practica de ejericicios fisica 1

6

Click here to load reader

Upload: francisco-j-estaba

Post on 18-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica de Ejericicios Fisica 1

7/23/2019 Practica de Ejericicios Fisica 1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-ejericicios-fisica-1 1/6

 

 _______________________________________________________________ 

 

UNIVERSIDAD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICAASIGNATURA: FÍSICA I

“Práctica !

 

S"#"$tr" %& P"ri'(' )*)+)

N',i"#-r" )+)

Lic& A."/a0(r' C'0tr"ra$E0.ac" "."ctr10ic': 2tt3:44a."/a0(r'5i$ica)&.ac'ct"."ra&0"t

Page 2: Practica de Ejericicios Fisica 1

7/23/2019 Practica de Ejericicios Fisica 1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-ejericicios-fisica-1 2/6

 _______________________________________________________________ 

Problemario:

1. Un cuerpo se mueve sobre una recta y su distancia al origen a cualquier instante

está dada por la ecuación Donde X se

mide en Cm y t en seg. Calcúlese la velocidad media del cuerpo en el intervalo

comprendido t = 0 y t = 1seg y la aceleración media en el intervalo t = 0 y t =

seg

!. Un cuerpo se mueve sobre una recta y su distancia al origen a cualquier instante

está dada por la ecuación Donde X se mide

en Cm y t en seg. Calcúlese la velocidad media del cuerpo en el intervalo

comprendido t = 0 y t = 1seg y la aceleración media en el intervalo t = 0 y t =

seg

". Un cuerpo se mueve sobre una recta y su distancia al origen a cualquier instante

está dada por la ecuación Donde X se mide en unidades de espacio

y t en unidades de tiempo. Calcúlese la velocidad media del cuerpo en el

intervalo comprendido t = !seg y t = "seg y la aceleración media en el intervalo

t = seg y t = #seg

. Un cuerpo se mueve sobre una recta y su distancia al origen a cualquier instante

está dada por la ecuación Donde X se mide en unidades de

espacio y t en unidades de tiempo. Calcúlese la velocidad media del cuerpo en el

intervalo comprendido t = !seg y t = "seg y la aceleración media en el intervalo

t = seg y t = #seg

$. Un móvil parte con una rapide% de "m&seg y recorre $0m en el transcurso del

cuarto segundo. Calcular' a( )a distancia recorrida en los # primeros segundos*

 b( +Cuánto tardará en alcan%ar una rapide% de "0m&seg, 

-. Un móvil lleva una rapide% de 10pie&. /celera a ra%ón de m& calcule la

velocidad cuando lleva un tiempo de 1!min

. Un móvil lleva una rapide% de die% milsimas de m&seg. /celera a ra%ón de $

dcimas de segundos. Calcule la distancia a las "$ dcimas de m&

#. +/ cuántos m&s equivale la velocidad de un móvil que se despla%a a ! 2m&,

3. Un móvil via4a en l5nea recta con una velocidad media de 1.!00 cm&s durante 3

s6 y luego con velocidad media de #0 cm&s durante s6 siendo ambasvelocidades del mismo sentido' a( +cuál es el despla%amiento total en el via4e de

1- s,. b( +cuál es la velocidad media del via4e completo,.

10. 10. 7n el grá8ico6 se representa un movimiento rectil5neo uni8orme6 averig9e

grá8ica y anal5ticamente la distancia recorrida en los primeros s.

Lic& A."/a0(r' C'0tr"ra$E0.ac" "."ctr10ic': 2tt3:44a."/a0(r'5i$ica)&.ac'ct"."ra&0"t

Page 3: Practica de Ejericicios Fisica 1

7/23/2019 Practica de Ejericicios Fisica 1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-ejericicios-fisica-1 3/6

 _______________________________________________________________ 

11. Un cuerpo se mueve a lo largo de una l5nea recta de acuerdo con la ley :=!t";

t!<$ m. allar

• )a velocidad

• )a aceleración del móvil en 8unción del tiempo.

1!. Un automóvil parte del reposo y se mueve con una aceleración de m&s !6 y via4a

durante s. Durante los pró:imos 10 s6 se mueve con movimiento uni8orme. >e

aplican los 8renos y el automóvil desacelera a ra%ón de # m&s !  asta que se

detiene.

• Calcular la posición del móvil al 8inal de cada intervalo y su posición cuando se

detiene.

• acer un grá8ico de la velocidad en 8unción del tiempo.• ?ostrar que el área comprendida entre la curva y el e4e del tiempo mide el

despla%amiento total del automóvil.

1". Un cuerpo se mueve a lo largo de una l5nea recta de acuerdo a la ley v=t";t! <$

m&s. >i en el instante t=! s. está situado a m del origen.

• Calcular la aceleración del móvil.

• )a posición del móvil en cualquier instante.

1. )a aceleración de un cuerpo que se mueve a lo largo de una l5nea recta vienedada por la e:presión. a=;t!  m&s!. >abiendo que en el instante t=" s6 la

velocidad del móvil vale ! m&s y se encuentra en la posición :=3 m.

• )a e:presión de la velocidad del móvil en cualquier instante

• )a e:presión de la posición del móvil en 8unción del tiempo.

1$. Un ob4eto se lan%a verticalmente con una velocidad de -0 m&s. @tomar g=10

m&s!(

• Calcular su altura y velocidad en los instantes t = !6 6 -6 #6 106 1! s despus del

lan%amiento.• +Au altura má:ima alcan%a,

• +Cuánto tiempo tarda en regresar al suelo,

1-. >e lan%a un cuerpo acia arriba6 en dirección vertical6 con velocidad inicial de

3# m&s desde el teco de un edi8icio de 100 m de altura. Bomar g=3.# m&s !.

allar'

• )a má:ima altura que alcan%a el cuerpo medida desde el suelo

• 7l tiempo que transcurre asta que llega al suelo.

• )a velocidad al llegar al suelo

Lic& A."/a0(r' C'0tr"ra$E0.ac" "."ctr10ic': 2tt3:44a."/a0(r'5i$ica)&.ac'ct"."ra&0"t

Page 4: Practica de Ejericicios Fisica 1

7/23/2019 Practica de Ejericicios Fisica 1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-ejericicios-fisica-1 4/6

 _______________________________________________________________ 

 

1. Un automóvil describe una curva plana tal que sus coordenadas rectangulares6 en

8unción del tiempo están dadas por las e:presiones' :=!t";"t!6 y=t!;!t<1 m.

Calcular'

• )as componentes de la velocidad en cualquier instante.

• )as componentes de la aceleración en cualquier instante.

1#. Un punto se mueve en el plano de tal 8orma que las componentes rectangulares

de la velocidad en 8unción del tiempo vienen dadas por las e:presiones'

v:=t"<t6 vy=t m&s. >i en el instante t=0 s6 el móvil se encontraba en la

 posición :=16 y=! m. Calcular'

• )as componentes de la aceleración en cualquier instante• )as coordenadas : e y 6 del móvil6 en 8unción del tiempo.

• >us valores para el instante t=1 s.

13. Un proyectil es disparado con una velocidad de -00 m&s6 aciendo un ángulo de

-0 con la ori%ontal. Calcular'

• )a ecuación de la trayectoria6 +Au representa,.

• 7l alcance ori%ontal.

!0. >e lan%a una pelota verticalmente acia arriba con una velocidad de !0 m&sdesde la a%otea de un edi8icio de $0 m de altura. )a pelota además es empu4ada

 por el viento6 produciendo un movimiento ori%ontal con una aceleración de !

m&s!. Calcular'

• )a distancia ori%ontal entre el punto de lan%amiento y de impacto

• )a altura má:ima

• 7l valor de las componentes tangencial y normal de la aceleración cuando la

 pelota se encuentra a -0 m de altura sobre el suelo.

• )a altura má:ima.

!1. >e dispara un proyectil desde lo alto de una colina de "00 m de altura6 aciendoun ángulo de "0 por deba4o de la ori%ontal.

• Determinar la velocidad de disparo para que el proyectil impacte sobre un

 blanco situado a una distancia ori%ontal de 113 m6 medida a partir de la base de

la colina.

!!. Una part5cula se está moviendo en una circun8erencia6 su velocidad angular en

8unción del tiempo está dada por la e:presión ω="t!;!t<! rad&s. >abiendo que en

el instante t=0 s. el móvil se encontraba en el origen θ=0. Calcular'

• )a e:presión de la aceleración angular en 8unción del tiempo.

Lic& A."/a0(r' C'0tr"ra$E0.ac" "."ctr10ic': 2tt3:44a."/a0(r'5i$ica)&.ac'ct"."ra&0"t

Page 5: Practica de Ejericicios Fisica 1

7/23/2019 Practica de Ejericicios Fisica 1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-ejericicios-fisica-1 5/6

 _______________________________________________________________ 

• )a e:presión de la posición angular en 8unción del tiempo.

• )os valores de las magnitudes angulares en el instante t= ! s.

!". Una rueda de radio 10 cm está girando con una velocidad angular de 1!0 r.p.m.6se aplican los 8renos y se detiene en s. Calcular'

• )a aceleración angular @supuesta constante la 8uer%a de 8renado(.

• 7l ángulo girado a los s.

Calcular 1 s. despus de aplicar los 8renos'

• )a velocidad angular6 la velocidad @lineal( de un punto de la peri8eria de la

rueda.

• )a aceleración tangencial6 la aceleración normal6 la aceleración resultante y el

ángulo que 8orma con la dirección radial.

!. Dos móviles describen una trayectoria circular en el mismo sentido. 7l primer 

móvil parte del origen6 inicialmente en reposo6 con aceleración angular constante

de ! rad&s!* el segundo móvil parte de la posición π&! rad6 y está animado de un

movimiento uni8orme con velocidad constante de 1!0 r.p.m.

• Determinar el instante y la posición de encuentro por primera ve% de ambos

móviles.

!$. 7l plato de una bicicleta tiene "$ cm de radio

y está unido mediante una cadena a un pión

de cm de radio6 que mueve una rueda de $

cm de radio. >i la velocidad angular 

constante del plato es de ! rad&s. Calcular'

• )a velocidad angular del pión y la

velocidad @lineal( de un diente del pión.

• )a velocidad de un punto de la peri8eria de la

rueda.

!-. Dos trenes / y E se despla%an en v5as rectil5neas paralelas a 0 y 30 2m&

respectivamente. Calcular la velocidad relativa de E respecto de /'

Cuando se mueven en el mismo sentido.

• Cuando se mueven en sentido contrario

Lic& A."/a0(r' C'0tr"ra$E0.ac" "."ctr10ic': 2tt3:44a."/a0(r'5i$ica)&.ac'ct"."ra&0"t

Page 6: Practica de Ejericicios Fisica 1

7/23/2019 Practica de Ejericicios Fisica 1

http://slidepdf.com/reader/full/practica-de-ejericicios-fisica-1 6/6

 _______________________________________________________________ 

!. Un r5o 8luye acia el norte con velocidad de " 2m&. Un bote se dirige al 7ste

con velocidad relativa al agua de 2m&.

• Calcular la velocidad del bote respecto de tierra.

• >i el r5o tiene 1 2m de ancura6 calcular el tiempo necesario para cru%arlo.

• +Cuál es la desviación acia el norte del bote cuando llega a la otra orilla del r5o,

 

Lic& A."/a0(r' C'0tr"ra$E0.ac" "."ctr10ic': 2tt3:44a."/a0(r'5i$ica)&.ac'ct"."ra&0"t