polinizacioncitricos

44

Upload: rafa-neuto

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

polinizacioncitricos

TRANSCRIPT

Page 1: polinizacioncitricos
Page 2: polinizacioncitricos
Page 3: polinizacioncitricos
Page 4: polinizacioncitricos
Page 5: polinizacioncitricos
Page 6: polinizacioncitricos
Page 7: polinizacioncitricos
Page 8: polinizacioncitricos
Page 9: polinizacioncitricos
Page 10: polinizacioncitricos
Page 11: polinizacioncitricos
Page 12: polinizacioncitricos
Page 13: polinizacioncitricos
Page 14: polinizacioncitricos
Page 15: polinizacioncitricos
Page 16: polinizacioncitricos
Page 17: polinizacioncitricos
Page 18: polinizacioncitricos
Page 19: polinizacioncitricos
Page 20: polinizacioncitricos
Page 21: polinizacioncitricos
Page 22: polinizacioncitricos
Page 23: polinizacioncitricos
Page 24: polinizacioncitricos
Page 25: polinizacioncitricos
Page 26: polinizacioncitricos
Page 27: polinizacioncitricos
Page 28: polinizacioncitricos
Page 29: polinizacioncitricos
Page 30: polinizacioncitricos
Page 31: polinizacioncitricos
Page 32: polinizacioncitricos
Page 33: polinizacioncitricos
Page 34: polinizacioncitricos
Page 35: polinizacioncitricos
Page 36: polinizacioncitricos

CÓMO SE PRODUCE LA POLlNIZACION DE LOS CíTRICOS

Veamos como se presento lo polinización en algunos de los especies más conocidos de cítriCOs:

En el cultivo del limón algunos investiga­dores reportan el incremento de lo produc­ción mediante lo polinización con abejas. Si los árboles son aislados de los insectos sólo producen mediante autopolinización un 25% con respecto o lo producción de los árboles expuestos o polinización cruzado con abejas, utilizando polen de uno variedad diferente. De los cítricos, lo mandarina tiene más di­ficultades poro lo polinización, pues algunos variedades presentan autoincompatibilidad, es decir no se pueden auto polinizar y necesi­tan de polinización cruzado con otros varie­dades mediante el trabajo de los abejas.

En los naranjos es difícil determinar un solo procedimiento de polinizaCión debido o lo variación en su producción de frutos; en unos variedades existe partenocarpia, fenómeno mediante el cual se forman frutos sin uno fecundación previo y por este motivo no se producen semillas; otros requieren procesos de polinización cruzado paro prodUCir frutos y unos variedades no aceptan polen de otros variedades.

Se estimo en 50.000 o 100.000 el número de fiores de un árbol de naranjos, pero un por­centaje muy pequeño llego o formar fruto debido o lo ruptura natural de los fiores, los peq~eñ()s frutos y los botones cerrados. Se

si el 1% de lo fioración produce TI\JTP' por árbol. con un peso de 200

fruto, lo producción sería de 120 rarp':)s por árbol.

Page 37: polinizacioncitricos
Page 38: polinizacioncitricos
Page 39: polinizacioncitricos
Page 40: polinizacioncitricos
Page 41: polinizacioncitricos
Page 42: polinizacioncitricos
Page 43: polinizacioncitricos
Page 44: polinizacioncitricos