ppll13 14 3

4

Click here to load reader

Upload: bibliomor

Post on 08-Jul-2015

90 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Terer número.

TRANSCRIPT

Page 1: Ppll13 14 3

2010/11

N13

2013/14 N.º3

Leer juntos poesía

Dulce Chacón (Zafra, Badajoz, 1954 – Brunete, Madrid, 2003)

“El acoso” Y tendrás miedo, cuando te acerques al muro y lo arañes y sangre, tendrás miedo, y gozarás de su dolor, con la grieta que lentamente le abres gozarás cada instante. Y querrás más: que tus dedos resistan la embestida, otra vez y otra y una. hasta que el muro ceda, Amor.

Contra el desprestigio de la altura, 1995

Page 2: Ppll13 14 3

Biblioteca 2013-14 IES José Mor de Fuentes, Monzón IES Río Gállego, Zaragoza

IES Sierra de San Quílez, Binéfar IES Hermanos Argensola, Barbastro IES La Llitera, Tamarite de Llitera IES Baltasar Gracián, Graus IES Ramón J. Sender, Fraga

IES Biello Aragón, Sabiñánigo IES San Alberto Magno, Sabiñánigo IES Cabañas, La Almunia de Doña Godina IES Jerónimo Zurita, Zaragoza IES Pedro Cerrada, Utebo

IES Pilar Lorengar, Zaragoza IES Pablo Gargallo, Zaragoza IES Tiempos Modernos, Zaragoza IES Cinco Villas, Ejea de los Caballeros IES Benjamín Jarnés, Fuentes de Ebro

IES Miguel Catalán, Zaragoza IES Emilio Jimeno, Calatayud IES Segundo de Chomón, Teruel IES Luis Buñuel, Zaragoza

Hemos elegido este poema en

referencia al día de hoy, 20 de noviembre, día de la muerte de murió el dictador Francisco Franco, que gobernó en España entre 1939 y 1975. Este poema habla de los muros que nos constriñen; del dolor, de la lucha, de la resistencia y la persistencia, necesarias para lograr llegar a decir abiertamente la palabra Amor. Es un poema de expresión concentrada y ritmo entrecortado, que transcribe muy bien el tono de agresividad y angustia, que se resuelve al pronunciar la palabra clave final, “Amor”.

Un sueño en la prisión (1929), obra de Ramón Acín.

Montse y Elvira IES Cinco Villas, Ejea de los Caballeros

Page 3: Ppll13 14 3

2010/11

N13

2013/14 N.º3

Leer juntos poesía

Gloria Fuertes (Madrid 1917-1998) “Se suicidó la estatua del dictador”

Se suicidó la estatua del dictador. La estatua vivía en el centro del estanque. Una noche de viento la estatua se lanzó al agua. La estatua del dictador murió ahogada.

Sólo las gaviotas la echaron de menos.

Page 4: Ppll13 14 3

Biblioteca 2013-14 IES José Mor de Fuentes, Monzón IES Río Gállego, Zaragoza

IES Sierra de San Quílez, Binéfar IES Hermanos Argensola, Barbastro IES La Llitera, Tamarite de Llitera IES Baltasar Gracián, Graus IES Ramón J. Sender, Fraga

IES Biello Aragón, Sabiñánigo IES San Alberto Magno, Sabiñánigo IES Cabañas, La Almunia de Doña Godina IES Jerónimo Zurita, Zaragoza IES Pedro Cerrada, Utebo

IES Pilar Lorengar, Zaragoza IES Pablo Gargallo, Zaragoza IES Tiempos Modernos, Zaragoza IES Cinco Villas, Ejea de los Caballeros IES Benjamín Jarnés, Fuentes de Ebro

IES Miguel Catalán, Zaragoza IES Emilio Jimeno, Calatayud IES Segundo de Chomón, Teruel IES Luis Buñuel, Zaragoza

Hemos elegido este poema de Gloria Fuertes, porque el 20 de noviembre de 1975 murió Francisco Franco, que estuvo 36 años como dictador en España. Es un poema muy sencillo, pero a la vez habla de un tema duro que es un periodo de nuestra historia. Me parece interesante este poema

porque habla de que son las gaviotas las únicas que echan de menos aquella dictadura. Paola, Valentín, Petko y Sergio IES Cinco Villas, Ejea de loa Caballeros.