portafolio n 3

6
LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS PARA ENRIQUECER LA ENSEÑANZA DE LA MATERIA DE BIOLOGIA EN LA MODALIDAD DE LA EDUCACION MEDIA INNOVACIONES EDUCATIVAS PORTAFOLIO N3 DE MAZZA .NUNZIATINA

Upload: nunziatina-mazza

Post on 04-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: portafolio  n  3

LOS RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSPARA ENRIQUECER LA ENSEÑANZA DE

LA MATERIA DE BIOLOGIA EN LA MODALIDAD DE LA EDUCACION MEDIA

INNOVACIONES EDUCATIVAS PORTAFOLIO N3 DE MAZZA .NUNZIATINA

Page 2: portafolio  n  3

INTRODUCCIONEn el área educativa los objetivos estratégicos de

la UNESCOLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: "L’Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture") es un organismo especializado de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.

Page 3: portafolio  n  3

INTRODUCCION En la educación, este organismo asigna prioridad al logro de la educación

elemental adaptada a las necesidades actuales. Colabora con la formación de docentes. Todo ello apuntan al mejoramiento de l a

educación en el proceso de la enseñanza. Con el auge de la tecnología el enfasis de la profesión docente esta cambiando desde un enfoque centrado en el docente basado en clases magistrales hacia una forma centrada principalmente en el estudiante,pero a

medida que a pasado el tiempo y con el auge de los tic esto tiene que cambiar ya que el docente tiene que actualizarse en cuanto al conocimiento de la tecnología que día a día va creciendo y se hace mas indispensable en todos los ambitos de nuestro quehacer diario ya que en nuestros días todo o casi todo se realiza por internet como buscar un empleo,transferencias bancarias o comerciales,relacionarse con otras personas que estan en otros sitios del mundo todo ello nos lleva a pensar que es inexplicable que los docentes como los estudiantes de básica deben tener el conocimiento sobre los tic y su posterior utilización para el mejor provecho en el estudio de la materia de biología en a modalidad de la educación básica

Page 4: portafolio  n  3

La educación en venezuela La educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y

técnicas  a los estudiantes. La educacion es gratuita para todos los estudiantes. Sin embargo, debido a la  escasez de escuelas públicas, también existen muchas escuelas privadas educativas. La educación a través de la historia, ha sido considerada como el recurso más idóneo y el eje rector de todo desarrollo y renovación social. Mediante el proceso educativo se transmiten  los valores   fundamentales  y  la  preservación  de  la  identidad  cultural  y ciudadana;  es  la base de la formación y preparación de los recursos humanos necesarios. La escuela se convierte así, en el lugar para la adquisición y difusión de los conocimientos relevantes y el medio para la multiplicación de las capacidades productivas.  Las políticas  educativas en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de las estructuras administrativas del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha dado énfasis al proceso descentralización, como una  estrategia orientada  a  dar mayor autonomía de gestión a los centros educativos.

Page 5: portafolio  n  3
Page 6: portafolio  n  3

QUE ES LA EDUCACION BASICAEducación Básica”, en la cual se define la Educación Básica

como:La Educación Básica es la Institución Educativa de nueve

grados, gratuita y obligatoria, mediante la cual el Estado Venezolano garantiza en forma gradual y progresiva, a toda la población comprendida entre los seis y quince años, Educación Básica General o Instrumental, Exploración, Orientación Vocacional y las condiciones necesarias para el desarrollo integral y armónico de las potencialidades intelectuales, físicas, éticas y estéticas de los educandos, a fin de permitirles la prosecución de estudios o su incorporación a actividades socialmente útiles. (En: Ramírez, 2002).