practica 4 de organizacion

2

Click here to load reader

Upload: evita-hgonzalez

Post on 08-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Practica 4 de organizacion

Desde mi punto de vista, considerado importante que todos los alumnos y profesores se

familiaricen con el conocimiento, dominio y uso de las herramientas que nos ofrece la red para

fortalecer el proceso de aprendizaje

Skype es una herramienta para comunicarse con usuarios de todo el mundo y nos permite una

comunicación oral y escrita. Por eso, es una herramienta muy interesante para usar en nuestras

clases ya que establece una comunicación activa con usuarios de todo el mundo, y a su vez para

comunicarnos con otros centros y mejorar la competencia comunicativa y la competencia digital

de nuestros alumnos.

Skype, ha sufrido un crecimiento muy rápido en todo el mundo, ha aumentado el número de

usuarios, permite establecer conversaciones y video-llamadas, enviar mensajes inmediatos,

compartir archivos…

Por eso, puede servirnos perfectamente para compartir archivos, debatir trabajos y todo esto

desde diferentes puntos.

Una de las ventajas es que los profesores pueden invitar rápidamente y fácilmente a

profesionales de todo el mundo a hablar con sus estudiantes.

Ventajas

- Practicar la lengua oral, y mejorar las competencias comunicativas.

- Los estudiantes pueden hacer presentaciones a otras aulas de su mismo país o de otros

países, y a su vez colaborar en un proyecto usando Skype.

- Investigar, desarrollar y validar modelos pedagógicos innovadores para un estudio

social que ayuda a los estudiantes a obtener sus objetivos y establecer redes sociales.

- Crear un grupo de discusión con otros alumnos que les permite aprender sobre otras

culturas, tradiciones, países.

- Es fácil y rápido de instalar.

- Crear situaciones educativas reales, se aprende cuando se práctica en situaciones reales.

- Trabajar en colaboración con otros institutos, otros profesores, padres.

- Compartir archivos con sus compañeros.

- Crear grupos de discusión con sus amigos.

- Aprender sobre otras culturas, tradiciones, países.

- Encontrar a otra gente y practicar otras lenguas orales y escritas.

- Comunicarse con sus profesores, amigos o familia.

- Compartir charlas temáticas.

- Mejorar las competencias básicas, sobretodo la competencia digital y comunicativa.

Page 2: Practica 4 de organizacion

- Aprender de otros estudiantes.

- Funciona con la mayoría de los equipos.

- Se puede grabar las conversaciones.

Inconvenientes:

- Para llamar a teléfonos fijos hay que pagar.

- A veces, la voz no va a la vez con la imagen.

- Hay veces que no se puede establecer la conexión.

- Protocolos cerrados.

- Utiliza ancho de banda.

Skype puede ayudar a los estudiantes a mejorar las competencias comunicativas orales y

digitales. Existen muchas actividades para aplicar con Skype, pero debemos escoger aquellas

actividades relacionadas con nuestro currículo escolar y escoger temas que sean de interés

general de nuestros alumnos. La metodología que usaremos es una cuestión muy importante, las

actividades deben estar bien diseñadas para alcanzar nuestros objetivos.

Todo esto no es fácil. Los profesores no tienen tiempo suficiente para navegar por Internet y

para encontrar escuelas que quieran hacer intercambios, o a veces puede ser también difícil

encontrar escuelas con quiénes se pueda confiar o con quienes compartir los mismos objetivos.

Además, las nuevas tecnologías a veces no funcionan bien en nuestros centros educativos.

Cuando abrimos el ordenador, a menudo nos encontramos con problemas o a veces son muy

lentos y perdemos demasiado tiempo. No siempre hay suficientes ordenadores para todos los

estudiantes de nuestras aulas y, por último, no todos los estudiantes están interesados en las

nuevas tecnologías.

Sin embargo, como profesores deberíamos intentar ser positivos y probar y reflexionar sobre el

uso de Skype en la educación, ya que este puede ser un instrumento perfecto para ayudar a

nuestros estudiantes a mejorar las competencias comunicativas orales y digitales.