práctica #3 química ll

10
Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan Equipo 4 Química ll Vivian Lizeth Bolaños Malvaez Actividad de Griselda González Cabrera Laboratorio #3 Andrea Adela Olvera Perez "identificación de Milton Yair Gutierrez iones en el suelo"

Upload: gava-gonzales

Post on 30-Jul-2015

65 views

Category:

Investor Relations


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Práctica #3 Química ll

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoColegio de Ciencias y Humanidades, plantel

Naucalpan

Equipo 4 Química llVivian Lizeth Bolaños Malvaez Actividad deGriselda González Cabrera Laboratorio #3 Andrea Adela Olvera Perez "identificación de Milton Yair Gutierrez iones en el suelo"

Page 2: Práctica #3 Química ll

Planteamiento del problema:

¿Cómo saber qué iones tiene la muestra de suelo?

Page 3: Práctica #3 Química ll

Objetivo:

Determinar qué iones contiene nuestra muestra de suelo utilizando nitrato de

plata, sulfocianuro de potasio y cloruro de bario depende a lo que corresponda cada

uno de ellos.

Page 4: Práctica #3 Química ll

Resultados:

Pregunta Respuesta

¿Qué se observa al mezclar NaSO4 con BaCl2?

Nacl + BaSO4 (precipitado blanco)

¿Qué se observa al mezclar Nacl con AgNO3?

AgCl + NaNO3 (precipitado blanco)

¿Qué se observa al mezclar Fe2(SO4)2 con KSCN?

Fe(SCN)3 + K2SO4 (coloración roja sangre)

¿Qué se observa al mezclar Na2CO3 con HCl?

NaCl + H2CO3 (efervescencia CO2)

Page 5: Práctica #3 Química ll

Hipótesis

Formando la sustancia testigo, saldrá color blanco lechoso, efervescencia y un color rojo

sangre, con esto, nuestra mezcla tendrá que salir del mismo color que las sustancias testigo, así

confirmaremos que tiene iones.

Page 6: Práctica #3 Química ll

Procedimiento:

Agregar 50 mL de agua destilada con 50 gr de suelo tamizado en un vaso de

precipitados y determinar su ph con las tiras de papel.

Page 7: Práctica #3 Química ll

Agregar ácido nítrico a a la mezcla de agua destilada con el suelo tamizado,

eventualmente filtrar con papel filtro y el embudo.

Page 8: Práctica #3 Química ll

En una tarjeta de chicles, 1. colocar 2 mL de la disolución A acidificada

2. Agregar 2 mL de disolución A y añadir 10 gotas de nitrato de plata

3. Agregar 2 mL de disolución y 10 gotas de cloruro de bario 4. Agregar 2 mL de disolución y 3 o 4 gotas de sulfocianuro

de potasio

Page 9: Práctica #3 Química ll

Observaciones:En nuestra muestra de suelo salió negativo en NaSO4, NaCl, Fe(SO4)2 y salió positivo en

NaCO3, con esto pudimos saber los iones que contenía

Análisis y conclusiones:Se determinaron los iones que contenía nuestra

muestra de suelo, además de nuestras sustancias testigos nos ayudaron a tener una

idea clara de cómo tenía que salir nuestro resultado

Page 10: Práctica #3 Química ll

Cuestionario:

¿Qué se observa al mezclar NaSO4 y BaCl2? Se observa un color transparente

¿Qué se observa al mezclar NaCl y AgNO3? Se observa un color blanco

¿Qué se observa al mezclar Fe2(SO4)2 y KSCN? Se observa un color rojo sangre

¿Qué se observa al mezclar Na2CO3 con HCl? Se observa efervescencia