pract 1 angulo de arena

4
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Domingo. Lab. Mecánica de Suelos II Prof. Lidia Ynoa Informe: Ensayo de Angulo de Reposo de la Arena Presentado por: Janell Lantigua 2009-5595

Upload: janell-lantigua

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

angulo de arena

TRANSCRIPT

Page 1: Pract 1 Angulo de Arena

Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra

Campus Santo Domingo.

Lab. Mecánica de Suelos II

Prof. Lidia Ynoa

Informe:

Ensayo de Angulo de Reposo de la Arena

Presentado por:

Janell Lantigua2009-5595

Introducción: El ángulo de reposo es la pendiente máxima de una porción de terreno granular sin que se produzca un deslizamiento. Es

Page 2: Pract 1 Angulo de Arena

especialmente importante en mecánica de suelos para determinar qué tan alto puede ser un edificio es decir que tanto puede soportar un suelo antes de que el mismo empieza a deslizarse.

Objetivo: Calcular el ángulo de reposo de un talud de arena.

Materiales Utilizados:

● Muestra de arena ● Hoja de papel en blanco

● Embudo ● Regla métrica

Procedimiento:

1) Tomar una muestra de arena.

2) Dibujar un círculo con en un papel.

3) Se vertió la arena en el papel hasta lograr que la misma cubra el diámetro del papel

4) Se midió la altura del talud.

5) Una vez obtenidos este resultado se procede a buscar el ángulo de reposo del talud.

Page 3: Pract 1 Angulo de Arena

Resultados:

Diámetro (d): 10 cmRadio (r): 5cmAltura obtenida (h): 3.5 cm

β = tan−1¿

¿ h/r

β = tan−1¿

¿ 3.5 / 5

β = 34.2°

Conclusión

Es esencial saber el ángulo de reposo o de fricción interna de una material ya que el mismo determina la fricción, la cohesión y la forma de las partículas donde si en un material no hay cohesión y las partículas son muy pequeñas en relación al altura del talud el ángulo de reposo coincide con el ángulo de rozamiento interno.