powerpoint.wil

22
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR Wilber Alexander Pocasangre Hernández EVALUACION DE ACTIVIDAD INTEGRADORA

Upload: wikilix

Post on 12-Jun-2015

156 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Powerpoint.wil

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADORWilber Alexander Pocasangre Hernández

EVALUACION DE ACTIVIDAD INTEGRADORA

Page 2: Powerpoint.wil

DOCUMENTO INFORMATIVO DE LOS RESULTADOS DE PAES 2012

Page 3: Powerpoint.wil

INTRODUCCION. • En el siguiente trabajo se dará a conocer la prueba

PAES que es algo obligatorio a la que todo estudiante de bachillerato tiene que someterse, la cual le permitirá obtener su titulo como bachiller. Teniendo aquí todas las aportaciones de la PAES a la sociedad salvadoreña, dando sus enfoques y objetivos a cumplir con el desarrollo de esta prueba, haciendo un estudio y una recopilación de datos a nivel nacional de los diferentes ámbitos en que se desarrollara dicha prueba. De igual forma se da a demostrar la importancia que la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Secundaria (PAES) tiene en el ámbito estudiantil.

Page 4: Powerpoint.wil

3

Identificar el enfoque y la estructura que conforma a la prueba PAES.

1

OBJETIVOS

•Comparar los resultados que se obtuvieron del 2011 y los resultados obtenidos de la PAES 2012.

2

T

2Plantear la finalidad que el ministerio de educación tiene con la prueba PAES 2012 realizada a los estudiantes de educación Media

4

Al finalizar se conocerá las estadísticas y los porcentajes obtenidos de la prueba PAES.

Page 5: Powerpoint.wil

FINALIDAD DE LA PAES.

Ofrecer información sobre el nivel de logro de los objetivos del sistema educativo nacional.

Medir el aprendizaje y las aptitudes de los estudiantes

Ofrecer información sobre el nivel de Logro de los objetivos del sistema educativo nacional

Page 6: Powerpoint.wil

ENFOQUES Y ESTRUCTURAS DE LA PAES•ENFOQUE

Es una prueba referida a criterio

Es una prueba estandarizada de logros

Es una prueba con carácter sumativo

Page 7: Powerpoint.wil

•ESTRUCTURA

1 2 3

.Prueba tipo A, Habilidadesrelacionadas con el manejo deconceptos y suaplicación aproblemashipotéticos y de la vida cotidiana.

Prueba tipo B, Actitudes frente asituacionesrelacionadas con lasasignaturasevaluadas.

Prueba tipo C, Resolución deproblemashipotéticos o de la vida cotidiana.

Page 8: Powerpoint.wil

¿ QUE EVALUO LA PAES EN EL 2012 ?

Las competencias que evaluara en matemática.

Competencia 1: Razonamiento lógico matemático

Competencia 2: Comunicación con lenguaje matemático

Competencia 3: Aplicación de la matemática al entorno

Page 9: Powerpoint.wil

•Las competencias que evaluara en Estudios Sociales.

Competencia 1: Análisis de la problemática social

Competencia 2: Investigación de la realidad social e histórica

Competencia 3: Participación crítica y responsable en la sociedad

Page 10: Powerpoint.wil

•Las competencias que evaluara en lenguaje y literatura.

Competencia 1: Comunicación literaria

Competencia 2: Comprensión lectora

Competencia 3: Expresión escrita

Page 11: Powerpoint.wil

•Las competencias que evaluara en ciencias naturales.

Competencia 1: Comunicación de la información con lenguaje científico

Competencia 2: Aplicación de procedimientos científicos

Competencia 3: Razonamiento e interpretación científica

Page 12: Powerpoint.wil

RESULTADOS DE LA PAES 2011-2012

•5.2

•4.7•PROMEDIOS 2011

• MATEMATICA

• ESTUDIOS SOCIALES

• CIENCIAS NATURALES

• LENGUAJE Y LITERATURA

5.6

4.4

Page 13: Powerpoint.wil

•4.5

•5.9

•4.9

•5.2•PROMEDIOS 2012

• ESTUDIOS SOCIALES

• LENGUAJE Y LITERATURA

• CIENCIAS NATURALES

• MATEMATICA.

Page 14: Powerpoint.wil

femenino masculino total0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

0

20

40

60

80

100

120

numero de alumnos%

DISTRIBUCIÓN POR GENERO

Page 15: Powerpoint.wil

DISTRIBUCIÓN POR SECTOR

publico privado0

10

20

30

40

50

60

70

80

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

%numero de alumnos

sector numero de alumnos %

publico 60,911 76.03

privado 19,199 23.97

total 80,110 100

Page 16: Powerpoint.wil

RESULTADO POR ASIGNATURAS

matematica

estudios sociales

lenguaje y literatura

ciencias naturales

0 1 2 3 4 5 6 7

Resutado por asignatura

nota

asignaturas nota

matematica 4.5

estudios sociales 5.9

lenguaje y literatura 4.9

ciencias naturales 5.2

global 5

Page 17: Powerpoint.wil

RESULTADO POR COMPETENCIA

razonamiento logico matematico

aplicación de la matematica al entorno

investigacion de la realidad social e historica

comunicación literaria

expresion escrita

alicacion de procedimientos cientificos

0 1 2 3 4 5 6 7

Resultado por competencia

nota

competencia nota

razonamiento logico matematico 4.5

comunicación con lenguaje matematico 3.9

aplicación de la matematica al entorno 4.5

analisis de la problemática social 6

investigacion de la realidad social e historica 6.3

participacion critica y responsable en la sociedad 5.8

comunicación literaria 4.6

comprencion lectora 4.5

expresion escrita 4.8

comunicación de la informacion con lenguaje cientifico 5.3

alicacion de procedimientos cientificos 4.7

razonamiento e interpretacion cientifica 5.2

Page 18: Powerpoint.wil

NOTAS POR DEPARTAMENTO Y ASIGNATURA. PAES 2011A

HU

AC

HA

PA

N

SA

NT

A

AN

A

SO

N-

SO

NA

TE

CH

A-L

AT

E-N

AN

GO

LA

L

IB-

ER

TA

DS

AN

S

AL-

VA

DO

RC

US-

CA

TL

AN

LA

PA

Z

CA

BA

ÑA

S

SA

N

VIC

NE

TE

US

U-

LU

TA

N

SA

N

MIG

UE

L

MO

RA

ZA

N LA

U

NIO

N

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

0

1

2

3

4

5

6

7

matematicaestudios socialeslenguaje y literaturaciencias naturalesglobal

CODIGO departamento matematica estudios sociales lenguaje y literatura ciencias naturales global1 AHUACHAPAN 4.4 5.1 5.3 4.8 4.742 SANTA ANA 4.5 5.3 5.8 4.8 5.013 SONSONATE 4 4.8 5.1 4.6 4.344 CHALATENANGO 4.2 5 5.3 4.3 4.455 LA LIBERTAD 4.5 5.4 5.9 4.9 5.076 SAN SALVADOR 4.5 5.5 5.9 4.8 5.087 CUSCATLAN 4.1 5.2 5.4 4.5 4.588 LA PAZ 4.1 4.9 5.2 4.4 4.389 CABAÑAS 4.1 4.8 5.2 4.5 4.4

10 SAN VICNETE 4.2 4.9 5.1 4.5 4.4411 USULUTAN 4.6 5.1 5.3 4.8 4.812 SAN MIGUEL 4.8 5.2 5.4 4.8 4.9713 MORAZAN 4.9 5.2 5.1 4.6 4.8614 LA UNION 4.5 5 5.2 4.6 4.65

Page 19: Powerpoint.wil

CONCLUCIONES.• Se ha demostrado la importancia de que los

estudiantes tengan los conocimientos adecuados a la hora de realizar la prueba PAES.

• Conocemos los resultados obtenidos en la prueba PAES 2011 y 2012 haciéndonos saber los índices de aprobación de dicha prueba.

• La PAES es una parte de todo sistema de evaluación de los aprendizajes. Por tanto, se asumirá como un instrumento que ofrece información sobre logros en el proceso de aprendizaje.

Page 20: Powerpoint.wil

RECOMENDACIONES.

•Comunicar expectativas positivas a los estudiantes es siempre sano.

•También en el caso de una prueba estandarizada como esta es esencial para que cada estudiante pueda confiar en sus capacidades y aprendizajes logrados.

•Lograr una clara y suficiente información –antes, durante y después de la prueba ayuda a que ésta asuma la prueba se asuma como parte de formación académica

Page 21: Powerpoint.wil

BIBLIOGRAFIA.

•Ministerio de Educación (2008) Evaluación al servicio de los aprendizajes. San Salvador, El Salvador

•Ministerio de Educación (2009) Transformación de la Educación. Programa Social educativo 2009 – 2014 “Vamos a la escuela”. San Salvador, El Salvador.

Page 22: Powerpoint.wil

GRACIAS.