portafolioo1

26
CRISTINA CÓRDOVA portafolio ARQ

Upload: cristina-c

Post on 08-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolioo1

CRISTINA CÓRDOVA portafolio

ARQ

Page 2: Portafolioo1
Page 3: Portafolioo1

biografía

Andrea Cristina CórdovaRealizó sus estudios secundarios en el Colegio Liceo de Ciencias y Artes en la

ciudad de Quito. Se encuentra cursando el sexto semestre de la carrera de Arquitectura en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

En este libro se presentan tres de sus proyectos, dos de los cuales recibieron menciones en su taller correspondiente.

Page 4: Portafolioo1
Page 5: Portafolioo1
Page 6: Portafolioo1

[email protected]/022827735ARQ

Page 7: Portafolioo1

3índice

proyecto ¨Vivienda Temporal¨....................................................................................proyecto ¨Centro de Espiritualidad Franciscano¨.................................................proyecto ¨Realidades entre Muros¨......................................................................... 5

1118

Page 8: Portafolioo1

4

Page 9: Portafolioo1

UBICACIÓN DEL PROYECTO

lote frente al bulevard de la Av. 24 de MayoCentro Histórico de Quito

lote que conserva únicamente la fachada de la edificación que se encontró allí alguna vez, el interior tiene vegetación y escombros

USUARIOS

los que ven: son personas que transitan por la Av. 24 de Mayo, turistas

los que son o no vistos: son las personas que viven, trabajan o realizan actividades frecuentemente en esta zona

5¨Realidades entre Muros¨

Page 10: Portafolioo1

6 ¨Realidades entre Muros¨

ubicar planos en distintos niveles del terreno que se vean como una fachada continua, pero que creen espacios entre sí para representar lo que no se ve

interiorfachada

análisis

propuesta

INTERIOR

lo que no se ve, lo que no quiere mostrar la ciudad, es lo que cada persona en su espacio quiere y puede ser

TIENE QUE VER CON LO PRIVADO

es real porque representa lo que somos ahora

FACHADA

lo que se ve, lo que nos muestran, lo que la ciudad quiere ser TIENE QUE VER CON LO PÚBLICO

es real por la historia que envuelve, es parte de lo que somosun espacio que respete el lenguaje de las casas

republicanas circundantes y muestre la realidad que no se ve, al mismo tiempo una condición de

transparencia que permita ver ambas realidades

nuevoruinas

Page 11: Portafolioo1

7¨Realidades entre Muros¨

propuestaMUROS

actividadesmóviles

actividadesfijas

MÓDULO 1

MÓDULO 2

el ESPACIO ENTRE PLANTAS sirve al superior, para guardar

maletas, mochilas, colchones

solamente permite subir o bajar

la PRIMERA PLANTA sirve a actividades comunes o de

interacción

la SEGUNDA PLANTA sirve a la acción de dormir, que se realiza

solamente dentro, y es de interacción limitada

MÓDULO 1

2,40m unión entremódulos

paredlateral

paredlateral

1,80m 1,80m

6,15m

MÓDULO 2

PAREDES ESTRUCTURALES:prefbricados de hormigón armado

VENTANAS:vidrio con marco metálicotipo guillotina o corrediza

no se puede ingresar a los muros directamente desde las calles, pero su fachada exterior muestra un tratamiento de texturas que simulan las casas

coloniales circundantes

MUEBLES:madera y vidrio, con soportes metálicos

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

Page 12: Portafolioo1

8 ¨Realidades entre Muros¨

propuestatodas las

ACTIVIDADESDE LA

PLANTA BAJAson de

interacción

CUALQUIER PERSONA

puede utilizar esos espacios

pueden sacar los elementos como

las sillas y mesas para jugar, leer,

simplemente estar o comer

MÓDULO 1a

MÓDULO 1b

MÓDULO 1c

MÓDULO 1d

BAÑASE Y CAMBIARSEtiene una ducha y un

vestidor

BAÑO COMÚNtiene 2 retretes y dos

lavabos

COCINARtiene fuego, agua y planos para almacenar o realizar

actividades sobre ellos

GUARDARtiene planos para colocar libros, juegos de mesa, y

espacio para guardar mesas y sillas

MÓDULO 1b

MÓDULO 1c

MÓDULO 1d

MÓDULO 1a

dormircocinarbañoguardar

Page 13: Portafolioo1

9¨Realidades entre Muros¨planta y corte

Page 14: Portafolioo1

10

Page 15: Portafolioo1

11¨Centro de Espiritualidad Franciscano¨

UBICACIÓN DEL PROYECTO

terrenos de la iglesia de San Francisco ¨Nuestra Señora de la Nube¨Centro de Azogues-Cañar

terreno de cultivos adyacente a la iglesia, con proyección para un centro de vivienda y actividades varias

USUARIOS

permanentes: religiosos franciscanos

temporales: peregrinos y visitantes

Page 16: Portafolioo1

12 ¨Centro de Rspiritualidad Franciscano¨

ingreso

huerta

jardín

área recreativaespacios verdes

propuesta

Conexiones físicas y sensorialesContinuidad espacial;

-lo de fuera se ve hacia dentro-lo de dentro se ve hacia afuera

conexiones

construcciónes

Page 17: Portafolioo1

13¨Centro de Espiritualidad Franciscano¨

implant

PRO

DU

CED

BY

AN

AU

TOD

ESK

ED

UC

ATI

ON

AL

PRO

DU

CT

Page 18: Portafolioo1

14 ¨Centro de Espiritualidad Franciscano¨

plantasPRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

planta baja cubiertas

PLANTA 1 Y 2

Page 19: Portafolioo1

¨Centro de Espiritualidad Franciscano¨ 15

PRO

DU

CED

BY

AN

AU

TOD

ESK

ED

UC

ATI

ON

AL

PRO

DU

CT

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

PRO

DU

CED

BY

AN

AU

TOD

ESK

ED

UC

ATI

ON

AL

PRO

DU

CT

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

fachadas

FACHADA LATERAL

FACHADA FRONTAL

Page 20: Portafolioo1

¨Centro de Espiritualidad Franciscano¨16

PRO

DU

CED

BY

AN

AU

TOD

ESK

ED

UC

ATI

ON

AL

PRO

DU

CT

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

PRO

DU

CED

BY A

N A

UTO

DESK

EDU

CA

TION

AL PR

OD

UC

T

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

PRO

DU

CED

BY

AN

AU

TOD

ESK

ED

UC

ATI

ON

AL

PRO

DU

CT

PRO

DU

CED

BY A

N A

UTO

DESK

EDU

CA

TION

AL PR

OD

UC

T

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT

PRO

DU

CED

BY A

N A

UTO

DESK

EDU

CA

TION

AL PR

OD

UC

T

cortes

A-A´

B-B´

Page 21: Portafolioo1

17

Page 22: Portafolioo1

Av. Mariscal Sucre

Av. Maria

na de Jesús

Av.

Mar

iana

de

Jesú

s

Av. América

Av. América

12

3 5

4

7

8

9

10 11

12

13

14

8

Rum

ipam

ba

Lalle

men

t Pedregal

Vasco de Contreras

Pedro Basan

Pesantesco

Algomedo

Obregoso

Loriega

Gregorio Bovadilla Sancho de la Carrera

Gaspar de Escalona

Sebastián Cedeño

Sancho de Escobar

Mariano Egas

Domingo de Brieva

M Andrade

Barón de Carondelet

Vasco de Contreras

Manuela Sáenz

Lal

lem

ent

Abe

lard

o M

onca

yo

Fsco. Hernández

Fsco. Hernández

Mañ

osca

Mañ

osca

L C

aden

a

José de Villalenguat

Francisco de Cruz Miranda

6

18 ¨Vivienda Temporal¨

UBICACIÓN DEL PROYECTO

Barrio Rumipamba, Quito-Pichincha

terreno dentro del parque arqueológico Rumipamba quepor zonificación permite la construcción de vivenday equipamiento

USUARIOS

temporales: pensado para

Page 23: Portafolioo1

implant

19¨Vivienda Temporal¨

Page 24: Portafolioo1

20 ¨Vivienda Temporal¨

fachadas

Page 25: Portafolioo1

21¨Vivienda Temporal¨

cortes

Page 26: Portafolioo1

22 biografía

PRODUCED BY AN AUTODESK EDUCATIONAL PRODUCT