pr entrevista a alejandro romero

2
Alejandro Romero, Socio-CEO América Latina de LLORENTE & CUENCA “La visita de Calderón a España es una buena noticia para las empresas españolas” El presidente de México visita estos días España, en viaje oficial. Las relaciones culturales y económicas con este país norteamericano son cada vez más estrechas. Y las compañías españolas con intereses en México agradecen que el estrechamiento de relaciones sea además una cuestión de Estado. Alejandro Romero, Director General de la oficina de LLORENTE & CUENCA en México, también. Pregunta.- ¿Cómo valora la vista de Felipe Calderón a España y el papel que juega el Gobierno de México en el desarrollo de la actividad económica? Respuesta-. La visita de Calderón a España es una buena noticia para las empresas españolas, que revela el buen momento de las relaciones entre los dos países. La experiencia de las empresas españolas en México está siendo muy positiva. La seguridad jurídica que existe en México es una garantía para todos y su cercanía con USA, un atractivo añadido. Además el tamaño de mercado convierten al país en el principal mercado de habla hispana del mundo. P.- ¿Qué aporta LL&C a los empresarios que operan en México que no encuentren en otra consultoría? R.- Yo destaco tres aspectos diferenciadores: Primero nuestra visión: enfocamos la comunicación para conseguir resultados para el negocio de nuestros clientes. Segundo, nuestro ADN y nuestra cultura nos hacen también especiales, ya que combinamos nuestra condición de europeos, nuestra cultura latina, el uso de un idioma común y el manejo eficiente del know how profesional anglosajón. Y el tercer factor diferencia nuestra red en América Latina. Tenemos ya siete operaciones propias en siete países, que operan bajo la marca LLORENTE & CUENCA y que reúnen a más de 200 profesionales de la firma. Tener una red propia, en lugar de una red de empresas afiliadas que suele ser el caso de nuestros competidores, nos permite abordar proyectos regionales con un equipo verdaderamente integrado, que comparte una misma filosofía operativa, lo que redunda en mejores resultados para nuestros clientes. P.- ¿Qué balance hace del primer año de LL&C en México? R.- Ha sido un año ilusionante, lleno de retos que hemos ido superando. Este es un país donde operan las más importantes multinacionales de comunicación y abrirse hueco en este mercado tan maduro no ha sido fácil. De todas maneras, nuestra filosofía y percepción de la consultoría nos ha permitido contar con prontitud con la confianza de empresarios -locales e internacionales- y nuestra operación va muy bien. Mejor de lo previsto. Hemos desarrollado dos de las cuatro operaciones de M&A más importantes del país en el último año y hemos desarrollado fuertemente la práctica de comunicación financiera y la práctica de litigios corporativos. P.- ¿Cuáles son las previsiones a medio plazo?

Upload: alejandroromero

Post on 28-Jul-2015

25 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PR Entrevista a Alejandro Romero

Alejandro Romero, Socio-CEO América Latina de LLORENTE & CUENCA

“La visita de Calderón a España es una buena noticia para las empresas españolas”

El presidente de México visita estos días España, en viaje oficial. Las relaciones

culturales y económicas con este país norteamericano son cada vez más estrechas.

Y las compañías españolas con intereses en México agradecen que el

estrechamiento de relaciones sea además una cuestión de Estado. Alejandro

Romero, Director General de la oficina de LLORENTE & CUENCA en México,

también.

Pregunta.- ¿Cómo valora la vista de Felipe Calderón a España y el papel que juega el

Gobierno de México en el desarrollo de la actividad económica?

Respuesta-. La visita de Calderón a España es una buena noticia para las empresas

españolas, que revela el buen momento de las relaciones entre los dos países. La

experiencia de las empresas españolas en México está siendo muy positiva. La

seguridad jurídica que existe en México es una garantía para todos y su cercanía con

USA, un atractivo añadido. Además el tamaño de mercado convierten al país en el

principal mercado de habla hispana del mundo.

P.- ¿Qué aporta LL&C a los empresarios que operan en México que no encuentren en

otra consultoría?

R.- Yo destaco tres aspectos diferenciadores: Primero nuestra visión: enfocamos la

comunicación para conseguir resultados para el negocio de nuestros clientes. Segundo,

nuestro ADN y nuestra cultura nos hacen también especiales, ya que combinamos

nuestra condición de europeos, nuestra cultura latina, el uso de un idioma común y el

manejo eficiente del know how profesional anglosajón. Y el tercer factor diferencia

nuestra red en América Latina. Tenemos ya siete operaciones propias en siete países,

que operan bajo la marca LLORENTE & CUENCA y que reúnen a más de 200

profesionales de la firma. Tener una red propia, en lugar de una red de empresas

afiliadas que suele ser el caso de nuestros competidores, nos permite abordar proyectos

regionales con un equipo verdaderamente integrado, que comparte una misma filosofía

operativa, lo que redunda en mejores resultados para nuestros clientes.

P.- ¿Qué balance hace del primer año de LL&C en México?

R.- Ha sido un año ilusionante, lleno de retos que hemos ido superando. Este es un país

donde operan las más importantes multinacionales de comunicación y abrirse hueco en

este mercado tan maduro no ha sido fácil. De todas maneras, nuestra filosofía y

percepción de la consultoría nos ha permitido contar con prontitud con la confianza de

empresarios -locales e internacionales- y nuestra operación va muy bien. Mejor de lo

previsto. Hemos desarrollado dos de las cuatro operaciones de M&A más importantes

del país en el último año y hemos desarrollado fuertemente la práctica de comunicación

financiera y la práctica de litigios corporativos.

P.- ¿Cuáles son las previsiones a medio plazo?

Page 2: PR Entrevista a Alejandro Romero

R.- Son muy esperanzadoras. Si bien es cierto que la debilidad del dólar afecta a la

economía mexicana, no es menos cierto que su salud es buena. La crisis que empieza a

notarse en USA y Europa no está afectando a México. El nivel de crecimiento roza el

3% y la voluntad de todos trabajar para cerrar el año en la misma línea o mejor. El

desarrollo del Programa Nacional de Infraestructura está generando mucho interés entre

las grandes constructoras y está permitiendo una reactivación del sector importante al

mismo tiempo que inyecta una gran cantidad de dinero a la economía.