ppc_proceso_15-1-135734_01002026_13951333

58
LICITACION PÚBLICA OFB- LP-001- 2015 Página 1 de 58 Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: línea 195 PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES OBJETO: CONTRATAR EL REGISTRO AUDIOVISUAL DE LOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ MEDIANTE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE GRABACIÓN DE VIDEO SD/HD EN FORMATO DIGITAL, HORAS DE EDICIÓN Y EQUIPOS PORTÁTILES, POR EL SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS FIJOS. Bogotá D C., MARZO DE 2015

Upload: diego-zajec

Post on 14-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ergdf

TRANSCRIPT

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 1 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    PROYECTO PLIEGO DE CONDICIONES OBJETO: CONTRATAR EL REGISTRO AUDIOVISUAL DE LOS CONCIERTOS Y ACTIVIDADES ARTSTICAS DE LA ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT MEDIANTE LA PRESTACIN DE SERVICIOS DE GRABACIN DE VIDEO SD/HD EN FORMATO DIGITAL, HORAS DE EDICIN Y EQUIPOS PORTTILES, POR EL SISTEMA DE PRECIOS UNITARIOS FIJOS.

    Bogot D C., MARZO DE 2015

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 2 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    NOTA IMPORTANTE

    Este pliego de condiciones ha sido elaborado siguiendo los postulados sealados por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007, la Ley 1474 de 2011, el Decreto 1510 de 2013 y dems normas que la modifican, complementan o adicione y con arreglo a los principios consagrados en el artculo 209 de la Constitucin Poltica, en el Cdigo de Procedimiento Administrativo y de Contencioso Administrativo, en la Ley 489 de 1998, las disposiciones del Cdigo Civil y Cdigo de Comercio que le sean aplicables; para tal efecto, se han realizado los estudios previos con base en los requerimientos de la ORQUESTA FILARMONICA DE BOGOT los cuales se plasman en las condiciones del presente pliego. Teniendo en cuenta el objeto y la cuanta del proceso, la presente convocatoria se desarrollar a travs de la modalidad de LICITACION PBLICA. En cuanto sean compatibles con la finalidad y los principios de la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007, las normas que rigen los procedimientos y actuaciones en la funcin administrativa sern aplicables en las actuaciones contractuales y a falta de stas, regirn las disposiciones del Cdigo de Procedimiento Civil. Se solicita seguir en la elaboracin de la propuesta la metodologa sealada en este pliego, con el objeto de obtener claridad y ofrecimientos de la misma ndole que permitan una seleccin objetiva, transparente y responsable y as evitar la declaratoria de desierta del esta Licitacin. Se recuerda a los proponentes, que de acuerdo con la Ley 80 de 1993, el particular que contrata con el Estado adquiere la calidad de colaborador del mismo, en el logro de sus fines y por lo tanto, cumple una funcin social que implica obligaciones, sin perjuicio de los derechos que la misma ley le otorga. Igualmente, para efectos de la responsabilidad penal, los contratistas se consideran particulares que cumplen actividades de carcter pblico en todo lo concerniente a la celebracin, ejecucin y liquidacin del contrato, razn por la cual estn sujetos a la responsabilidad que en esta materia seala la ley para los servidores pblicos. Por lo anteriormente expuesto, se recomienda a los aspirantes para participar en este proceso de seleccin leer debidamente el presente pliego de condiciones y seguir las instrucciones en l consagradas. Este proceso contar con la implementacin de un proceso preventivo para el mejoramiento de la Gestin Contractual, por parte de la VEEDURIA DISTRITAL, de conformidad con la facultad de control que le corresponde realizar a esa Entidad en los trminos de ley. Para cualquier denuncia la Veedura Distrital se encuentra ubicada en la Avenida 24 No. 39-91, piso 6, telfono 3407666 extensin 620, correo electrnico contratacin @veeduriadistrital.gov.co.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 3 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    NDICE GENERAL RECOMENDACIONES A LOS PROPONENTES ................................................................ 6 CAPTULO 1 - INFORMACIN GENERAL .................................................................. K. 8 1.1 Proceso ................................................................................................................... 8 1.2 Objeto ..................................................................................................................... 8 1.3 Presupuesto Oficial ................................................................................................. 9 1.4 Justificacin ............................................................................................................. 9 1.5 Cronograma, Fechas importantes ......................................................................... 10 1.6 Plazo de ejecucin del contrato ............................................................................. 12 1.7 Interpretacin y aceptacin del pliego de condiciones ........................................... 12 1.8 Control Social Convocatoria a las Veeduras Ciudadanas .................................. 13 1.9 Correspondencia ................................................................................................... 13 1.10 Verificacin de requisitos habilitantes y evaluacin de las propuestas, aclaraciones, precisiones y/o solicitud de documentos durante este perodo (subsanes) ....................... 13 1.11 Verificacin de la informacin. ............................................................................... 14 CAPITULO 2 ..................................................................................................................... 15 DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA, REQUISITOS HABILITANTES ............................ 15 2.1 AUDIENCIA DE ASIGNACION DE RIESGOS Y ACLARACION DE PLIEGOS .... 15 2.2 CONDICIONES DE LA PROPUESTA ................................................................... 16 2.3 CARTULA DE LA PROPUESTA: ........................................................................ 17 2.4 REQUISITOS JURDICOS .................................................................................... 17 2.4.1 Inhabilidades e incompatibilidades ........................................................................ 17 2.4.2 Carta de Presentacin (ANEXO 2) ........................................................................ 18 2.4.3 Garanta de seriedad de la propuesta ................................................................... 18 2.4.4 Documento de Constitucin del Consorcio o Unin Temporal ............................... 19 2.4.5 Certificados de Existencia y Representacin Legal o Inscripcin en el Registro Mercantil. .......................................................................................................................... 19 2.4.6 Objeto Social ......................................................................................................... 20 2.4.7 Autorizacin de la Junta Directiva u rgano Social Competente ........................... 20 2.4.8 Certificacin de pagos de seguridad social y aportes parafiscales persona jurdica (ANEXO No. 3 y 3A). Decreto 1670 de 2007. ................................................................... 20 2.4.9 Declaracin juramentada de pagos correspondientes a los sistemas de seguridad social y aportes parafiscales persona natural .................................................................... 21 2.4.10 Compromiso Anticorrupcin (Anexo nmero 4) ..................................................... 21 2.4.11 Verificacin responsables fiscales y antecedentes disciplinarios ........................... 22 2.4.12 Informe Jurdico (habilitado / no habilitado): .......................................................... 22 2.5 REQUISITOS FINANCIEROS ............................................................................... 22 2.5.1. Indicadores de Capital de trabajo, ndice de endeudamiento y Relacin Patrimonial 22 2.5.1.1.Documentos de Carcter Financiero 22

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 4 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    2.4.1 Verificacin de los Indicadores de Capital de trabajo, ndice de endeudamiento y Relacin Patrimonial (Habilitado/No habilitado):................................................................ 22 2.4.2 Excepcin Para Proponentes Sin Registro ActualizadoError! Marcador no definido. 2.6 REQUISITOS TCNICOS (HABILITADO / NO HABILITADO) .............................. 23 2.6.1 Requerimientos Tcnicos ...................................................................................... 24 2.6.2 Condiciones de experiencia ................................................................................... 29 2.7 REGISTRO NICO DE PROPONENTES (RUP) (HABILITADO / NO HABILITADO) 32 2.7.1 Personas Extranjeras: ........................................................................................... 32 CAPITULO 3 FACTORES Y CRITERIOS DE ESCOGENCIA Y ADJUDICACIN ......... 35 3.1.1 Ponderacin factor de calidad .................................. Error! Marcador no definido. b) Elementos Adicionales: 100 puntos .......................... Error! Marcador no definido. 3.1.2 Factor Econmico:.................................................. Error! Marcador no definido. Oferta econmica: 600 puntos ............................................. Error! Marcador no definido. 3.1.3 CALIFICACION PROTECCION A LA INDUSTRIA NACIONAL (Mximo 100 puntos). ............................................................................................................................. 37 3.1.3.1 Contenido del sobre No.2 ...................................................................................... 39 3.1.3.2 Procedimiento durante la audiencia (artculo 39 del Decreto 1510 de 2013). ....... 39 3.2 CRITERIOS DE DESEMPATE (artculo 33 decreto 1510 de 2013). ...................... 41 3.3 CAUSALES DE RECHAZO DE LAS PROPUESTAS ............................................ 42 CAPITULO 4 DESARROLLO DEL PROCESO ............................................................. 44 4.1 Estudios y documentos previos ............................................................................. 44 4.2 Publicacin proyecto de pliego de condiciones. ..................................................... 44 4.3 Apertura. ............................................................................................................... 44 4.4 Consulta de pliegos. .............................................................................................. 44 4.5 Aclaraciones al pliego de condiciones y adendas. ................................................. 44 4.6 Prrroga del plazo ................................................................................................. 45 4.7 Entrega de propuestas y acto de apertura ............................................................. 45 4.8 Acto de cierre ........................................................................................................ 45 4.9 Verificacin de requisitos habilitantes .................................................................... 46 4.10 Traslado del informe de verificacin Jurdico, de condiciones tcnicas, de experiencia y Financiero de las Propuestas y de calificacin de calidad. .......................... 46 4.11 Audiencia pblica de adjudicacin ......................................................................... 46 4.12 Declaratoria de desierto del proceso ..................................................................... 47 4.13 Trmino para la suscripcin del contrato ............................................................... 47 4.14 Devolucin de la Garanta de Seriedad de la Propuesta ....................................... 47 4.15 Devolucin de las propuestas ................................................................................ 47 CAPITULO 5 CONDICIONES PARA LA SUSCRIPCIN Y LEGALIZACIN DEL CONTRATO ...................................................................................................................... 48 5.1 CONDICIONES PARA LA SUSCRIPCIN DEL CONTRATO ............................... 48 5.1.1 TIPO DE CONTRATO ........................................................................................... 48 5.1.2 Seguridad Social y Parafiscales: ........................................................................... 48

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 5 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    5.1.3 NIT ........................................................................................................................ 48 5.1.4 CERTIFICACIN BANCARIA ............................................................................... 48 5.2 CONDICIONES PARA LA LEGALIZACIN DEL CONTRATO .............................. 48 5.2.1 Plizas del contrato ............................................................................................... 48 CAPITULO 6 - CONDICIONES CONTRACTUALES DE EJECUCIN DEL CONTRATO 50 6.1 Objeto ................................................................................................................... 50 6.2 Presupuesto oficial ................................................................................................ 50 6.3 Supervisin y control de ejecucin ........................................................................ 50 6.4 Obligaciones del Contratista .................................................................................. 51 6.5 Forma de Pago: ..................................................................................................... 54 6.6 Plazo ..................................................................................................................... 54 6.7 Obligaciones Laborales ......................................................................................... 55 6.8 Cesin y subcontratacin ...................................................................................... 55 6.9 Suspensin del contrato ........................................................................................ 55 6.10 Multas ................................................................................................................... 55 6.11 Clusula penal pecuniaria ..................................................................................... 56 6.12 Solucin de controversias ..................................................................................... 56 6.13 Indemnidad ........................................................................................................... 56 6.14 ESTIMACIN, TIPIFICACIN Y ASIGNACIN DE RIESGOS ............................. 56 CAPTULO 7. ANEXOS ................................................................................................... 58

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 6 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    RECOMENDACIONES A LOS PROPONENTES SEOR PROPONENTE TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: Lea cuidadosamente el contenido de este documento.

    1. Verifique en forma exhaustiva no estar incurso en ninguna de las inhabilidades e incompatibilidades generales ni especficas para contratar.

    2. Cercirese que cumple las condiciones y rene los requisitos aqu sealados. 3. Proceda a reunir la informacin y documentacin exigida y verifique la vigencia

    para los documentos que le requieran. 4. Adelante oportunamente los trmites tendientes a la obtencin de los documentos

    que deben allegar con las propuestas y verifique que contiene la informacin completa que acredite el cumplimiento de los requisitos exigidos en la Ley y en el presente pliego de condiciones.

    5. Verifique que las fechas de expedicin de los documentos se encuentren dentro de los plazos exigidos en el pliego de condiciones.

    6. Suministre toda la informacin requerida en el presente pliego de condiciones. 7. Tenga en cuenta el presupuesto oficial establecido para este proceso de seleccin. 8. Cumpla las instrucciones que en este pliego de condiciones se imparten para la

    elaboracin de su propuesta. 9. Identifique su propuesta, tanto el original como las copias en la forma indicada en

    este documento. 10. Presente su propuesta y las copias con ndice y debidamente foliadas. Revise las

    copias de manera que su contenido sea idntico al original. 11. Revise los anexos y diligencie totalmente los formatos contenidos en este pliego

    de condiciones. 12. Tenga presente la fecha y hora previstas para el cierre del proceso de seleccin,

    en ningn caso se recibirn propuestas radicadas fuera del trmino previsto. 13. Verifique la pliza de seriedad de su propuesta revisando: - Sea otorgada a favor de la Orquesta Filarmnica de Bogot y terceros afectados - Como tomador ingrese su razn social completa. - El valor fijado corresponder al 10% del valor del presupuesto oficial estimado. 14. Los proponentes por la sola presentacin de la propuesta, autoriza a la entidad

    para verificar toda la informacin que en ella se suministre. 15. La presentacin de la propuesta por parte del oferente constituye evidencia de que

    se estudiaron completamente las especificaciones, formatos y dems documentos del presente proceso; que recibi las aclaraciones necesarias a las inquietudes o dudas previas consultadas y que ha aceptado que estos pliegos de condiciones son completos, compatibles adecuados para identificar el alcance del servicio, obra o bien requerido por la ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT y que ha tenido en cuenta todo lo anterior para definir las obligaciones que se adquieran en virtud del contrato que se celebra.

    16. Toda consulta debe formularse por escrito radicada en la ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT o enviada va electrnica a travs del SECOP, o del Portal de Contratacin a la Vista, cuyas direcciones electrnicas son, respectivamente: www.contratos.gov.co, www.contratacionbogota.gov.co., o va fax al telfono 320 88 13, no se atendern consultas telefnicas ni personales. Ningn convenio verbal con el personal de la ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT antes, durante o despus de la firma del contrato, podr afectar o modificar ninguno de los trminos y obligaciones aqu estipuladas.

    17. Toda comunicacin enviada por los proponentes o interesados, debe ser dirigida a nombre de la ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT, comunicacin que debe

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 7 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    radicarse en la Calle 39 Bis No.14-32 RECEPCION SALA OTTO DE GREIFF , en el horario comprendido entre las 7:00 a.m. y 4:30 p.m.

    18. De acuerdo con la Ley 80 de 1993, el particular que contrata con el Estado adquiere la calidad de colaborador del mismo en el logro de sus fines y por lo tanto, cumple una funcin social que implica Obligaciones, sin perjuicio de los derechos que la misma Ley le otorga.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 8 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    CAPTULO 1 - INFORMACIN GENERAL

    1.1 Proceso Proceso de seleccin: LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015 1.2 Objeto Contratar el registro audiovisual de los conciertos y actividades artsticas de la Orquesta Filarmnica de Bogot mediante la prestacin de servicios de grabacin de video SD/HD en formato digital, horas de edicin y equipos porttiles, por el sistema de precios unitarios fijos. Alcance del Objeto: El contratista deber poner al servicio de la Orquesta Filarmnica, mnimo los siguientes servicios:

    13

    UNIDADES MVILES SD

    Equipada con: Cinco cadenas de cmaras, dispositivo de captura: 2/3 3 CHIP , grabacin de formato:720/50i,59.94i; unidad de control de cmara (CCU) , intercom de dos canales para comunicacin entre camargrafos, control tcnico; lente formato 2/3, rango de zoom mnimo 20X, trpode cabeza fluida, maleta de transporte.

    14

    UNIDADES MVILES HD

    Equipada con cinco cadenas de cmaras; dispositivo de captura: 2/3 3 CHIP, grabacin de formato:1080/50i,59.94i HD: 1080i: 55dB, unidad de control de cmara (CCU), intercom de dos canales para comunicacin entre camargrafos, control tcnico; lente formato 2/3, rango de zoom mnimo 20X, trpode cabeza fluida, maleta de transporte.

    442

    HORAS DE EDICIN EN SALA DIGITAL NO LINEAL

    Con los siguientes requerimientos tcnicos mnimos: Software de edicin No Lineal Avid Media Composer (similares o superiores); procesador Single Six Core, 3GHz similares o superiores, Memoria RAM 3.5 GB. Tarjeta de Video, NVIDIA Quadro 2000, similares o superiores, LAN Ethernet 1 GB. Mouse- Teclado. USB. Diseado para trabajar con Software de edicin no lineal Sistema Operativo: Windows Professional 64 Bits Keyspan USB-DB9 Serial Converter (adaptador para Control de VTRs)

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 9 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    Software de correccin de color. El sistema debe soportar la edicin de material en HD. - Monitores de audio y vdeo

    5

    EQUIPOS PORTTILES

    En formato camcorder HD, con los accesorios respectivos: micrfonos de solapa, micrfono de mano, monitor, etc.

    1

    FLY AWAY

    Con segmento satelital para una hora de transmisin.

    1.3 Presupuesto Oficial La Orquesta Filarmnica de Bogot dispone de un presupuesto oficial total de DOSCIENTOS NOVENTA Y DOS MILLONES SEISCIENTOS TREINTA Y DOS MIL PESOS M/CTE ($ 292.632.000.oo), segn consta en el certificado de disponibilidad presupuestal No. 379 de 2015, expedido por la responsable del presupuesto de la Orquesta Filarmnica de Bogot. ste valor incluye todos los gastos en que deba incurrir el contratista para el cumplimiento del objeto del contrato y el pago de los impuestos y retenciones que surjan del contrato corren por cuenta del Contratista, para cuyos efectos la Orquesta Filarmnica de Bogot har las retenciones del caso y cumplir las obligaciones fiscales que ordene la normativa vigente. EL PRESENTE PROCESO: NO EST COBIJADO POR UN ACUERDO COMERCIAL. LA PRESENTE CONVOCATORIA NO PUEDE SER LIMITADA A MYPIMES, TENIENDO EN CUENTA QUE EL VALOR DEL PRESUPESTO OFICIAL SUPERA LOS LIMITES ESTABLECIDOS PARA TAL FIN. 1.4 Justificacin Dentro de sus funciones a la Orquesta Filarmnica de Bogot le corresponde: 1. Ejecutar las polticas, planes, programas y proyectos para fortalecer la presencia de la Orquesta como agrupacin sinfnica en los mbitos territorial y local del Distrito Capital, en consonancia con las polticas del sector. 2. Promover el acceso y apropiacin de los servicios culturales y programas que ofrezca la Orquesta Filarmnica de Bogot entre los habitantes del Distrito Capital. 3. Desarrollar, fomentar, difundir y proyectar el repertorio sinfnico nacional y universal en los mbitos territorial y local del Distrito Capital, as como en los mbitos nacional e internacional. 4. Garantizar los dispositivos para la adecuada produccin tcnica y logstica de los planes, programas y proyectos. 5. Proyectar la imagen cultural del Distrito Capital a travs de la difusin de la msica sinfnica interpretada por la Orquesta Filarmnica de Bogot, bajo el criterio de excelencia artstica. A travs de la televisin, la radio y el uso de las nuevas tecnologas, se requiere abrir espacios de divulgacin y masificacin de la cultura musical de compositores universales y colombianos, as como mejorar las condiciones culturales de la poblacin. Para tal efecto la Orquesta Filarmnica de Bogot y sus nuevas agrupaciones: Orquesta Filarmnica Juvenil, Orquesta Filarmnica Juvenil de Cmara, Banda Filarmnica Juvenil, Coro Filarmnico y su Proyecto Jornada 40*40, entre otros, adelantan la grabacin en

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 10 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    video y audio, de las actividades culturales que se promueven al interior de la Entidad, con el fin de ampliar los procesos de divulgacin de los programas y proyectos institucionales, conservar la memoria de la entidad, apoyar e incentivar el talento colombiano y proyectar la imagen cultural de la ciudad y del pas. En su infraestructura la Orquesta Filarmnica no cuenta con los equipos tcnicos especializados para este tipo de labor que requiere: una unidad mvil de televisin SD/HD total y tcnicamente equipada con cmaras, luces, micrfonos, consola de sonido, switcher para mezclas, cableado, sistema de comunicacin, grabadoras en formatos SD y HD, computador con software de sonido, y video; una sala de edicin con programas y equipos especializados para el montaje de programas de televisin, salas de graficacin, etc. En su planta de personal tampoco cuenta con los funcionarios que puedan realizar la ingeniera y manejo del equipo requerido. Por lo tanto, se requiere adelantar el proceso de seleccin con el fin de contratar el registro audiovisual de los conciertos y actividades artsticas de la Orquesta Filarmnica de Bogot mediante la prestacin de servicios de grabacin de video SD/HD en formato digital, horas de edicin y equipos porttiles por el sistema de precios unitarios fijos. En cumplimiento de la Directiva 001 de 2011 emanada por la Alcalda Mayor de Bogot, se solicit a la Secretaria Distrital de Desarrollo Econmico, la revisin en su base de datos de personas naturales vulnerables, marginadas y/o excluidas de la dinmica productiva de la ciudad, beneficiadas del procesos de formacin para el trabajo, que puedan cumplir con los perfiles requeridos para desarrollar el objeto de este contrato. A travs de correo electrnico anexo al proceso, el profesional especializado Luis Carlos Siachoque Contreras, de la Subdireccin de Formacin y Capacitacin, manifest: De acuerdo con su solicitud le comento que dentro de la base de datos de la DIRECTIVA 001, no se encontraron personas con el perfil solicitado. Por lo anterior, no procede para este contrato. Por todas estas consideraciones y para atender las necesidades de la Orquesta Filarmnica de Bogot incluy en el Plan Anual de Adquisiciones la presente contratacin. 1.5 Cronograma, Fechas importantes

    Actividad Reglamentacin Fecha y lugar

    Publicacin Proyecto de pliego de condiciones

    Se podrn presentar observaciones al mismo, dentro del trmino de publicacin del proyecto.

    La publicacin de los proyectos de pliegos de condiciones no genera obligacin a la entidad de dar apertura del proceso de seleccin (Art. 19 y 23 del Decreto 1510/13).).

    Fecha: 18 de Marzo de 2015

    Pginas Web:

    www.contratos.gov.co , www.contratacionbogota.gov.co

    Observaciones Proyecto de Pliego

    Se recibir las observaciones a los pliegos de condiciones, las

    Desde el 18 de marzo al 6 de abril de 2015.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 11 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    que sean presentadas con anterioridad a la fecha lmite indicada, teniendo en cuenta que lo observado debe ser objeto de estudio por parte de la OFB y de proceder, modificar los pliegos.

    A travs de la pgina Pginas Web:

    www.contratacionbogota.gov.co.

    O en el correo electrnico contratacin @ofb.gov.co.

    Publicacin Pliego de Condiciones definitivo, previa expedicin del Acto administrativo de apertura

    Va electrnica y fsicos.

    (Art. 23 y 24 del Decreto 1510/13)

    Fecha: 8 de abril de 2015

    Plazo: a partir del da y la hora de la apertura y hasta el da hbil anterior al cierre.

    Direccin fsica de consulta de los documentos impresos:

    Sede de la OFB, Calle 39Bis N 14-57 Oficina Asesora Jurdica, de 7:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

    Pgina web: www.contratos.gov.co, www.contratacionbogota.gov.co

    Audiencia de aclaracin del pliego de condiciones y asignacin de riesgos

    Se realizar una audiencia en las instalaciones de la OFB

    (Artculo 39 de decreto1510 de 2013)

    Fecha: 10 de abril de 2015, 11:00 a.m.

    Sede de la OFB, Calle 39Bis N 14-57.

    Observaciones al pliego de condiciones

    Se recibir las observaciones a los pliegos de condiciones, las que sean presentadas con anterioridad a la fecha lmite indicada, teniendo en cuenta que lo observado debe ser objeto de estudio por parte de la OFB y de proceder, modificar los pliegos mediante adendas, de conformidad con el art. 25 Decreto.1510/13.

    Del 8 al 10 de abril de 2015 Sede de la OFB, Calle 39Bis N 14-57 Oficina Asesora Jurdica, de 7:00 a.m. a 12 m y de 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Pgina web: www.contratacionbogota.gov.co

    O en el correo electrnico contratacin @ofb.gov.co.

    Plazo para expedir adendas al proceso de seleccin

    En los tres (3) das previos a la fecha establecida para el cierre del proceso de seleccin.

    Pgina web: www.contratos.gov.co, www.contratacionbogota.gov.co

    Cierre del proceso. Numeral 5, Artculo 30 Ley 80 de 1993;

    Fecha: 16 de abril de 2015

    Hora: 10:00 a.m.

    Lugar: Sede de la OFB, Recepcin, ubicada en la Calle 39Bis No. 14-32.

    Verificacin requisitos Artculos 24 y 30 Ley 80 de Fecha: Desde el 16 al 20 de abril

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 12 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    1.6 Plazo de ejecucin del contrato A partir de la fecha de suscripcin del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucin del contrato y hasta el da 22 de diciembre del 2015. 1.7 Interpretacin y aceptacin del pliego de condiciones Con la presentacin de la oferta, el proponente manifiesta que estudi el pliego de condiciones y todos los documentos del proceso de seleccin, que obtuvo las aclaraciones sobre las estipulaciones que haya considerado inciertas o dudosas, que conoce la naturaleza de las actividades, su costo y su tiempo de ejecucin, que formul su oferta de manera libre, seria, precisa y coherente. Todos los documentos de la Licitacin Pblica se complementan mutuamente, de tal manera que lo indicado en cada uno de ellos se entender como indicado en todos. Las interpretaciones o deducciones que el proponente haga de lo establecido en este pliego de condiciones, sern de su exclusiva responsabilidad, por lo tanto, la ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT, no ser responsable por descuidos, errores, omisiones, conjeturas, suposiciones, mala interpretacin u otros hechos en que incurra el proponente que le sean desfavorables y que puedan incidir en la elaboracin de su oferta. Los pliegos

    habilitantes 1993; artculos 2, 5 Ley 1150 de 2007;

    de 2015

    Presentacin del informe verificacin requisitos habilitantes y evaluacin preliminar y, trmino para subsanar y trmino para presentar observaciones.

    Se pone en conocimiento de los proponentes el informe de verificacin de los requisitos habilitantes y la evaluacin preliminar para que los proponentes presenten las observaciones que consideren necesarias y subsanen. Numeral 8, artculo 30; Numerales 2 y 4, artculo 24 Ley 80 de 1993.

    Fecha: Desde el 20 al 24 de abril de 2015.

    Audiencia de Adjudicacin o declaracin de desierto del proceso.

    Artculo 9 Ley 1150 de 2007

    Artculo 39 Decreto 1510 de 2014.

    Apertura del sobre No. 2 propuesta econmica.

    Fecha: 29 de abril de 2015

    Hora: 10:30 am.

    Lugar: Oficina Asesora Jurdica OFB.

    Suscripcin y legalizacin del contrato

    Dentro de los dos (2) das siguientes a la adjudicacin.

    Publicacin del contrato

    Artculo 19 del Decreto 1510 de 2013,

    Dentro de los tres das siguientes a la suscripcin del mismo.

    Pgina web: www.contratos.gov.co, www.contratacionbogota.gov.co

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 13 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    de condiciones deben ser interpretados como un todo y sus disposiciones no deben ser entendidas de manera separada; por lo tanto, al mismo se integran los estudios y documentos previos, Anexos y adendas. El hecho que el proponente no se informe y documente debidamente sobre los detalles y condiciones bajo los cuales sern ejecutados los servicios objeto del presente proceso selectivo, no se considerarn como fundamento vlido de futuras reclamaciones. El oferente deber elaborar la propuesta, de acuerdo con lo establecido en este pliego y anexar la documentacin exigida. Igualmente debern tener en cuenta el objeto a contratar, los precios, plazos, especificaciones tcnicas, econmicas y/o financieras, condiciones de ejecucin del contrato y dems elementos que influyan directa e indirectamente durante la ejecucin del contrato y sobre el valor de su oferta. El orden de los captulos y clusulas de estos pliegos de condiciones no deben ser interpretados como un grado de prelacin entre los mismos. Los ttulos utilizados en estos pliegos de condiciones sirven slo para identificar textos, y no afectar la interpretacin de los mismos. Cuando el da de vencimiento de un plazo fuese un da no hbil para la Orquesta, o cuando por cualquier razn la Entidad no ofrezca atencin al pblico, dicho vencimiento se entender trasladado al primer da hbil siguiente. 1.8 Control Social Convocatoria a las Veeduras Ciudadanas En cumplimiento del artculo 66 de la Ley 80 de 1993 y del numeral 5 del artculo 24 del Decreto 1510 de 2013, la Orquesta Filarmnica de Bogot convoca a las Veeduras ciudadanas, reglamentadas mediante la Ley 850 de 2003, establecidas de conformidad con la ley, a realizar el control social al presente proceso de contratacin. 1.9 Correspondencia Para efectos del presente proceso selectivo se establece la siguiente direccin: OFB, Oficina Asesora Jurdica, Calle 39Bis nmero 14-57 en Bogot D. C. Toda comunicacin o solicitud referente al presente proceso podr formularse a travs de la pgina www.contratacionbogota.gov.co, a travs del correo asignado al presente proceso: [email protected], o por escrito radicado en la Oficina de Correspondencia de la OFB, debidamente identificada con el nombre, nmero correspondiente del proceso de seleccin, dirigida a la Oficina Asesora Jurdica, NICO DESPACHO QUE CANALIZAR CUALQUIER TIPO DE COMUNICACIN ENTRE LOS PROPONENTES Y LA OFB; las solicitudes se respondern mediante comunicacin escrita o en las pginas www.contratos.gov.co , www.contratacionbogota.gov.co, 1.10 Verificacin de requisitos habilitantes y evaluacin de las propuestas, aclaraciones, precisiones y/o solicitud de documentos durante este perodo (subsanes) La OFB verificar los requisitos habilitantes y evaluar las ofertas presentadas por los proponentes dentro del plazo sealado en el cronograma, trmino dentro del cual los

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 14 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    comits verificadores y evaluadores, solicitarn a los oferentes, cuando sea necesario hacerlo, que en el trmino fijado por la Entidad se realicen las aclaraciones, precisiones y/o alleguen los documentos que se le requieran. PARGRAFO. El cumplimiento de los requisitos y la documentacin solicitada, se analizar de conformidad con lo establecido en el artculo 5 de la Ley 1150 de 2007 y el artculo 16 del Decreto nmero 1510 de 2013 y lo sealado en el presente Pliego para cada uno de ellos. 1.11 Verificacin de la informacin. La Orquesta se reserva el derecho de verificar durante la evaluacin y hasta la adjudicacin, la informacin aportada por el proponente, y a fin de corroborar la misma, solicitar los soportes que considere convenientes tales como: certificaciones, copias de los contratos, actas de liquidacin, estados financieros, copia de pago de impuestos, entre otros. En ejercicio de esta facultad, que se reserva la Entidad, los oferentes no podrn complementar, mejorar o modificar su oferta en virtud de lo sealado en el artculo 30 de la Ley 80 de 1993.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 15 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    CAPITULO 2

    DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA, REQUISITOS HABILITANTES

    2.1 AUDIENCIA DE ASIGNACION DE RIESGOS Y ACLARACION DE PLIEGOS De acuerdo con lo estipulado en el artculo 220 del Decreto 19 de 2012, artculo 39 del decreto 1510 de 2013 concordante con el artculo 30 de la ley 80 de 1993 y el artculo 4 de la ley 1150 de 2007, la Entidad realizar una audiencia para la asignacin de riesgos y de ser necesario para la aclaracin del Pliego de Condiciones dentro de esta audiencia los interesados manifestarn sus consideraciones sobre los riesgos planteados en el pliego a efecto de establecer su distribucin definitiva, as como las solicitudes de aclaraciones en caso de haberse dispuesto. Con el fin de poder dar el trmite oportuno a las aclaraciones sobre el contenido del pliego de condiciones, se solicita atentamente, a los posibles proponentes, presentar las observaciones dentro del trmino sealado en el cronograma del proceso. Si fuere necesario, segn lo sealado en el artculo 25 del Decreto 1510 de 2013, se expedirn las modificaciones pertinentes al pliego de condiciones mediante Adenda, comunicados a travs de las pginas www.contratos.gov.co, www.contratacionbogota.gov.co, as mismo, estar a disposicin de los proponentes en la Oficina Asesora Jurdica. Corresponde a todos los interesados en el presente proceso de seleccin informarse de todas las modificaciones y hacer seguimiento al proceso. La OFB previa iniciacin de la Audiencia verificara el cumplimiento de los siguientes requisitos por parte de los interesados en el proceso sin los cuales no podrn participar:

    Se verificar la identidad de los interesados, ya sean Representantes Legales o sus apoderados, de lo cual se dejar constancia mediante registro en la planilla suscrita por los mismos, para lo cual debern tener en cuenta lo siguiente:

    Cuando el interesado sea una persona natural, deber estar presente e

    identificarse con la cdula de ciudadana y presentar el correspondiente certificado de matrcula mercantil con fecha de expedicin no superior a un (1) mes contado retroactivamente a partir de la fecha fijada para esta audiencia.

    Cuando el interesado sea una persona jurdica, deber estar presente el representante legal de la misma, e identificarse con la cdula de ciudadana y presentar el correspondiente Certificado de Existencia y Representacin legal de la empresa, con fecha de expedicin no superior a un (1) mes contado retroactivamente a partir de la fecha fijada para esta audiencia.

    Cuando el interesado persona natural o el representante legal de las personas

    jurdicas no pueda asistir a la audiencia, podr ser representado por otra persona, debidamente autorizada, en los trminos sealados, e igualmente, el apoderado deber identificarse con la cdula de ciudadana.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 16 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    Con respecto de los interesados que presenten propuesta y no hayan asistido a esta Audiencia, se entender la aceptacin de la distribucin Definitiva de los riesgos con la presentacin de la propuesta.

    2.2 CONDICIONES DE LA PROPUESTA La propuesta se presentar en dos (2) sobres que se entregarn cerrados, separados e identificados con los nmeros uno (1) y dos (2). El sobre nmero uno (1) contendr los documentos de carcter Jurdico, Financiero y Tcnico. El sobre nmero dos (2), contendr solamente la oferta econmica (Anexo Econmico). El proponente deber presentar un original y una copia de los documentos que integran el sobre nmero uno (1) y slo un original de los documentos que integran el Sobre nmero dos (2). Los documentos se presentarn legajados, completamente foliados (incluso las hojas en blanco o de presentacin), escritos en idioma castellano y a mquina y/o computadora. Todas las pginas de la propuesta que tengan modificaciones o enmiendas, debern ser validadas con la firma al pie de las mismas de quien suscribe la carta de presentacin, de lo contrario se tendrn por no escritas.

    La carta de presentacin original deber estar debidamente firmada por el representante legal o el apoderado constituido para el efecto.

    Todos los documentos exigidos se presentarn en el sobre nmero uno (1), se incluirn en el original y en la copias de la propuesta. En caso de discrepancia entre la copia y el original, primar este ltimo sobre aqulla. Para facilitar la correcta integracin de la propuesta por parte del oferente y su estudio y evaluacin por la Orquesta, el proponente deber entregar los documentos de la propuesta o propuestas en el mismo orden en que se relacionan en este captulo. Sern de cargo del proponente todos los costos asociados a la preparacin y presentacin de su propuesta, y la Orquesta en ningn caso ser responsable de los mismos. No se aceptarn las propuestas parciales ni las que sean allegadas por correo electrnico. PARGRAFO 1. La correspondencia y todos los documentos intercambiados entre los proponentes y la Orquesta debern estar escritos en idioma castellano, en caso contrario no ser tenida en cuenta para efectos de evaluacin. Los documentos de soporte presentados por el proponente, en el evento de encontrarse en otro idioma, debern acompaarse de una traduccin al castellano. Para efectos de interpretacin de la propuesta prevalecer el texto en castellano. En caso contrario, no sern tenidos en cuenta para efectos de evaluacin. Los documentos otorgados en el exterior que no estn en idioma Castellano debern presentarse acompaados de una traduccin a dicho idioma. PARGRAFO 2. Ser responsabilidad exclusiva del proponente la correcta identificacin de la propuesta original as como sus copias, por lo tanto la OFB no asume responsabilidad alguna en el proceso de apertura de los sobres que contienen las propuestas si alguna viniere incorrectamente identificada.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 17 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    2.3 CARTULA DE LA PROPUESTA: En la cartula de la propuesta se deber indicar el proceso al que se est presentado la oferta as:

    ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT PROCESO DE LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    SOBRE NMERO UNO (1) CONTIENE: Original __ 1 Copia ____ Nmero de folios __________. PROPONENTE: _________________________________________________ DIRECCIN: ___________________________________________________ TELFONO:_________________________ FAX________________________ E-mail:_________________________ Los sobres sern entregados dentro del plazo fijado en el presente proceso selectivo con anterioridad a la fecha prevista para el cierre, en la siguiente direccin: Orquesta Filarmnica de Bogot - OFB. Oficina Asesora Jurdica Calle 39 Bis No 14-57 Bogot D. C. En este sobre el proponente deber incluir los documentos que se relacionan a continuacin. La OFB se reserva el derecho de solicitar documentos aclaratorios a los solicitados en los presentes pliegos con el fin de verificar la informacin suministrada por el proponente. 2.4 REQUISITOS JURDICOS 2.4.1 Inhabilidades e incompatibilidades Los proponentes no podrn encontrarse incursos dentro de alguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad para contratar a que se refieren la Constitucin Poltica, artculo 8 de la Ley 80 de 1993, Ley 1474 de 2011, la Ley 1150 de 2007 y normas concordantes en general, as mismo, no debe estar reportado en el Boletn de Responsables Fiscales vigente, publicado por la Contralora General de la Repblica, de acuerdo con lo previsto en el numeral 4 del Artculo 38 de la Ley 734 de 2002 (Cdigo Disciplinario nico), en concordancia con el Artculo 60 de la Ley 610 de 2000. El Proponente declarar en la Carta de Presentacin de la propuesta que no se encuentra incurso dentro de dichas inhabilidades e incompatibilidades. NOTA: Los interesados en participar en este proceso debern tener en cuenta el contenido del Artculo 5o. de la Ley 828 de 2003 Sanciones Administrativas, en cuyo tercer inciso se establece: El no pago de las multas aqu sealadas inhabilitar a la persona natural o jurdica para contratar con el Estado mientras persista tal deuda, salvo que se trate de procesos concursales y existan acuerdos de pago segn la Ley 550 de 1999.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 18 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    En el caso de las Uniones Temporales o Consorcios ninguno de los integrantes podr estar incurso en las inhabilidades o incompatibilidades para contratar con la OFB, ni estar registrados en el boletn expedido por la Contralora General de la Repblica como responsables fiscales. 2.4.2 Carta de Presentacin (ANEXO 2) El proponente deber diligenciar en su totalidad el modelo adjunto en el ANEXO 2 del presente pliego de condiciones y el original deber estar debidamente firmado por el representante legal del proponente que sea persona jurdica o del consorcio o unin temporal o por la persona natural que oferte. Junto con la carta de presentacin, el proponente debe aportar fotocopia de la cdula de ciudadana de quien suscribe la oferta. Recuerde que la no suscripcin de la carta o la suscripcin por parte de quien no sea representante legal dar lugar a la aplicacin de las causales de rechazo previstas en este pliego. 2.4.3 Garanta de seriedad de la propuesta Atendiendo lo establecido en el Decreto 1510 de 2013 los proponentes podrn presentar cualquiera de los mecanismos de cobertura del riesgo, establecidos en el Artculo 110 de la mencionada norma, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la misma disposicin. Si se opta por la Pliza de Seguros, en materia de Garanta de Seriedad de la Oferta, sta debe cumplir con lo siguiente:

    El proponente deber presentar con la propuesta, la garanta de seriedad de la misma EN ORIGINAL a favor del ORQUESTA FILARMNICA DE BOGOT - OFB, con NIT 899-999-282-1, expedida por una compaa de seguros o un establecimiento bancario facultados por la Superintendencia Financiera. Dicha garanta deber ser constituida por el diez (10%) por ciento del valor total del Presupuesto, con una vigencia mnima de tres (3) meses, contados a partir de la fecha de cierre del presente proceso. Los proponentes debern adjuntar con su propuesta, el recibo de pago en donde conste el pago de la prima de la garanta de Seriedad de la propuesta, o certificacin de la compaa aseguradora donde conste que la misma no expirar por falta de pago de la prima. Si se llegare a prorrogar el plazo del presente proceso, los proponentes debern ampliar la vigencia de la pliza a solicitud de la OFB. La garanta no podr ser revocada sin autorizacin previa y expresa de la OFB. Cuando la propuesta sea presentada en consorcio o unin temporal, la garanta de seriedad de la propuesta deber ser expedida a nombre del consorcio o unin temporal, incluyendo a cada uno de sus integrantes y el porcentaje de participacin.

    La OFB devolver a los proponentes no favorecidos con la adjudicacin, que as lo soliciten, la garanta de seriedad de la propuesta, una vez se suscriba y legalice el respectivo contrato.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 19 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    2.4.4 Documento de Constitucin del Consorcio o Unin Temporal Para Consorcios o Uniones Temporales, se deber anexar el documento que los constituye, con todos los requisitos exigidos en el presente Pliego de Condiciones. El proponente deber presentar (en original) el documento de constitucin del Consorcio o Unin Temporal en el cual deber cumplirse lo siguiente:

    a) Expresar si la participacin es a ttulo de Consorcio o de Unin Temporal. Si se trata de Unin Temporal, sus integrantes debern sealar los trminos y extensin (actividades y porcentaje) de su participacin en la propuesta y en su ejecucin, los cuales no podrn ser modificados sin el consentimiento previo y escrito de la ORQUESTA. b) Hacer la designacin de la persona que tendr la representacin legal del Consorcio o de la Unin Temporal.

    c) Sealar que la duracin del Consorcio o Unin Temporal no ser inferior a la del plazo de ejecucin y liquidacin del contrato y un (1) ao ms.

    d) Hacer la designacin de la persona natural que tendr la representacin legal del

    Consorcio o de la Unin Temporal, con facultad expresa para actuar en nombre y representacin del mismo, de presentar la oferta y de celebrar, modificar y liquidar el contrato en caso de resultar adjudicatario, como tambin de suscribir la totalidad de los documentos contractuales que resulten necesarios, quien deber firmar el documento de constitucin, manifestando su aceptacin como representante legal.

    PARGRAFO. Indistintamente a la denominacin que se le otorgue, (Unin Temporal o Consorcio), a la modalidad mediante la cual se presentar la propuesta, los proponentes aceptarn sin condicionamiento alguno la existencia de una obligacin solidaria en relacin con las fases precontractual, contractual y pos contractual.

    2.4.5 Certificados de Existencia y Representacin Legal o Inscripcin en el

    Registro Mercantil. De conformidad con lo estipulado en el artculo 28 del Cdigo de Comercio, los proponentes, personas JURDICAS o NATURALES nacionales, debern acreditar su existencia y representacin legal o matricula en el registro mercantil respectivamente, en el caso de las personas naturales cuando estn obligado por la Ley, mediante la presentacin del certificado otorgado por la Cmara de Comercio o por la entidad competente, con fecha de expedicin no superior a un (1) mes, contados retroactivamente a partir de la fecha de apertura del presente proceso. En caso de ser persona jurdica, la vigencia de la sociedad deber corresponder a un trmino de duracin igual o superior al del contrato y un (1) ao ms. Si llegare a prorrogarse el plazo del presente proceso, el certificado conservar su validez. Si el representante legal de la empresa oferente tiene limitadas sus facultades para contratar u obligar al proponente, ste deber estar autorizado previamente por el rgano social correspondiente. Copia de la autorizacin deber anexarse a la propuesta.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 20 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    El proponente o los miembros del consorcio o unin temporal, debern anexar los certificados de Existencia y Representacin Legal de persona jurdica o el certificado de matrcula en el registro mercantil de persona natural, respectivamente, en los trminos consignados en el presente Pliego de Condiciones en el captulo de requisitos jurdicos. PARGRAFO. Las disposiciones contenidas en este Pliego de Condiciones, en cuanto a proponentes extranjeros se refiere, se aplicarn sin perjuicio de dar cumplimiento a lo pactado en tratados o convenios internacionales, debidamente ratificados por Colombia. A las Sociedades extranjeras con sucursal en Colombia se les aplicarn las reglas de las Sociedades Colombianas, salvo que estuvieren sometidas a normas especiales. 2.4.6 Objeto Social Cuando el proponente o los integrantes del consorcio o unin temporal sean persona jurdica, el objeto social de este (os), debe (n) guardar relacin con el objeto a contratar, lo cual se determinar por medio del respectivo Certificado de Existencia y Representacin Legal. 2.4.7 Autorizacin de la Junta Directiva u rgano Social Competente Cuando el representante legal de la persona jurdica tenga restricciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, deber adjuntar el documento de Autorizacin Expresa del rgano Social competente, en el cual conste que est facultado para presentar la oferta y firmar el contrato hasta por el valor del Presupuesto total del presente proceso. En el caso de los Consorcios y Uniones Temporales, el representante legal de cada una de las personas jurdicas que los integren, y lo requiera, deber contar con dicha autorizacin, tambin hasta el valor del Presupuesto total, teniendo en cuenta que la responsabilidad de todos sus integrantes es solidaria, de acuerdo con lo dispuesto en el Artculo 7o. de la Ley 80 de 1993 y en los Artculos 1.568, 1.569 y 1.571 del Cdigo Civil. 2.4.8 Certificacin de pagos de seguridad social y aportes parafiscales persona

    jurdica (ANEXO No. 3 y 3A). Decreto 1670 de 2007. Cuando el proponente sea una persona jurdica, deber diligenciar el ANEXO No. 3 o 3A, en original, firmado por el Revisor Fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de la ley, o por el Representante Legal cuando no se requiera Revisor Fiscal, donde se certifique el pago de los aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensacin Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje. Dicho documento debe certificar que, a la fecha de apertura del presente proceso, ha realizado el pago de los aportes correspondientes a la nmina de los ltimos seis (6) meses, contados a partir de la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligacin de efectuar dichos pagos. En el evento en que la sociedad no tenga ms de seis (6) meses de constituida, deber acreditar los pagos a partir de la fecha de su constitucin. En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las obligaciones mencionadas deber manifestar que existe el acuerdo y que se encuentra al da en el cumplimiento del mismo.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 21 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus miembros integrantes que sea persona jurdica, deber aportar el ANEXO aqu exigido. Adicionalmente, el proponente adjudicatario deber presentar para la suscripcin del respectivo contrato la certificacin donde se acredite el pago correspondiente, a la fecha de suscripcin del mismo. PARGRAFO: En caso que el proponente no tenga personal a cargo dentro del periodo certificado y por ende no est obligado a efectuar el pago de aportes parafiscales y seguridad social debe certificar esta circunstancia, en el mencionado Anexo. 2.4.9 Declaracin juramentada de pagos correspondientes a los sistemas de

    seguridad social y aportes parafiscales persona natural Cuando el proponente sea una persona natural, deber diligenciar los ANEXOS segn corresponda, donde se certifique el pago de los aportes de l al Sistema de Seguridad Social en Salud y/o de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensacin Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje. Dicho documento debe certificar que, a la fecha de apertura del presente proceso selectivo, ha realizado el pago de sus aportes personales y de los aportes correspondientes a la nmina de los ltimos seis (6) meses, contados a partir de la citada fecha, en los cuales se haya causado la obligacin de efectuar dichos pagos. En caso de presentar acuerdo de pago con las entidades recaudadoras respecto de alguna de las obligaciones mencionadas deber manifestar que existe el acuerdo y que se encuentra al da en el cumplimiento del mismo. Cuando se trate de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de sus integrantes que sea persona natural, deber aportar el ANEXO aqu exigido. Adicionalmente, el proponente adjudicatario deber presentar para la suscripcin del respectivo contrato, la certificacin donde se acredite el pago correspondiente a la fecha de celebracin del mismo. PARGRAFO 1: En caso que el proponente no tenga personal a cargo y por ende no est obligado a efectuar el pago de aportes parafiscales y seguridad social en relacin con personal debe tambin bajo la gravedad del juramento indicar esta circunstancia en el mencionado Anexo. PARGRAFO 2: Cuando el proponente no haya tenido personal a su cargo, pero si haya tenido obligacin en relacin con SUS aportes a ttulo personal deber indicarlo en el correspondiente Anexo y declararlo de conformidad con las instrucciones del mismo. 2.4.10 Compromiso Anticorrupcin (Anexo nmero 4) El compromiso que debe contraer el Proponente, deber hacerse constar en una carta de compromiso y se contraer bajo la gravedad de juramento, el que se entiende prestado por la sola suscripcin del ANEXO No. 4 de los presentes pliegos de condiciones. En caso de los Consorcios o Uniones Temporales, todos y cada uno de los integrantes, debern diligenciar este Anexo.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 22 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    2.4.11 Verificacin responsables fiscales y antecedentes disciplinarios La Orquesta Filarmnica de Bogot, se reserva el derecho de verificar si el proponente o cualquiera de los integrantes del consorcio o unin temporal, se encuentra (n) reportado (s) en el ltimo boletn de responsables fiscales de la Contralora General de la Repblica o si aparece como inhabilitado para contratar segn el certificado de la Procuradura General de la Nacin. En caso que el proponente o alguno de los integrantes del Consorcio o Unin Temporal, se encuentre relacionado en el boletn o se encuentre inhabilitado, no podr contratar con la Orquesta Filarmnica de Bogot, salvo que acredite que tiene un acuerdo de pago vigente y que est cumpliendo con el mismo o que se encuentra habilitado para contratar.

    2.4.12 Informe Jurdico (habilitado / no habilitado): El informe jurdico no tiene ponderacin; se trata de un estudio que se realiza para determinar si la propuesta se ajusta a los requerimientos de los pliegos de condiciones desde el punto de vista jurdico. 2.5 REQUISITOS FINANCIEROS 2.5.1. Indicadores de Capital de trabajo, ndice de endeudamiento y Relacin

    Patrimonial 2.5.1.1. Documentos de Carcter Financiero A los proponentes que presenten el RUP se les verificar la informacin financiera a 31 de diciembre de 2012 registrada en ste y que haya sido objeto de verificacin documental por parte de la respectiva Cmara de Comercio, ser la que se tomar como base para el clculo de los ndices de capacidad financiera requeridos. 2.4.1 Verificacin de los Indicadores de Capital de trabajo, ndice de

    endeudamiento y Relacin Patrimonial (Habilitado/No habilitado): Los indicadores de capacidad financiera buscan establecer unas mnimas condiciones que reflejan la salud financiera de los proponentes a travs de su liquidez y endeudamiento. El estudio financiero de las propuestas, no tiene ponderacin alguna, se efecta con el fin de garantizar la solvencia econmica y patrimonial del interesado, e indica si la propuesta es ADMISIBLE O NO ADMISIBLE. El proponente debe cumplir con cada uno de los indicadores financieros, de conformidad con los parmetros establecidos para PROVEEDORES, de acuerdo a la capacidad financiera certificada en el RUP, vigente y en firme con corte a 30 de Junio de 2014. De conformidad con el numeral 3, artculo 10 del Decreto 1510 de 2013 Requisitos habilitantes, la Entidad requiere los siguientes indicadores que miden la fortaleza financiera del interesado: - Liquidez = (activo corriente / pasivo corriente ), para dar cumplimiento al indicador de

    liquidez, el proponente deber tener una liquidez igual o mayor a 1,2

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 23 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    - Endeudamiento = (pasivo total / activo total), para dar cumplimiento al indicador de

    endeudamiento, el proponente deber tener un endeudamiento desde el CERO POR CIENTO (0,00%) hasta el SESENTA Y CINCO (65%).

    - Razn de cobertura de intereses: (Utilidad operacional dividida por los gastos de

    intereses) el proponente quedara habilitado si su ndice de cobertura de intereses es mayor o igual a 1,0

    Los oferentes cuyos gastos de intereses sean cero (0) no podrn calcular el indicador de RAZN DE COBERTURA DE INTERESES, en este caso el oferente cumple el indicador salvo que la utilidad operacional sea negativa, caso en el cual no cumple con el indicador de RAZN DE COBERTURA DE INTERESES. Para el caso de consorcios o uniones temporales: Cuando el proponente este integrado por un consorcio o unin temporal (con domicilio en el pas ), cada uno de sus integrantes deber allegar el correspondiente certificado de Registro nico de Proponentes y cumplir con las condiciones antes sealadas (no se realizar verificacin parcial de informacin), en consecuencia cuando uno o ms de los miembros del consorcio y/o unin incumpla con lo establecido por el presente pliego, el resultado de la verificacin (para el consorcio y/o unin temporal), ser NO CUMPLE. La capacidad financiera de las uniones temporales y los consorcios, se calcular (para su posterior verificacin), con base en la suma aritmtica de los valores correspondientes con cada criterio (de cada uno de los integrantes), en proporcin de su participacin en la unin temporal o consorcio. Capacidad Organizacional La capacidad de organizacin del proponente se determinara por los siguientes indicadores:

    Rentabilidad del patrimonio: Utilidad operacional dividida por el patrimonio, Para efectos del presente proceso de licitacin, el proponente quedar habilitado cuando acredite como mnimo 7%

    Rentabilidad del activo: Utilidad operacional dividida por el activo total, Para efectos del presente proceso de licitacin, el proponente quedar habilitado cuando acredite como mnimo 3%. Si el oferente es un consorcio, unin temporal o promesa de sociedad futura deben acreditar su capacidad organizacional ponderando cada uno de los indicadores (rentabilidad sobre activos y rentabilidad sobre patrimonio) de cada miembro del oferente plural, de acuerdo con su porcentaje de participacin. Nota: Para que un proponente quede habilitado en el aspecto financiero, deber cumplir con todos los ndices financieros anteriormente descritos, en caso contrario quedar inhabilitado y en consecuencia incurrir en rechazo de la propuesta.

    2.6 REQUISITOS TCNICOS (HABILITADO / NO HABILITADO)

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 24 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    2.6.1 Requerimientos Tcnicos La oferta deber cumplir con la totalidad de especificaciones tcnicas y requisitos sealados en el anexo 1. REQUISITOS TECNICOS MINIMOS.

    No obstante los servicios requeridos, la Orquesta Filarmnica de Bogot adjudicar el valor del contrato a precios fijos unitarios.

    Para la ejecucin del contrato el contratista deber contar con los siguientes equipos, elementos tcnicos y personal:

    a. GRABACIN CON UNIDAD MVIL SD

    TEM ELEMENTO DESCRIPCIN

    1

    Cadenas de cmaras

    Cinco cmaras cada una con las siguientes caractersticas tcnicas mnimas:

    Dispositivo de captura: 2/3 3 CHIP Grabacin de Formato: 720/50i,59.94i Unidad de control de cmara (CCU) Intercom de dos canales para

    comunicacin entre camargrafos, control tcnico.

    Lente formato 2/3, Rango de Zoom Mnimo 20X

    Trpode cabeza fluida. Maleta de trasporte.

    Cantidad 5

    2

    Grabacin del material en formatos digitales

    Grabacin y Reproduccin de material en Bruto en formatos digitales tales como XDCAM, Betacam Digital o superiores.

    El material en Bruto debe ser entregado al supervisor del contrato de la OFB en medios magnticos en formatos tales como: Discos Betacam Digital, Discos pticos o superiores.

    3

    Switcher de produccin digital

    Nmero de entradas mnimo: 16 Formatos SMPTE259M-C (SDTV) Panel 1M/E Con capacidad de generar Mezclas, transicin automtica, 4 keys, Key de luminancia, Chroma key.

    4

    Lentes

    Lentes 1920 Lente Gran Angular /cantidad 2 Lente 40 Tele /cantidad 2

    5

    Monitor multivisualizador o multiviewer Mnimo entras 16 Monitor pantalla plana de mnimo 32 1920x1080, 16:9

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 25 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    Monitores de audio y video

    Monitor de control tcnico de video SDI Cantidad 1

    Equipo de medicin de niveles de Video y Audio con: Monitor de forma de onda digital Vectorscopio Cantidad 1

    Monitor de Audio Cabina Cerrada, Autoamplificados.

    Cantidad 2

    6 Consola de sonido Consola de audio digital de mnimo 16 canales

    con entradas y salidas digitales.

    7

    Kit de luces con sus respectivos accesorios (bases, difusores, etc.)

    Kit de luces Lowell DP 4x1000 watts o similares.

    8 Gra de altura ajustable

    Gra ajustable a mximo 8 mts. de longitud

    9

    Generador elctrico (planta insonora)

    Planta elctrica de mnimo 50 KVA de voltaje regular, Trifsica, insonorizada UPS de minima 10 KVA

    10

    Transporte

    Transporte de equipo tcnico de unidad mvil Trasporte para personal que opera y produce la unidad mvil.

    b. GRABACIN CON UNIDAD MVIL HD

    (para grabacin de conciertos y actividades especiales de la OFB previo requerimiento) TEM ELEMENTO DESCRIPCIN

    1

    Cadenas de cmaras

    Cinco cadenas de cmaras cada una con las siguientes caractersticas tcnicas mnimas:

    Dispositivo de captura: 2/3 3 CHIP Grabacin de Formato: 1080/50i,59.94i

    HD: 1080i: 55dB Unidad de control de cmara (CCU) Intercom de dos canales para

    comunicacin entre camargrafos, control tcnico.

    Lente formato 2/3, Rango de Zoom Mnimo 20X

    Trpode cabeza fluida. Maleta de trasporte

    Cantidad 5

    2

    Grabacin del material en formatos digitales HD

    Grabacin y Reproduccin de material en Bruto en formatos digitales tales como XDCAM HD, Betacam Digital o superiores. El material en Bruto debe ser entregado al supervisor del contrato de la OFB en medios

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 26 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    magnticos en formatos tales como: Discos Betacam Digital, Discos pticos o superiores.

    3

    Switcher de produccin digital

    Nmero de entradas mnimo: 16 Formatos SMPTE259M-C (SDTV), SMPTE292M (HDTV) / Panel 1M/E Con capacidad de generar Mezclas, transicin automtica, 4 keys, Key de luminancia, Chroma key

    4

    Lentes

    Lente Gran Angular

    Cantidad 2 Lente 40 Tele

    Cantidad 2

    5

    Monitores de audio y video

    Equipo multivisualizador o multiviewer Mnimo entras 16

    Monitor pantalla plana de mnimo 32 1920x1080, 16:9, cantidad 2

    Monitor de control tcnico de video SDI Cantidad 1

    Equipo de medicin de niveles de Video y Audio con: Monitor de forma de onda digital Vectorscopio Cantidad 1

    Monitor de audio cabina cerrada, autoamplificados.

    Cantidad 2

    6 Consola de sonido Consola de audio digital de mnimo 16 canales con entradas y salidas digitales.

    7

    Kit de luces con sus respectivos accesorios (bases, difusores, etc.)

    Kit de luces Lowell DP 4x1000 watts o similares.

    8 Gra de altura ajustable

    Gra ajustable de 8 mts. de longitud

    9

    Generador elctrico (planta insonora)

    Planta elctrica de mnimo 50 KVA de voltaje regular, Trifsica, insonorizada. UPS de minimo 10 KVA

    10

    Transporte

    Transporte de equipo tcnico de unidad mvil.

    Trasporte para personal que opera y produce la unidad mvil.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 27 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    c. EDICIN

    TEM ELEMENTO DESCRIPCIN

    1

    Edicin no Lineal

    Sistema de edicin no lineal con los siguientes requerimientos tcnicos mnimos: Software de edicin No Lineal Avid Media Composer (Similares o superiores) con versin mnima 5 con equipos de iguales o superiores caractersticas a: - HP Z800 similares superiores. - Procesador Single Six Core, 3GHz similares superiores - Memoria RAM 3.5 GB. Tarjeta de Video, NVIDIA Quadro 2000 similares superiores

    - LAN Ethernet 1 GB

    - Mouse.

    - Teclado. USB. Diseado para trabajar con Software de edicin No lineal.

    - Sistema Operativo: Windows Professional 64 Bits

    - Keyspan USB-DB9 Serial Converter (adaptador para Control de VTRs)

    - Software de correccin de color.

    - El sistema debe soportar la edicin de material en HD.

    - Monitor de video: Tamao: 24-inch. Resolucin: 1920 x 1080 @ 60 Hz, Entradas: (1) DVI-D connector; VGA connector.

    - Monitores de Audio: Sonido Stereo, Potencia 20W por canal, Respuesta en frecuencia. 85 Hz a 20 kHz, Autoamplificados.

    d. EQUIPO PORTTIL DE GRABACIN TEM ELEMENTO DESCRIPCIN

    1

    Cmara CAMCORDER

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 28 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    Equipo porttil de grabacin

    - Grabacin de formatos 1080/50i,59.94i HD: 1080i: 55dB.

    - Batera interna Cantidad 2

    - Tarjetas de Grabacin de fcil remocin. - Tripode de Cmara - Pantalla LCD de 9, monitoreo de cmara

    Tipo Porttil

    Microfonera: - Micrfono de solapa inalmbrico

    Transmisin y Receptor (1) - Micrfono de mano inalmbrico - Audfonos profesionales

    Kit de luz - Luces Omni 650W Light o similares

    Cantidad (2) - Luce de 500 Watts

    Cantidad (2) - Trpode para cada luz. Personal - Camargrafo - Asistente de Cmara y luces. - Transporte y alimentacin.

    e. FLY AWAY TEM ELEMENTO DESCRIPCIN

    1

    Fly away

    Antena de transmisin y recepcin satelital Fly Away con las siguientes caractersticas minimas:

    - Trasmisin de Estndares SD y HD - Formatos de Compresin: MPEG-2,

    MPEG-4, H264. Perfiles de: 4:2:0 y 4:2:2/ DVB S y DVB S2

    - Decodificador de Recepcin: MPEG-2, MPEG-4, H264. Perfiles de: 4:2:0 y 4:2:2/ DVB S y DVB S2

    Segmento Satelital con capacidad de operacin en:

    - Banda C: IS805, ISO1R, NSS80, SATMEX 5

    - 4.5 Mhz de ancho de banda.

    Personal tcnico para el montaje, operacin, puesta a punto y desmonte del sistema de Flay Away y segmento satelital.

    - Este servicio es requerido para eventuales transmisiones en directo.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 29 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    PERSONAL TCNICO REQUERIDO: El proponente deber allegar la hoja de vida de cada uno de los miembros del equipo tcnico requerido, identificando el cargo para el cual es propuesto, as como la carta de compromiso suscrita la persona propuesta donde se compromete a prestar sus servicios para el presente contrato en caso de resultar adjudicatario. En relacin con la experiencia se debern allegar los respectivos soportes (certificaciones y/o contratos) que demuestren la experiencia a continuacin requerida:

    CINCO ( 5 ) CAMAROGRAFOS

    Acreditar experiencia mnima de tres (3) aos como camargrafo, adicionalmente deber demostrar su participacin como tal, en diez conciertos en vivo ( se deber certificar cada concierto por separado) .

    UN( 1 ) DIRECTOR DE

    CMARAS

    Acreditar experiencia como director de cmaras mnimo tres (3) aos, adicionalmente deber demostrar su participacin como tal, en diez conciertos en vivo ( se deber certificar cada concierto por separado)

    El personal tcnico necesario para el desarrollo del objeto deber ser el mismo en lo referente a cinco (5) camargrafos y un director de cmaras (1) para todos los conciertos y actividades artsticas que grabe la Entidad.

    La Orquesta Filarmnica de Bogot reconocer un reajuste del 25% cuando los servicios de grabacin con unidad mvil sean prestados los das domingos o das festivos, realizando para ello lo ajustes respectivos.

    2.6.2 Condiciones de experiencia Se verificar el cumplimiento de la experiencia del proponente, a partir de la informacin que se relaciona en el Anexo con sus respectivos soportes, aplicando los criterios que a continuacin se sealan: El proponente deber acreditar que cuenta con la siguiente experiencia: El proponente deber acreditar mediante la presentacin de certificaciones que acrediten la ejecucin de mximo tres (3) contratos ejecutados, terminados y liquidados en los ltimos cinco (5) aos, contados retroactivamente a partir de la fecha de apertura del presente proceso, que acrediten el registro de concierto. El valor de uno de los contratos presentados deber ser igual o superior al 50% del presupuesto asignado al presente proceso. Igualmente, la sumatoria de los contratos relacionados debe ser igual o superior al 100% del presupuesto asignado al presente proceso, que acrediten el registro de conciertos con sonido en vivo. El valor total de la sumatoria de los contratos presentados debe ser igual o superior al 100% del presupuesto asignado al presente proceso.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 30 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    La anterior experiencia se verificar a partir de la informacin que se relacione en las respectivas certificaciones. La anterior experiencia se verificar a partir de la informacin que se relaciona en el Anexo Nmero 7, con sus respectivos soportes como: 1) Copia de contratos y la respectiva acta de terminacin o liquidacin, 2) Certificaciones de contratos donde consten los requisitos de experiencia requeridos. 3) En caso de que el negocio jurdico a acreditar corresponda a privados adems del contrato se debe acreditar copia de la respectiva factura cambiaria la cual debe estar debidamente aceptada. A los proponentes que cumplan con este requisito se les asignar la calificacin de Habilitado, a los dems se les asignar la calificacin de No habilitado. NOTA 1: Para los contratos ejecutados originalmente por consorcios o uniones temporales, de los cuales haya hecho parte uno de los integrantes del proponente, se acreditar la experiencia afectando el valor certificado por el correspondiente porcentaje de participacin. Para determinar el valor en SMMLV, se utilizar la siguiente frmula: Vc=Vn/Sm Donde:

    Vc = Valor del contrato o de otro tipo de negocio jurdico en Salarios Mnimos Legales Mensuales vigentes a la fecha terminacin. Vn = Valor nominal del contrato Sm = Salario mnimo legal del ao correspondiente a la fecha de terminacin.

    PARGRAFO. Para calcular el valor de los contratos o de otro tipo de negocio jurdico en Salarios Mnimos Legales Mensuales vigentes a la fecha terminacin, se utilizarn los siguientes valores: PERODO MONTO MENSUAL Enero 1 de 2009 a Diciembre 31 de 2009 496.900,oo Enero 1 de 2010 a Diciembre 31 de 2010 515.000.oo Enero 1 de 2011 a Diciembre 31 de 2011 535.600.oo Enero 1 de 2012 a Diciembre 31 de 2012 566.700.oo Enero 1 de 2013 $589.500.oo

    Luego se sumarn todos los valores Vc obtenidos y se verificar el cumplimiento del requisito de experiencia. Para el efecto se aplicar la siguiente frmula:

    PoVc=V 3 Donde: V = Valor total de la experiencia del proponente

    Vc = Valor total de los contratos o de otro tipo de negocio jurdico en Salarios Mnimos Legales Mensuales vigentes a la fecha de terminacin

    Po = Presupuesto oficial del proceso oficial en SMMLV

    Condicin: Si V < 3 Po; la propuesta se calificar NO HABILITADO. Si V 3 Po; la propuesta se calificar HABILITADO.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 31 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    La verificacin de la Experiencia Total se realizar con base en la informacin que reporten los proponentes en el Anexo Experiencia del proponente, y en los respectivos soportes de la informacin consignada en el mismo. En dicho formato el proponente deber certificar, bajo la gravedad de juramento, que toda la informacin contenida en el mismo es veraz, al igual que en los documentos soporte. Los documentos que la Orquesta aceptar como soporte para que un proponente certifique su experiencia son:

    a) Copia de los contratos o de otro tipo de negocio jurdico, acompaada de copia del acta de liquidacin,

    b) Constancia expedida por el contratante en la que certifique los aspectos mnimos requeridos para acreditar la experiencia del contrato, que fue efectivamente ejecutado,

    Las certificaciones debern contener como mnimo, la siguiente informacin:

    Nombre del Contratante Nombre del Contratista Si se trata de un Consorcio o de una Unin Temporal se debe sealar el nombre de quienes lo conforman, adiciona mente se debe indicar el porcentaje de participacin de cada uno de sus miembros.

    Nmero del contrato u orden (si aplica) Objeto del contrato u orden Fecha de inicio (da, mes y ao) y fecha de terminacin (da, mes y ao). Valor ejecutado del contrato. Fecha de expedicin de la certificacin (da, mes y ao) Nombre y firma de quien expide la certificacin.

    Cada certificacin de contrato o de otro tipo de negocio jurdico se analizar por separado; en caso de presentar certificaciones que incluyan contratos u rdenes adicionales al principal, el tiempo y/o el valor adicional se sumar al del contrato principal, quedando esta como una sola certificacin. Cuando exista diferencia entre la informacin relacionada en el formato y la consagrada en los soportes presentados, o el formato no incluya informacin de la cual se aport el soporte, prevalecer la informacin de los soportes. As mismo, en el evento que las certificaciones no contengan la informacin que permita su evaluacin, el proponente deber anexar a la propuesta copia del contrato y de los documentos soportes (que contengan los requisitos enumerados que debe contener la certificacin), que permita tomar la informacin que falte en la certificacin. Si el proponente es un Consorcio o una Unin Temporal, se tendrn en cuenta las certificaciones aportadas por todos los integrantes o por uno o ms de los miembros del Consorcio o Unin Temporal. La Experiencia Total del consorcio o unin temporal representada en tiempo y en valor ser la suma de la experiencia que aporte cada uno de sus integrantes. Cuando se haga referencia a un contrato ejecutado en la modalidad de Consorcio o Unin Temporal, se deber indicar la participacin de cada uno de sus integrantes, la experiencia en valor se determinar en proporcin al porcentaje de su participacin en el consorcio o unin temporal, siempre que esta certificacin cumpla con los requisitos y condiciones exigidas para cada una de las certificaciones en el presente pliego.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 32 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    Cuando se presenten certificaciones con prestacin del servicio simultneo, en la misma u otras entidades o empresas, y de igual manera cuando se acredite la experiencia por contratos realizados, en un mismo periodo de tiempo, la ORQUESTA tendr en cuenta para efectos de evaluacin de la experiencia todo el tiempo certificado, sin importar que se superpongan los periodos de tiempo. La informacin deber ser presentada en moneda legal colombiana, en este orden, cuando el valor de los contratos o de otro tipo de negocio jurdico est expresado en monedas extranjeras, ste deber convertirse en Pesos Colombianos, siguiendo el procedimiento que a continuacin se describe:

    Si est expresado originalmente en Dlares de los Estados Unidos de Norte Amrica; los valores se convertirn a pesos colombianos, utilizando para ello el valor correspondiente al promedio de las tasas representativas del mercado, certificadas por el Banco de la Repblica, a las fechas de inicio y de terminacin del contrato. El proponente debe tomar la publicada por el Banco de la Repblica en la ltima columna del cuadro que aparece en el link http://www.banrep.gov.co/estad/dsbb/sec_ext_011.xls para el ao correspondiente. Si est expresado originalmente en una moneda o unidad de cuenta diferente a Dlares de los Estados Unidos de Norte Amrica, deber convertirse a sta moneda, utilizando para ello el valor correspondiente al promedio de las tasas de cambio vigentes entre el dlar y dicha moneda, a las fechas de inicio y de terminacin del contrato. Hecho esto se proceder en la forma que seala el inciso anterior, de acuerdo con las tasas de cambio estadsticas diarias publicadas por el Banco de la Repblica en el sitio http://www.banrep.gov.co/seriesestadisticas/see_ts_cam_otrasmon_2.htm

    Para efectos de la evaluacin de la experiencia presentada por consorcios o uniones temporales, sern evaluables los contratos presentados por cualquiera de los integrantes del grupo, de manera proporcional a su participacin. Las certificaciones de experiencia se consideran expedidas bajo la gravedad del juramento. A los proponentes que cumplan con este requisito se les asignar la calificacin de Habilitado, a los dems se les asignar la calificacin de No habilitado. 2.7 REGISTRO NICO DE PROPONENTES (RUP) (HABILITADO / NO HABILITADO) En relacin con la verificacin de las condiciones de los proponentes y su acreditacin para el Registro nico de Proponentes a cargo de las Cmaras de Comercio y se dictan otras disposiciones, el proponente deber anexar certificacin su inscripcin vigente. El certificado de inscripcin en el Registro nico de Proponentes (RUP) deber ser expedido con una fecha no superior a los treinta (30) das anteriores a la fecha de apertura del presente proceso.

    2.7.1 Personas Extranjeras:

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 33 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    Las personas naturales extranjeras sin domicilio en el pas y las personas jurdicas privadas extranjeras que no tengan establecida sucursal en Colombia, debern aportar el documento que acredite la inscripcin en el registro correspondiente en el pas en donde tienen su domicilio principal. Clasificacin de los bienes o servicios UNSPSC. Clasificacin UNSPSC Segmento Familia Clase Producto

    SERVICIOS RELACIONADOS CON LA TELEVISIN

    83000000 Servicios Pblicos y servicios relacionados con el sector pblico

    83120000 Servicios de Informacin

    83121700 Servicios de Comunicacin masiva

    83121701 Servicios relacionados con la televisin

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 34 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 35 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    CAPITULO 3 FACTORES Y CRITERIOS DE ESCOGENCIA Y ADJUDICACIN La OFB revisar en una primera fase el cumplimiento de los requisitos de verificacin y asignar la puntuacin para determinar la mayor calidad de las ofertas presentadas. El precio de la propuesta presentada ser evaluado en la audiencia de adjudicacin tal como se dispone en este pliego. De conformidad con lo establecido el artculo 29 de la ley 80 de 1993, el artculo 5 de la ley 1150 de 2007, las ofertas sern analizadas, evaluadas y calificadas por la OFB, con base en la informacin y documentacin suministrada por el oferente en cumplimiento de los pliegos de condiciones. La seleccin del oferente ser objetiva por lo tanto, el puntaje se otorgar de acuerdo con lo discriminado en el siguiente cuadro: FACTORES DE CALIDAD (400 PUNTOS) PUNTAJE PRESENTACIN REGISTRO DE VDEO VALORES AGREGADOS - TCNICOS

    300 100

    FACTOR ECONOMICO (500 PUNTOS) PROPUESTA ECONMICA

    500

    APOYO A LA INDUSTRIA NACIONAL. 100 TOTAL 1000

    3.1.1 Ponderacin Factor de Calidad 13.1.1 .1 Presentacin registro de vdeo: 300 puntos Un comit conformado por la Responsable del rea de Medios Audiovisuales, un delegado del Comit Artstico y un representante de los msicos, designados por la Subdireccin Sinfnica, y, la asistencia de un delegado de control interno, realizarn la respectiva verificacin y calificacin, para lo cual se otorgar una calificacin de hasta 300 puntos al (los) proponente(s) que presente(n) REEL de 30 minutos de duracin en DVD, el REEL debe contener: 1- grabacin como mnimo, de cuatro fragmentos musicales. 2- tiempo de 6 minutos de duracin para cada fraccin. 3- Grabacin en diferentes escenarios. A cada fraccin se le otorgar un total de 75 puntos. Dicho video deber cumplir adems con todos y cada uno de los requisitos tcnicos de calidad en cuanto a concepto audiovisual, calidad de la imagen y sonido. As:

    CONCEPTO FACTORES DE CALIFICACIN

    PUNTAJE

    CONCEPTO AUDIOVISUAL

    Claridad, limpieza y armona en la composicin de los planos. Integracin e interrelacin entre lo auditivo y lo visual.

    MAXIMO 25

    Malo

    0

    Regular

    15

    Bueno

    25

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 36 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    CALIDAD DE LA IMAGEN

    Determinada por la resolucin -cantidad de detalle en la imagen - y el equilibrio de colores Contraste

    MAXIMO 25

    Malo

    0

    Regular

    15

    Bueno

    25

    SONIDO

    El sonido musical deber contar con las cualidades bsicas: altura, duracin, intensidad y timbre.

    MAXIMO 25

    Malo 0

    Regular 15

    Bueno 25

    Cada uno de los miembros del Comit justificar la calificacin otorgada

    13.1.1. 2 Valores agregados: 100 puntos A efecto del otorgamiento para este tem, el proponente que ofrezca como valores agregados, sin que ello incluya costo adicional para la entidad los siguientes servicios, obtendr el siguiente puntaje:

    Valores agregados PUNTAJE DIGITALIZACIN DE MATERIAL GRABADO Este puntaje ser otorgado al proponente que presente como valor agregado la entrega de programas editados para emisin en formato digitalizado para almacenar en discos duros. (Los discos duros sern proporcionados por la OFB). TRANSMISIN VA STREAMING Este puntaje ser otorgado al proponente que ofrezca como mnimo la transmisin de tres ( 3 ) conciertos va streaming. ( La plataforma utilizada ser provista por la OFB) .

    50 PUNTOS

    50 PUNTOS

    TOTAL 100 PUNTOS La Orquesta se reserva el derecho de efectuar visita tcnica a las instalaciones del proponente, durante el trmino de evaluacin de la oferta, con el fin de verificar los ofrecimientos tcnicos generales y adicionales. 13.2 Oferta econmica: 500 puntos La OFB, asignarn hasta QUINIENTOS (500) PUNTOS de acuerdo con la MEDIA ARITMTICA. La cual se define como la suma de todos los valores o nmeros observados divididos por el nmero total de ellos, es lo que se conoce como "promedio". Consiste en la determinacin del promedio aritmtico de las Ofertas vlidas y la asignacin de puntos en funcin de la proximidad de las Ofertas a dicho promedio aritmtico, como resultado de aplicar las siguientes frmulas: El valor de la media Aritmtica se calculara as: MA = (P1 + P2 +... + Pn)/(n), Donde: MA= Media Aritmtica: es la sumatoria de todos los P, o todos los valores totales de las propuestas hbiles Pn = Valor de cada propuesta hbil.

  • LICITACION PBLICA OFB- LP-001- 2015

    Pgina 37 de 58

    Calle 39 Bis No. 14-57 Tel: 288 3466 www.filarmonicabogota.gov.co Info: lnea 195

    n = Numero de propuestas hbiles.- Se calcular la Media Aritmtica (MA) con el valor total corregido, de las propuestas econmicas vlidas, se asignar 500 PUNTOS al ofrecimiento ms cercano por debajo a la media aritmtica, tomando como referencia el valor total ofertado, con dos (2) decimales; a las dems se otorgarn la puntuacin en aplicacin del siguiente cuadro

    PROPUESTA PUNTOS La propuesta ms cercana a la media aritmtica por debajo.

    500

    La segunda propuesta ms cercana a la media aritmtica.

    480

    La tercera propuesta ms cercana a la media aritmtica.

    460

    La cuarta propuesta ms cercana a la media aritmtica.

    440

    La quinta propuesta ms cercana a la media aritmtica.

    420

    La sexta propuesta ms cercana a la media aritmtica.

    400

    Las dems propuestas hbiles d