portafolio

22
FundaUC 2012 Virtual English

Upload: funda-uc

Post on 22-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Información sobre la plataforma de enseñanza del idioma inglés, FundaUC Virtual English

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio

FundaUC

2012

Virtual English

Page 2: Portafolio

2

UNA DINÁMICA PLATAFORMA DE

ENSEÑANZA DEL IDIOMA INGLÉS

Elaborado por: La Madriz Jenniz

Correcciones de redacción y estilo: Casadiego Andrés

Page 3: Portafolio

3

EQUIPO DE TRABAJO

FUNDAUC Prof. JAIME FONT

PRESIDENTE

Prof. FRANK LÓPEZ PRESIDENTE JUNTA DIRECTIVA

Prof. ANDRÉS CASADIEGO

COORDINADOR PROGRAMA FUNDAUC VIRTUAL ENGLISH

Prof. MARCOS FORTE Prof. JOSÉ RANGEL

Profa. JENNIZ LA MADRIZ COLABORADORES DEL PROGRAMA

DTA

Profa. SOLANGEL TORRES Profa. ILIANA FONT

ASISTENCIA TÉCNICA A LA PLATAFORMA

Page 4: Portafolio

4

ÍNDICE

Pág.

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………….. 5

PRESENTACIÓN FUNDAUC ……………………………………………………. 6

FUNDAUC VIRUAL ENGLISH ………………………………………………….. 7

MOODLE 2.0 ………………………………………………………………………. 7

FUNDAUC VIRTUAL ENGLISH CURSOS DE IDIOMAS ……………………. 12

FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA ………………………………………. 15

HERRAMIENTAS DE ENSEÑANZA ……………………………………………. 19

BONDADES DE FUNDAUC VIRTUAL ENGLISH …………………………….. 20

Page 5: Portafolio

5

INTRODUCCIÓN

El presente Portafolio muestra información detallada y específica acerca del

proyecto FUNDAUC Virtual English, un programa de enseñanza del idioma inglés

ofertado para facilitar el aprendizaje del idioma a distancia. El portafolio presenta

una colección selectiva, deliberada y variada de las bondades que ofrece el

programa de enseñanza FUNDAUC Virtual English, en donde se puede apreciar

además, como están integradas las herramientas multimedia de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación, con el propósito de actualizar y

mejorar de manera significativa la enseñanza del idioma inglés, brindando así la

posibilidad de acceder a una amplia oferta de actividades didácticas interactivas,

que fomentan la autonomía del aprendizaje.

En las páginas de este portafolio podrás apreciar las ventajas de Fundauc Virtual

English, como programa de educación a distancia on-line que permitirá al aprendiz

obtener conocimientos del idioma inglés, a través de las mejores y últimas

herramientas interactivas y totalmente en línea, sin la necesidad de trasladarse

hasta un centro educativo, todo desde su hogar u oficina y con un atractivo

costo/beneficio.

Page 6: Portafolio

6

La Fundación Universidad de Carabobo comprometida con los

objetivos fundamentales de contribuir a la creación,

sostenimiento y desarrollo de programas o proyectos de

investigación y de infraestructura que adelanta la Universidad

de Carabobo, nació el 15 de marzo 1982, con la aprobación del

Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo, teniendo

por denominación institucional FUNDAUC.

La fundación se ha mantenido en el tiempo como prestadora de servicio de alta

calidad, con 30 años de experiencia y una población atendida en sus programas

de formación y capacitación de aproximadamente 10.000 estudiantes por año.

Además de mantener presencia y arraigo de nuestra primera casa de estudios en

todo el territorio nacional. FUNDAUC representa una ventana de extensión por

excelencia de la Universidad de Carabobo, convertida en una organización que

avanza hacia el tercer milenio, cumpliendo de manera oportuna y eficaz con sus

metas y objetivos trazados, en sus dos grandes programas: Idiomas Modernos y

Capacitación y Formación Profesional.

Creada para realizar funciones de

naturaleza técnica, de servicios y de

extensión social a la comunidad en

general, FUNDAUC ofrece modernos

programas de capacitación de

recursos humanos, brindado una oferta académica variada a través de sus

Page 7: Portafolio

7

diversos programas de formación y actualización. El área de mayor demanda es el

programa de Idiomas Modernos, donde se imparten los programas de inglés,

francés, alemán, italiano, japonés, portugués, árabe, entre otros. De igual

manera, se desarrollan programas de Capacitación y Formación Profesional

(CFP), que incluye diplomados y cursos en Computación, Asesorías y Proyectos.

FUNDAUC fortalece su labor de extensión más allá de la frontera regional y

nacional, al dar apertura del ambicioso y exitoso programa de educación virtual,

donde el estudiante al interactuar con nuestra plataforma aprende a escribir, leer,

hablar y entender el idioma inglés, mediante el reconocimiento de grupos de

palabras y frases propias del idioma, empleadas en situaciones diversas de la vida

diaria. Las actividades interactivas de aprendizajes de cada tópico son atractivas y

relevantes, asegurando que el estudiante tenga una sensación de logro y de auto

confianza creciente en cada práctica.

FUNDAUC Virtual English nace

con la misma tradición de calidad

de los diferentes programas que

oferta la fundación desde sus

inicios, pero además incorpora, a partir de Febrero del 2011, la innovación que

ofrecen los entornos virtuales de aprendizaje con un concepto de respeto por el

aprendizaje al ritmo y tiempo de cada estudiante. La plataforma educativa de

FUNDAUC Virtual English se encuentra soportada por la Web 2.0, lo que le ha

permitido incorporar objetos de enseñanza de alta calidad interactiva, pero con

una sencillez en diseño y operatividad que la hace agradable y de fácil usabilidad

para cualquier estudiante.

El entorno virtual donde se hospeda FUNDAUC

Virtual English es MOODLE 2.0, (Entorno Modular

de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos),

siendo ésta una plataforma con una interfaz de

Page 8: Portafolio

8

navegador de tecnología sencilla, ligera, y compatible con GNU/Linux,

OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare, entre otros. Su plataforma

permite crear ambientes virtuales promoviendo una pedagogía constructivista

social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.). Su arquitectura y

herramientas son apropiadas para clases 100% en línea, así como también para

complementar la clase presencial.

La arquitectura de MOODLE está diseñada en módulos o bloques, que permiten

alojar un gran número de actividades interactivas de aprendizajes, de fácil

operatividad por parte del usuario (estudiante). Los bloques actualmente están

implementados de forma consistente en cada página en Moodle 2.0, lo que le

aporta los siguientes atributos:

No hay límite para las regiones de los bloques (además de derecha e

izquierda, ponerlos arriba, al centro o abajo de las páginas).

Cualquier bloque puede ser hecho “adherente” (puede aparecer en todos

los contextos, por ejemplo en todos los cursos o en todas partes de un

curso).

Los bloques pueden ser acoplados o dejados fijos en un lado de la pantalla

(si el tema lo soporta).

Los bloques estándar de "Navegación" en cada página muestran enlaces

contextuales, permitiendo a su vez pasar a otro bloque fácilmente.

Sus principales módulos son:

Módulo de tareas

Los estudiantes pueden subir sus tareas (en cualquier

formato de archivo) al servidor.

El profesor tiene la posibilidad de permitir el reenvío

de una tarea tras su evaluación.

Page 9: Portafolio

9

Módulo de consulta

Es similar al proceso de una votación. Puede usarse

para lograr consenso o para recibir una respuesta de

cada estudiante (por ejemplo, para pedir el

consentimiento del profesor para realizar alguna

actividad o tarea).

El profesor puede ver una tabla que presenta de forma intuitiva la

información sobre la selección que haya hecho el estudiante.

Se puede permitir que los estudiantes vean un gráfico actualizado de los

resultados logrados hasta el momento, para la construcción de técnicas de

auto-seguimiento.

Módulo foro

Hay diferentes tipos de foros disponibles:

exclusivos para los profesores, de noticias del

curso y abiertos a todos.

Todos los mensajes permiten adjuntar la

foto del autor.

Las discusiones pueden verse anidadas,

por rama, así como presentar los

mensajes más antiguos, o los más nuevos.

El profesor puede mover fácilmente los temas de discusión entre distintos

foros.

Módulo diario

Los diarios constituyen información privada entre el

estudiante y el profesor.

Page 10: Portafolio

10

Cada entrada en el diario puede estar motivada por una pregunta abierta.

La clase entera puede ser evaluada en una página con un único formulario,

por cada entrada particular de diario.

Los comentarios del profesor se adjuntan a la página de entrada del diario y

se envía por correo la notificación.

Módulo cuestionario

Los profesores pueden definir una base de datos de

preguntas que podrán ser reutilizadas en diferentes

cuestionarios.

Las preguntas pueden ser almacenadas en categorías

de fácil acceso, y estas categorías pueden ser

"publicadas" para hacerlas accesibles desde cualquier

curso del sitio.

Los cuestionarios se califican automáticamente, y pueden ser recalificados

si se modifican las preguntas.

Módulo recurso

Admite la presentación de un importante número

de contenido digital, Word, Powerpoint, Excel, Flash,

video, sonidos, etc.

Los archivos pueden subirse y manejarse en el

servidor, o pueden ser creados sobre la marcha usando

formularios web (de texto o HTML).

Pueden enlazarse aplicaciones web para transferir datos.

Page 11: Portafolio

11

Módulo encuesta

Se proporcionan encuestas ya preparadas (COLLES, ATTLS) y

contrastadas como instrumentos para el análisis de las clases en línea.

Se pueden generar informes de las encuestas los cuales incluyen gráficos.

Los datos pueden descargarse con formato de hoja

de cálculo Excel o como archivo de texto CSV.

La interfaz de las encuestas impide la posibilidad de

que sean respondidas sólo parcialmente.

A cada estudiante se le informa sobre sus

resultados comparados con la media de la clase.

Módulo wiki

El profesor puede crear este módulo para que los

alumnos trabajen en grupo en un mismo documento.

Todos los alumnos podrán modificar el contenido

incluido por el resto de compañeros.

El diseño y la asistencia tecnológica de información, comunicación y producción

de los recursos educativos de FUNDAUC Virtual English en Moodle, se encuentra

apoyada por la DTA (Dirección de Tecnología

Avanzada), institución dedicada al diseño,

implementación y promoción de tecnologías de

información y comunicación, así como al desarrollo y

producción de recursos educativos para afianzar las

actividades de docencia e investigación de la

Universidad de Carabobo.

Page 12: Portafolio

12

Virtual English

Los cursos de idiomas que ofrece este

centro, se encuentran dirigidos tanto a la

comunidad universitaria, como al público

en general, y están diseñados para dar a

los estudiantes la oportunidad de

aprender una lengua extranjera en un

ambiente fundamentalmente virtual y,

sobre todo, con reconocida calidad

universitaria.

FUNDAUC ofrece cursos en una gran variedad de idiomas, estando en la

actualidad desarrollando el interesante proyecto de FUNDAUC Virtual English, el

cual tiene el respaldo institucional de la Universidad de Carabobo. En este sentido,

la Fundación promueve la comunicación y el respeto por la diversidad lingüística y

cultural. Didácticamente, la enseñanza del idioma inglés en FUNDAUC parte de la

visión interaccional, la cual considera el idioma como un vehículo para realizar la

comunicación interpersonal y permitir las transacciones sociales entre los

individuos en situaciones cotidianas y espontáneas. El lenguaje es concebido

como una herramienta para la creación y mantenimiento de las relaciones

sociales, de allí que las actividades propias de la plataforma virtual están

diseñadas para potenciar:

la capacidad de aprender de manera independiente.

Page 13: Portafolio

13

la capacidad de autorregulación de los estudios al tiempo y ritmo del

estudiante.

la capacidad de operar con los objetos de enseñanza con libertad.

La práctica continua con los objetos de enseñanza, que se encuentran en la

plataforma, fomentan en el estudiante las habilidades comunicativas del idioma

inglés al emplear: percepción visual-auditiva, comprensión lectora, expresión oral y

escrita, en un ambiente audiovisual dinámico y participativo, favoreciendo así la

transformación y construcción del conocimiento en niños, adolescentes y en

adultos.

FUNDAUC Virtual English,

brinda al estudiante una

planificación didáctica por

cada tópico (contenido), que

facilita la comprensión del

entorno virtual, así como la

forma adecuada de operar con

los objetos de enseñanza,

obteniendo de esta forma una

rápida adaptación a la clase

virtual. Metodológicamente, la

clase virtual ha sido creada sustentada en los principios fundamentales del

aprendizaje constructivista:

Aprendizaje Significativo: todo aprendizaje que se relacione con la realidad del

estudiante y sus experiencias previas tendrá un mayor significado y una mejor

internalización.

Aprendizaje Contextualizado: todo aprendizaje que se presente en un ambiente

familiar al estudiante tendrá mayor valor en su proceso de aprendizaje.

Page 14: Portafolio

14

Aprendizaje Social: el aprendizaje entre todos (colaborativo) da un marco de

interacción más enriquecedor y amplía las oportunidades de aprender del otro y

con el otro.

Aprendizaje Activo: el estudiante participa y se integra en la construcción del

conocimiento.

El dominio del idioma inglés implica la posibilidad de acceder a otras culturas,

costumbres e idiosincrasias, al mismo tiempo que fomenta las relaciones

interpersonales, favoreciendo una formación integral del individuo. En este sentido

FUNDAUC Virtual English, ofrece un espacio virtual de aprendizaje cuyos

objetivos de aprendizaje son:

1. Aprender a expresarse e interactuar oralmente en situaciones habituales de

comunicación, en forma comprensible, adecuada y con un nivel de autonomía.

2. Leer y comprender textos diversos.

3. Escribir textos sencillos con finalidades diversas sobre distintos temas,

utilizando recursos adecuados de cohesión y coherencia.

4. Utilizar con corrección los componentes fonéticos, léxicos, estructurales y

funcionales básicos del idioma inglés en contextos reales de comunicación.

5. Utilizar estrategias de aprendizaje y todos los recursos, incluidas las tecnologías

de la información y la comunicación, para obtener, seleccionar y presentar

información oralmente y por escrito.

6. Manifestar una actitud receptiva y

de confianza en la capacidad de

auto-aprendizaje y uso de los

medios interactivos de los contextos

virtuales.

Operativamente FUNDAUC Virtual

English es una plataforma amigable,

posee una interfaz sencilla que

Page 15: Portafolio

15

permite al usuario navegar con rapidez, y descargar el material que sea de su

interés. No posee restricciones para pasar de una tarea a otra, lo que

facilita el recorrido por las diferentes actividades. Su interfaz gráfica está creada

por una serie de menús e íconos que representan las opciones que el usuario

puede tomar dentro del sistema.

Los recursos multimedia alojados en la plataforma permiten una accesibilidad que

despierta y mantiene el interés en el usuario (aprendiz), ya que el diseño del

objeto multimedia muestra una adecuada secuenciación, que permite ir enlazando

los conceptos y argumentos teóricos de forma coherente, con un texto e imágenes

que poseen legibilidad tipográfica, logrando así conocer con claridad los objetivos

formativos que se pretenden.

IMÁGENES Las imágenes en movimiento y estáticas se han incorporado como un recurso de gran importancia, puesto que transmiten de forma visual secuencias completas de contenido, ilustrando categorías de contenido

con sentido propio.

SONIDO La incorporación de los sonidos está orientada a completar el significado de las imágenes, con efectos sonoros para conseguir un efecto motivador, captando

la atención del usuario.

TEXTO La inclusión de texto en las aplicaciones multimedia

permite desarrollar la comprensión lectora, discriminación visual, fluidez verbal, vocabulario, etc. Tiene como función principal favorecer la reflexión y profundización en los temas, potenciando el pensamiento de más alto

nivel.

¿Qué la hace Competitiva?

Page 16: Portafolio

16

La metáfora gráfica (visual) de la plataforma, se presenta como un espacio virtual

que brinda al usuario la oportunidad de información, construcción, descubrimiento

y creación de aprendizaje, donde se ponen de manifiesto aspectos perceptivos,

emocionales y socio-cognitivos. La metáfora visual está diseñada como una

representación de un sistema de entidades del mundo físico real, que las

convierte en elementos reconocibles para el usuario, permitiéndole adoptar un

comportamiento similar al que tendría en el contexto real, lo que la convierte en un

entorno web confortable para el usuario.

FUNDAMENTACIÓN DEL PROGRAMA

FUNDAUC Virtual English se centra en el estudio de la lengua inglesa a través de

la contextualización de diferentes tópicos de la vida real, desarrollando las

competencias lingüísticas requeridas para la comunicación efectiva en una lengua

extranjera. FUNDAUC Virtual English está enmarcado bajo un enfoque ecléctico,

que se focaliza en el resultado del aprendizaje de la lengua inglesa.

Primeramente, se usa el enfoque de enseñanza de lenguas basado en las

competencias (CBLT, del inglés Competency-Based Language Teaching), el cual

se fundamenta en las funciones e interacciones del lenguaje permitiendo

desarrollar las habilidades de los estudiantes para usar su conocimiento en

situaciones de la vida real. Este enfoque establece que el lenguaje se adquiere a

través de la interacción del contexto social y las necesidades comunicativas de los

estudiantes. Asimismo, este enfoque proporciona las herramientas básicas y

esenciales a los estudiantes para interactuar exitosamente en la sociedad e

intercambiar experiencias con el objeto de manejar diferentes situaciones de la

vida real.

Por otra parte, FUNDAUC Virtual English se remite al enfoque comunicativo, el

cual realza el contenido semántico en el aprendizaje de lenguas. En otras

Page 17: Portafolio

17

palabras, los estudiantes aprenden las estructuras de la lengua a través del

significado. Por lo tanto, las actividades y los objetos de aprendizaje han sido

seleccionados para involucrar a los estudiantes en el uso significativo y auténtico

del lenguaje. Bajo este enfoque, el objetivo fundamental es la preparación del

estudiante para la comunicación efectiva y la construcción de la misma a través de

la interacción de los estudiantes en situaciones de la vida cotidiana.

Igualmente, FUNDAUC Virtual English se apoya en el enfoque léxico. Este

enfoque desarrolla y optimiza la capacidad de aprendizaje del estudiante a través

del caudal de voces, modismos, giros y conjuntos de palabras existentes en una

lengua. El manejo y uso de la combinación de estas palabras garantizan el

aprendizaje constante y efectivo de una lengua extranjera.

Además, FUNDAUC Virtual English sigue los lineamientos propuestos en el Marco

Común Europeo de Referencia. “Este Marco proporciona una base común para la

elaboración de programas de lenguas, orientaciones curriculares, exámenes,

manuales, etc., en toda Europa. Describe de forma integradora lo que tienen que

aprender a hacer los estudiantes de idiomas con el fin de utilizar una lengua para

comunicarse, así como los conocimientos y destrezas que tienen que desarrollar

para poder actuar de manera eficaz. La descripción también comprende el

contexto cultural donde se sitúa la lengua. El Marco de referencia define,

asimismo, niveles de dominio de la lengua que permiten comprobar el progreso de

los alumnos en cada fase del aprendizaje y a lo largo de su vida”. Tomado del

Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza,

Evaluación. (2002, Instituto Cervantes)

En atención de seguir los lineamientos propuestos en el Marco Común Europeo de

Referencia, los contenidos y objetivos del programa presentados en FUNDAUC

Virtual English son los siguientes:

Page 18: Portafolio

18

CONTENIDOS Y OBJETIVOS

TÓPICOS OBJETIVOS

I. The Alphabet

II. Essential Phrases

III. Departures

IV. Arrivals

V. Transport

VI. Accommodation

VII. Eating & Drinking

VIII. Making Contact

IX. Sightseeing

X. Shopping

Aprender a deletrear en inglés pronunciando el alfabeto. Utilizar formulas de salutación, disculpas, agradecimiento y felicitación. Contar del uno al cien y expresar la hora. Reconocer e interpretar expresiones a usar en aeropuertos, reserva, confirmación de vuelos y registro de equipaje. Reconocer e interpretar expresiones a usar en aeropuertos, tránsito, inmigración, reclamo de equipaje y aduanas. Identificar expresiones propias a utilizar en medios de transporte como aviones, barcos, trenes, subterráneos, autobuses, taxis, etc. Interpretar y generar frases comunes y útiles para el hospedaje. Efectuar reservaciones, órdenes y pagos en restaurantes. Identificar y generar expresiones cotidianas sobre el clima, preguntar, afirmar y negar con vocabulario de uso frecuente. Utilizar frases para preguntar y reconocer información turística básica sobre reservaciones para tours, ubicación, fotos y videos. Interpretar y reconocer expresiones comunes sobre compras: ropa, tallas, entrega de comida a domicilio y pago.

Page 19: Portafolio

19

TÓPICOS OBJETIVOS

XI. Leisure XII. Personal Care & Services

XIII. Health

XIV. The Post Office XV. Communications XVI. Banking & Money

Exchange

XVII. Emergencies

Formular oraciones y preguntas típicas de momentos de ocio en diferentes actividades como vida nocturna, deportes, juegos de azar, actividades culturales y formas de pago. Reconocer y generar expresiones en sitios como la barbería, el salón de belleza, servicio de lavandería y tintorería, reparación de relojes y calzado. Expresar frases para útiles para viajeros discapacitados y viajes en familia. Interpretar y generar expresiones útiles al requerir o solicitar servicios de cuidado médico en hospitales, clínicas, hoteles y luego de accidentes. Generar frases de uso común en la oficina de correos, al utilizar el teléfono, el teléfono público, llamadas internacionales, telegramas, internet, etc. Utilizar expresiones comunes en conversaciones cotidianas, saludos, expresar sentimientos y emociones y dar información de su país de origen. Identificar y utilizar expresiones y vocabulario útil en bancos y casas de cambio, y frases sobre efectivo, cheques de viajero, tarjetas, formas de pago y propinas. Generar y reconocer frases de uso común en situaciones de robo, accidente de tránsito, incidentes criminales y expresiones útiles en la estación de policía y otras situaciones de emergencia.

Page 20: Portafolio

20

NO

VE

DO

SA

S H

ER

RA

MIE

NT

AS

DE

EN

SE

ÑA

NZ

A

Herramientas de distribución de contenidos. Este espacio provee al usuario información en forma de archivos (un repositorio de contenidos), con distintos formatos (HTML, PDF, PNG...) organizados de forma jerarquizada, para su fácil accesibilidad.

Herramientas Multimedia. Se ha proporcionado una serie de videos y animaciones con sonido, como estrategia pedagógica que facilita el aprendizaje. Su carácter motivador y su capacidad de captar la atención, los convierten en materiales muy útiles para presentar información que fomente la reflexión, la práctica y la ejercitación.

Herramientas de foro y chat. Está concebido como un escenario de comunicación por internet, donde se propicia el debate, la consulta, la concertación y el consenso de ideas. Son herramientas que permite a un usuario publicar su mensaje en cualquier momento, habiendo una comunicación asincrónica dada su característica de no simultaneidad en el tiempo.

Comunicación Sincrónica. Empleando el recurso de video-conferencia, el emisor y el receptor intercambian un flujo de información continua, en el que pueden ir interviniendo conforme a sus necesidades, de este modo, los participantes se encuentran en un mismo tiempo de comunicación y diálogo completamente simultanea.

Page 21: Portafolio

21

BONDADES DE FUNDAUC VIRTUAL

ENGLISH

Respaldo institucional de la Universidad de Carabobo

Certificación avalada institucionalmente por la Universidad de Carabobo

Asistencia profesional por docentes certificados en la

enseñanza del idioma

Una combinación de práctica con los recursos interactivos y los

profesores en vivo.

Page 22: Portafolio

22

REFERENCIAS CONSULTADAS

FUNDAUC, tu mejor opción. Documento en línea disponible en:

http://www.fundauc.org.ve/

Fundación Universidad de Carabobo. Formación Profesional. Capacitación

Profesional. Documento en línea disponible en:

http://idiomas.fundauc.org.ve/

Notas de Moodle 2.0. Documento en línea disponible en:

http://docs.moodle.org/all/es/Notas_de_Moodle_2.0

Marco Común Europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza,

evaluación. Documento en línea disponible en: http://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf