practica n 1

6
LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2. AMPLIFICADOR CLASE A Universidad Politécnica Salesiana Facultad de Ingeniería Electrónica Analógica 2 Ing. Luis Oñate Informe Práctica 0 16/04/2010 HEINERTH ROMERO BYRON ORTIZ PAÚL CUEVA Laboratorio de electrónica analógica N. 1 Informe amplificadores clase A

Upload: byosdq1284

Post on 19-Jun-2015

258 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Informe de laboratorio N.- 1

TRANSCRIPT

Page 1: PRACTICA N 1

LABORATORIO DE

ELECTRÓNICA ANALÓGICA 2.

AMPLIFICADOR

CLASE A

U n i v e r s i d a d

P o l i t é c n i c a S a l e s i a n a

F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a

E l e c t r ó n i c a A n a l ó g i c a

2 I n g . L u i s O ñ a t e

I n f o r m e P r á c t i c a 0

1 6 / 0 4 / 2 0 1 0

HEINERTH ROMERO BYRON ORTIZ PAÚL CUEVA

Laboratorio de electrónica analógica N. 1

Informe amplificadores clase A

Page 2: PRACTICA N 1

PRACTICA No 1

AMPLIFICADOR CLASE A

OBJETIVO

Que el estudiante se familiarice con el amplificador de potencia clase A alimentado en

serie implementado con BJT.

MARCO TEORICO

El amplificador clase A se caracteriza por que el transistor se encarga de amplificar la

señal en todo su periodo (360 grados). Como se verificara en la práctica, este tipo de

amplificador tiene una eficiencia máxima de 25%.

Son aquellos amplificadores cuyas etapas de potencia consumen corrientes altas y

continuas de su fuente de alimentación, independientemente de si existe señal de audio o

no. Esta amplificación presenta el inconveniente de generar una fuerte y constante

emisión de calor. No obstante, los transistores de salida están siempre a una temperatura

fija y sin alteraciones. En general, podemos afirmar que esta clase de amplificación es

frecuente en circuitos de audio y en los equipos domésticos de gama alta, ya que

proporcionan una calidad de sonido potente y de muy buena calidad.

MATERIALES

Cantidad Nombre Descripcion Valor

1 C1 Capacitor 0.1 uF

1 R1 Resistor de 5 Watt 8 ohm

1 R1 Bocina o Parlante 8 ohm

1 R2 Resistor de ¼ Watt 560 ohm

1 Q1 Transistor NPN de Potencia TIP41 o ECG331

Page 3: PRACTICA N 1

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

Circuito a implementarse.

Simulación del circuito de la figura 1 hecha en ISIS Professional

Page 4: PRACTICA N 1

Formas de onda simuladas

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

1) Circuito de la Figura 1 implementado en el Protoboard

2) Forma de onda del circuito implementado.

Onda arriba, representa a la señal de salida.

Onda de abajo, representa a la señal de entrada.

Page 5: PRACTICA N 1

ANALISIS MATEMATICO

Calculo de la eficiencia.

CONCLUSIONES

Se obtuvo una eficiencia baja, es decir que aun podríamos amplificar mucho mas la señal de salida.

Los amplificadores de clase A tienen mayor calidad de sonido, ya que despilfarran

corriente y devuelven señales muy limpias.

al variar la frecuencia escuchamos claramente como aumentaba o disminuía el sonido.

Page 6: PRACTICA N 1

BIBLIOGRAFIA

Lauro Soto; Amplificadores; fecha de consulta, 16 de Abril de 2010;

Enlace: http://www.mitecnologico.com/Main/Amplificadores.

Electronic Component's Datasheet; TIP41 - POWER TRANSISTORS(6A,40-

100V,65W) - Mospec Semiconductor; Fecha de consulta, 16 de Abril de 2010 Enlace: http://www.alldatasheet.com/datasheet-pdf/pdf/2782/MOSPEC/TIP41.html