plc programacion

5
Profesor: Ing. Waldo Mantilla R. Controladores Logicos Programables II Tecnicas de Control Sequencial

Upload: silvia-rocha

Post on 07-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLC Programacion

8/4/2019 PLC Programacion

http://slidepdf.com/reader/full/plc-programacion 1/5

Profesor: Ing. Waldo Mantilla R.

Controladores LogicosProgramables II

Tecnicas de Control Sequencial

Page 2: PLC Programacion

8/4/2019 PLC Programacion

http://slidepdf.com/reader/full/plc-programacion 2/5

Profesor: Ing. Waldo Mantilla R.

Introducción• Tradicionalmente los programas escritos en logica ladder se

hacen pensando solo en la operación del proceso en el momentoinicial donde se realizó la programación.

• Sin embargo si es necesario alguna modificación posterior ocorrección la depuración se torna muy complicada y se presentanmuchas dudas.

• Técnicas de DISEÑO ESTRUCTURADO nos ayudan a realizarprogramas que son predecibles, confiables y muy fácil deentender y depurar.

• El diseño estructurado de programas es muy importante a la horade realizar la ingeniería de un proyecto, pues aunque implicamayor tiempo en el diseño del programa tiene muchas ventajaspues te obliga además a crear documentación del programa.

• En general el tiempo mayor usado para el diseño del programa secompensa con un menor tiempo de prueba y depuración.

• RECOMENDACIÓN: Invierte mas tiempo en el diseño delprograma, resiste la tentación de implementar un diseñoincompleto.

Page 3: PLC Programacion

8/4/2019 PLC Programacion

http://slidepdf.com/reader/full/plc-programacion 3/5

Profesor: Ing. Waldo Mantilla R.

Diseño de Procesos Secuénciales• La mayoría de sistemas de control son

secuenciales por naturaleza• Durante la operación normal de estos sistemas

habrán muchos estados de operación.• En cada estado de operación el sistema secomportará diferente, típicamente los estadosincluyen Arranque, Parada, Operación normal.

• Considere por ejemplo un semáforo cadatransición constituye un estado, ya que el juegode luces es predecible.

• Sin embargo pueden existir procesossecuenciales mas complejos, por ejemploconsidere que el semáforo cuente con un botonpara activar una secuencia especial de cruce depeatones, en este caso se debe echar mano atécnicas mas avanzadas para realizar unaprogramación eficiente.

Page 4: PLC Programacion

8/4/2019 PLC Programacion

http://slidepdf.com/reader/full/plc-programacion 4/5

Profesor: Ing. Waldo Mantilla R.

Técnicas avanzadas de Programación

Secuencial• Los sistemas secuenciales son complejos y dificultosos de diseñar por loque requieren técnicas avanzadas como las que se muestran en la figura.

• Para controladores simples podemos usar técnicas limitadas pero sencillascomo “Proceso con secuencia de bits” o “Diagramas de flujo”.

• Para procesos mas complejos donde se tienen muchos estados deoperación se puede recurrir a usar “Diagramas de estado”, pero si porejemplo el problema implica tener 2 secuencias que se deben ejecutarsimultaneamente luego se debe recurrir a tecnicas como “Redes de Petri” oSFC (grafcet).

Page 5: PLC Programacion

8/4/2019 PLC Programacion

http://slidepdf.com/reader/full/plc-programacion 5/5

Profesor: Ing. Waldo Mantilla R.

Control Secuencial

usando “Tecnica de secuencia de Bits”• Examinaremos con

mas detalle estetecnica, para este finnos ayudaremos de la

siguiente guía: