ppt vf

Upload: 1313john1313

Post on 29-Feb-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

plan de marketing

TRANSCRIPT

  • PLAN DE MARKETING

    TIENDA RTICO Julio 2015

    ICI UMAG Cristian Toledo

    John Skirving

    Danilo Riquelme

  • PLAN DE MARKETING

    Misin y objetivos

    Mercado y competencias

    Estrategias y polticas

    Plan de marketing

    Resumen de conclusiones

  • MISIN

    Brindar al cliente una ampla variedad de productos relacionados con

    vestimenta outdoor, logrando que esta pueda satisfacer sus necesidades en

    un solo lugar y aun precio muy accesible. Siempre teniendo a la calidad

    como el factor mas importante

    VISIN

    Ser una tienda lder y referente en lo que a productos outdoor se refiere,

    brindando bajos precios y excelente calidad en sus productos.

  • Objetivo a mediano plazo

    Convertirnos en el referente de calidad y buenos precios, y sobretodo

    excelencia en la atencin a nuestros clientes

    Objetivo a largo plazo

    Crecer sobre bases slidas, hasta implantar nuestro modelo de negocio

    OBJETIVOS

  • NUESTRO VALOR

    Especializacin

    Calidad del servicio

    Calidad de las instalaciones

    Garanta

    Profesionalidad

  • CARACTERSTICAS DE LA TIENDA

    Local ubicado en el modulo central de Zona Franca, con una ambientacin

    pensada en las cabaas abandonadas en el rtico, fabricadas con materiales

    reciclados y muy atractiva a la vista, rompiendo as algunos esquemas

    arquitectnicos presentes hoy en da en el centro comercial

  • DIAGNSTICO DE LA SITUACIN

    FODA

  • DIAGNSTICO DE LA SITUACION

    La oportunidad de importar directamente del extranjero y conseguir valores

    siempre mas econmicos que el resto de la competencia, as como obtener

    productos con marcas reconocidas por la comunidad, propician el escenario

    adecuado para comenzar una tienda de venta de ropa outdoor, potenciado

    adems por las caractersticas geogrficas de la regin (clima, turismo, parques

    nacionales, etc.)

  • ANLISIS ESTRATGICO DE LA SITUACIN

    Llegada de nuevos competidores

    Fuente: Elaboracin propia

  • ANLISIS ESTRATGICO DE LA SITUACIN

    Aumento de ventas relacionado con el aumento de visitantes a Zona

    Franca

    Fuente: www.zonaaustral.cl

  • FORTALEZAS

    Precios

    Variedad de tallas

    Ubicacin

    Marcas reconocidas

    Calidad de la atencin

    Buena ambientacin

  • OPORTUNIDADES

    Marcas reconocidas

    Ubicacin geogrfica

    Beneficios por zona franca

    Turismo

    Acceso a distintos medios de pago

  • DEBILIDADES

    Tienda nueva dentro de un recinto donde la mayor parte de los

    usuarios existen desde la creacin de este

    Poca experiencia en el rubro del comercio

    Horarios

    Dependencia de tiempos ajenos a los nuestros (lneas areas,

    embarcadores, aduana, etc.)

  • AMENAZAS

    Tiendas similares cercanas a la nuestra

    Existencia de comercios similares dentro de toda la regin

    Voluntad de la administracin de zona franca de concesionar mas

    locales dirigidos al mismo rubro.

  • NUESTRA DIFERENCIA

    Especializacin

    Calidad del servicio

    Calidad de las instalaciones

    Garanta

    Profesionalidad

  • OBJETIVOS COMERCIALES

    Posicionarse como tienda lder en el mercado de ropa outdoor en la

    regin

    Ser reconocido como una tienda con stock de productos buena calidad

    (marcas, tecnologas, etc.) para todas las edades

    Lograr que los clientes puedan y conocer comparar la significativa

    diferencia de precios con otras tiendas que venden productos similares

    y en ocasiones iguales

  • PLAN DE MARKETING

  • PRODUCTO

    Tienda de ropa outdoor, dirigida a todas las edades, con marcas reconocidas a

    nivel mundial.

    Dentro de los productos ofrecidos, podemos nombrar, parkas, zapatos,

    guantes, gorros, pantalones, etc.

    Unas de las principales caractersticas de la tienda, es su constante renovacin

    de stock, cordial atencin, y la venta de productos acordes a la poca del ao.

  • PRECIO

    La tienda posee dentro de sus productos diversas marcas y tecnologas,

    entregando as alternativas de precios distintas, de acuerdo a las

    necesidades del consumidor.

    La gran diferencia con competidores regionales que trabajan las marcas

    importadas por la tienda, es que rtico posee presencia en zona franca,

    lo que trae consigo beneficios tributarios que el consumidor ve

    reflejado en el valor final del producto

  • PROMOCION

    Publicidad en medios escritos de circulacin regional, redes sociales y

    mediante elementos publicitarios propios, como bolsas, tarjetas de

    presentacin, etc.

    Fortalecimiento de la atencin personal, con constante interaccin

    entre vendedor y cliente.

    Constantes liquidaciones por renovacin de stock, y descuentos por

    formas de pago.

    Las marcas trabajadas, con reconocidas por el publico en general,

    debido a esto lo mas relevante, valorado y comentado por el

    consumidor son los precios.

  • PLAZA

    Venta directa en local comercial, con productos a la vista para el cliente,

    adems de existir catlogos de las marcas con las especificaciones de

    cada modelo de prenda.

  • ESTRATEGIA DE MARKETING

    Medios escritos, mnimo dos veces al mes

    Difusin radial

    Medios visuales

    Redes sociales

    Participacin como auspiciador de distintos eventos

    Construccin de pagina web.

  • MECANISMOS DE CONTROL

    Resumen total de ventas (mes a mes)

    Encuestas bimensuales (grado de satisfaccin)

    Detalle de los compradores (individualizar compras de turistas

    argentinos)