por yohali resÉndiz revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar-...

8
CATRINAS TOMAN REFORMA Cerca de mil personas caracterizadas con motivos alusivos al Día de Muertos se congregaron durante la Mega Procesión de las Catrinas que se realizó ayer por la tarde del Ángel de la Independencia al Palacio de Bellas Artes. La verbena se sumó a la instalación de los cráneos y alebrijes monumentales. La jefa de gobierno electa enumeró sus compromisos en la alcaldía POR YOHALI RESÉNDIZ [email protected] La Jefa de Gobierno elec- ta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, visitó ayer Parres El guarda, Mag- dalena Petlacalco, Bosques del pedregal, Chichicaspatl y la Unidad Habitacional El Zapote, todos poblados de Tlalpan, acompañada de la alcaldesa Patricia Aceves. “Llegamos a la jefatura de gobierno, a la alcaldía y a la Presidencia de México, y va- mos a cumplir, no les vamos a fallar” dijo. Por su parte, la alcalde- sa de Tlalpan, Patricia Ace- ves, agradeció y reconoció que es la primera vez que una mujer con su cargo vi- sitaba el primer poblado de la Ciudad de México y resal- tó los compromisos y pro- yectos para los ciudadanos y ciudadanas. Sheinbaum indicó va- rios compromisos, como el agua potable, la educación, Prioridad, agua y educación Foto: Especial Foto: Pável Jurado Claudia Sheinbaum visitó ayer varios poblados de Tlalpan. La cría, acompañada de sus padres, Chacho y Kenia. GIRA TLALPAN LISTOS PARA EL CIERRE Vecinos de la alcaldía Benito Juárez ya se alistan con un “ejército de cubetas” para el próximo corte al suministro del Sistema Cutzamala que, a partir del 31 de octubre, dejará prácticamente sin agua a 13 de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México. La alcandesa Clara Brugada pidió suspender clases en Iztapalapa el 1 y 2 de noviembre >2 Fotos: David Solís NOTIMEX [email protected] La Secretaría del Medio Am- biente de la Ciudad de México (Sedema) dio a conocer ayer el nacimiento de una cría de jira- fa en el Zoológico de Chapul- tepec, la cual está albergada en el Bioma Pastizales de este centro de conservación. Las autoridades precisaron que la cría nació a principios de septiembre y se encuentra actualmente en buen estado de salud, bajo el cuidado de sus padres, Chacho y Kenia, los cuales se han encargado completamente de su crianza. Las autoridades del zoo- lógico revelaron que actual- mente a la cría se le puede ver jugando y corriendo en su al- bergue junto a su familia, que está conformada por un ma- cho y cinco hembras, y com- partiendo el espacio además con antílopes Oryx gazella, una cebra y grullas coronadas, con las que llega a interactuar de manera amistosa. Los encargados del cuida- do del ejemplar informaron que la cría de jirafa además de la leche materna, ya se encuentra consumiendo ali- mentos sólidos. La Sedema destacó que por segundo año consecutivo se da el nacimiento de esta es- pecie en el Zoológico de Cha- pultepec, especie catalogada “en peligro de extinción”. Nace cría de jirafa en Chapultepec POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO Revelan archivos del delito Fotos: Pável Jurado Foto: Cuartoscuro LEGISLACIÓN. El Consejo Ciudadano de la CDMX demandó al Congreso una ley que sancione la portación y venta de armas. >6 Más de siete millones de objetos, como la ropa de La Mataviejitas o el mensaje póstumo del Caníbal de la Guerrero, son resguardados desde 1997 en el almacén de Bienes Asegurados, ya que sirven como elementos para condenar o exonerar a presuntos criminales > 4 Llegamos a la je- fatura de gobier- no, a la alcaldía y a la Presidencia de México, y va- mos a cumplir, no les vamos a fallar.” CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO ELECTA el empleo, la cultura, el or- denamiento, así como 300 centros comunitarios y la construcción de un hos- pital general en 2019 para Tlalpan. “Vamos a priorizar la educación en las ciberes- cuelas de Tlalpan y a enfo- carnos en necesidades muy sentidas como el agua, dre- naje, transporte público y seguridad, el ordenamiento y el aprovisionamiento de escuelas y hospitales. Estas cuestiones no se pueden re- solver desde la alcaldía.” 7 JIRAFAS suma actualmente Chapultepec: la cría, un macho y cinco hembras PGJ CDMX La bata roja y el llavero con una foto de luchadora, con el que fue capturada Juana Barraza, La Mataviejitas. Las armas con las que se han cometido robos y homicidios también se resguardan en el almacén de Bienes Asegurados. Obras de arte de autores famosos y desconocidos forman parte del inventario que conserva la PGJ de la CDMX. Fotos: David Hernández CORTE DE AGUA EXCELSIOR LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018 [email protected] @Comunidad_Exc

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

CATRINAS TOMAN REFORMACerca de mil personas caracterizadas con motivos alusivos al Día de Muertos se congregaron durante la Mega Procesión de las Catrinas que se realizó ayer por la tarde del Ángel de la Independencia al Palacio de Bellas Artes. La verbena se sumó a la instalación de los cráneos y alebrijes monumentales.

La jefa de gobierno electa enumeró sus compromisos en la alcaldíaPOR YOHALI RESÉ[email protected]

La Jefa de Gobierno elec-ta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, visitó ayer Parres El guarda, Mag-dalena Petlacalco, Bosques del pedregal, Chichicaspatl y la Unidad Habitacional El Zapote, todos poblados de Tlalpan, acompañada de la alcaldesa Patricia Aceves.

“Llegamos a la jefatura de gobierno, a la alcaldía y a la Presidencia de México, y va-mos a cumplir, no les vamos a fallar” dijo.

Por su parte, la alcalde-sa de Tlalpan, Patricia Ace-ves, agradeció y reconoció que es la primera vez que una mujer con su cargo vi-sitaba el primer poblado de la Ciudad de México y resal-tó los compromisos y pro-yectos para los ciudadanos y ciudadanas.

Sheinbaum indicó va-rios compromisos, como el agua potable, la educación,

Prioridad, agua y educación

Foto: Especial

Foto: Pável Jurado

Claudia Sheinbaum visitó ayer varios poblados de Tlalpan.

La cría, acompañada de sus padres, Chacho y Kenia.

GIRA TLALPAN

LISTOS PARA EL CIERREVecinos de la alcaldía Benito Juárez ya se alistan con un “ejército de cubetas” para el próximo corte al suministro del Sistema Cutzamala que, a partir del 31 de octubre, dejará prácticamente sin agua a 13 de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México. La alcandesa Clara Brugada pidió suspender clases en Iztapalapa el 1 y 2 de noviembre >2

Fotos: David Solís

[email protected]

La Secretaría del Medio Am-biente de la Ciudad de México (Sedema) dio a conocer ayer el nacimiento de una cría de jira-fa en el Zoológico de Chapul-tepec, la cual está albergada en el Bioma Pastizales de este centro de conservación.

Las autoridades precisaron que la cría nació a principios de septiembre y se encuentra actualmente en buen estado de salud, bajo el cuidado de sus padres, Chacho y Kenia, los cuales se han encargado completamente de su crianza.

Las autoridades del zoo-lógico revelaron que actual-mente a la cría se le puede ver jugando y corriendo en su al-bergue junto a su familia, que está conformada por un ma-cho y cinco hembras, y com-partiendo el espacio además

con antílopes Oryx gazella, una cebra y grullas coronadas, con las que llega a interactuar de manera amistosa.

Los encargados del cuida-do del ejemplar informaron que la cría de jirafa además de la leche materna, ya se encuentra consumiendo ali-mentos sólidos.

La Sedema destacó que por segundo año consecutivo se da el nacimiento de esta es-pecie en el Zoológico de Cha-pultepec, especie catalogada “en peligro de extinción”.

Nace cría de jirafa en ChapultepecPOR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Revelan archivos del delito

Foto

s: P

ável

Ju

rado

Foto: Cuartoscuro

LEGISLACIÓN. El Consejo Ciudadano de la CDMX demandó al Congreso una ley que sancione la portación y venta de armas. >6

Más de siete millones de objetos, como la ropa de La Mataviejitas o el mensaje póstumo del Caníbal de la Guerrero, son resguardados desde 1997 en el almacén de Bienes Asegurados, ya que sirven como elementos para condenar o exonerar a presuntos criminales > 4

Llegamos a la je-fatura de gobier-no, a la alcaldía y a la Presidencia de México, y va-mos a cumplir, no les vamos a fallar.”

CLAUDIA SHEINBAUMJEFA DE GOBIERNO ELECTA

el empleo, la cultura, el or-denamiento, así como 300 centros comunitarios y la construcción de un hos-pital general en 2019 para Tlalpan.

“Vamos a priorizar la educación en las ciberes-cuelas de Tlalpan y a enfo-carnos en necesidades muy sentidas como el agua, dre-naje, transporte público y seguridad, el ordenamiento y el aprovisionamiento de escuelas y hospitales. Estas cuestiones no se pueden re-solver desde la alcaldía.”

7JIRAFAS

suma actualmente Chapultepec: la cría, un macho y cinco hembras

PGJ CDMX

La bata roja y el llavero con una foto de luchadora, con el que fue capturada Juana Barraza, La Mataviejitas.

Las armas con las que se han cometido robos y homicidios también se resguardan en el almacén de Bienes Asegurados.

Obras de arte de autores famosos y desconocidos forman parte del inventario que conserva la PGJ de la CDMX.

Foto

s: D

avid

Her

nán

dez

CORTE DE AGUA

EXCELSIORLunES 22 dE OCtubRE dE 2018

[email protected] @Comunidad_Exc

Page 2: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

COMUNIDAD lUNes 22 De OCtUbre De 2018 : eXCelsIOr2

Emergencias: 5683-2222Bomberos: 5768-2532Policía: 066Cruz Roja: 065 y 53-95-11-11Fugas de agua, baches y postes de luz : 5654-3210

Unidad Tormenta: 5654-3210CAS: 5208-9898Locatel: 5658-1111Honestel: 5533-5533Denuncia trata: 5346-8800

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

CLIMA HOY HOY NO CIRCULA

Nublado Máxima AmarilloMínima5 622°12°

EL RADAR COMUNIDAD

¿LA HAS VISTO?

[email protected] @Comunidad_Exc

HACE 75 AÑOS1943. Prueba Johnson nueva limosina antibalas

n El presidente Johnson prueba la nueva limosina fabricada para uso presidencial, que cuenta con adaptaciones antibala y antibomba.

HACE 50 AÑOS1968. Impulsa México Tratado de Libre Comercio

n Mexico está en contra de fortalezas regionales cerradas, por eso apoya el Tratado de Libre Comercio, afirmó el secretario Luis Donaldo Colosio.

HACE 25 AÑOS1993. Crean comité para apoyar a damnificados

n Bajo los auspicios del gobernador de Tabasco, se organizó un comité estatal a favor de damnificados de la zona Noroccidental y de la costa del Pacífico.

LA HISTORIA EN EXCÉLSIOR

Edad: 15 añosEstatura: sin datoTez: morena claraCabello: castaño oscuroSeñas particulares: lunar en la mejilla derecha. Se extravió el 20 de octubre de 2018 en la colonia Martín Carrera, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Frida Michel Martínez Cordero

Informes: 53-45-50-80 y 53-45-50-82 o www.pgj.cdmx.gob.mx

El que no valora la vida no se la merece. Leonardo da Vinci

La adaptación es un mecanismo natural que nos permite sobrevivir incluso en las cir-cunstancias más adversas. La adaptación es el proceso en el que aprendemos a vivir con lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar-nos según las condiciones o circunstancias del entorno.

La adaptación exige cambios, y esos cambios nos per-miten potenciar nuestras habilidades, generar nuevos há-bitos y superar las condiciones internas o externas evitando que ellas nos superen a nosotros mismos… la adaptación nos hace resilientes, generando un carácter más resistente, fuerte, valiente y confiado.

Sin embargo, como todo, la adaptación también tiene su lado oscuro y negativo, que nos aproxima a la infelicidad. Se le define como la adaptación hedonista, y hace referencia a que incluso las situaciones que producen más placer y fe-licidad, cuando se repiten día tras día, empiezan a dejar de ser tan gratificantes. Algunos, cuando se acostumbran a go-zar de lo que siempre habían deseado, suelen restarle valor e importancia.

Esos, los que con el tiempo pierden la alegría, la exci-tación, la pasión, esos, los que no pueden vivir en lo que parece ya monótono porque se ha perdido el encanto de la novedad, esos que van de un lugar a otro buscando satisfac-ción sin nunca obtener la suficiente, truncándose a sí mis-mos la felicidad permanente. Esos, los que, dejándose llevar por la inmediatez, sucumben en su propia desvalorización.

La adaptación hedo-nista es un mecanismo que se activa de forma automática en todos los seres humanos. Sin embargo, eso no signi-fica que siempre deba manifestarse, ya que con sólo cambiar la forma de pensar y ele-gir cuidadosamente lo prioritario en nuestra vida podría mejorarse sustancialmente esta tendencia.

Según la Universidad de California, existen tres antídotos para la adaptación hedonista.

El primero es apostar por los cambios intencionales; es decir, elegir bien lo que queremos, para no ser arrastrados por otros a tomar decisiones de las que no estamos abso-lutamente seguros. Así como también dejar de invertir en felicidades materiales y pasajeras. Las elecciones intencio-nales son aquellas que requieren de nosotros un esfuerzo, una constante motivación y, sobre todo, convicción y com-promiso. El segundo, es mirar al pasado con gratitud, agra-deciendo el lugar en el que estamos y cómo hemos llegado a él, agradeciendo las experiencias, las buenas y las no tan buenas, las personas que han estado en nuestra vida, los que siguen y los que no, agradecer los tiempos, las circuns-tancias, las oportunidades, los aprendizajes los buenos y los que no lo han sido tanto.

Agradecer y celebrar cada día los logros, el sacrificio y el empeño que nos ha tomado estar en este presente y dirigi-dos a ese futuro que anhelamos. El agradecimiento es bási-co para seguir valorando lo que tenemos y ser feliz.

Y, en tercer lugar, no dar por descontado, no dar por he-cho que las cosas son y están y que seguirá siendo así… por-que todo lo que amamos, si no se cuida cada día, termina por desaparecer.

Por eso, hoy le invito a mirar su vida desde otra perspec-tiva, a elegir cuidadosamente sus prioridades, a enamorarse de su cotidiano, a seguir valorando y cuidando los detalles que hacen que siempre en su vida esté y exista lo que le hace feliz, empezando por usted mismo.

Porque no son las circunstancias ni las personas ni los tiempos los que le restan importancia a la vida… es uno mis-mo quien le pierde el respeto. Como siempre, usted elige.

¡Felices elecciones, felices adaptaciones!

Adaptación hedonistaLa adaptación nos hace resilientes, generando un carácter más resistente.

La adaptación hedonista hace referencia a que incluso las situaciones que producen más placer y felicidad, cuando se repiten día tras día, empiezan a dejar de ser tan gratificantes.

la coach

PAOLA DOMÍNGUEZ BOULLOSA

[email protected] Alistan las cubetas para corte de agua

Vecinos aseguran que, a pesar de ya contar con depósitos para almacenar el líquido, lo fundamental es ahorrarlo

POR LILIAN HERNÁ[email protected]

Vecinos de las colonias San José Insurgentes, Ciudad de los Deportes, Insurgentes Ex-tremadura y Mixcoac ya se alistan para el corte de agua que se llevará a cabo a par-tir del 31 de octubre. Algu-nos aseguran que tienen “su ejército de cubetas”; otros ya compraron botes de 50 y 60 litros, pero hay quienes, más allá de apartar agua, confían en que sabiendo utilizarla les alcanzará con lo que tienen en sus tinacos de mil o mil 500 litros, porque consideran que lo básico es la estrategia del ahorro.

En un recorrido en di-chas colonias realizado por Excélsior , los vecinos coin-cidieron en que la presión del agua ha sido abundante es-tos días, por lo que a partir del próximo viernes empezarán a apartarla en botes y cubetas.

Así lo señaló la señora Tri-nidad, quien dijo que, como hace algunos años pade-cían de baja presión de agua, cuenta con 20 cubetas, para los días del corte, y comentó que en su casa ya acordaron que cuando vayan al baño “a hacer pipí”, no van a descar-gar agua, sino hasta después de tres o cuatro veces.

“Hay cisterna y yo tengo un ejército de cubetas. Tengo tres tambos para el agua que tiene mucho tiempo que los com-pré porque aquí se escaseaba, y si hacemos pipí no le echo, ya cuando hagan otra”, indicó.

Juan Manuel, de la colonia Ciudad de los Deportes, expli-có que cuentan con dos botes de plástico, de unos 50 litros

BENITO JUÁREZ

DOSIFICAR. Vecinos de la alcaldía Benito Juárez confían en que dosificar el agua almacenada en sus tinacos previo al corte del suministro, será una de las medidas más importantes para afrontarlo.

La señora Trinidad aseguró que, debido a que anteriormente pade-cieron escasez de agua, ya cuenta con cubetas para mitigarla.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, pidió a las au-toridades educativas suspen-der las clases durante los días más críticos del corte de agua, para evitar riesgos sanitarios e infecciones que afecten a los estudiantes.

En ese sentido, llamó al jefe de Gobierno, José Ra-món Amieva, a realizar lo conducente ante la SEP para que a través de la Administra-ción Federal en la ciudad se

proceda a suspender las cla-ses el 1 y 2 de noviembre.

Señaló que ello permitirá a la alcaldía optimizar el ser-vicio de distribución de agua mediante pipas a las familias de Iztapalapa y hospitales.

Refrendó que su adminis-tración ya tiene previsto un operativo especial con la con-tratación de 300 pipas, más las 180 unidades de la propia alcaldía, y con al menos las 40 unidades que destinará la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para abastecer del líquido a toda la población.

Brugada llama a suspender clasesALCALDÍA IZTAPALAPA

Ante la cercanía del corte de agua, ayer, capitalinos compraron en un mercado de avenida Circunvalación botes para almacenarla.

cada uno, y dos garrafones de 20 litros ya están llenos.

Ante la cercanía del corte, el señor Roberto, de la colo-nia Insurgentes Extremadura, consideró que serán días difí-ciles, pero una de las técnicas que han empezado a aplicar

es ahorrar el agua que sale de la regadera al inicio, la cual al-macenan en una tina.

“Somos 10 casas y estamos tratando de ahorrar lo más posible, inclusive el encar-gado de los departamentos, que nos lava el auto, ahora lo

CORTE DE AGUA

haremos cada semana”, dijo.En el caso de los condo-

minios donde vive Victoria Gallegos, los vecinos recibie-ron una carta para que a partir del 30 de octubre “no lave-mos ropa, ni cocinemos y uti-licemos lo menos posible de agua”, por lo que ya se pusie-ron de acuerdo para ahorrar y usarla lo menos posible.

Foto: Héctor López

Foto: Héctor López

Foto: Pável Jurado

Tengo un ejército de cubetas. Tengo tres tambos para el agua que tiene mucho tiempo que los com-pré porque aquí se escaseaba.”

TRINIDADVECINA DE LA ZONA

Oliver Flores RodríguezCoordinador

Paola Rodríguez HernándezEditora Visual

Clelia Hidalgo y Ana Laura JasoCoeditoras

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

EXCELSIOR : LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018 COMUNIDAD 3

El director de Excélsior , Pascal Beltrán del Río, pu-blicó un artículo inmejora-ble dando sus razones por las que no participará en la con-sulta sobre la ubicación del aeropuerto de la Ciudad de

México. En resumen, habló sobre la carencia de

un marco legal para llevar a cabo la consulta, la falta de certezas sobre el procedimiento y sus resultados, el hecho de que esté maneja-do y administrado por miembros del partido del Presidente electo y la exclusión de millo-nes de mexicanos de la posibilidad de votar o expresar su opinión. Me adhiero totalmente al razonamiento de Pascal.

Ahora resulta que el Consejo Coordina-dor Empresarial, una de las partes más in-teresadas en el tema por la importancia de las inversiones nacionales e internacionales involucradas en el proyecto del Nuevo Ae-ropuerto Internacional de México (NAIM), declara que la consulta carece de garantías sobre la imparcialidad, objetividad y seguri-dad de sus resultados.

Añadió que “la cancelación del NAIM ten-dría implicaciones jurídicas y financieras con acreedores y contratistas, pero especialmen-te riesgos reputacionales y de confianza en prejuicio de México y de futuros proyectos de gran envergadura, que requieren inver-sión nacional e internacional”. Por ejemplo, el Tren Maya.

Pero encuentro otras razones para no participar en la consulta, especialmente por ser un método de gobierno equivocado y de-magógico. La historia nos recuerda de otras consultas hechas por López Obrador, tanto antes de ser jefe de Gobierno de la Ciudad de México como durante su gestión.

La primera consulta que realizó antes de ser jefe de Gobierno era para saber si debía, o no, postularse al puesto. Era una consulta que buscaba permiso para cometer una ile-galidad: AMLO no tenía credencial de elec-tor en la Ciudad de México, sino en Tabasco. Era requisito ser afincado en la ciudad para

competir por el puesto. Usó la consulta para convalidar una ilegalidad y presionó al presi-dente Zedillo para que se le diera el registro. Lo logró.

Después de electo, pero antes de asumir el cargo, AMLO le pidió a Rosario Robles, entonces jefa de Gobierno interina, que au-mentara el precio del boleto del Metro para que él no tuviera que hacerlo. Ella se negó. Entonces, como jefe de Gobierno, AMLO convocó a una consulta para subir el boleto del Metro, usando un número telefónico para registrar los votos. Nunca se supo el verdade-ro resultado de esa consulta, pero se anunció que los capitalinos votaron abrumadora-mente por aumentar el precio del boleto del Metro en un 33 por ciento. Ese resultado no era creíble entonces, como no lo sería ahora. Pero no existió manera alguna de certificar el resultado.

Se realizaron otras consultas durante su gestión: sobre la regulación de las marchas (ganó su propuesta con el 86% de los votos), sobre la aplicación, o no, del horario de ve-rano (la propuesta de AMLO de que no se aplicara ganó), sobre la construcción de los segundos pisos (el gobierno ganó la vota-ción) y dos consultas sobre la revocación de mandato, que también arrojaron un saldo favorable a la propuesta de AMLO.

López Obrador ha ganado todas sus con-sultas, sin excepción. En ninguna de ellas ha sido posible corroborar los resultados por observadores externos. Lo mismo va a su-ceder con la consulta a efectuarse sobre el NAIM. Por todas estas razones, que me lle-varon a no votar en ninguna consulta ante-rior de AMLO, es que tampoco participaré en ésta.

Twitter: @rpascoep

Una consulta de amigos

En el filo

RICARDO PASCOE PIERCE

[email protected]

El Consejo Coordinador Empresarial advirtió que cancelar el NAIM tendría implicaciones jurídicas.

Encuentro otras razones para no participar en la consulta, especialmente por ser un método de gobierno equivocado y demagógico.

Page 4: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

COMUNIDAD lUNes 22 De OCtUbre De 2018 : eXCelsIOr4

Hace un año exactamente, cuando Miguel Ángel Mancera era aún jefe de Gobierno, nombró a Ricardo Becerra comisionado para la Reconstrucción de la CDMX y, con ello, marcó no sólo su administración, sino que afectó su pro-pio futuro político y el del PRD.

Luego de los sismos que en 2017 lastimaron la capital del país, Mancera se avocó a normalizar la situación de la ca-pital, y creó —entre otras cosas— un organismo encargado de la reconstrucción.

A pesar de que los políticos afirman que siempre que se crea una comisión es para atorar los temas, la idea fue bien recibida incluso por la sociedad, y así llegó el momento de ver quién podría dar atención a la población damnificada.

A finales de octubre, Mancera anunció a Becerra, cola-borador muy cercano a su entonces secretario de Econo-mía, Salomón Chertorivski. Resultó un fiasco, pues a los pocos días se presentó borracho a una reunión con damni-ficados y ahí reventó el asunto.

Pocos saben que, originalmente, ese puesto esta-ba reservado para el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, quien, luego de algunas reuniones con gente cercana al jefe de Gobierno, aceptó hacerse el comisionado para la reconstrucción.

Esa decisión hubiera sido un hitazo de Mancera, tan-to con los damnificados como con los diversos sectores políticos, e in-cluso hasta lo habría ayudado a posicio-nar su imagen pública y revalorar un poco su gobierno.

Pero alguien le ha-bló al oído y prefirió nombrar al cercano a

Chertorivski, quien en ese tiempo era uno de los favoritos para obtener la candidatura de la alianza Por la CDMX al Frente, en busca de la ciudad.

Un par de días antes del anuncio, Cárdenas recibió un llamado de la oficina principal del Zócalo para “desinvitar-lo” y pedirle que siguiera como canciller de la capital.

No hubo mayor explicación y el michoacano no llegó al cargo, que finalmente recayó en el borrachales de Becerra, que a las primeras de cambio regó el tepache y dejó en claro que Mancera había tomado la peor decisión.

En Morena, estaban realmente nerviosos ante la versión de que sería Cuauhtémoc el comisionado para la Recons-trucción, pues en la capital el ingeniero es una persona muy respetada y entre los sectores políticos también.

Nadie hubiera puesto en duda ni su reputación ni su ca-pacidad, e incluso varios perredistas, que finalmente acaba-ron engrosando las filas pejistas, se hubieran quedado a dar la batalla electoral del lado amarillo.

Con el exgobernador de Michoacán al frente de la recons-trucción, Mancera se habría quitado mucha presión y hasta ganado aplausos, pero se equivocó y la gente se lo cobró.

A un año del borrachazo del excomisionado Becerra, las cosas siguen prácticamente igual, con lo que se comprueba la máxima de la política: cuando quieras atorar un asunto, crea una comisión.CENTAVITOS… Quienes critican la posición de El Peje ante la ola de inmigrantes centroamericanos que buscan entrar al país por Chiapas, olvidan que si alguien es especialista en éxodos es el tabasqueño, que organizó al menos un par de ellos desde Tabasco a la capital de la República, cuan-do el extinto Manuel Camacho Solís era regente del DF y Marcelo Ebrard su segundo a bordo. Es vox populi que, tan luego recibía los “apoyos” camachistas, El Peje agarraba sus chivas y regresaba a la tierra del edén. Así que decirle a Andrés Manuel cómo manejar un éxodo es como tratar de enseñarle a la negrita a hacer hot cakes.

Mancera negó a Cárdenas la reconstrucciónAlguien le habló al oído y prefirió nombrar al cercano a Chertorivski.

Recibió un llamado de la oficina principal del Zócalo para “desinvitarlo” y pedirle que siguiera como canciller.

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Capital político

ADRIÁN RUEDA

[email protected]

Custodian millones de objetos de delitos

Las autoridades capitalinas resguardan, entre otros, artículos de La Mataviejitas y El Caníbal de la Guerrero

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Colillas de cigarro, revolve-doras de cemento, cuadros al óleo de Martha Chapa, la bata roja y el llavero con una foto de luchadora, con el que fue capturada Juana Barraza, La Mataviejitas, o el mensaje póstumo que escribió antes de ahorcarse en su celda, José Luis Calva Zepeda, El Caníbal de la Guerrero, forman parte de los siete millones de obje-tos que alberga el almacén de Bienes Asegurados de la Pro-curaduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México.

“En este almacén se res-guardan todos los objetos que han sido asegurados por el Ministerio Público en su in-vestigación; tenemos de todo, desde colillas de cigarro, todo se va resguardando; tenemos objetos voluminosos, mue-bles, electrónicos, compu-tadoras; tenemos un área de cinco mil metros cuadrados y, bajo resguardo, siete millones de objetos”, dijo David Reyno-so Mendoza, director ejecuti-vo de Bienes Asegurados de la Procuraduría General de Jus-ticia capitalina.

E n e n t r e v i s t a c o n Excélsior, Reynoso Mendoza agregó que este inmueble co-menzó a funcionar desde 1997 en diferentes sedes; primero en un inmueble de la colonia Doctores, posteriormente, en las instalaciones de la PGJ de Iztapalapa, hasta que se esta-blecieron sobre avenida Jar-dín, en la colonia del Gas, en la alcaldía Azcapotzalco.

En esta media hectárea de almacén, la más grande de Latinoamérica, la Procura-duría de Justicia ha distribui-do, en diversas áreas, todos los elementos de prueba que han servido para condenar o exonerar a personas de deli-tos cometidos, como una de electrónicos, donde hay cerca de 40 mil teléfonos celulares reunidos, desde modelos an-tiguos, hasta los de gama alta.

Así como una bóveda de narcóticos, donde existe, dentro de sus embalajes, un paquete de 700 mililitros de cocaína líquida, resguardado con las máximas medidas de seguridad, el cual es llamado El bebé, que fue extraído a una mujer de origen colombiano, quien falleció al trasladar la droga en el estómago, guar-dada en condones.

PGJ CDMX

Entre otros tantos objetos, el almacén de la PGJ archiva piezas de arte que han sido requeridas en investigaciones de delitos.

Las autoridades preservan siete cajas de objetos relacionados al caso de El Caníbal de la Guerrero, uno de los más emblemáticos.

En el almacén de la Procuraduría, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco, conservan toda clase de objetos en considerables cantidades, desde colillas de cigarro, hasta tanques de gas, lavadoras y teléfonos celulares.Variedad

7MILLONES

de objetos hay reunidos en el almacén

de la PGJ.

En este alma-cén se resguar-dan todos los objetos que han sido asegurados por el Ministe-rio Público en su investigación, desde colillas de cigarro.”

“Tenemos obje-tos voluminosos, muebles, elec-trónicos, un área de cinco mil me-tros cuadrados y, bajo resguar-do, siete millo-nes de objetos.”

DAVID REYNOSODIRECTOR EJECUTIVO DE

BIENES ASEGURADOS

VESTIDOS PARA MATAREl director ejecutivo de Bienes Asegurados de la PGJ de la ciudad va diseccionando con el dedo una serie de objetos que se encuentran sobre una plancha de concreto, como si se tratara de una venta de garaje, pero no es ropa de se-gunda mano, son prendas que fueron utilizadas por asesinos como Juana Barraza, La Ma-taviejitas, José Luis Calva Ze-peda, El Caníbal de la Guerrero, y amu-letos, como una pata de guajolote con incrustaciones y lentes usados por Francisca Zetina, La Paca, durante su detención.

“De este lado, tenemos al-gún otro folleto de él, José Luis Calva Zepeda era el nombre completo. Un mensaje que escribió antes de suicidarse, si se dan cuenta en la redacción, él como que se está despi-diendo de una persona, como que se estaba ya despidiendo como previendo lo que iba a realizar”, explicó Reynoso.

En otro extremo, está una bata de color rojo, resguar-dada en este lugar más de 12 años, junto con un llavero y un estetoscopio, indumentaria de La Mataviejitas.

“Esta bata roja correspon-de a aquel asunto de La Mata Viejitas. Juana Barraza, quien actualmente se encuentra recluida, en el momento en el que se le detuvo, traía esta bata roja, es como un abrigo, usaba también el estetosco-

pio, recordarán que ella se hacía pa-sar por enfermera, por asistentes so-cial, y engañaba a los adultos mayo-res”, rememoró el funcionario.

ENERGÍASEl Área de Destino Final llama la atención por el altar a la vir-gen de Guadalupe y la serie de santos que la flanquean, pero hay uno en particular que podría ser el patrono de este almacén del delito, es San Pa-fnuncio, muy socorrido por los asistentes, quienes, en este mar de objetos, a veces

EL BEBÉUno de los obje-tos que más llama la atención es un paquete de cocaína líquida, al que apo-dan El Bebé.

PORTADA

La oquedad se formó el 17 de octubre en la esquina de Eje 3 Oriente Azúcar, al cruce con Eje 4 Sur Plutarco Elías Calles.

Repararán socavón del MetroEl Metro dio a conocer que hoy iniciará los trabajos de mantenimiento en un socavón cercano a una escalera de la estación Coyuya, de la Línea 8.

La labor consistirá en la inyección de lodo expandible mezclado con cemento para corregir el hundimiento en dicho punto. La estructura de la escalera está cimentada con el puente vehicular y es independiente a la estación.

— De la Redacción

BREVES

Foto: David Solís

Foto: David Solís

Foto: David Solís

necesitan de un milagro para encontrar algún objeto que puede ser requerido en cual-quier momento por un juez.

“Un día teníamos un re-querimiento de un juez, que ya tenía muchos meses que no podíamos encontrar una moldura, y en una de ésas, uno de los licenciados trajo una imagen y dijo: ‘Récenle y van a ver que van a encontrar su bien que andan buscando’, y al día siguiente encontra-mos nuestro bien que nece-sitábamos”, relató el asistente David Ponce Medina.

Este hombre de bata color caqui se pone nervioso y trata de minimizar las historias so-brenaturales que se cuentan en este lugar, pero afirma que de ellas se habla mucho; final-mente, aseguró que todos es-tos objetos tienen energías, y que la mayoría son negativas.

Foto: Rodolfo Dorantes

Page 5: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

EXCELSIOR : LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018 COMUNIDAD5

Acusa mal uso de programas La diputada Marisela Zúñiga pidió mayor vigilancia en la política social

POR GEORGINA [email protected]

En los últimos años la política social en la Ciudad de Méxi-co se “deterioró y los progra-mas sociales se usaron como botín político por quienes es-taban en el poder. Eso lo te-nemos que erradicar” dijo la diputada local de Morena, Marisela Zúñiga, a raíz de la comparecencia del secretario de desarrollo social, Alejandro Piña, que tendrá lugar hoy en el Congreso de la Ciudad de México.

Zúñiga, quien es la presi-denta de la Comisión de De-sarrollo Social, ante la cual tendrá lugar la comparecen-cia, consideró que el uso de programas sociales llegó a extremos como que “a los jó-venes beneficiarios del pro-grama Prepa Sí, los llegaron a ocupar para que pintaran fa-chadas de las casas”.

HOY COMPARECE TITULAR DE DESARROLLO SOCIAL

DIAGNÓSTICO. Marisela Zúñiga dijo que el censo casa por casa, propuesto por el gobierno entrante, es un acierto.

Consideró que para co-rregir el uso político de los programas sociales “el censo casa por casa que ha propues-ta el gobierno entrante, me parece un acierto: que cada persona, sin tener a un líder al lado, pueda decir si necesi-ta programa de alimentación, apoyo para educación o cuál es su necesidad”.

Destacó que la comisión de desarrollo social tendrá que “ser vigilante después de este diagnóstico, vamos a te-ner que implementar pro-gramas a partir de ese censo, desde la próxima jefatura de Gobierno”.

Y cuando se le preguntó sobre la estrategia que pue-de emplearse para frenar el uso político de los programas sociales, comentó que se ten-drían que impulsar progra-mas “sin tener que pasar por terceras personas, sin que intervengan los líderes que intervenían”.

Cómo ejemplo de esa lógi-ca comentó: “el líder iba con su lista y decía: ‘tengo tantos abuelitos, dame tal progra-ma’, y ellos manipulaban ese beneficio, el líder decidía a quienes se beneficiaba.

Solicitan evitar la censuraEl restringir el paso al ple-no del Congreso de la Ciudad de México a los re-porteros, fotógrafos y ca-marógrafos, “es sin duda un acto de censura y ocul-tamiento de información por parte de los diputados del Congreso capitalino”, expresó la Comisión Ibe-roamericana de Derechos

Humanos para el Desarro-llo de las Américas.

A través de un comu-nicado, esta organización hizo un llamado a las fuer-zas políticas “y particu-larmente a la diputada de Morena, Ernestina Godoy, presidenta de la Jucopo, a evitar esas prácticas”.

— Georgina Olson

No hay correlación entre sanción y resultados, dijo el diputado Carlos Castillo

POR GEORGINA [email protected]

En el informe que el con-tralor General capitalino, Eduardo Rovelo Pico, entre-gó al Congreso de la Ciudad de México “algo hay que for-talecer, no sé si es el marco legal o algo está pasando en la ciudad, porque no hay una correlación entre sanción y resultados” dijo a Excélsior Carlos Castillo, presiden-te de la Comisión de Trans-parencia y Combate a la Corrupción.

El también diputado de Morena consideró que no

hay una correlación por-que “los servidores públicos pueden hacer lo que sea y no pasa nada”.

Rovelo Pico entregó al Poder Legislativo su informe con motivo de la compare-cencia que se celebrará hoy en la comisión que preside el diputado Castillo.

Castillo adelantó que le interesa preguntarle a Ro-velo en qué ha contribuido la contraloría en el combate a la corrupción en la ciudad.

Destacó que también le preguntarán al contra-lor si a raíz de la labor de la contraloría han disminuido las prácticas de utlización de recursos públicos en te-mas político- electorales, si se ha reducido el desvío de recursos, o la contrata-ción mediante licitación con sobreprecios.

Objetan informe de la contraloría

CONGRESO LOCAL

Foto: Especial/Archivo

Page 6: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

6: EXCELSIORLUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018

REPORTE ALERTA

un segundo cómplice abor-dó el tráiler con un apara-to especial para desactivar el rastreador satelital del vehículo.

Una vez que logró esto, los ladrones bajaron al cho-fer y se llevaron el tráiler y todas las bicicletas.

De acuerdo con otras in-dagaciones inicia-das por la Policía de Investigación, en la temporada previa a Navidad los grupos delic-tivos centran sus objetivos en bici-cletas y juguetes, ya que estos productos están en un nicho que deja bastan-tes ganancias.

Los investigadores indi-caron que muy probable-mente la mercancía robada de este tráiler será colocada en el mercado negro, ya que son productos con mucha demanda en Navidad y Día de Reyes.

Estadísticas de la Procu-raduría General de Justicia

de la Ciudad de México que se han dado a conocer, refie-ren que el robo con violencia de bicicleta se incremen-tó notablemente de 2014 a 2017, al pasar de seis a 27 denuncias, mientras que el mismo delito, pero sin vio-lencia, aumentó en 112 por ciento.

En diferentes reportes que se han difundido, por parte de los admi-nistradores de las cuentas de redes sociales como Bi-cis Robadas MX, al día se reciben en

promedio cinco reportes de hurto de bicicletas, es decir, poco más de mil 800 al año.

Tan sólo en 2017 se re-gistraron 994 denuncias por robo de bicicleta sin violen-cia en la Ciudad de México, sin embargo se calcula que esta cifra es mucho menor al índice real, mientras que en 2014, se iniciaron 467 carpe-tas de investigación por ese delito.

Motivos personalesFue toda una sorpresa el anuncio hecho el viernes en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), pero más inespe-rado fue el argumento dado: por motivos personales, la maestra Juana Camila Bautista Rebollar, renunció a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas.

Juana Camila, de buen trato, fue conocida como “la fiscal de hierro”. Durante muchos años provocó el terror en los propietarios de table dances, ya que con investigación y voluntad desintegró varias redes de trata en estos lugares.

Una de sus últimas investigaciones fue la de la pági-na Zona Divas, con la cual se afectaron muchos intereses, principal motivo, aseguran las malas lenguas, por el que dejó el cargo. No obstante, la PGJ reconoció su trabajo y entrega institucional.

Queda como encargada de la fiscalía la licenciada en derecho por la UNAM, Estela Díaz Castillo, quien ha labo-rado durante 18 años en la Procuraduría capitalina, ocu-pando cargos como oficial secretaria, agente del ministerio público, encargada de agencia y secretaria particular en la Subprocuraduría.

En contraTal parece que la independencia que pregonó los primeros días de su gestión como alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete se está opacando.

El viernes pasado, durante la reunión de concejo, en la que sometió a votación el nombramiento de quien sería su secretario técnico, Farid Barquet Climent, fue rechazado con siete votos en contra.

Seis de los sufragios fueron emitidos por concejales del PRD y el otro del PRI. Sólo tres de Morena votaron a favor.

Las malas lenguas aseguran que poco a poco irán co-brando las facturas después de que Negrete incumplió con los acuerdos previos de que estos espacios y áreas neu-rálgicas de la alcaldía serían operadas por gente cercana a Mauricio Toledo, pero como buen delantero, Negrete orquestó una jugada estrepitosa por la banda que puede costarle más que una tarjeta amarilla.ESQUIRLAS. En su primer acto público como presiden-ta del Copred, Geraldina González de la Vega, –hermana del jurista René González de la Vega, estratega en el poder judicial y brazo derecho del magistrado Edgar Elías Azar– conmemoró el sexto aniversario del Día del Trato Igualita-rio en la Ciudad de México.

Geraldina dijo que pensar en la igualdad desde el punto de vista positivo, es pensar desde la inclusión y no desde la exclusión. Señaló que promover el trato igualitario no es solamente una obligación de las autoridades, sino una obligación que también compartimos particulares y de la cual todos y todas tenemos que hacernos responsables en la vida cotidiana.

Balas perdidas

EL [email protected]

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Tres sujetos de 17, 15 y 18 años fueron detenidos en calles de la alcaldía Álvaro Obregón, acusados por el robo de un vehículo.

Durante la noche del domingo, policías de la Secretaría de Seguri-dad Pública de la Ciudad de México, atendieron la emergencia de un hombre quien dijo le habían roba-do su automóvil Mini Coo-per color naranja.

La víctima señaló que se encontraba a bordo del vehículo y, al dirigirse a una tienda de conveniencia, fue abordado por tres hombres jóvenes que lo amagaron con una pistola y le robaron su automóvil.

Los agentes, en coor-dinación con personal del C2 Poniente realizaron un cerco virtual para localizar el automóvil sobre avenida Torres del Potrero.

Al llegar al lugar, los uniformados rodearon a los ladrones, provocando que descendieran del auto y comenzaran a huir a pie, por lo que los policías reali-zaron la persecución hasta detenerlos.

Al realizarles una revi-sión, los uniformados ha-llaron un arma de fuego tipo revólver 357, Magnum con tres cartuchos útiles.

Siguiendo el protocolo de actuación, los policías detuvieron a los inculpa-dos. El arma, los tres suje-tos y el vehículo asegurado fueron puestos a dispo-sición de las autoridades ministeriales; en las próxi-mas horas se determinará la situación jurídica de los detenidos.

Caen 2 menores y un hombre por robo

Á. OBREGÓN

Piden sanción por traer armasEl Consejo Ciudadano solicitó sancionar el flexeo de celulares robados y regular la compra de motonetas

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México demandó a la Comisión de Seguridad Pú-blica del nuevo Congreso ela-borar una ley para sancionar la portación y venta de armas de fuego, la venta y el flexeo de celulares robados y regular la compra de motonetas.

El argumento planteado por Luis Wertman es que és-tas son las tres principales herramientas que utiliza la delincuencia para dañar a los ciudadanos.

“Sancionar la portación y venta de armas de fuego, la venta y flexeo de celulares ro-bados y regular la compra de motonetas, son medidas ne-cesarias para afectar el uso de las tres principales herra-mientas del delincuente ur-bano, que son utilizadas para afectar a los ciudadanos hoy en día.

“Esta tiene que ser una de las primeras acciones que haga por nosotros la Comi-sión de Seguridad del primer Congreso de la Ciudad de Mé-xico”, expuso Wertman Zaslav

Al asistir como invitado a la sesión de instalación de la Co-misión, que preside la diputa-da Leticia Varela, el titular del Consejo Ciudadano subrayó

COMISIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

Foto: Espacial

CONGRESO CAPITALINO. Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano (izq.), asistió a la sesión de Instalación de la Comisión de Seguridad Pública; también estuvo Raymundo Collins, titular de la SSP.

SEÑALUno de los ladro-nes traía un apa-rato especial para desactivar el ras-treador satelital del vehículo.

IZTACALCO

El monto del producto robado asciende a un millón 120 mil 900 pesosPOR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un tráiler que transportaba 596 bicicletas rodada 20 de la marca Benotto, valuadas en un millón 120 mil 900 pesos fue robado en calles de la al-caldía Iztacalco.

Con base en una carpeta de investigación iniciada por la Procuraduría capitalina, el asalto se cometió el viernes pasado poco después de las 20:00 horas.

En su declaración, el cho-fer detalló que cuando cir-culaba sobre la calle 2 de Octubre y Talleres Gráfi-cos, de la colonia Agrícola Pantitlán, dos sujetos ar-mados lo interceptaron y le cerraron el paso con un vehí-culo. Uno de los hampones se subió y le indicó que siguiera manejando .

En el siguiente semáforo,

Asaltan tráiler con 596 bicicletas

2SUJETOS

subieron al tráiler y despojaron al chofer

5REPORTES

por robo de bicicletas se reciben a diario.

que es importante regular la portación legal de armas y su venta, porque es el instru-mento con el que “nos están matando en las calles y en los espacios de convivencia”.

De acuerdo con cifras del Sistema Nacional de Seguri-dad Pública, en los primeros ocho meses del año los ho-micidios dolosos con arma de fuego en la capital han crecido

un 20.6% con relación al mis-mo periodo del año pasado, al pasar de 475 casos a 573, y el homicidio culposo subió 33.3%, al sumar 40 casos en 2018 por 30 de 2017. De igual forma, las lesiones dolosas con arma de fuego pasaron de mil 141 casos en el periodo enero–agosto de 2017 a mil 169 en 2018, lo que representa un aumento de 2.3 por ciento.

De esta manera, entre ho-micidios y lesiones con armas de fuego se presentan 7.4 ca-sos al día en la ciudad, el pro-blema es que muchos de ellos, al menos el 70%, siguen sien-do por riñas o venganzas en-tre particulares, de acuerdo a las mediciones del Consejo Ciudadano.

En segundo lugar, expuso Wertman Zaslav, es necesario sancionar el uso de celulares robados, las prácticas ilegales del flexeo y la venta en el mer-cado negro.

Lo anterior porque el apa-rato telefónico sigue siendo el principal artículo que bus-can los ladrones al momento de realizar hurtos a pie o en transporte público, el cual es el primer delito a nivel nacio-nal.También urgió a regular el uso y venta de la motoneta, por ser el principal medio de transporte para la comisión de ilícitos.

Sancionar la por-tación y venta de armas de fuego, la venta y flexeo de celulares robados y regular la com-pra de motone-tas, son medidas necesarias.”

“Nos están matan-do en las calles y en los espacios de convivencia.”

LUIS WERTMANTITULAR DEL CONSEJO

CIUDADANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

AGRÍCOLAPANTITLÁN

Calle

2

Sn. A

nton

io

Av. C

entra

l

Guadalupe

Talleres Gráficos

Lugardel crimen

CDMX

Iztacalco

ATRACO

El auto recuperado es un Mini Cooper color naranja.

Foto: Espacial

Elementos de la SSP capitalina acordonaron la escena del cri-men para permitir el desarrollo de las primeras investigaciones.

POR GERARDO JIMÉ[email protected]

Un hombre de aproxima-damente 20 años fue ase-sinado a balazos ayer por la mañana en calles de la co-lonia Ricardo Flores Magón, en la alcaldía de Iztapalapa.

De acuerdo con reportes policia-les, la víctima fue atacada alrededor de las 05:30 ho-ras, sobre calzada Ermita Iztapalapa, casi esquina con Segunda Cerrada de San Juan.

El joven quedó tendido frente a un negocio de au-topartes, mientras que los agresores escaparon.

Paramédicos le brin-daron los primeros au-xilios, pero no lograron

mantenerlo vivo, ya que los impactos fueron en el pecho.

A un costado del cadáver, fueron localizados cuatro casquillos y dos cartuchos útiles calibre .45.

Testigos señalaron que el joven fue sorprendido cuan-do caminaba en el lugar,

porque, al pare-cer, conocía a sus agresores.

En tanto, la Procuraduría Ge-neral de Justicia capitalina inició una indagatoria para determinar

el móvil del homicidio.El pasado 11 de octubre,

un hombre fue asesinado a tiros cuando caminaba por la avenida Tláhuac, en el pe-rímetro de la colonia Pueblo de Culhuacán, en la alcaldía Iztapalapa.

Ejecutan a tiros a joven en Iztapalapa

COLONIA RICARDO FLORES MAGÓN

EVIDENCIALas autoridades hallaron cuatro cas-quillos percutidos calibre .45 con los que iniciaron las pri-meras indagatorias.

Foto: Rodrigo Alarcón

3CARTUCHOSútiles tenía la pistola

que fue incautada a los ladrones.

Page 7: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

77:EXCELSIORLunES 22 dE OCtubRE dE 2018

TOMA TODO

La Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la ciudad realizó una exposición fotográfica que refleja el trabajo de personas privadas de la libertad de grupos vulnera-bles desarrollando actividades culturales y recreativas dentro de los centros de reclusión de la capital, en el marco de la Feria por la Igualdad 2018, llevada a cabo en la explanada del Monumento a la Revolución.

Asimismo, instaló un área con productos de artesa-nías penitenciarias y personal de la Subsecretaría in-formó sobre las acciones y servicios que se otorgan a la población vulnerable que se encuentra en los cen-tros de reclusión capitalinos.

— De la Redacción

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

Exponen día a día de reos

¿SABÍAS QUE?

RESEÑA DE VIAJEEn esta ocasión me gustaría compartir con ustedes una experiencia de viaje al Gran Cañón. Espero que los lectores disfruten, tanto como yo, esta maravillosa experiencia y hagan las preguntas y comentarios que crean pertinentes.Una rápida y muy disfrutada visita al Gran Cañón, que no está en Colorado, sino en Arizona. Tomamos la decisión de no hospedarnos en alguno de los hoteles que rodean esta maravilla de la naturaleza y nos alojamos en Flagstaff (recomiendo una cena en el restau-rante Orégano con un platillo de coles de Bruselas a las brasas, en aceite de oliva, especies y rociadas de queso parmesano), como a hora y media de las entradas al Gran Cañón, en nuestro caso, escogimos la llamada South Rim Entrance. Hay varias entradas y nos recomendaron que uti-lizáramos ésta por tener menos tránsito. Con sólo dos autos enfrente, la guardabosques nos dio una cordial y amable bienvenida y nos ayudó a encontrar el mejor paquete de boleto para la entrada. Acabamos comprando uno por sólo 20 dólares, que tiene vigencia para todo el año y para todos los parques nacionales. Ya dentro del parque nos estaciona-mos en la llamada Zona Uno y activamos la aplicación que nos recordaría en dónde habíamos estacionado el automó-vil. El centro de visitas está muy bien organizado, así como los servicios que prestan: hay un centro de información, una clínica, no podía faltar la biblioteca, un garage mecánico, una perrera para mascotas, varios restaurantes (con comida muy simple), servicios religiosos, etcétera.Hay muchas opciones para ver el Gran Cañón y como el pronóstico del tiempo era nublado, para ver el amanecer optamos por hacer nuestro itinerario para coincidir en el Mohave Point para ver el atardecer, la puesta de Sol.A la llegada al parque, en efecto, nos encontramos con el rico olor a humedad, con lluvia ligera y neblina que, a momentos, oscureció las vistas, pero sólo brevemente. En cualquier lugar del mundo, no puedo evitarlo, sigue asom-brándome ver el movimiento de las nubes abajo de noso-tros. Me sorprendió gratamente ver que hay tres rutas de autobuses gratis: la roja, la morada y la azul. La Ruta Roja, que fue la que nosotros tomamos, está vigente del 1 de marzo al 30 de noviembre. En ella hay nueve paradas de panorama de ida y cuatro de regreso. La segunda, es la lla-mada Ruta Morada, que está vigente del 1 de marzo al 1 de septiembre, y que ofrece transporte interno entre los ho-teles. Finalmente, la Ruta Azul está abierta a lo largo de los doce meses del año y cubre áreas de servicio y tiendas.Entre las rutas pagadas, está la Ruta Naranja, abierta a lo largo de todo el año para visitar el museo y tres puntos del panorama. Del Centro de Visitantes tomamos un autobús de la Ruta Azul para ir a la estación donde salen los autobuses de la Ruta Roja.Con nueve opciones de puntos panorámicos uno puede ba-jarse y ver lo que cada uno ofrece y esperar y tomar el auto-bús para ir al siguiente y así hasta llegar a Hermit’s Rest, el punto final de esta ruta. En nuestro caso, decidimos que-darnos en el autobús y llegar hasta Hermit’s Nest, y de ahí caminar por el Rim Trail y llegar al Mohave Point con tiem-po suficiente para observar la puesta de Sol. Mañana haré otra entrega con la segunda parte de este maravilloso viaje.

GONZALO PRIETO¿Sería un out si un filder detiene una bola lanzando su guante o su gorro?Digamos que hay una línea suave golpeada cerca de la cabeza del shortstop. Éste, pensando rápidamente, arroja su gorra o guante a la pelota derribándolo en un intento de atraparla o, al menos, mantenerla en el cuadro. El truco funciona y la pelota cae suavemente donde el shortstop la atrapa con excelentes reflejos. ¿Es un out? No. Lo único que va a lograr es convertir el simple single en un triple. De acuerdo con el reglamento oficial de Grandes Ligas, si “un fildeador deliberadamente toca una pelota con su gorra, máscara o cualquier parte de su uniforme separada de su lugar apropiado en su persona” o “si un fildeador deliberadamente arroja su guante y toca” una pelota justa, “el corredor recibe tres bases. [email protected]

SIN MAQUILLAJEALFREDO

LA MONT III

Foto: David Solís

Si su cumpleaños es hoy, mi-re las posibilidades, no la nega-tividad y estará motivado pa-ra hacer cambios positivos este año. Concéntrese en participar en eventos y actividades que lo emocionen. Esfuércese más.

HORÓSCOPOS

CÁNCER(21 de junio al 22 de julio)

Tiene más opciones a su favor de lo que cree. No tema lo que otros pien-san o dicen. Confíe en su habilidad para hacer las cosas. Un cambio de planes acabará trabajando a su favor.

LEO(23 de julio al 22 de agosto)

ESCORPIÓN(23 de octubre al 21 de noviembre)

Tome el ritmo y acepte responsabili-dades. Su aporte hará una diferencia. Un cambio de actitud llevará a mejo-ras, a una dieta adecuada, al ejercicio y a la voluntad de ser mejor.

Mire sus opciones. El tiempo está de su lado, así que no se sienta presiona-do. La comunicación es el mejor ve-hículo si quiere saber exactamente a qué se enfrenta. Controle su ira.

Entre al juego. Haga cambios que mejoren lo que tiene para ofrecer. Estar al tanto hará una diferencia en la forma en que otros ven lo que usted hace. Estabilice su posición.

CAPRICORNIO(22 de diciembre al 19 de enero)

Quédese cerca de su hogar y dedique tiempo a arreglar su espacio o a hacer cambios personales que mejoren su vida. Mantenga sus planes en secreto hasta resolver cualquier problema.

TAURO(20 de abril al 20 de mayo)

No permita que una situación emo-cional tome el mando. Halle el modo de llevarse bien en lugar de hacer un escándalo. Su integridad le ayu-dará a ganar el respeto de la gente.

No ceda a las tácticas injustas o ma-nipuladoras. Deje en claro sus pla-nes. El cambio debe comenzar desde adentro, no ser el resultado de seguir a alguien que lo presiona.

SAGITARIO(22 de noviembre al 21 de diciembre)

PISCIS(19 de febrero al 20 de marzo)

Deje que su mente pasee y sus ideas fluyan. Los cambios que haga deben estar orientados hacia un estilo de vi-da eficiente. Maneje su dinero con cuidado y fomente nuevas relaciones.

GÉMINIS(21 de mayo al 20 de junio)

Juegue limpio, pero apueste para ga-nar. Use su ingenio para formular ideas que lo ayuden a avanzar. Utili-ce su inteligencia para completar los planes que se ha trazado.

ARIES(21 de marzo al 19 de abril)

ACUARIO(20 de enero al 18 de febrero)

Si alguien está tratando de conven-cerlo de algo cuestionable, conside-re por qué y no tenga miedo de dejarlo pasar. Confíe en lo que sabe que es un hecho y en la gente cercana.

VIRGO(23 de agosto al 22 de septiembre)

Recuerde lo que es importante y trate de ser paciente. El cambio será el re-sultado de lo que otra persona decida hacer. Reagrupe sus fuerzas y descu-bra qué es lo mejor para usted.

Haga un viaje y visite a alguien a quien aprecia o de quien pue-de aprender. Los cambios que haga atraerán a amigos y socios que valo-ran lo que tiene para ofrecer.

LIBRA(23 de septiembreal 22 de octubre)

El Kakuro es como un crucigrama, pe-ro con números. Se trata de sumar dí-gitos del 1 al 9 en una cuadrícula de celdas, pero no puede repetirse al-guno para lograr el resultado indica-do. La cuadrícula tiene celdas en co-lor negro con dos números, arriba y abajo de una línea diagonal. El núme-ro superior es el que debe buscarse horizontalmente; el inferior, de mane-ra vertical.

KAKURO ¡SÚMATE A LA DIVERSIÓN!

SOLUCIÓN ANTERIOR

SOLUCIÓN ANTERIOR

CRUCIGRAMA

VERTICALES

1. Que contiene adulación.7. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.9. Descantillar menudamente con los dientes.10. Graduación militar.12. Sexta nota musical.14. Piedra consagrada del altar.15. En Marruecos, asesor del cadí.17. Uno con cuerdas.19. Calcular el encuarte de las piezas de madera cuando exceden de las dimensiones convenidas.20. Que es igual a la mitad de una cosa (pl.).

SOLUCIÓN ANTERIOR

HORIZONTALES

1. Da voces la multitud en honor y aplauso de alguien.2. Antigua ciudad de Caldea.3. Alaba.4. De aire.5. Sitio por donde se puede transitar.6. Que tiene ocurrencias originales.7. Símbolo del rubidio.8. Caballo desde que nace hasta que muda los dientes de leche.11. Ara o piedra destinada para ofrecer el sacrificio.13. (...se) Ajustarse uno en sus acciones a alguna cosa.15. Hacer automático un mecanismo.

16. Otorga, dona.18. Composición lírica elevada.21. Docta o instruida.25. Hermana religiosa.26. Dedicaré la actividad a un fin tácito o no material.29. Losa de mármol sobre cuya superficie se trazaba una rosa de los vientos.31. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.32. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas.33. Hace ondas el agua.36. Quitaré algo raspando.

El objetivo es llenar una cuadrícula de 9x9 celdas (81 en total), que se divide en subcuadrículas de 3x3 (también llamadas cajas o regiones) con números del 1 al 9, a partir de los que ya están dispuestos en algunas celdas.

SUDOKU ¡MÁS NÚMEROS!

La norma esencial es no repetir ningu-na cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. En realidad no es tan difícil, aunque te aclaramos que resol-verlo requiere paciencia. Es más, no necesitas conocimientos numéricos especiales, sino sentido común. Ejer-cita la mente y diviértete.

38. Partícula inseparable privativa.42. Impar.45. Símbolo del fermio.47. Símbolo químico del escandio.

22. Dios egipcio del sol.23. Relativo al ano.24. Compuesto de igual fórmula que otro, pero de diferente estructura molecular.27. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.28. Raerá ligeramente la superficie de una cosa.30. Tacha, defecto.34. Símbolo del meitnerio.35. Subir a un lugar ayudándose de los pies y las manos.37. Dolor vivo a lo largo de un nervio y

sus ramificaciones.39. Roture la tierra con el arado.40. Cure.41. Secta religiosa budista que renuncia a toda especulación intelectual y profundización cognoscitiva.43. Río de España, en Lugo.44. Vestidura corta y sin mangas que sobre las otras usaban los sacerdotes judíos.46. Aretes, pendientes.48. Ante meridiano.49. Acción de adherir o adherirse.

Page 8: POR YOHALI RESÉNDIZ Revelan archivos · 2020-02-14 · lo que tenemos, a ajustarnos y acomodar- ... que todo lo que amamos, si no se cuida cada ... de su cotidiano, a seguir valorando

COMUNIDAD LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018 : EXCELSIOR8