¿por qué participar de las asambleas?

Upload: iupicandela

Post on 30-May-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Por qu participar de las Asambleas?

    1/2

    Una vez ms hemosvisto como la Administra-

    cin de la UPR toma deci-

    siones que afectan directa-mente a la Comunidad

    Universitaria de una ma-

    nera negativa, mientras

    sus lujosos salarios, dietasy beneficios no son trasto-

    cados por sus recortes pre-

    supuestarios. Tenemos unpresidente que miente a

    diestra y siniestra, que vio-

    la la ley universitaria man-dando una propuesta de

    recorte presupuestario de

    100 millones de dlares a

    la Junta de Sndicos en elque vislumbra recortes de

    4.5 millones en libros, 4.5

    millones en materiales, 16millones en plazas conge-ladas y salario de jornales,

    etc. Todo esto a espaldas

    de la Junta Universitaria yla comunidad universita-

    ria. Como si fuera poco

    han puesto un alza en los

    costos de matrcula de ve-

    rano en la mayora de losrecintos universitarios y

    una moratoria a todas las

    exenciones de matrcula.

    Un alza en la matrcula

    que significara que una

    clase de 3 crditos costara$291. La facultad de Cien-

    cias Sociales de Mayagez

    celebr una asamblea en la

    que rechazaron el aumentoy no descartan paralizar la

    universidad para luchar

    por que se elimine la cuota

    de verano.

    La Junta de Sndicos es

    quien aprueba la moratoria

    en las exenciones dematrcula, el alza en la

    matrcula y la poca oferta

    acadmica del verano. En

    fin son quienes gobiernany administran la UPR a

    nivel sistmico (11 recin-

    tos). Es un cuerpo anti de-mocrtico compuesto en

    su mayora por empresa-

    rios, abogados patronales

    y banqueros. En su totali-dad son 13 miembros, 2

    profesores y 1 estudiante.

    Diez de estos puestos son

    electos a dedo por el go-

    bernador de turno para

    implementar todas las

    polticas pblicas del par-

    tido en poder, o sea del

    PNP.

    Entre ellos tenemos a Car-

    los Dvila Torres, CPA

    del World Western Bank,

    quien busca administrar la

    UPR con una mentalidad

    meramente empresarial y

    no como una de servicios

    educativos para el pueblo

    trabajador de Puerto Rico.

    Boletn Informativo del CACS Volumen 4 Ao 2010

    Ques elCACS?

    El Comit de Ac-

    cin de Ciencias

    Sociales es una

    colaboracin co-

    lectiva de estu-diantes con el

    objetivo de in-

    formar, educar y

    organizar a la

    comunidad uni-

    versitaria de la

    facultad de

    Ciencias Socialessobre las prcti-

    cas y polticas

    autoritarias y

    antidemocrticas

    que se estn

    ejerciendo sobre

    la UPR y el pas.

  • 8/9/2019 Por qu participar de las Asambleas?

    2/2

    La Junta de Sndicos en su mayoraes la misma cosa que el CAREF de

    Richard Carrin pues, cuenta con

    riquitos que toman medidas que

    afectan a todo el mundo menos asus bolsillos. Es evidente que al

    solo haber 3 miembros de la comu-

    nidad universitaria dentro de esta

    junta, se hace acadmico cualquiervoto que tomen ya que estamos en

    inminente minora.

    Es hora de tomar

    decisiones y dar-

    nos a respetar!

    Este jueves 8 de abril se

    realizaran asambleas en varias fa-

    cultades incluyendo la Facultad de

    Ciencias Sociales. En una asamblea

    informal del Comit de Accin de

    Ciencias Sociales (CACS) se hicie-

    ron varias propuestas que llevare-

    mos a la Asamblea de Facul-

    tad. Entre ellas est la pro-

    puesta de cerrar presidencia

    por 2 aos ya que la misma

    utiliza alrededor de165 millones del

    presupuesto uni-

    versitario, crear

    un comit que

    dialogue con el

    decano en

    relacin a los cursos de verano y la

    Sala de Reserva. Tambin se esta-

    bleci la necesidad de que se reali-

    ce una Asamblea General el 13 de

    abril. Adems se propuso que si no

    obtenemos una respuesta satisfacto-

    ria por parte del decano realizara-

    mos un PARO de facultad median-

    te una ocupacin del los edificiosREB y CRA.

    Es hora de dejar atrs los

    paos tibios con la Administracin

    Universitaria, ha llegado el mo-mento de tomar accin. No permi-

    tamos que se nos contine pasando

    factura por una crisis que no crea-

    mos. Demostrmosle a los adminis-tradores y al pueblo trabajador que

    l@s estudiantes nopermitiremos quese contine ultra-

    jando la educacin

    pblica, nuestros

    trabajos y nuestropas. No pode-

    mos per-

    mitir que se vea y se maneje la uni-versidad del pueblo como un Wall-

    mart, en el que se ve la razn de ser

    de la universidad como meros

    clientes que vienen y van. En el quese explota a los profesores negn-

    dole plazas, en el que se congelen

    plazas de compaer@s de la

    HEEND y de mantenimiento, en elque se juega con la salud de sus

    familias al querer desmantelar su

    plan mdico y plan de retiro, etc.No podemos permitir que jueguen

    con nuestro futuro y patrimonio

    universitario. Para ello tenemos que

    meter presin de todas las formasposibles de manera organizada,

    consciente y consistente. Debemos

    luchar para triunfar y rescatar nues-

    tra universidad.