p.química examen inductivo

Upload: marioleon58

Post on 08-Aug-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/22/2019 P.Qumica Examen Inductivo

    1/7

    Principos de Qumica

    Examen Inductivo

    1. Parte de la fsica que estudia la geometra del movimiento.

    a) mecnica b) dinmica c) cinemtica.2. Es la distancia recorrida por unidad de tiempo.a) velocidad. b) aceleracin c) inhercia

    3. Es el cambio de velocidad con el tiempo.a) velocidad b) aceleracin. c) inhercia

    4. La unidad de medicin de masa en el S.I. Es el ...a) metro b) kilogramo. c) centmetro

    5. La unidad de medicin de longitud en el S.I es el...a) metro b) kilogramo c) segundo

    6. Se le define como la distancia recorrida por la luz en el vaco en 1/299,792,458 segundos.a) metro b) kilogramo c) segundo.

    7. A cuanto equivale un decalitro?

    a) 0.1 litros b) 10 litros. c) 100 litros8. Cuntos militros tienen 2.5 litros?a) 0.25 b) 250 c) 2,500.

    9. Todo cuerpo permanece en su estado de reposo o movimiento rectilneo uniforme siempre que lafuerzas externas no le obliguen a camviar dicho estado. Qu ley de Newton es esta?a) Primera. b) Segunda c) Tercera

    10. La fuerza que un cuerpo ejerce sobre otro, debe tener igual magnitud y direccin opuesta a la que elsegundo ejerce sobre el primero qu ley de Newton es?a) Primera b) Segunda c) Tercera

    11. Es la fuerza con que un objeto es atrado por el centro de la tierra.a) masa b) peso. c) inhercia

    12. Una balanza de brazos iguales sirve para medir ...

    a) masa . b) peso c) inhercia13. Una balanza de resorte (dinammetro) mide...a) masa b) peso . c) inhercia

    14. Es el tipo de energa que tiene un cuerpo en la tierra debido a la altura a que se encuentra respecto alpiso.a) cintica b) gravitacional c) potencial.

    15. Hay tres cuerpos situados a diferente altura, cal de ellos tendr mayor energa potencial segn lasalturas que se sealan en los incisos?a) 80 cm b) 1.5 m c) 120 cm

    16. Tres cuerpos se mueven a diferente velocidad, cul de ellos tendr mayor energa cintica?a) 40 k/h b) 15 m/s. c) 120 cm/s

    17. Tipo de energa que se encuentra en forma de vibracin molecular y se mide por su capacidad deproducir la expansin de algunos materiales como el mercurio.a) calorfica. b) elctrica c) qumica.

    18. Energa que se encuentra almacenada en los enlaces de las molculas y se libera cuando hay cambios endichos enlaces.a) calorfica b) elctrica c) qumica.

    19. A cuantos grados Fahrenheit corresponden 30 C?a) 30 F b) 86 F. c) 46 F

    20. Estableci a travs de las leyes ponderables que la materia estaba formada por tomos.a) Lavoisiere b) Dlton. c) Rutherford

  • 8/22/2019 P.Qumica Examen Inductivo

    2/7

    21. Fue el primero en establecer que el tomo no era una esfera compacta, sino que debera haber un ncleocon la carga positiva en el centro y al rededor estaban los electrones girando y ocupando la mayor partedel espacio del tomo.a) Lavoisiere b) Dlton c) Rutherford.

    22. Propuso el modelo atmico en el que la carga positiva est en el centro y al rededor se encuentran loselectrones girando en rbitas fijas y definidas llamadas niveles de energa, explic las lineas espectralesde los elementos como producto de los saltos del electrn entre los diferentes niveles energticos.

    a) Bohr. b) Dlton c) Rutherford23. Nos indica la cantidad de electrones o protones que hay en los tomos de un elemento determinado.a) Nmero atmico. b) Masa atmica c) Peso especfico

    24. La configuracin electrnica del tomo de cloro (nmero atmico = 17) es:a) 1s2, 2s2, 2p6 b) s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p5. c) s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6

    25. El rden correcto en que se van colocando los electrones en los niveles energticos del tomo de cadmio(Natmico= 48) es...a) 1s2, 2s2, 2p6 3s2 3p63d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5f14 b) 1s2 2s2 2p6, 3s2 3p63d10 4s2 4p6 4d10 5s2c) 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10.

    26. Son tomos con el mismo nmero atmico, pero diferente masa atmica.a) Istopos. b) Ismeros c) Altropos

    27. Establece que las propiedades fsicas y qumicas de los elementos tienden a repetirse sistemticamente

    a medida que aumenta el nmero atmico.a) Ley de Avogadro b) Ley de Hess c) Ley peridica.28. Nombre que reciben los renglones horizontales de la tabla peridica.

    a) Perodos. b) Grupos c) Niveles29. Las columnas verticales de la tabla peridica reciben el nombre de ...

    a) Perodos b) Grupos. c) Niveles30. Los tomos que tienen su ltimo electrn en la misma capa o nivel energtico, pertenecen al mismo...

    a) Tipo b) Grupo c) Perodo.31. Los elementos con propiedades fsicas y qumicas similares se acomodan dentro del mismo...

    a) Tipo b) Grupo. c) Perodo32. Un elemento que tiene su ltimo electrn en un subnivel s, A qu tipo de elementos pertenece?

    a) Elementos representativos. b) Elementos de transicin c) Elementos de transicin interna.

    33. A qu perodo pertenecer el elemento que tiene la siguiente distribucin electrnica: 1s2

    2s2

    2p6,

    3s2

    3p6

    4s2.a) dos b) tres c) cuatro.

    34. En qu grupo se encuentra el mismo elemento de la pregunta 33?a) II A. b) III A c) IV A

    35. Cuntas molculas hay en 10 moles de hidrgeno?a) 6.02 x1023 b) 12.02 x1023 c) 6.02 x1024 .

    36. El peso molecular del agua (H2O) es 18 g/mol , Cuantos gramos de agua hay en 2 moles del mismocompuesto?a) 18 g b) 32 g. c) 36 g

    37. Calcule el pso molecular del cido sulfrico (H2SO4) si los pesos atmicos son (H=1, S=32, O=16).a) 64 b) 98. c) 102

    38. Partcula radiactiva que est compuesta por electrones de alta energa que salen del ncleo.a) Alfa () b) Beta (). c) Gamma ()39. Partcula radiactiva formada por rayos electromagnticos de alta energa que se libera en las reacciones

    nucleares.a) Alfa () b) Beta () c) Gamma ().

    40. Partclulas radiactivas compuesta por ncleos de helio.a) Alfa (). b) Beta () c) Gamma ()

    41. En la siguiente reaccin nuclear: 23892U 23490Th + ?Cul es la partcula que falta?a) Alfa (). b) Beta () c) Gamma ()

  • 8/22/2019 P.Qumica Examen Inductivo

    3/7

    42. La vida media del Torio (23490Th) es de 24 das. Si partimos de 40 g de torio puro, canto queda al cabode 48 das?a) 20 g b) 30 g c) 10 g.

    43. Establece que en una substancia pura, los elementos se encuentran combinados siempre en la mismaproporcin en peso, sin importar la fuente de donde se extrajo dicha substancia.a) Ley de las proporciones mltiples (Dalton) b) Ley de las proporciones definidas (Proust).c) Ley de Avogadro.

    44. Dice: si dos elementos forman mas de un compuesto, los diferentes pesos del elemento que se combinacon el mismo peso del otro, se encuentran relacionados en una proporcin de nmeros enterospequeos.a) Ley de las proporciones mltiples (Dalton). b) Ley de las proporciones definidas (Proust)c) Ley de Avogadro

    45. De las siguientes expresiones diga cual NO corresponde a la teora atmica de Dalton.a) La materia est formada por tomos b) Los tomos estn formados por protones neutrones yelectrones. c) Las reacciones qumicas son solo reacomodo de tomos.

    46. El peso molecular del cabonato de calcio (CaCO3) es... Use la tabla peridica.a) 100. b) 120 c) 145

    47. El peso molecular del nitrato de aluminio Al(NO3)3 es ...a) 120 b) 213. c) 232

    48. Cuantos moles de carbonato de calcio hay en 32 g de esta substancia?a) 2 b) 0.15 c) 0.32 .49. Cul de las siguientes afirmaciones corresponde a la teora cintica de los gases?

    a) Un gas se expande en proporcin directa a la temperatura. b) Las colisiones que sufren laspartculas de un gas son perfectamente elsticas. c) Los gases ocupan un volumen cero a 0 K.

    50. A temperatura constante, el volumen de un gas vara en proporcin inversa a la presin ejercida sobrel , esta es la Ley de...a) Charles b) Boyle. c) Gay-Lussac

    51. A volumen constante, la presin que ejerce un gas sobre las paredes del recipiente es directamenteproporcional a la temperatura absoluta, esta es la Ley de ...a) Charles b) Boyle c) Gay-Lussac.

    52. La energa interna de un gas ideal est asociada con...

    a) Los movimientos de rotacin de las molculas b) La expansin del sistemac) Los choques de las partculas entre s y con las paredes.53. Si dos cuerpos con diferente temperatura (A= 4C y B = 40) se ponen en contacto aislados del medio

    exterior, qu pasar al cabo de cierto tiempo?a) B se enfra y A se calienta. b) A se enfra y B se calienta c) Los dos se enfran.

    54. Cuando un sistema despus de un tiempo absorbe calor cmo es su cambio de entalpa H?a) H es positivo. b) H es negativo c) H es cero

    55. Qu dice la primera ley de la termodinmica?a) La energa se disipa. b) La energa no se crea ni se destruye, solo se transformac) La energa absorbida por el sistema es igual a la energa interna de sus molculas mas el trabajo deexpansin realizado.

    56. Qu pasa cuando la presin de vapor de un lquido llega a igualar a la presin atmosfrica?

    a) Se produce la ebullicin. b) El lquido se congela c) Baja la temperatura.57. 100 litros de un gas a 20 C y una Atmsfera de presin se calientan hasta 40 C, Cul ser el nuevovolumen?

    a) 18.4 l b) 106.82 l. c) 114.5 l58. Un depsito de gas butano se ha dejado a 1.2 atm. en la maana cuando la temperatura ambiente era de

    20C, pero a las dos de la tarde, la temperatura subi hasta 42C, Cul ser ahora la presin?.a) 1.29 atm. b)1.14 atm c) 1.35 atm

    59. Qu volumen ocupar 2 moles de Helio en condiciones normales de presin y temperatura (0C y 1atm)?

  • 8/22/2019 P.Qumica Examen Inductivo

    4/7

    a) 14 l b) 22.4 l c) 44.8 l.60. Cual es el volumen ocupado por 40 g de Helio a 28C de temperatura y 0.95 atmsferas de presin?

    Datos: Peso atmicoHe = 4 g, R = 0.082 l. atm/mol. K

    a) 259.8 l . b) 360.2 l c) 125.2 l61. Cuantas caloras se necesitan para convertir 1.2 kg de hielo en agua a 0C, si el calor latente de fusin

    del hielo es de 79.7 cal/g ?

    a) 800 caloras b) 95,640 caloras. c) 9,220 caloras62. Cul es el cambio de entalpa que se registra cuando 120 g de agua lquida se evaporan completamentea 100C? Hvap H2O = 540 cal/ga) 64,800 caloras. b) 80,500 calora c) 45,000 calorias

    63. A tres compuestos desconocidos A, B y C se les determina su punto de fusin los resultados son:A= 122 C, B= 812 C, C= 86 C, indique al lado de cada uno si son inicos o covalentes.A _______________, B_______________, C________________.

    64. A la capacidad de los elementos para combinarse se le llama...a) Carga b) Polaridad c) Valencia.

    65. En una reaccin REDOX, al elemento que recibe los electrones se le llama...a) Reductor b) Oxidante. c) Electrovalente

    66. Se le llama s al elemento que en una reaccin REDOX cede los electrones.

    a) Reductor b) Oxidante. c) Electrovalente67. El calor producido o absorbido en una reaccin qumica a presin constante, es el mismo, sin importarel mtodo que se haya seguido para efectuar el cambio, esta es la ley de ...a) Avogadro b) Hess . c) Maxwell

    68. Cul de los tres elementos siguientes tiene mayor afinidad electrnica: Na, C, F ?a) Na b) C c) F.

    69. Si hacemos reaccionar a los iones Ca+2 y el F-1, cul ser el compuesto que se formar?a) CaF2 . b) CaF c) Ca2F

    70. Las covalencias de los elementos C, F, H, y O son: (C=4, F=1, H=1, O=2). Indique cual frmula es lacorrecta de las siguientes opciones:

    71. a) H-C-F-H=O b) H=C=F-O-H c) H-C-O-H. d) H-C-F-O-H

    72. Se tienen tres mezclas de tipo lquido- slido: la mezcla A es una dispersin totalmente clara eincolora; la mezcla B muestra un aspecto turbio y al dejar reposar se observa un polvo que sedimentaen el fondo; la mezcla C tiene un color blanco opalescente, no sedimenta al reposar, pero al colocar elfrasco en el paso de un haz de luz, se observa la trayectoria de los rayos en la mezcla. Indique a que tipode dispersin corresponde cada una:a) Dispersin coloidal: _______. b) Solucin verdadera: ________. c) Suspensin: ________.

    73. El agua (H2O, PM= 18 g, d=1.00 g/ml, Pf = 0C, Pe= 100 C) es un compuesto que, por su pesomolecular bajo, debera ser gas a temperatura ambiente. A qu se debe su comportamiento anormal?.a) A la presin atmosfrica, b) Al enlace puente de hidrgeno. c) Al enlace covalente

    74. Qu fenmeno se manifiesta cuando vemos a un insecto parado, o deslizndose sobre la superficie delagua, sin que se hunda?

    a) Densidad b) Capilaridad c) Tensin superficial.75. Esta propiedad es producto de fuerzas no equilibradas en la superficie de un lquido.a) Tensin superficial b) Presin de vapor c) Solubilidad.

    76. Son compuestos slidos que contienen molculas de agua incluidas en la red cristalina, dichas molculasde agua se adhieren a la molcula por puentes de hidrgeno.

    77. a) Fosfatos b) Hidratos c) Hidruros78. Cual de las siguientes frmulas es ejemplo de un hidrato.

    a) CaSO4 b) CuSO4.5H2O c) C6H12O679. Por su accin disolvente, se llama al agua el disolvente universal, a qu se debe la capacidad del agua

    para disolver muchas substancias, tanto ionicas como covalentes?

    H

    H

    H

    H

  • 8/22/2019 P.Qumica Examen Inductivo

    5/7

    a) A la tensin superficial b) A la capacidad de formar puentes de hidrgeno con otras substancias.c) A su punto de ebullicin

    80. Se han colocado 9.8 gr de H2SO4 (M=98 ) en un matraz volumtrico de 1000 ml y se complet elvolumen con agua hasta la marca. Cul es la molaridad de esta solucin?a) 1.0 M. b) 0.001 M c) 0.1 M

    81. Se pesan 10 g de azucar y se disuelven con agua, llevando el volumen hasta 250 ml. qu porcentaje enpeso/volumen tiene esta solucin?.

    a) 40 %. b) 10 % c) 0.25 %82. Se midieron 12 ml de alcohol etlico y se colocaron en un matrz volumtrico de 50 m, luego secomplet el volumen hasta la marca con agua. Cul es el porcentaje V/V de esta solucin?.a) 12 % b) 4 % c) 24 %.

    83. La dureza del agua (contenido de Calcio) se mide en partes por milln (ppm) de CaCO3. Si hay 350 ppm dedureza en el agua de tu ciudad, Cuantos gramos de Carbonato de Calcio hay en un litro de agua?a) 350 g b) 0.350 g. c) 0.125 g

    84. La presin de vapor del agua a 25 C es de 35.5 mm Hg, Cual ser la presin de vapor de una solucincompuesta por 1000 g de agua y 50 g de un compuesto no volatil cuyo peso molecular es 100 g/mol.a) 32.5 mm Hg . b) 12.5 mmHg c) 70 mm Hg

    85. Se disolvieron 248 g de Etilengicol (C2H6O2, M= 62 g) en 1000 g de agua. Cul ser el punto decongelacin de la mezcla, si el agua pura se congela a 0C?, Dato: KfH2O = 1.86

    a) -7.4 C. b) -25 C c) + 5.7 C86. Las substancias inicas producen un cambio en las propiedades coligativas del doble o el triple (segn elnumero de iones en los que se disocian) respecto a las substancias no ionicas. Tomando en cuenta esoCul ser la presin osmtica que producir una solucin en la que se han disuelto 5.8 g de NaCl en unlitro de agua a 25 C?a) 2.4 atm b) 0.5 atm c) 4.8 atm.

    87. Se llama as las propiedades de las disoluciones que dependen del nmero de partculas disueltas.a) Propiedades intensivas b) Propiedades extensivas c) Propiedades coligativas.

    88. Propiedad coligativa que consiste en la disminucin del punto de congelacin del solvente.a) Ascenso ebulloscpico b) Descenso crioscpico. c) Presin osmtica

    89. Consiste en el aumento del punto de ebullicin por efecto de un soluto disuelto en un lquido.a) Ascenso ebulloscpico. b) Descenso crioscpico c) Presin osmtica

    90. A la presin de lquido que se ejerce sobre una membrana semipermeable que separa soluciones dediferente concentaracin de soluto se le llama...?a) Ascenso ebulloscpico b) Descenso crioscpico c) Presin osmtica.

    91. Asi una solucin 0.1M de azucar produce una presin osmtica de 2.5 atm, Qu presin producir unasolucin 0.1 M de NaCl?a) 5 atm. b) 2.5 atm c) 0.25 atm

    92. Qu nombre reciben las substancias capaces de conducir la corriente electrica cuando estn disueltas?a) Conductores b) Iones c) Electrolitos.

    93. Cual de estas substancias conducir la corriente elctrica cuando est disuelta en agua?a) Alcohol etlico b) Sal de mesa (NaCl). c) Azucar

    94. Al contenido de calcio y magnesio disuelto en el agua se le llama...a) Dureza. b) Alcalinidad c) Salinidad

    95. Cual de las siguientes substancias es un cido?a) KOH b) CaCl2 c) HF.96. Cual de las siguientes substancias es una base?

    a) KOH. b) CaCl2 c) HF97. Cual de las siguientes substancias es una sal?

    a) KOH b) CaCl2. c) HF98. Una base de Lewis es una substancia que...

    a) Puede recibir protones, b) Puede ceder un par de electrones. c) Libera iones OH- al agua99. Un cido de Brnsted es aquella substancia que...

    a) Puede ceder protones. b) Puede recibir un par de electrones c) Libera iones OH-al agua

  • 8/22/2019 P.Qumica Examen Inductivo

    6/7

    100. Un cido de Arhenius es toda substancia que...a) Puede ceder protones b) Puede recibir un par de electrones c) Libera iones H3O+ al agua

    101. Segn Arhenius una substancia que en solucin tiene sabor a vinagre y vuelve rojo el papeltornasol es un...a) base b) cido. c) sal

    102. Son substancias que cambian de color con el cambio de PH.a) Amortiguadores b) Catalizadores c) Indicadores.

    103. En la reaccin inica: H2CO3 HCO3- tenemos un par cido-base conjugado segn Brnsted,indique cal es el cido y cul la base?Acido conjugado: ______________. Base conjugada: ________________.

    104. De los siguienes cidos, indique cul es el mas fuerte:a) H2CO3 b) H2S c) HCl.

    105. De las siguientes bases cul es la mas fuerte?a) NH3 b) KOH. c) CO3- 2

    106. Cul de las siguientes sales es soluble en agua de acuerdo a las reglas de solubilidad:a) CaCO3 b) PbSO4 c) NaNO3.

    107. Cuando hablamos de expontaneidad qumica, nos referimos a ...a) El sentido enque ocurren los cambios. b) La formacin de compuestos coloridosc) El calor liberado en una reaccin

    108. Es el calor ganado o perdido por un sistema durante los cambios qumicos.a) Entropa b) Entalpa. c) Energa libre

    109. Es una medida del grado de desorden de un sistema.a) Entropa. b) Entalpa c) Energa libre

    110. Cuando el cambio es expontneo como es el valor de la energa libre de Gibs?a) G = 0 b) G > 0 c) G < 0

    111. Si el cambio de un sistema tiene las tres funciones de estado termodinmico con los siguientesvalores: H 0, G

  • 8/22/2019 P.Qumica Examen Inductivo

    7/7

    119. Una solucin que tiene un pH mayor a 7 se considera...a) cida b) Neutra c) Alcalina.

    120. Una Solucin que tiene un pH igual 4 se considera...a) cida. b) Neutra c) Alcalina

    121. Una solucin neutra tendr un pH de ...a) 9 b) 2 c) 7.

    122. Qu indicador usara para titular una solucin de cido actico con NaOH, sabiendo que elacetato de sodio es una sal que al disolverse da un pH de 8.4? (vea la tabla de la pag 46 en susapuntes).a) Naranja de Metilo b) Fenolftalena. c) Carmn Indigo

    123. Un cido dbil es aquel que en agua ....a) Est muy poco disociado. b) Est poco disociado c) Est muy disociado

    124. Cul es el cido mas dbil de las opciones que se dan? (ver tabla 8.3)a) cido fosfrico b) cido carbnico c) cido cianhdrico.

    125. Cul es el valor de la constante de acidez del cido actico? (ver tabla 8.3)a) 2.4x10 -5 b) 1.75 x10 -5 . c) 4.3x10 -7

    126. Si el peso molecular del cido sulfrico [ H2SO4 ] es 98 g. Cul ser su peso equivalente en

    una reaccin cido base?.127. a) 49 g. b) 98 g c) 125 g128. Cuale s el peso equivalente del Fe(OH)3 en una reaccin de neutralizacin cido base, si su

    peso molecular es 107 g ?a) 48 g b) 35.6 g . c) 53.5 g

    129. Si se disuelven 0.98 g de H2SO4 y se llevan a un volumen de 1 litro con agua. Cul ser lanormalidad de esta solucin?.a) 0.1 N b) 0.01 N c) 0.02 N.

    130. Cul ser la normalidad de una solucin de NAOH, si 20 ml de sta se neutralizaron con 18ml de HCL 0.110 normal?a) 0.099 N. b) 0.11 N c) 0.2 N

    131. Cuando una sal es poco soluble, al producto de la concentracin de sus iones en solucin se lellama...a) Constante de disociacin b) Producto inico c) Producto de solubilidad.

    132. Si aadimos uno de los iones en exceso a una sal poco soluble ( como cuando aadimos HClen exeso al AgCl), el efecto de este exceso sobre la sal se denomina efecto del in comn. Digacomo afecta este in comn la solubilidad del AgCl.a) Aumenta la solubilidad b) No afecta para nada c) Disminuye la solubilidad

    133. Cuandose disuelve en agua una sal como el Acetato de sodio [ CH3COONa] ocurre unareaccin que se llama hidrlisis: CH3COO- + H2O --> CH3COOH + OH- , el pH de estasolucin es:a) cido b) Alcalino. c) Neutro

    134. Sol solucines que impiden el cambio brusco de pH neutralizando los iones H+ o OH- queaparecen en el medio.a) Soluciones salinas b) Soluciones buffer. c) Catalizadores.