poka yoke

32

Upload: julio-benitez

Post on 01-Feb-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control de calidad

TRANSCRIPT

Page 1: poka yoke
Page 2: poka yoke

• Desarrollar en los participantes el compromiso “Cero Defectos” a través de la filosofía poka yoke.

• Familiarizar a los participantes con los conceptos básicos y entender la filosofía de poka yoke.

• Desarrollar en el participante el enfoque de prevención mediante el uso de dispositivos a prueba de error.

OBJETIVOS

Page 3: poka yoke

Shigeo Shingo (1909 – 1990) nació en la Ciudad de Saga, Japón y se gradúo en Ingeniería Mecánica de Yamanashi en la Universidad Técnica en 1930; posteriormente trabajó en la fábrica de trenes de Taipei en Taiwán, ahí introdujo la dirección científica. Se hizo consultor de dirección profesional en 1945 de la Asociación de Dirección de Japón.

Marco Histórico

En el periodo 1961-1964 Shigeo Shingo extendió las ideas de control de calidad para desarrollar el Poka-yoke (a prueba de errores o el concepto defectos= 0).

Como consecuencia el acercamiento estaba aplicado en varias plantas con registros por sobre los dos años funcionando sus operaciones libres de defecto.

Page 4: poka yoke

Poka= Evitar Yokeru= Error inadvertidoEs el proceso de anticipar, prevenir y detectar errores que puedan terminar en defectos. Es también conocido como a prueba de errores, o como “cero defectos”. 

Consiste en que al momento de que se detecta algún defecto en el proceso, este se detiene y se investigan todas las causas y las posibles causas futuras, no se utilizan las estadísticas ya que es 100% inspección, donde se verifica pieza por pieza que no tenga ningún defecto.

OBJETIVOAumentar la satisfacción del cliente –

Eliminando o Disminuyendo Defectos.

OBJETIVOAumentar la satisfacción del cliente –

Eliminando o Disminuyendo Defectos.

QUE ES UN POKA YOKE?

Page 5: poka yoke

COMO LOGRAR EL OBJETIVO?

Implementando dispositivos que eviten que se liberen productos defectuosos.

Diseñando productos que no se puedan ensamblar incorrectamente.

Usando dispositivos, o técnicas para detectar los errores durante el proceso.

Page 6: poka yoke

LOS ERRORES EXISTENDebemos partir de la verdad de que lo único constante es la variación, y la variación provoca errores que pueden provocar defectos.

Es común cuando suceden errores que como causa se diga error de operador, sabemos que existe, sin embargo cuando esto sucede debe preguntarse . . . ¿Si cambio al operador…Se elimina el defecto/error?

Generalmente un error de operador es consecuencia de un diseño débil del proceso, y es durante la etapa en la que usted esta diseñando en donde usted tiene la oportunidad de fortalecer su proceso para evitar ocurrencia de situaciones inesperadas.

Los erroreshumanos existen

Sin embargo siempre hay una manera de hacer lo mismo:

mas seguro, mas fácil o mas rápido

Aquí es donde esta nuestro gran campo de oportunidad

Page 7: poka yoke

Para lograr cero defectos, el primer paso es distinguir entre errores y defectos.

QUE ES UN ERROR?

Un defecto es la consecuencia de un error, es un producto que se desvía de las especificaciones o no cumple las expectativas del cliente

Un error es cualquier desviación no planeada/ esperada de un proceso de fabricación.

Page 8: poka yoke

•Errores por Omisión: Algo se entendió mal ó se olvido.

•Errores por Delegación: Se hicieron las cosas con el método mal ó secuencia impropia.

•Errores por Sabotaje: Se hicieron las cosas mal deliberadamente.

•Errores por Accidentes: Las cosas pasaron porque no tenemos el control de todo.

•Falta de Estándares: Errores que ocurren por falta de instrucciones o estándares adecuados.

•Errores por Sorprecivos: El equipo opera en forma diferente a lo esperado.

•Errores de Software: Inadecuado o versiones incorrectas.

CATEGORIA GENERAL DE ERRORES

Page 9: poka yoke

Los errores ocurren cuando una condición necesaria para el proceso exitoso es impropio o no existe.

• Todos los defectos son creados por errores

• No todos los errores resultan en defectos

Paso actual del proceso

ERROR DEFECTOPosible

Flujo de Proceso

¿CUANDO OCURRE UN ERROR?

Del procesoPrevio

Al procesoSiguiente

Page 10: poka yoke

EJEMPLOS DE ERRORES Y DEFECTOS

Si el error es:

*Usar la misma etiqueta cuando se cambia de producto.

*Colocar al revés la pieza a ensamblar.

*Parámetros de procesos diferentes a los requeridos.

El defecto es:

*Producto mal identificado.

*Productos mal ensamblados.

*Producto que no cumple con las especificaciones.

Page 11: poka yoke

TECNICAS POKA YOKEEs importante recalcar que las técnicas poka yoke consideran 3 niveles de poka yoke

Nivel 1 – Poka yoke de diseño, no permite que se fabriquen defectos, evita que sucedan los errores diseñando partes que no puedan ser ensambladas incorrectamente.

Nivel 2 – De detección, detecta el error cuando ocurre en la fuente.

Nivel 3 - De control, no permite que los defectos sean liberados.

De tal forma que podremos trabajar en la prevención pero también en la detección.

Page 12: poka yoke

TECNICAS POKA YOKESi usted es dueño del diseño del producto usted puede trabajar en implementar poka yokes en los 3 niveles, pero si usted no es dueño del diseño del producto…

USTED TAMBIEN PUEDE TRABAJAR en los 3 niveles, ya que si usted no diseña el producto, diseña el proceso de manufactura para elaborar el producto. Y en esta etapa usted puede diseñar 3 tipos de dispositivos poka yoke.

Tipo 1. - Detección de errores en la fuente

Tipo 3. - Reacción inmediata

Tipo 2. - Inspección de operación al 100%

Page 13: poka yoke

DETECCION DE ERRORES EN LA FUENTECentra su atención en las causas

posibles de errores, para eliminarlas y evitar defectos. Se usan dispositivos sencillos para ayudar durante la manufactura del producto. Fixtures o dispositivos que evitan que se hagan partes defectuosas.

Page 14: poka yoke

INSPECCION DE OPERACION AL 100%Utilización de dispositivos sencillos a prueba de error, para inspeccionar las condiciones de operación erróneas ó defectuosas. Se toman en cuenta factores como, forma, color, relieve en el diseño de estos dispositivos para la operación u operaciones subsecuentes.

Page 15: poka yoke

REACCION INMEDIATAAl suceder un error ó defecto, la operación no debe continuar, hasta que las condiciones de error ó defecto hayan sido eliminadas. Para este propósito se utilizan dispositivos con alarma, bloqueo, andones etc. Metodos de alarma cuando se detecta un error.

Page 16: poka yoke

Es un sistema de eliminación de defectos que utiliza la inspección en la fuente para asegurar que ningún error se convierta en defecto.

Hacer

Error

Defecto

Retroalimentación

Hacer

Error

Retroalimentación

Acción

Actitud Reactiva Actitud Reactiva Actitud Proactiva Actitud Proactiva

Des

arro

llo

e I

mp

lem

en

tac

ión

de

Po

ka Y

oke

SISTEMA DE CERO DEFECTOS

En la actitud proactiva actuamos para prevenir el error desde la etapa de manufactura, en la actitud reactiva actuamos para detectar el defecto

Det

ecci

ón

Page 17: poka yoke

1.- Construir la calidad en los procesos.2.- Pueden eliminar todos los errores y defectos inadvertidos.3.- Interrumpa el hacerlo mal, y comience a hacer lo correcto ¡¡¡Ahora!!!¡¡¡Ahora!!!. 4.- No piense en excusas, piense sobre como hacerlo bien.5.- Un 60% de probabilidad de éxito es suficientemente bueno implemente su idea ahora.6.- Las equivocaciones y defectos podrán reducirse a cero si todos trabajan juntos para eliminarlos.7.- Diez cabezas son mejor que una.8.- Investigue la verdadera causa.

LOS OCHO PRINCIPIOS DE MEJORA BASICA PARA EL POKA YOKE

Page 18: poka yoke

Como en todo proceso de mejora, el trabajo en equipo es la base del éxito. Evite la tentación de hacer las cosas solo, seguramente no elegirá la mejor opción.

TRABAJE EN EQUIPO PARA IMPLEMENTAR POKA YOKE

Usted no tiene todos los concepto consigo.La calidad, la ergonomía, el costo, la seguridad, el mantenimiento, el tiempo de ciclo. Aun cuando la experiencia le puede dar todos estos conceptos, necesita de los expertos en cada uno de ellos para obtener poka yokes robustos.

Page 19: poka yoke

Si ya tiene el equipo para diseñar el poka yoke, ahora ordene el área, es mas fácil detectar las necesidades del proceso y las areas con oportunidades si el entorno esta ordenado, organizado y limpio.

ORDENE EL AREA PARA INICIAR EL DISEÑO DE POKA YOKE

Page 20: poka yoke

DETERMINAR LA CAUZA RAIZ Asegúrese de tener bien identificada la causa raíz del error, de esta forma enfocara adecuadamente los recursos necesarios para la implementación del dispositivo.

Page 21: poka yoke

DETERMINAR LA CAUZA RAIZ

DiseñoMétodos

Personal

Materiales

Administración

Información

Maquinas Equipo

Medio

Ambiente

Un diagrama de causa/efecto es de gran utilidad para evaluar la causa raíz. Esta determinación es crítica para aplicar técnicas de prueba de errores para eliminar el errores/ banderín rojo. Recuerde que este diagrama nos permite detectar causas contribuyentes y causa raíz, nos ayuda a priorizar, además de que permite visualizar todos los factores que afectan negativa y positivamente un proceso.

Page 22: poka yoke

1.-Describa el defecto2.-Identifique los lugares donde se descubre los defectos3.-Detalle los procedimientos4.-Identifique los errores o desviaciones de los estándares en la operación donde se producen los defectos5.-Identifique las condiciones de Bandera Roja6.-Identifique el tipo de dispositivo poka yoke que se requiere para prevenir el error o defecto7.-Elabore un dispositivo poka yoke8.-Implemente el poka yoke9.-Mida el cambio después de implementar10-Verifique el mantenimiento del Poka–Yoke

MAPEO DE PROCESO

IMPLEMENTACION DE POKA YOKES

Secuencia a seguir durante el mapeo de proceso.

Page 23: poka yoke

CONDICIONES DE BANDERA ROJA

Cada proceso debe ser evaluado para determinar las operaciones con banderines rojos. Procesos con un alto número de banderines rojos tienen

una alta probabilidad de que se puedan cometer errores. Durante el mapeo del proceso buscamos

identificar cada estacion con condiciones de banderin rojo.

Banderín Rojo: Es una condición en el proceso de manufactura, que comúnmente o potencialmente provoca errores.

Page 24: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Pieza simetrica, riesgo de manufacturarse en la orientacion incorrecta.Se coloca un fixture con pernos guia que asegura la colocacion de la parte en la orientacion correcta.

Page 25: poka yoke

Definición.-Es una condición en el proceso de manufactura que comúnmente provoca errores.Condiciones de bandera roja son:

1. - Ajustes

2.- Cambios de herramienta / herramientas

3. - Dimensiones, especificaciones, condición critica.

4. - Muchas partes/ partes mezcladas.

5.- Pasos múltiples.

6.- Producción poco frecuente.

7.- Falta de estándares o incorrectos.

8.- Simetría

Page 26: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Fixture para posicionar pieza y asegurar que tiene el orificio requerido, previene la manufactura y liberacion de piezas con orificios obstruidos.

Page 27: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Switches que evitan activar accidentalmente un equipo

Page 28: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Sensor de color, detecta cuando una caja en una banda de producción no cumple con el color programado, activa una alarma y detiene el flujo.

Page 29: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Tablero de ruteo, asegura el ruteo correcto de un arnés, nidos maquinados a medida evitan que se coloquen conectores incorrectos, probador para probar continuidad en las conexiones.

Page 30: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Equipo con pistón para candadear la pieza, led verde para indicar si la pieza pasa la prueba, rojo para indicar si no paso la prueba

Page 31: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Fixture de corte circular, permite obtener la simetría deseada en la pieza

Page 32: poka yoke

EJEMPLOS DE POKA YOKES

Pernos guía que aseguran, la colocación de la pieza o de la herramienta a utilizar