ppt construcción

25
Tercero de E.S.O. I.E.S. La Albericia

Upload: angelctecnologia

Post on 25-Jun-2015

1.611 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Presentación sobre los materiales de construcción para los alumnos de 3º de ESO del IES La Albericia de Santander.

TRANSCRIPT

Page 1: ppt construcción

Tercero de E.S.O.

I.E.S. La Albericia

Page 2: ppt construcción

Clasificación• Los materiales de construcción se pueden clasificar en:

- Pétreos - Cerámicas y vidrios - Aglutinantes

- Metálicos - Madera -Compuestos

Page 3: ppt construcción

Materiales pétreos Son las piedras como la caliza, el mármol o la pizarra, que

pueden presentarse en forma de granos, losas, bloques, etc.

- Arena - Grava - Mármol

- Pizarra - Piedra caliza - Granito

Page 4: ppt construcción

Cerámicas y vidrios Obtenidos por la cocción del barro, como las tejas, o la

fundición de minerales, como el vidrio. Se presentan dediversas formas y se emplean como cerramientos.

- Tejas - Ladrillos - Bovedillas

- Ventanas - Baldosas - Láminas

Page 5: ppt construcción

Aglutinantes Se emplean en polvo. Al mezclarlos con agua se transforman

y endurecen. Se utilizan como estructuras, recubrimientos ymolduras. El yeso y el cemento son los más usados.

- Molduras - Enlucidos - Baldosas

Page 6: ppt construcción

Materiales metálicos Se emplean los derivados del hierro y el aluminio,

principalmente como elementos estructurales y cerramientosen edificios, puentes, etc.

- Pilares y vigas - Cerchas - Tirantes

- Escaleras - Cerramientos - Suelos

Page 7: ppt construcción

Madera Se emplean maderas duras u ornamentales como elementos

estructurales y/o decorativos.

-Estructuras - Paredes - Decoración

- Cerramientos - Suelos - Escaleras

Page 8: ppt construcción

Materiales compuestos Es la mezcla de varios materiales para obtener un producto

que ofrece muy buenas propiedades, como el asfalto y elhormigón. Este se presenta como baldosas, bovedillas, vigas…

- Carreteras - Vigas y pilares

- Bovedilla - Baldosa

Page 9: ppt construcción

El asfalto Es una sustancia viscosa compuesta por bitumen, que

procede del petróleo. Se emplea para impermeabilizartejados, o mezclada con grava para hacer carreteras.

Page 10: ppt construcción

El hormigón Es la mezcla de cemento, arena, grava y agua que al fraguar

da un producto con gran resistencia a la compresión.

Para mejorar la resistencia

a la tracción se introducen

varillas de hierro. Esto es el

hormigón armado.

El hormigón pretensado se obtiene sometiendo a la varilla atracción durante el fraguado. Después,

se suelta y la varilla al encogerse

compacta más el hormigón, mejorando

ante esfuerzos de tracción y compresión.

Page 11: ppt construcción

Elementos de un edificio Cimientos. Son de hormigón armado y soportan el peso del

edificio.

Page 12: ppt construcción

Elementos de un edificio Estructura. Está compuesta por pilares, vigas , viguetas y

cerchas de hormigón armado o de acero.

Page 13: ppt construcción

Elementos de un edificio Suelos y techos. Sobre las viguetas del edificio se colocan

bovedillas que se cubren de hormigón. Este suelo se cubrecon baldosa o madera. El techo se enluce con yeso oescayola.

Page 14: ppt construcción

Elementos de un edificio Muro externo. Normalmente son dos paredes de ladrillos

con una cámara interior, que se puede rellenar con unmaterial aislante como la fibra de vidrio o poliuretano.

Page 15: ppt construcción

Elementos de un edificio Cerramientos. Son las ventanas y las puertas del edificio,

tanto exteriores como interiores. Se emplean el vidrio, elmetal , el plástico y la madera principalmente.

Page 16: ppt construcción

Elementos de un edificio Cubierta. Es un soporte cerámico, de madera o de acero

sobre el que se superpone un material impermeable de fibrade vidrio o poliéster. Luego se cubre con tejas o pizarra.

Page 17: ppt construcción

Elementos de un edificio Tabiques. Son las separaciones internas hechas con ladrillo

o paneles prefabricados de yeso o madera, y enlucidas concemento o yeso. Finalmente, se pintan o recubren con algúnmaterial.

Page 18: ppt construcción

Propiedades de los materiales Densidad. Es el peso de un material por unidad de volumen.

En general son de densidad media, salvo el acero, muy denso.

Page 19: ppt construcción

Propiedades de los materiales Resistencia a la compresión. Es el comportamiento de un

material ante fuerzas que tienden a aplastarlo. Presentan buena resistencia a la compresión. En algunos casos mejor que el acero.

Page 20: ppt construcción

Propiedades de los materiales Resistencia a la tracción. Es el comportamiento de los

materiales ante fuerzas que tienden a estirarlo. Salvo elacero, son poco resistentes a la tracción.

Page 21: ppt construcción

Otras propiedades Dureza. Indica lo difícil que es rayar un material. En

general, presentan buena dureza.

Page 22: ppt construcción

Otras propiedades Fragilidad. Es la facilidad con la que se rompen al ser

golpeados. Salvo el acero, son frágiles.

Resistencia a la corrosión. En general aguantas bien lahumedad, temperaturas extremas, viento, etc.

Económicos. Los materiales más empleados, como elcemento, la grava o la arena son baratos y abundantes.

Page 23: ppt construcción

HerramientasEspátula. Herramienta empleada para amasar y

manejar sustancias aglutinantes como el yeso o el

cemento.

Llana. Herramienta que se emplea para

alisar las paredes cubiertas con cemento

o yeso.

Espuerta. Recipiente para elaborar las

Masas de cemento, yeso, mortero, etc.

Martillo. Herramienta de golpeo.

Page 24: ppt construcción

HerramientasNivel. Herramienta para comprobar

la verticalidad u horizontalidad de

una pared, suelo o techo.

Plomada. Marca una línea horizontal.

Escuadra. Comprueba que dos super-

ficies se encuentren a 90º.

Cinta métrica. Herramienta flexible

que permite medir longitudes que

pueden alcanzar decenas de metros.

Page 25: ppt construcción

MaquinariaHormigonera. Se emplea

para amasar los aglutinantes.

Grúa. Se emplea para elevar

y mover materiales pesados.

Camión. Se emplea para transportar

materiales a largas distancias.

Excavadora. Se emplea para mover ,

alisar y apilar tierra, piedras y otros

materiales.