICA

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE INGENIERA CIVIL ANLISIS ESTRUCTURAL

    DOCENTE: Carlos Andrs Corredor Castellanos

    PRACTICA N1 CALCULO DE CARGAS DE UNA ESTRUCTURA DEL CAMPUS USTA-

    TUNJA

    OBJETIVO

    El fin del ejercicio de campo es familiarizar al estudiante frente al anlisis de un caso real en el cual debe medir y realizar el clculo de cargas muertas y vivas dependiendo de las caractersticas de la estructura.

    PROCEDIMIENTO

    Se selecciona una estructura del campus y se procede a visitarla para realizarle medicin a cada uno de sus diferentes componentes, verificacin de los diferentes tipos de materiales empleados con el fin de calcular las cargas correspondientes. Para el cumplimiento de esta actividad se deben realizar las siguientes actividades:

    Medicin de componentes estructurales en campo

    Seleccionar los integrantes de grupo

    Definicin de caractersticas de los materiales

    Elaborar bitcora de obra

    Realizar registro fotogrfico

    METODOLOGA

    Es necesario que para el informe se presenten y cumplan los siguientes criterios:

    Definir objetivos y justificacin de la actividad realizada (no superior a una pgina).

    Presentar copia de la bitcora del levantamiento donde se aprecien las observaciones realizadas en campo por los integrantes del grupo.

    Realizar un resumen del desarrollo de la actividad (no superior a una pgina).

    Elaborar clculos a mano y en hoja de clculo (EXCEL).

  • FACULTAD DE INGENIERA CIVIL ANLISIS ESTRUCTURAL

    DOCENTE: Carlos Andrs Corredor Castellanos

    Presentar memorias de clculo en las cuales se especifiquen, materiales y caractersticas (segn NSR-10), dimensiones, evaluacin de cargas (los resultados deben presentarse en sistema internacional de unidades y en sistema ingles).

    Realizar un breve anlisis de los resultados obtenidos. (no superior a una pgina).

    Presentar plano en el que se evidencien las caractersticas de la estructura a evaluar

    Presentar registro fotogrfico

    Conclusiones y recomendaciones.

    MODO DE ENTREGA

    Se debe entregar en medio fsico y magntico

    FECHA DE ENTREGA

    Los informes deben ser entregados el da sbado 23 de agosto de 2014. nicamente se recibirn trabajos durante los primeros 15 minutos de clase, pasado este tiempo no se recibir ningn trabajo.

    LUGAR DE ENTREGA

    Los informes deben ser entregados en el Saln de clase.