potencial educativo de los videojuegos

8
Escuela Normal Particular Autorizada “María de la luz Serradel” Educación y niñez nuestro compromiso Licenciatura en educación Preescolar Alejandra Hernández Carmona Potencial Educativo de los Videojuegos La tecnología informática Aplicada a los docentes Mtro. Israel Campos Enríquez

Upload: carmonaale

Post on 26-Jun-2015

124 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Potencial educativo de los videojuegos

Escuela Normal Particular Autorizada “María de la luz Serradel”

Educación y niñez nuestro compromiso

Licenciatura en educación Preescolar

Alejandra Hernández Carmona

Potencial Educativo de los Videojuegos

La tecnología informática Aplicada a los docentes

Mtro. Israel Campos Enríquez

Page 2: Potencial educativo de los videojuegos

Introducción

Al momento de preguntarnos de cuáles son los intereses de los niños y cuál es la manera en que los niños pueden aprender y reflexionando No hay lugar a dudas, a los niños les gusta jugar.

Los videojuegos son juegos digitales interactivos, se trata de softwares ejecutables en dispositivos electrónicos diversos tales como computadoras, teléfonos móviles, consolas, tabletas entre otros.

Tampoco es novedad que se puede aprender jugando. Un juego puede resultar tanto o más enriquecedor que cualquier otra actividad siempre y cuando el mismo ofrezca oportunidades de aprendizaje y sea abordado con la orientación y guía necesarias para aprovechar su valor educativo.En general los videojuegos recrean entornos y situaciones en los que el jugador.

No existe evidencia sólida de que los videojuegos sean malos o incluso parece los más probables que sean positivamente buenos. Sin embargo este potencial educativo aun esta por explotar en su mayor parte.

El potencial educativo de los videojuegos es innegable, aunque está por ver si realmente llegara a buen puerto a la hora de explotar sus posibilidades.

Hay estudios que definen el potencial educativo de los videojuegos, mientras que otros indican que pueden resultar nocivos para los jóvenes.

Page 3: Potencial educativo de los videojuegos

Un videojuego o juego de vídeo es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo. Este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo), etc., los cuales son conocidos como plataformas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Videojuego

¿Qué son los videojuegos?

Page 4: Potencial educativo de los videojuegos

Los videojuegos son juegos digitales interactivos, se trata de softwares ejecutables en dispositivos electrónicos diversos tales como computadoras, teléfonos móviles, consolas, tabletas entre otros.

En general los videojuegos recrean entornos y situaciones en los que el jugador (o varios jugadores) pueden controlar personajes e interactuar con el entorno para alcanzar un objetivo determinado. Los objetivos varían en cada juego, desde hacer más goles que el equipo contrario para ganar un partido de fútbol, conquistar un país, evitar un desastre natural, alcanzar una cantidad determinada de puntos, sortear obstáculos para llegar a un destino o encontrar un tesoro.

Los videojuegos ofrecen experiencias potencialmente educativas al permitir:

- Adquirir nuevos conocimientos.- Poner en práctica conocimientos conceptuales, procedimentales y

actitudinales.- Desarrollar habilidades psicomotrices, así como la coordinación

mano-vista.- Desarrollar habilidades de pensamiento crítico, estrategia y toma de

decisiones.- Adquirir habilidades relacionadas con el mundo digital.- Desarrollar actitudes de superación y autoestima.- Aprender a compartir y colaborar con el otro.- Potenciar la fantasía, la imaginación y la creatividad.

Los videojuegos resultan potentes estrategias metodológicas que favorecen el aprendizaje significativo y constructivo en un entorno lúdico y digital que tanto motiva e interesa a los alumnos.

Existen diversos tipos de juegos entre los cuales los que tienen mayor potencial educativo son:

Juegos de práctica y resolución de problemas: por ejemplo, ortográficos, matemáticos o lógicos. Por ejemplo Juegos de matemática (ángulos, teorema de Pitágoras, operaciones, raíces y potencias, multiplicación y división, uso de la calculadora) o de lengua como por ejemplo juegos para practicar verbos, lectoescritura, vocabulario y ortografía.

Page 5: Potencial educativo de los videojuegos

Juegos de rol: en general recrean espacios o situaciones de la vida real en las que el jugador asume un rol con determinadas características y recursos. En el juego el personaje encarnado debe cumplir determinada función en interacción con el entorno.

Juegos de aventura: aquellos juegos en los que para lograr un objetivo final el jugador debe, en general a través de un personaje que controla, superar diversos obstáculos.

Page 6: Potencial educativo de los videojuegos

Conclusión

La implementación de recursos pedagógicos innovadores como son juegos educativos y materiales manipulativos en las clases de educación matemática, genera en el alumnado una serie de ventajas entre las que se pueden destacar, que el uso de estos recursos permite captar la atención de los estudiantes, generando en ellos el deseo de ser partícipes activos de las actividades que con éstos se desarrollan. Al ser éstos utilizados para una función educativa provocan en ellos dos efectos; que son el de divertirlos y a la vez el de enseñarles, de tal forma que el aprendizaje que se genere sea significativo, por lo cual, no será olvidado por el estudiante y perdurará a través del tiempo.

Las estrategias metodológicas utilizadas cumplen la función de invitar a los escolares a aprender a partir de sus conocimientos y capacidades. Además desempeñan funciones de socialización, aumentando el interés y desarrollando procesos de pensamiento, siendo un agente que rompe con la rutina de las clases normales. Es aquí en donde el docente cumple un rol de mediador de los aprendizajes, por ello debe saber manejar los factores que pueden influir en el desarrollo de las clases, tal como es el caso de la indisciplina, frente a la cual se debe poseer un dominio de la metodología a utilizar, como de igual forma un dominio de grupo. El manejo de dichos factores por parte del docente permitirá alcanzar los objetivos planteados.

http://ineverycrea.net/comunidad/ineverycrea/recurso/aprender-jugando-los-videojuegos-y-su-potencial-ed/ba4316fb-a533-4db4-9d91-92e0768dd9e4