practica de vectorial

Upload: robertito

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Practica de Vectorial

    1/2

    SEMESTRE I/2015ANALISIS VECTORIAL Y TENSORIAL

    UNIDAD 3TEOREMAS INTEGRALES

    (10 de Agosto, 2015)

    1 INTEGRACION VECTORIAL. TEOREMA INTEGRAL PARACAMPOS GRADIENTE

    1.1 Estudiar los ejercicios resueltos

    1. Ejercicio 6 . Página 87

    2. Ejercicio 8. Página 88. Determinar los tramos donde el trabajo es positivo, negativo y cero.Cuál es elsigi…cado del resultado …nal en términos de trabajo realizado por el campo o contra el campo ?

    3. Ejercicio 9. Página 89 . Bosquejar el campo en 8 puntos de la circunferencia. Determinar en qué puntosde la trayectoria el trabajo es positivo, negativo y cero.

    4. Ejercicio 10. Página 89. Indique qué interpretación se puede dar a las funciones de   t  obtenidas en losincisos a) , b) y c)

    5. Ejercicio 11. Página 90.

    6. Ejercicio 12. Página 91

    7. Ejercicio 15. Página 93

    8. Ejercicio 18. Página 95

    9. Ejercicio 20. Página 96

    10. Ejercicio 23. Página 98

    11. Ejercicio 26. Página 100

    12. Ejercicio 27. Página 101

    1.2 Realizar los ejercicios propuestos

    1. Ejercicio 39. Página 102

    2. Ejercicio 43. Página 103

    3. Ejercicio 44. Página 103

    4. Ejercicio 48. Página 103

    5. Ejercicio 50. Página 103

    6. Ejercicio 59. Página 104

    7. Ejercicio 61. Página 104

    8. Ejercicio 69. Página 105

    1

  • 8/19/2019 Practica de Vectorial

    2/2

    2 TEOREMA DE LA DIVERGENCIA Y DEL ROTACIONAL

    2.0.1 Estudiar los ejercicios resueltos

    1. Ejercicio 1. Página 108

    2. Ejercicio 2. Página 1083. Ejercicio 3. Página 109

    4. Ejercicio 4. Página 110

    5. Ejercicio 7,8. Página 111

    6. Ejercicio 15. Página 116

    7. Ejercicio 19. Página 119

    8. Ejercicio 22. Página 121

    9. Ejercicio 26. Página 124

    10. Ejercicio 32. Página 129

    11. Ejercicio 36. Página 131

    2.1 Realizar los ejercicios propuestos

    1. Ejercicio 40. Página 132 . Interpretar sus resultados si el campo dado es un campo de fuerzas

    2. Ejercicio 49. Página 132 . Interpretar sus resultados si el campo dado es un campo de fuerzas

    3. Ejercicio 52. Página 133. Interpretar sus resultados si el campo dado es un campo de velocidades.

    4. Ejercicio 54. Página 133. Bosquejar el campo (de velocidades) e interpretar sus resultados

    5. Ejercicio 57. Página 133. Bosquejar el campo (de velocidades) e interpretar sus resultados

    6. Ejercicio 63. Página 134. Interpretar sus resultados si el campo dado es un campo de fuerzas

    7. Ejercicio 65. Página 134. Interpretar sus resultados si el campo dado es un campo de fuerzas

    8. Ejercicio 73 . Página 134. Cuál es el signi…cado de la igualdad o ley de Gauss?

    2