practica mt. (liz)

9
INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Materia: Lenguajes y Automatas Producto Académico: Practica Unidad IV Alumna: *Lizbeth Nolasco Méndez Docente: ISC. María Guadalupe Ramírez García INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALVARADO

Upload: liz232356

Post on 17-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Manual de practicas de autómatas de la maquina de turim

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIORDE ALVARADO

INGENIERA EN SISTEMASCOMPUTACIONALES

Materia:

Lenguajes y Automatas

Producto Acadmico:

Practica

Unidad IV

Alumna:

*Lizbeth Nolasco Mndez

Docente:

ISC. Mara Guadalupe Ramrez Garca

H. Y G. TLALIXCOYAN, VER.

Actividad Manual Y JflapDisee una mquina de Turing que acepte el lenguaje regular a* sobre S = {a, b}, pero que rechace las cadenas que no pertenecen al lenguaje por medio de un bucle infinito.Q = {q1, q2, q3}, S = {a, b}, G = {a, b, B}, F = {q3}, q0 =q1 y d est definida mediante la siguiente tabla:EstadosabB

Q1(q1, a, R)(q2, b, R)(q3, B, R)

Q2(q2, a ,R)(q2, b, R)(q2, b, R)

Q3

------

Evaluar de forma manual y en Jflap. Las siguientes cadenas: abb aaa aaabbbComo primer paso abrir el JFGLAP y seleccionar la opcin TURING MACHINE.

Despus le daremos clic en herramientas e insertaremos todos los nodos que sean necesarios

Despus insertaremos nuestros nodos en este caso son 3: q1, q2 y q3. Ya teniendo nuestros nodos en nuestra ventana vamos insertar las transiciones en nuestros nodos con respecto a la tabla que tenemos anterior mente.

Iniciaremos la emulacin la MT, para esto debemos de ingresar al men Input y dar clic en la opcin step by Building Block. Despus de seleccionar donde vamos a evaluar nuestras cadenas nos aparecer una ventana y en ese espacio colocaremos nuestras cadenas para analizar. En el espacio en blanco colocaremos nuestras cadenas y despus le daremos aceptar.

Despus de colocar nuestra cadena y dar clic en el botn de aceptar aparecer una ventana en la parte de abajo, y le daremos clic en donde dice STEP. Para que se comience a evaluar la cadena ya ingresada anteriormente.

Cadena uno: abb

Como resultado de nuestra primera cadena vemos que no llega al estado aceptador. Cadena dos: aaa

Como podemos observar que la segunda cadena tampoco llego al estado aceptador. Cadena tres: aaabbb

Como pudimos observar en la cadena tres tampoco se llega el estado aceptador.