portal nacional del fórum de ciencia y técnica - construcciÓn … · 2006-12-28 · 8 demanda-...

29
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA AREA DOCENTE DE CIENCIAS BASICAS XVI FORUM DE CIENCIA Y TÉCNICA TITULO. CONSTRUCCIÓN DE MEDIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS CLASES DE ARTES MARCIALES. AUTORES: LiC: HUMBERTO LOPEZ AVILA. Profesor Asistente. MsC: ROBERTO URRIBARRES ALFONSO. Profesor Asistente. LiC: ORESTES ALFONSO HERNÁNDEZ. Profesor Asistente. Lic: LUIS FERNÁNDEZ QUIÑÓNEZ DE LA OSA. Prof. Auxiliar. Lic: ROSSANA MORALES DE ARMAS. Profesora Instructor. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. SINDICATO DE LA SALUD MUNICIPIO PLAYA PROVINCIA CIUDAD HABANA CURSO 2004-2005 INDICE

Upload: others

Post on 06-Jan-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

MINISTERIO DE SALUD PUBLICA

ESCUELA LATINOAMERICANA DE MEDICINA

AREA DOCENTE DE CIENCIAS BASICAS

XVI FORUM DE CIENCIA Y TÉCNICA

TITULO. CONSTRUCCIÓN DE MEDIOS PARA EL DESARROLLO DE

LAS CLASES DE ARTES MARCIALES.

AUTORES: LiC: HUMBERTO LOPEZ AVILA. Profesor Asistente. MsC: ROBERTO URRIBARRES ALFONSO. Profesor Asistente.

LiC: ORESTES ALFONSO HERNÁNDEZ. Profesor Asistente. Lic: LUIS FERNÁNDEZ QUIÑÓNEZ DE LA OSA. Prof. Auxiliar. Lic: ROSSANA MORALES DE ARMAS. Profesora Instructor.

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA. SINDICATO DE LA SALUD

MUNICIPIO PLAYA PROVINCIA CIUDAD HABANA

CURSO 2004-2005 INDICE

Page 2: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

2

1- Introducción...................4

2- Desarrollo......................5

3- Demanda Valor..............9

Impacto Social...............9

Impacto Económico.......9

4- Conclusiones................13

5- Recomendaciones........13

6- Bibliografía....................14

7- Datos de los Autores....15

8- Anexos………………….16

Page 3: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

3

RESUMEN. La asignatura de Educación Física, forma parte del currículo de asignaturas comprendidos en la

etapa de Ciencias Básicas de la carrera de Medicina de la ELAM.

Dentro de esta asignatura se estudian diferentes especialidades deportivas y de preparación física,

entre las que se encuentran con gran demanda las artes marciales. El presente trabajo resume la labor de un grupo de profesores de Educación Física de la Escuela

Latinoamericana de Medicina, quienes se plantearon los siguientes:

OBJETIVOS GENERALES:

- Construir con medios propios y recursos alternativos los implementos que se necesitan

para llevar a vías de hecho la practica de las especialidades de las artes marciales en

dicho centro docente.

- Introducir y desarrollar en los próximos cursos, el trabajo con las armas tradicionales.

De esta forma se construyeron con recursos mínimos, algunos de los cuales fueron de desecho,

una serie de armas y medios específicos de estas actividades, sustituyendo así importaciones y

ahorrándole al país fuertes inversiones en divisas.

Con los medios fabricados se elevó la calidad de la docencia, a la vez que se introdujeron variantes

de los deportes de combate que anteriormente no se podían practicar por la falta de estos medios.

Los medios empleados y que se exponen en este trabajo, son aplicados en la actualidad en la

docencia y el entrenamiento Deportivo con vistas a garantizar la participación de estudiantes de

nuestro centro en competencias a diferentes niveles.

Se expone además la demanda – valor total que sustituye, así como su efectividad económica y

la efectividad Social del trabajo.

INTRODUCCIÓN La asignatura de Educación Física, forma parte del currículo de asignaturas comprendidos en la

etapa de Ciencias Básicas de la carrera de Medicina de la ELAM.

Dentro de esta asignatura se estudian diferentes especialidades deportivas y de preparación física,

entre las que se encuentran con gran demanda las artes marciales.

Los practicantes de las artes Marciales, buscan en ellas un sistema de ejercicios que combine

relajación, estiramiento, movilidad, meditación, fuerza y coordinación , a la vez que se aprende un

modo de defensa personal.

Page 4: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

4

Se busca un sistema que reúna ciertas características que sirvan de asistencia al diario vivir en el

mundo moderno, a la vez que se busca algo que pueda ayudarnos interiormente y que al mismo

tiempo sea útil en la vida práctica.

El futuro medico encuentra en ellas además una forma distinta de conocer el cuerpo humano, sus

funciones y formas de interrelacionarse, para de ese modo aplicar diferentes terapias alternativas

ante las diversas patologías que se le puedan presentar a sus futuros pacientes en su labor

profesional, como Medico de las capas más humildes y de más bajos recursos de la población de

los países donde ellos laboraran una vez graduados, lo cual responde además a cumplir con el

encargo social de nuestra institución.

En la ELAM se practican fundamentalmente 3 artes marciales dentro de la asignatura Educación

Física y el entrenamiento deportivo. Las artes marciales que se practican son el Taekwondo, el

Karate y el Wushu.

Estas artes marciales se subdividen para su práctica en diferentes modalidades en las cuales se

compiten. Entre las modalidades están algunas a manos libres y otras en la que se utilizan armas y

otros medios.

Hasta hace muy poco, las modalidades que se podían practicar en la ELAM eran aquellas cuya

realización se hacia fundamentalmente a manos libres y esto se debía a que las otras modalidades

requerían para su práctica diferentes medios específicos de cada una de ellas, los cuales solo se

consiguen a través de su compra directa a un alto precio en el mercado exterior, con la

consiguiente inversión de un presupuesto en moneda libremente convertible.

Debido al auge que van teniendo las otras especialidades de las artes marciales en el país y en el

exterior, es que se ve la necesidad de introducir la práctica de estas en la ELAM, como una oferta

mas para los estudiantes, pero existía la problemática de que el centro no contaba con ninguno de

los recursos específicos y necesarios que se requieren para poder materializar esta asignatura.

Conociendo las dificultades económicas por la que atraviesa el país, y con vistas a no afectar para

nada el presupuesto de la ELAM, es que surge la iniciativa por parte de un grupo de profesores de

la asignatura, de no hacerle a dirección de la escuela ninguna solicitud de compra de estos

medios, y tratar entonces de resolver ellos mismos esta problemática, con la construcción de

medios con recursos propios, para lo cual se trazaron los siguientes:

OBJETIVOS GENERALES

- Construir con medios propios y recursos alternativos los implementos que se necesitan

para llevar a vías de hecho la practica de estas especialidades de las artes marciales en

dicho centro docente.

- Introducir y desarrollar en los próximos cursos, el trabajo con las armas tradicionales.

Page 5: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

5

Para poder cumplimentar dichos objetivos, se plantearon varias etapas de trabajo las cuales son

descritas a continuación.

DESARROLLO

Se plantearon varias etapas para poder cumplimentar dicho objetivo las cuales son los siguientes:

1-Búsqueda de Información.

2-Recopilación de Materiales.

3-Construcción de los Medios.

4-Aplicación en la Docencia.

5-Evaluación de los Resultados.

A continuación exponemos lo realizado en cada etapa.

1-Búsqueda de Información.

Para poder realizar esta actividad, primeramente se hizo un trabajo de investigación a fin de poder

recopilar el mayor volumen de información posible acerca de las características especificas de

estos medios a fin de emprender la tarea con la mayor calidad posible.

Esta investigación incluyó la búsqueda en Internet, el análisis de la poca bibliografía disponible, el

estudio de algunos medios existentes en otros centros tales como el centro de alto rendimiento

”Cerro pelado”, el Barrio Chino de la Habana, el MININ etc. Se hizo además una serie de

consultas a destacados entrenadores y preparadores de dichas artes marciales en el país.

Se estudiaron mas de 70 sitios en Internet, que incluía paginas web. Se estudiaron además

algunos CD, pertenecientes a los estudiantes en los cuales se podían ver estas armas y medios.

Se analizó la poca bibliografía existente, la cual consiste en publicaciones especializadas editadas

en el exterior ,y que fueron traídas por atletas y entrenadores de otras instituciones en sus viajes al

exterior.

Se consultaron y analizaron catálogos de venta de tiendas especializadas en Europa, con lo cual

se especificó los precios de estos productos en almacenes y tiendas internacionales.

Page 6: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

6

A primera vista, llamo la atención los precios de oferta de estos medios en el mercado

internacional, los cuales son altos, a los cuales habría que sumarle los costos de transportación,

embalaje, envió, servicio etc en caso de que estos fueran comprados en el exterior..

Se pudo llegar a profundizar en algunos aspectos específicos de estas armas y medios, tales como

las reglamentaciones para su uso, los detalles técnicos, sus dimensiones, diferentes pesos, y los

materiales empleados.

Se pudo profundizar además en los detalles tecnológicos de su fabricación, las tendencias

constructivas etc. y muy importante en la historia de estas armas, su evolución, formas y estilos de

empleo, manipulaciones etc.

2-Recopilación de Materiales.

Atendiendo a la información buscada se hizo una recopilación de materiales para poder acometer

la obra planteada.

Entre los materiales recopilados se encuentra, madera, retazos de tela, hilo de diferentes calibres,

retazos de cuero, pegamento, pintura, barniz, lija etc.

Los materiales en su mayoría son de desecho, pues para la cantidad de medios que se plantearon

construir y las dimensiones de los mismos, hacia factible que se pudieran construir a partir de la

utilización de materiales desechados en otras actividades como es el caso de la madera y los

retazos de telas y cueros.

Otros materiales empleados son fragmentos de latas de refresco ya desechadas, tapas de tubos de

desodorante, tapas de bolígrafo desechados, plumas de aves etc.

Algunos de los materiales fueron comprados en tiendas pertenecientes a la red de comercio en

divisas. Los materiales que se compraron en estas tiendas fueron los siguientes: Un pomo de cola

fría, una lata de Barniz, una lata de pintura y algunos pliegos de papel de lija.

Se compró un royo de hilo de Manila en la tienda de productos industriales.

3-Construcción de los medios.

Los medios fueron construidos algunos en casa de los ponentes de este trabajo, utilizando para

ello herramientas particulares y en el tiempo libre que se disponía.

Es de destacar, que luego de que fueran saliendo los primeros medios, algunos alumnos se

incentivaron a cooperar con la tarea con lo cual se extendió aún más el valor de la construcción de

Page 7: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

7

estos medios al ya formar parte de la educación y en la formación de la personalidad de dichos

estudiantes.

4- Aplicación en la docencia.

Los primeros medios fabricados fueron aplicados en la docencia en el curso escolar 2003-2004.

Ya al finalizar el curso y aprovechando el marco de algunos eventos, los estudiantes hicieron

demostraciones publicas del empleo de estas armas.

En el curso escolar 2004-2005 se ha aplicado a la docencia abiertamente unas mas que otras, y

ya se evalúan a estudiantes en el empleo de estas armas.

Algunas armas sirven hoy para la capacitación y superación profesional de algunos de nuestros

profesores, los cuales están en la actualidad, pasando cursos de recalificación en otros centros

docentes, para lo cual utilizan esas armas.

5-Evaluación de los resultados.

Primeramente se realizaron comparaciones a primera vista con medios ya existentes en el país,

mostrando gran similitud.

Se realizaron y pruebas físicas muy sencillas como, medición de peso, dimensiones, grado de

flexibilidad etc. Comprobándose que cumplían con los requerimientos necesarios para su uso en la

docencia.

Dentro de los requerimientos que se plantearon estaban la seguridad, a fin de evitar que en su uso

ocurriera algún accidente.

Es de destacar que las armas que se fabrican, son las que se utilizan en las etapas de enseñanza,

las cuales son replicas de las originales que se usan en el combate y el alto rendimiento. Las

armas fabricadas, son de madera, no tienen filo, no tienen puntas que pudieran interesar en el

cuerpo, están reforzadas a fin de evitar desprendimientos de alguna de sus partes etc., por lo que

la posibilidad de accidente está excluida.

Su evaluación final y mas importante, se hizo mediante la Evaluación y visitas a clase de

Educación Física donde se utilizaron estos medios, obteniéndose calificaciones Excelentes.

Page 8: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

8

DEMANDA- VALOR.

Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros medios, y que además ya se pudo

disponer de ellos, se comenzó entonces a cumplimentar la docencia con mas calidad, motivación

y un mayor nivel de profundización.

El presente trabajo posee entonces una efectividad en primer lugar social, pues los medios

construidos son vitales para la docencia de las especialidades dadas.

Se pudo además enfrentar la necesidad de comenzar el entrenamiento deportivo en estas

especialidades con vistas a competencias futuras.

Se pudo también enfrentar la superación profesional de algunos de nuestros profesores.

Es de destacar que en la construcción de estas armas participaron también de alguna manera

estudiantes, los cuales se sintieron motivados para en su tiempo libre y de forma voluntaria,

cooperar con la tarea, lo cual constituye un valor agregado más a la hora de examinar el valor de

este trabajo al tener entonces un valor formativo más en el desarrollo de la personalidad de los

estudiantes por el trabajo realizado.

Vale recordar que estos estudiantes provienen de países capitalistas, donde reina la sociedad de

consumo y lo que se estimula es resolver los problemas mediante la compra. Para ellos resultó

motivante, el poder participar en la construcción de estos medios, pues esa experiencia no se ve en

sus países.

De alguna forma se puede tratar además este trabajo como de un impacto ecológico al utilizarse

materiales de desecho. Se le agrega así un nuevo valor, pues se incluye entonces el Reciclaje,

como parte del proceso de producción de las mismas.

IMPACTO ECONOMICO.

Desde el punto de vista económico, la demanda Valor fue calculada tomando como referencia los

precios de estos mismos productos, ofertados en una tienda europea, cuyos precios no son de los

mas altos en el mercado internacional.

En la siguiente tabla, se exponen los medios construidos, su cantidad y su precio en el mercado

internacional según catalogo Europeo.

Tabla Nro 1:

Page 9: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

9

Nro NOMBRE

DEL ARMA

PRECIO EN

EUROS

PRECIO

EN CUC.

CANTIDAD

CONSTRUIDA

PRECIO

TOTAL(EUROS)

1

BOQUEN

19.74

21,71

6

39.48

2 KODACHI 10.70 11,77 2 21.40

3 BOQUEN

JAPONES

21.07 23,17 1 21.07

4 SHINAIS

JAPONES

87.33 96.06 4 349.32

5 BOJO 15.75 17,32 2 31.05

6 BOJO 11.18 12,29 2 22.36

7 TONFAS 13.55 14.90 4 54.2

8 NUNCHAKUS 4.21 4.63 4 16.84

9 KAMAS 31.49 34.63 4 125.96

10 ARCO

SIMETRICO

216.03 237.63 1 216.03

11 FLECHAS

CON

PLUMAS

33.66(DESCENA) 237,63 10 33.66

12 FLECHAS

SIN PLUMAS

21.64(DECENA) 23.80 10 21.64

13 NAGINATA

JAPON

112.60 123.86 4 450.4

14 KATANERO 37.89 41,67 1 37.89

TOTALES

55

1333.61 Euros =

1466,67CUC.

A partir de la observación de que los precios de estos productos varían en algunos rangos, según

la fabrica, los suministradores etc, se decidió tomar como base, los precios que aparecían en un

Page 10: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

10

catalogo de una tienda especializada, la cual posee precios que se pudieran catalogar de medios y

bajos en comparación con otras tiendas similares.

Se hacen comparaciones de los precios en estos mercados, su conversión a CUC, y se comparan

estas cifras con las de los gastos que se hicieron para poder producir estos medios.

RELACION DE MATERIALES COMPRADOS Y SU PRECIO EN CUC.

Pomo de Cola Fría (350ml)....................5.65CUC.

Lata de Pintura esmaltada (500ml).......5.45CUC.

Lata de Barniz(500ml)...........................6.30CUC.

Papel lija(10 pliegos).............................2.00CUC.

Total de la inversión...............................19.40CUC

MATERIALES COMPRADOS EN MONEDA NACIONAL.

Carretel de Hilo de Manila (1 unidad)...................25 Pesos.

Como se puede apreciar se hizo una inversión de 19.40CUC, y de 25 pesos.

Con parte de esta inversión se construyeron 55 armas diferentes. Se dice con parte, pues de los

materiales comprados y recopilados solo se utilizó un pequeño %.

Como se puede apreciar en la anterior tabla, para la compra de estas armas se necesitaría como

mínimo un inversión de 1333.61 Euros. El cambio oficial de Euros a CUC ES DE 1.10 lo que

significarían entonces:1466,67 CUC. Aquí es importante recordar que esta cifra puede oscilar, pues

depende de las fluctuaciones del mercado y de la bolsa de valores, con las cuales las monedas

cambian las correlaciones de valor entre ellas.

A esta inversión habría que sumarle gastos que siempre hay que hacer cuando se hacen compras

en el exterior. Estos gastos a los que nos referimos son los de embalaje, transportación, recargos

aduaneros etc, etc, los cuales aumentarían sin duda el monto de la inversión pero ninguno de los

cuales se contempla en esta ponencia.

Por lo tanto, si a la cifra de la inversión que se habría que hacer,(1466,67cuc) le restamos la cifra

de la inversión hecha (19,40CUC) obtendríamos que con la fabricación de esas armas se ahorró al

país una cantidad de 1447,27CUC.

La factibilidad económica está dada si vemos que para la fabricación de 55 armas se invirtió un

total de 19.40 CUC y $25 Pesos, Moneda nacional, y que además la inversión hecha alcanza para

seguir construyendo otra cantidad indeterminada de armas pues sobraron materiales para seguir la

construcción.

Page 11: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

11

Esta en la voluntad de este colectivo, continuar con el desarrollo de esta producción, con vistas a

satisfacer en un futuro totalmente la demanda de estos medios en la ELAM.

CONCLUSIONES.

La posibilidad de afrontar una pequeña producción en nuestro centro, de estos medios para la

enseñanza y desarrollo de las artes marciales, es un hecho totalmente posible, cuando para dicha

labor se unen el ingenio, la creatividad y motivación de un personal dispuesto a enfrentar tareas y

resolver problemas.

- Como conclusión más importante se puede sostener que se cumplió el objetivo principal

planteado, pues se construyeron los primeros medios para la enseñanza, los cuales fueron

Page 12: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

12

aplicados en clases y entrenamientos deportivos con gran éxito, sustituyendo importaciones

y ahorrando además un total de 1447,27CUC .

- Los medios producidos por nuestros profesores, constituyen hoy la base material mínima

necesaria para poder cumplimentar en los próximos cursos, los objetivos propios de las

especialidades de la Asignatura.

- Los medios producidos, son hoy marcan el principio de una pequeña producción que

continuará, con vistas a lograr tener las armas y medios que se necesitan para poder

afrontar la asignatura.

- Las divisas ahorradas mediante la construcción de estos medios, pueden ser empleadas hoy

en otras necesidades básicas de la institución y el País.

- RECOMENDACIONES.

Como única recomendación, se proponemos que esta experiencia sea transmitida a otros centros

donde dicha iniciativa se pueda aplicar.

-AGRADECIMIENTOS.

Federacion cubana de artes marciales especialmente a la sociedad cubana de kendo a sus

directivos y colectivo de mienbros.

BIBLIOGRAFÍA. Algunas de las bibliografías estudiadas.

Cinturón Negro/ Revista de Artes Marciales Nros del 133 al 139, /budo internacional publishing.co /

España. 2001.

www.aikidocombat.com

www.ama-es.org

Page 13: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

13

www.amamarcial.es

www.budointernacional.com

www.buddoint-video.com

www.ikk.es

www.jiu-jitsu.com

www.shaolin-cwt.org

www.taepoong.com

www.oewt.org

DATOS DE LOS AUTORES Humberto López Ávila Licenciado en Cultura Física, Categoría docente: Profesor Asistente, Profesor de Educación Física de la ELAM. Edad:46 años. Dirección particular: Villoldo 344, entre Maria Auxiliadora y San Gregorio, Víbora Park, Arrollo Naranjo. Ci: 59013133384

Page 14: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

14

Sexo Masculino. Roberto A. Urribarres Alfonso. Licenciado en Cultura Física, Grado Científico: Master en Educación Avanzada, Categoría docente: Profesor Asistente, Categoría Científica: Aspirante a Investigador. Profesor de Educación Física de la ELAM. Profesor de la SUM de Cultura Física de la Lisa.. Edad: 38 Años., Dirección Particular: Cortes Nor. 49 e/ saco y Mestre Arroyo Naranjo, C. Habana. CI:66110706368 Sexo Masculino. Orestes Alfonso Hernández. Licenciado en Cultura Física, Profesor Asistente, Profesor de Educación Física de la ELAM. Sexo Masculino. Luis Fernández Quiñónez de la Osa. Licenciado en Cultura Física, Profesor Auxiliar, Profesor de Educación Física de la ELAM. Sexo Masculino. Rossana Morales De Armas. Licenciada en Cultura Física. Profesor instructor. Profesora de Educación Física de la ELAM. CI:77083102652 Edad: 27 años. Sexo Femenino. Anexos:

Page 15: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

15

Page 16: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

16

Page 17: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

17

Page 18: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

18

Page 19: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

19

Page 20: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

20

Page 21: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

21

Page 22: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

22

Page 23: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

23

Page 24: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

24

Page 25: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

25

Page 26: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

26

Page 27: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

27

Page 28: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

28

Page 29: Portal Nacional del Fórum de Ciencia y Técnica - CONSTRUCCIÓN … · 2006-12-28 · 8 DEMANDA- VALOR. Impacto social. A partir del momento que se pudieron construir los primeros

29