pract aluminio

11
“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumnos: Jirón Vélez Yiceth Fernanda Ortega María Alejandra Pardo Leiva Yasmani Carlos Curso: Quinto Año Paralelo: “B” Grupo N°: 3 Fecha de Elaboración de la Práctica: martes, 16 de Septiembre del 2014 Fecha de Presentación de la Práctica: martes, 23 de Septiembre del 2014 PRÁCTICA N° 15 Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR ALUMINIO Animal de Experimentación: Rata. Vía de Administración: Vía Intraperitonial. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 1. Observar la reacción que presenta la rata ante la Intoxicación por Aluminio. 2. Conocer mediante reacciones de reconocimiento la presencia de Aluminio. MATERIALES Jeringuilla de 10cc Embudo Cronómetro Equipo de disección Bisturí Vaso de precipitación Luna de Vidrio Papel filtro Recipiente para Baño María Tubos de ensayo Gorro Pipetas graduadas Bata de Laboratorio Guantes de látex Mascarilla Perlas de Vidrio Zapatones 10 SUSTANCIAS Solución de Aluminio (Al) : 20 ml (400 gotas) Carbonato de sodio (Na 2 CO 3 ): 1 ml (20 gotas) Aluminón C 22 H 23 N 3 O 9 : 0.1 ml (2 gotas) Clorato de Potasio (KClO 3 ): 4 g Ácido Clorhídrico (HCl): 25ml (500 gotas) Ácido acético C 2 H 4 O 2 : 0.5 ml (10 gotas) Fosfatos alcalinos (PO 4 Na 2.. .): 1.5 ml (30 gotas) EQUIPOS Balanza Analítica Cocineta Centrífuga

Upload: miguel-chila

Post on 18-Jul-2015

74 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA

Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc.

Alumnos: Jirón Vélez Yiceth Fernanda – Ortega María Alejandra – Pardo Leiva Yasmani Carlos

Curso: Quinto Año Paralelo: “B”

Grupo N°: 3

Fecha de Elaboración de la Práctica: martes, 16 de Septiembre del 2014

Fecha de Presentación de la Práctica: martes, 23 de Septiembre del 2014

PRÁCTICA N° 15

Título de la Práctica: INTOXICACIÓN POR ALUMINIO

Animal de Experimentación: Rata.

Vía de Administración: Vía Intraperitonial.

OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

1. Observar la reacción que presenta la rata ante la Intoxicación por Aluminio.

2. Conocer mediante reacciones de reconocimiento la presencia de Aluminio.

MATERIALES

Jeringuilla de 10cc

Embudo

Cronómetro

Equipo de disección

Bisturí

Vaso de precipitación

Luna de Vidrio

Papel filtro

Recipiente para Baño María

Tubos de ensayo

Gorro

Pipetas graduadas

Bata de Laboratorio

Guantes de látex

Mascarilla

Perlas de Vidrio

Zapatones

10

SUSTANCIAS

Solución de Aluminio (Al) : 20 ml (400 gotas)

Carbonato de sodio (Na2CO3): 1 ml (20 gotas)

Aluminón C22H23N3O9: 0.1 ml (2 gotas)

Clorato de Potasio (KClO3): 4 g

Ácido Clorhídrico (HCl): 25ml (500 gotas)

Ácido acético C2H4O2: 0.5 ml (10 gotas)

Fosfatos alcalinos (PO4Na2...): 1.5 ml (30 gotas)

EQUIPOS

Balanza Analítica

Cocineta

Centrífuga

Page 2: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 2

PROCEDIMIENTO

1. Desinfectar el área de trabajo. 2. Tener todos los materiales listos en la mesa de trabajo

3. Una vez listo el animal, se llena la jeringuilla de Solución de Aluminio y se toma de manera segura al animal por la parte posterior de su cabeza y su lomo para evitar mordeduras.

4. Se administra la cantidad de 20 ml de Solución de Aluminio y se coloca el animal en la panema.

5. Se observan las reacciones y conducta post-administración. 6. Transcurrido el tiempo de la muerte del animal se procede a colocarlo en mesa de

disección. 7. Con ayuda de una tijera o una hoja guillette se rasura el pelaje del abdomen del animal

para facilitar el corte. 8. Con un bisturí se disecciona todo el dorso del animal evitando perforar las vísceras luego

se recogen las vísceras y el líquido de las cavidades en un vaso de precipitación y se pica. 9. Agregamos las 50 perlas de vidrio, 2g KClO3 y 25ml de HCl conc. 10. Llevamos a baño maría por 30 min; 5 min antes de finalizar adicionar 2 gr más de KClO3. 11. Una vez finalizado el baño maría dejar enfriar. 12. Filtrar con ayuda de papel filtro y un embudo en un vaso de precipitación.

13. Con el filtrado realizar las reacciones de reconocimiento.

Reacciones y Conducta Post-Administración

Volumen Administrado: 20 ml

Hora de Administración: 08:10 am

Tiempo de Muerte: 08:42 am (a los 32 minutos)

Síntomas:

Hipoxia, Vómito, Convulsiones.

GRÁFICOS

5

2

1

4

Colocar el animal en la panema

y observar síntomas.

Extracción de líquidos y vísceras

Administrar la sustancia tóxica

por vía Intraperitonial

Disección

1

Rasurar al animal

3

6

Picar finamente

Page 3: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 3

REACCIONES DE RECONOCIMIENTO:

Reacción con Aluminón ----> Positivo Característico ----> Color Rosa Claro

Reacción con Carbonato de sodio ----> Positivo Característico ----> Precipitado blanco gelatinoso

Reacción con Fosfatos alcalinos ----> Positivo Característico ---> Precipitado blanco Gelatinoso

OBSERVACIONES: Se observó que al administrarle el tóxico, Solución de Aluminio, por vía Intraperitonial la

rata de laboratorio presentó diversa sintomatología como hipoxia, vómito, convulsiones.

CONCLUSIÓN Mediante la práctica se llegó a la conclusión, de que el aluminio es un tóxico agresivo, por lo que su ingestión o inclusive su inhalación en grandes cantidades permite que el mineral se acumule en el hígado, riñones, y en el tracto gastrointestinal, ocasionando intoxicaciones agudas o crónicas. La exposición al aluminio por lo general no es dañina, pero la exposición a altos niveles puede causar serios problemas para la salud e inclusive la muerte.

7

Llevamos a baño maría por

30 minutos.

8

Dejar enfriar y fi ltrar

9

Con el fi ltrado realizar:

reacciones de reconocimiento

Page 4: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 4

RECOMENDACIONES

Usar mascarilla para evitar inhalar los tóxicos agresivos para la salud.

Utilizar perlas de vidrio para que al llevar a baño maría sea homogénea la ebullición.

Para mejor seguridad las reacciones se realizan en la campana extractora de gases.

No pipetear con la boca ninguna solución o reactivo con el que se trabaje, ya que su ingestión puede ser fatal.

CUESTIONARIO:

1. ¿Cuándo se produce una intoxicación por Aluminio?

Debido a que el aluminio se encuentra prácticamente en todos los alimentos, agua, aire, y tierra,

las personas pueden estar expuestas a altos niveles de aluminio cuando:

Consumen alimentos que contengan altos niveles de aluminio

Inhalan polvo de aluminio en el aire en el lugar de trabajo

Viven en ambientes polvosos

Viven donde se extrae o procesa aluminio

Viven cerca de ciertos sitios de desechos peligrosos

Viven donde el aluminio es naturalmente alto

Reciben vacunas que contengan aluminio

2. ¿Qué le sucede al aluminio cuando entra al medio ambiente?

El aluminio no puede ser destruido en el ambiente, solamente puede cambiar de forma.

En el aire, el aluminio se adhiere a partículas pequeñas que Agencia para Substancias Tóxicas

y Registro de pueden permanecer suspendidas muchos días.

Una pequeña cantidad de aluminio puede disolverse en lagos, arroyos y ríos bajo la mayoría

de las condiciones ambientales.

Puede ser incorporado desde el suelo por algunas plantas.

El aluminio no se acumula de manera significativa en plantas o animales.

3. ¿Cómo puede afectar mi salud el aluminio?

Solamente cantidades muy pequeñas de aluminio que se inhalan, ingieren o contactan la piel

entrarán a la corriente sanguínea.

La exposición al aluminio generalmente no es perjudicial, pero la exposición a cantidades altas

puede afectar la salud. Los trabajadores que inhalan cantidades altas de aluminio en polvo pueden

desarrollar problemas respiratorios tales como tos o alteraciones que se visualizan en radiografías

del tórax.

Algunos trabajadores que respiran polvo o vapor de aluminio no se desempeñan bien en algunas

pruebas que miden funciones del sistema nervioso.

4. ¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto al aluminio?

Todo el mundo tiene cantidades pequeñas de aluminio en el cuerpo. El aluminio puede medirse

en la sangre, los huesos, las heces o la orina. La cantidad de aluminio en la orina y en la sangre

puede indicar si usted se ha expuesto a cantidades de aluminio más altas que lo normal. La

medición de aluminio en los huesos también puede indicar exposición a niveles altos, pero esto

requiere una biopsia del hueso.

Page 5: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 5

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA:

Repetto M. (2009) Toxicología Fundamental. Editorial Díaz de Santos. Cuarta Edición. 596 pág.

http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=177911

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo2/63.pdf

http://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts22.pdf

REVISADO

Día Mes Año

Machala 25 de Septiembre del 2014

______________________ ______________________

Yiceth Fernanda Jirón V. Yasmani Pardo Leiva

Estudiante Estudiante

______________________ ________________________

María Alejandra Ortega Dr. Carlos García. Mg. Sc. Estudiante Catedrático

ANEXOS:

Anexo 1. Datos de la Práctica.

Page 6: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 6

Anexo 2. Con mis compañeros de grupo realizando la práctica.

GLOSARIO

ALUMINIO: Es el metal más abundante en la corteza terrestre. Siempre se encuentra

combinado con otros elementos tales como oxígeno, sílice y flúor. El aluminio metálico se obtiene

de minerales que contienen aluminio. Se pueden encontrar pequeñas cantidades de aluminio

disueltas en el agua.

ANFÓTERO: Una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como

un hidrácido o como una base. La palabra deriva del prefijo griego amphi- (αμφu-) que significa

"ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de

los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros.

INDUSTRIA AEROESPACIAL: Es la industria que se ocupa del diseño, fabricación,

comercialización y mantenimiento de aeronaves (aviones, helicópteros, vehículos aéreos no

tripulados, misiles, etc.), naves espaciales y cohetes, así como de equipos específicos asociados

(propulsión, sistemas de navegación, etc.). Es una de las actividades del sector económico de la

industria aeronáutica, automovilística y espacial.

ISOTOPO: Se denomina isótopos a los átomos de un mismo elemento, cuyos núcleos tienen

una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en número másico. La palabra isótopo,

(del griego: ἴσος isos 'igual, mismo'; τόπος tópos 'lugar', "en mismo sitio") se usa para indicar que

todos los tipos de átomos de un mismo elemento químico (isótopos) se encuentran en el mismo

sitio de la tabla periódica.

REFLECTIVIDAD: Es la fracción de radiación incidente reflejada por una superficie. En

general debe tratársela como una propiedad direccional, en función de la dirección reflejada, de

la dirección incidente, y de la longitud de onda incidente. Sin embargo comúnmente es también

promediada sobre el hemisferio reflejado para dar la reflectividad espectral hemisférica.

Page 7: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 7

ALUMINIO

Sobre todo en las ígneas, que contienen aluminio en forma de minerales de aluminio silicato.

Cuando estos minerales se disuelven, según condiciones químicas, es posible precipitar el

aluminio en forma de arcillas minerales hidróxidos de aluminio o ambos .En esas condiciones se

forman los bauxitas que sirven de materia prima fundamental en la producción de aluminio.

El aluminio es un metal plateado con una densidad de 2070g7cm3 a 20ºC (1.56oz/in3 a 68ºF). El

que existe en la naturaleza consta de un solo isotopo. El aluminio cristaliza en una estructura

cubica centrada en las caras con lados de longitud de 4.0495 angstroms (0.40495 nm). El

aluminio se conoce por alta conductividad eléctrica y térmica, lo mismo que por su gran

reflectividad.

El aluminio es estable al aire y resistente a la corrosión por el agua del mar a muchas soluciones

acuosas y otros agentes químicos. Esto se debe a la protección del metal por una capa

impenetrable de óxido. A una pureza superior al 99.95%, resiste el ataque de la mayor parte de

los ácidos pero se disuelven en agua regia .Su capa de óxido se disuelve en soluciones alcalinas

corrosivas es rápida.

El aluminio es anfótero y puede reaccionar con ácidos minerales para formar sales solubles con

desprendimiento de hidrógeno.

El aluminio fundido puede tener reacciones explosivas con agua. El metal fundido no debe entrar

en contacto con herramientas ni con contenedores húmedos.

A temperaturas altas, reduce muchos compuestos que contienen oxigeno sobre todo los óxidos

metálicos. Estas reacciones se aprovechan en la manufactura de ciertos metales y aleaciones.

Su aplicación en la construcción representa el mercado más grande de la industria del aluminio.

Militares de casas emplean el aluminio en puertas cerraduras, ventanas, pantallas, boquillas y

canales de desague. El aluminio es también uno de los productos más importantes en la

construcción industrial. El transporte constituye el segundo gran mercado. Muchos aviones

comerciales y militares están hechos casi en su totalidad de aluminio. En los automóviles el

aluminio aparece en los interiores y exteriores como molduras, parrillas, llantas,

acondicionadores de aire , transmisiones automáticas y algunos radiadores bloques de motor y

paneles de carrocería . Se encuentra también en carrocerías transporte rápido sobre rieles,

ruedas formadas para camiones, vagones, contenedores de carga y señales de carretera ,

división de carriles y alumbrado . En la industria aeroespacial, el aluminio también se encuentra

en motores de aeroplanos , estructuras , cubiertas y trenes de aterrizaje e interiores , a menudo

cerca del 80% del peso del avión es aluminio. La industria de empaques para alimentos es un

mercado en crecimiento rápido.

En las aplicaciones eléctricas , los alambres y cables de aluminio son los productos principales ,

Se encuentra en el hogar en forma de utensilios de cocina , papel de aluminio , herramientas ,

aparatos , portátiles , acondicionadores de aire , congeladores, refrigeradores y en equipo

deportivo como esquíes y raqueta de tenis .

Page 8: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 8

Existen cientos de aplicaciones químicas del aluminio y sus compuestos. El aluminio en polvo se

usa en pinturas, combustibles para cohetes y explosivos como reductor químico .

EFECTOS DEL ALUMINIO SOBRE LA SALUD.

El Aluminio es uno de los metales más ampliamente usados y también uno de los más

frecuentemente encontrados en los compuestos de la corteza terrestre . Debido a este hecho ,

el aluminio es comúnmente conocido como un compuesto inocente . Pero todavía, cuando uno

es expuesto a altas concentraciones este puede causar problemas de salud . La forma soluble en

agua del Al causa efectos perjudiciales , esta partículas son llamadas iones . Son usualmente

encontradas en soluciones de Al. Combinadas con otros iones, por ejemplo Cloruro de Aluminio

.

La toma de Al puede tener lugar a través de la comida, respirarlos y por contacto en la piel . La

toma de concentraciones significantes de Aluminio puede causar un efecto serio en la salud

como:

Daño del SNC

Demencia

Pérdida dela memoria

Apatía

Temblores severos

El aluminio es un riesgo para ciertos ambientes de trabajo como son las minas , donde se puede

encontrar en el agua . La gente que trabaja en fábricas donde el Al es aplicado durante el proceso

de producción puede aumentar los problemas de pulmón cuando ellos respiran el polvo de Al .

El Al puede causar problemas en los riñones de los pacientes , cuando entra en el cuerpo durante

el proceso de diálisis.

EFECTOS AMBIENTALES DEL ALUMINIO :

Los efectos del Al han atraído nuestra atención , mayormente debido a los problemas de

acidificación . El Al puede acumularse en las plantas y causar problemas de salud a animales que

consumen esas plantas . Las concentraciones de Al parecen ser muy altas en lagos acidificados .

En estos largos números de peces y anfibios están disminuyendo debido a las reacciones de los

iones de Al con las proteínas de las agallas de los peces y los embriones de las ranas .

Elevadas concentraciones de Al no solo causan efectos sobre los peces , pero también so bre los

pájaros y otros animales que consumen peces contaminados e insectos y sobre animales que

respiran el Al a través del aire.

Las consecuencias para los pájaros que consumen peces contaminados es que la cascara de los

huevos es más fina y los pollitos nacen con bajo peso. Las consecuencias para los animales que

respiran el Al a través del aire son problemas pulmonares, pérdida de peso y declinación de la

actividad. Otro efecto negativo en el ambiente del Al es que estos iones pueden reaccionar con

los fosfatos los cuales causan que el fosfato no esté disponible para los organismos acuáticos.

REACCIONES DE RECONOCIMIENTO:

Page 9: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 9

Como en los casos anteriores , el material de investigación son las vísceras , a las cuales se les

elimina la materia orgánica y en el líquido se realizan las reacciones de identificación .

Con el Aluminón: En un medio ligeramente acidificado con ácido acético , en un tubo de ensayo

se añaden dos gotas de reactivo , se calienta a ebullición y se centrifuga . En presencia del Al se

produce una laca color rosa claro . También se puede realizar esta prueba con medio

ligeramente amoniacal o en un medio regulador acético –acetato , debiéndose evitar el exceso

de colorante .

Al+++ + Colorante +NH3 +Aluminón Laca Rosa Claro

Con el Carbonato de Sodio . Frente a este reactivo , el aluminio produce un precipitado blanco

gelatinoso de hidróxido de aluminio , insoluble en exceso de reactivo , soluble en ácidos y álcalis.

Al+++ + 3CO3 Al (OH)3+3CO2

Con los Fosfatos Alcalinos : Los fosfatos alcalinos al reaccionar con el aluminio forman un

precipitado blanco gelatinoso de fosfato de aluminio , insoluble en ácido acético y en exceso de

ractivo , soluble en HCl y en Na(OH).

Al+++ + PO4 PO4Al.4H2O

Page 10: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 10

Anexo 3.- Con un producto que contiene aluminio.

Anexo 4.- Artículo científico .

Evita el aluminio – Localiza las fuentes inesperadas de

aluminio en productos

Publicado en abril 6, 2012

Demencia senil es el nombre que se le ha dado a muchas enfermedades diferentes que

producen demencia. Más de la mitad de los casos de demencia son enfermos de

Alzheimer. Protegete lo mejor posible evitando productos que contienen aluminio.

La pérdida de la memoria no es el único indicador de la enfermedad de Alzhe imer ya que

en las fases iniciales los síntomas de la enfermedad son variados. Hay muchos factores o

combinaciones de factores que pueden causar Alzheimer y las investigaciones en este

campo continúan. Nuestro entorno cada vez más deteriorado, productos químicos además

de carencias nutricionales son todos factores que pueden precipitar la enfermedad.

Según el neuropatólogo Dr. Daniel Perl de University of Vermont College of Medicine,

“déficits de calcio y magnesio combinados con la acumulación de metales pesados tales

como el aluminio pueden jugar un papel en la aparicion de la enfermedad de Alzheimer”.

Las fibras reliadas en los cerebros de las personas que sufren Alzheimer contienen una

cantidd inusualmente alta de aluminio, según su investigación.

Page 11: Pract aluminio

“LA DOSIS HACE AL VENENO” Página 11

Fuentes de aluminio

Los utensilios para la cocina: hervir agua en cacerolas de aluminio produce hidroxidos

tóxios, hervir carne produce cloridrios y freir bacon en una sartén de aluminio incrementa

los nitratos. Las teteras de aluminio deben ser evitadas porque el ácido tánico tiene a

permitir que el aluminio penetre en el té.

Los aditivos alimenticios: Los siguientes aditivos de los alimentos contienen compuestos

de aluminio: E173, E520, E521, E523, E541, E545, E554, E556. E559- El aluminio es

un aditivo alimenticio corriente que se halla en alimentos tales como quesos procesados,

sal de mesa, sodio de cocinar, pepinillos, harina blanqueada, masa preparada, mezclas de

pasteleria, cremas no lácteas, polvos de vainilla, algunos tipos de bollería industrial. Las

leches en polvo para bebés pueden contener hasta cuatrocientas veces mas aluminio que

la leche materna.

Medicamentos: Antiácidos a menudo contienen trisilicato de aluminio al igual que la

aspirina reforzada. Los antiácidos pueden contener 200 miligramos o más de aluminio

elemental en una sola pastilla. Ciertos anitácidos contienen hidróxido de aluminio. El

aluminio está presente en medicamentos sin receta, ciertos medicamentos para el dolor y

medicamentos para la diarrea.

Otros productos que contienen aluminio: El aluminio se puede hallar en la pasta de

dientes, esprays nasales, desodorantes, amalgamas dentales, filtros de tabaco y pesticidas.

Algunos limpia metales contienen óxido de aluminio.

Para impedir ser víctima de Alzheimer es prudente evitar todos los colorantes, aditivos,

productos químicos tóxicos, pesticidas, aire y agua contaminados. Beber alcohol en

moderación y solo con alimentos. Asegurarse de tener los niveles de azúcar en sangre

dentro de lo normal y evitar azúcares refinados e hidratos de carbono. Algunos expertos

recomiendan tomar un suplemento diario de vitamina C y de zinc.

Artículos relacionados con este artículo:

. NaturalNews emite un informe para los consumidores alertando sobre Adya Clarify qe

es importado en los EE.UU. como ácido para baterías y se vende luego para consumo

interno.