plastico de bananas

7
Plastico de bananas Puede un método para usar cáscaras de plátano en la producción de bio-plástico como un reemplazo para el plástico a base de petróleo tradicional se desarrolló? Durante este proyecto, que buscaba la respuesta a esta pregunta. El problema que yo estaba tratando de resolver era que el plástico que utilizamos en el mundo de hoy contiene derivados del petróleo y estos están causando la contaminación del medio ambiente. Si el plástico (un material con tan gran rango de uso en nuestra vida diaria) puede ser fabricado por el uso de pieles de plátano (material que se tira todos los días), entonces este plástico se convertiría en un rival para el plástico a base de petróleo que utilizar hoy en día. El plátano- plástico rival proporcionaría a los consumidores de plástico con una opción alternativa y esto realmente disminuir la tasa de contaminación del medio ambiente provocada por el uso de plástico a base de petróleo por lo tanto, transmitir a las generaciones por venir con un planeta valga la pena vivir. Hipótesis: Si intento de desarrollar un método para el uso de pieles de plátano en la producción de bio-plástico, entonces voy a tener éxito y la producción de bio-plástico de cáscaras de plátano porque las frutas ricas en almidón son los preferidos en la fabricación de bio-plástico y la cáscara de plátano es rica en almidón. de Investigación Cáscara del plátano fruta fue seleccionada para este experimento, ya que es un material de desecho rico de almidón según Songklanakarin Diario de Ciencia y Tecnología, a continuación se muestra la composición proximal de una cáscara de plátano.

Upload: lvis-alberto

Post on 26-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La forma de como elaborar plastico a partir de bananas.

TRANSCRIPT

Plastico de bananasPuede un mtodo para usar cscaras de pltano en la produccin de bio-plstico como un reemplazo para el plstico a base de petrleo tradicional se desarroll?Durante este proyecto, que buscaba la respuesta a esta pregunta.El problema que yo estaba tratando de resolver era que el plstico que utilizamos en el mundo de hoy contiene derivados del petrleo y estos estn causando la contaminacin del medio ambiente.Si el plstico (un material con tan gran rango de uso en nuestra vida diaria) puede ser fabricado por el uso de pieles de pltano (material que se tira todos los das), entonces este plstico se convertira en un rival para el plstico a base de petrleo que utilizar hoy en da.El pltano-plstico rival proporcionara a los consumidores de plstico con una opcin alternativa y esto realmente disminuir la tasa de contaminacin del medio ambiente provocada por el uso de plstico a base de petrleo por lo tanto, transmitir a las generaciones por venir con un planeta valga la pena vivir.Hiptesis:Si intento de desarrollar un mtodo para el uso de pieles de pltano en la produccin de bio-plstico, entonces voy a tener xito y la produccin de bio-plstico de cscaras de pltano porque las frutas ricas en almidn son los preferidos en la fabricacin de bio-plstico y la cscara de pltano es rica en almidn.de InvestigacinCscara del pltano fruta fue seleccionada para este experimento, ya que es un material de desecho rico de almidn segn Songklanakarin Diario de Ciencia y Tecnologa, a continuacin se muestra la composicin proximal de una cscara de pltano.

La cscara de pltano es algo que tiramos todos los das, pero poco se sabe, tiene usos mucho ms eficientes.Por ejemplo, en Tailandia, 200 toneladas de cscaras de pltano se tiran diariamente y este nmero aumenta cada ao (Pangnakorn, 2006) y en la industria de la fruta, cscaras de pltano constituyen alrededor 30-40g por 100g de los ingresos totales.Todas esas cscaras se pueden poner en uso mucho ms.Segn The Packaging edicin de la revista Boletn de enero, es un hecho probado que el almidn y la celulosa son importantes materias primas utilizadas en la industria de bioplsticos (Embalaje Bulletin, 2009).Puesto que son ricos en almidn y este almidn es muy fcil de extraer, las patatas son las materias primas ms utilizadas.En "Hacer de plstico de fcula de patata" experimento de RSC, una forma sencilla de hacer plstico de fcula de patata se introduce y la base qumica del proceso se explora en profundidad.El propano-1,2,3-triol utilizado en las funciones experimento como un plastificante, un aditivo utilizado para desarrollar o mejorar la plasticidad de un material.Se desconecta las cadenas de polmero entre s;de restriccin que se conviertan en filas de cadenas y la adquisicin de unaestructura cristalina.La formacin de la estructura cristalina es indeseable porque es una estructura frgil y quebradizo que hace que el plstico quebradizo y frgil tambin.En lugar de la estructura cristalina, la formacin de pelcula (no convertirse en filas de cadenas de polmeros) se desea.El almidn se compone de dos tipos diferentes de cadenas de polmeros, llamadosamilosayamilopectina, constituidos por molculas de glucosa adosadas.El cido clorhdrico se utiliza en la hidrlisis de la amilopectina, que es necesaria con el fin de ayudar en el proceso de formacin de la pelcula debido a la H-unin entre las cadenas de glucosa en el almidn, ya que la amilopectina restringe la formacin de la pelcula.El hidrxido de sodio usado en el experimento se utiliza simplemente con el fin de neutralizar el pH del medio.El 9y 10experiencia piloto que haba realizado haba tenido xito en la produccin de plstico, pero haba empezado a decaer despus de slo 3 das.Como resultado de la investigacin realizada para abordar esta cuestin, me enter de que el fin de mejorar la vida de anaquel de frutos de mango salvaje poscosecha, metabisulfito de sodio puede ser utilizado (Ibadan, 1991).Esto es por qu se utiliz la solucin de metabisulfito de sodio en este experimento.

Mtodo / Pruebas y RediseoPltanos tamao Simalarly sin lesiones o moretones en la piel fueron adquiridos de bazar con el fin de garantizar que el proceso experimental fue justo.Estos pltanos estaban en el ndice de color de 4 (verde-amarillo) de acuerdo con la gua de la maduracin de pltanos CSIRO (CSIRO, 1972).Una gran variedad de experimentos piloto se realizaron con el fin de establecer los efectos de la colocacin de las cscaras de pltano en 0,5% de Na2S2O5solucin, utilizando diferentes concentraciones de HCl y NaOH, usando diferentes cantidades de pasta de pltano, de la calidad de la plstico producido.Basado en los resultados de los 12 experimentos piloto, se seleccionaron los siguientes experimentos 2 y se repitieron cuatro veces:1. La inmersin de la cscaras de pltano en 0,5% de Na2S2O5solucin antes de la ebullicin y los procesos de hacer pur y el uso de soluciones 0,1 M de HCl y NaOH en la produccin del plstico.2. La inmersin de la cscaras de pltano en 0,5% de Na2S2O5solucin antes de la ebullicin y los procesos de hacer pur y el uso de soluciones 0,5 M de HCl y NaOH en la produccin del plstico.Estos tratamientos se seleccionan basndose en la calidad del plstico producido por medio de espesor, resistencia y vida til.Preperation de pieles de pltano:1. Las cscaras de los pltanos se retiraron usando un cuchillo de acero inoxidable.2. Un vaso de precipitados de 800 ml se llen con agua destilada y se coloca sobre un quemador Bunsen.3. Las cscaras de pltano se colocaron en el vaso de precipitados y se hirvieron durante 30 minutos.4. Despus de que el proceso de ebullicin, el vaso de precipitados se retir del quemador Bunsen y las cscaras se decantated fuera del agua y se coloca sobre y se cubre con una almohadilla de gasa seca, se deja secar durante 30 minutos.5. Despus se secaron las cscaras, que se colocaron en un vaso de precipitados de 800 ml limpio.6. Usando una batidora de mano, las cscaras eran pur hasta que se form una pasta fluida.Produccin del plstico:1. 25 ml de la pasta de pltano se coloc en cada vaso de precipitados de 50 ml.2. Se aadi 3 ml de HCl y la mezcla se mezcl con una varilla de vidrio.3. 2 ml de propan-1, 2, se aadi 3-triol a cada vaso de precipitados.La mezcla se agit de nuevo.4. Se aadi 3 ml de NaOH y la mezcla se agit una vez ms.5. La mezcla se verti en una placa de Petri y se puso en el horno a 130 C.Se hornea durante media hora.Materiales y Medidas de seguridad:Todas las mediciones se hicieron con la mayor precisin posible.Por medidas de seguridad, guantes quirrgicos fueron usados durante todo el experimento.El experimento se realiz en un labaratory en la Escuela Secundaria Koc y se utiliz el siguiente equipo: Pipeta de vidrio Vasos de vidrio Mechero Bunsen Varilla de cristal Horno Placa de Petri Gasa Escala de PrimaveraEnsayo de Resistencia: La resistencia del plstico se determin mediante la aplicacin de una fuerza de traccin 4N en el plstico de los lados opuestos y determinar si o no el plstico se rompi.El espesor del plstico se determin utilizando una regla.La vida til (descomposicin) se valor mediante inspeccin visual sobre una base diaria (El oscurecimiento del plstico sugiri descomposicin).Todos los datos cualitativos y cuantitativos se registr.

ResultadosTrial 1: Pltano cscaras cocidas y mezcladas, no se elimin el agua hirviendo.Los datos cualitativos (para el grupo experimental que contena 0,1 M de HCl y NaOH): De plstico se ha formado, sin embargo, es extremadamente frgil. La capa de plstico es muy delgado (el espesor no puede medirse). Hay menos mezcla de la cantidad que se puso en el plato. El plstico comenz a decaer despus de 1 da.Los datos cualitativos (para el grupo experimental que contena 0,5 M de HCl y NaOH): No se form plstico. La mezcla formada comenz a decaer despus de 1 da.Prueba 2: Pltano cscaras cocidas y mezcladas, se elimin el agua hirviendo.Datos cualitativos (para ambos grupos experimentales que contena 0,5 M o 0,1 M HCl y NaOH): Plstico ha formado, y se ha pasado la prueba de resistencia.Es mucho ms gruesa que el juicio 1. Sin embargo, el plstico ha comenzado a decaer despus de 3 das.Ha adquirido un color ms oscuro y un olor fuerte.Tambin ha perdido su fuerza y se ha convertido en mucho ms frgil.Prueba 3: cscaras de pltano se sumergieron en0,5% de Na2S2O5solucin antes del proceso de fusin y de ebullicin, se retir el agua hirviendo y se us 20 ml de la pasta de cscara de pltano.Datos cualitativos (para ambos grupos experimentales que contena 0,5 M o 0,1 M HCl y NaOH): De plstico se ha formado, sin embargo, es extremadamente frgil. La capa de plstico es muy delgada.El 20 ml de la pasta de pltano parece no haber sido suficiente para que el plstico sea ms grueso (el espesor no puede medirse).Trial 4: cscaras de pltano se sumergieron en0,5% de Na2S2O5solucin antes del proceso de fusin y de ebullicin, se retir el agua hirviendo y se us 25 ml de la pasta de cscara de pltano.Datos cualitativos (para ambos grupos experimentales que contena 0,5 M o 0,1 M HCl y NaOH): Plstico ha formado, y se ha pasado la prueba de resistencia.Es mucho ms gruesa que el ensayo 1 y 3. No ha mostrado ningn signo de decadencia durante 30 das y contando.Sin cambio en la resistencia se ha registrado tambin.

Los datos cuantitativos (para todos los ensayos):Tendencias Notamos: Cuando la cantidad de pasta de cscara de pltano utilizado disminuciones, el plstico se forma es demasiado delgada para medir.25 ml es la cantidad ptima de pasta de pltano utilizado. Cuando el plstico formado es muy delgada, su resistencia disminuye tambin. Cuando la cscara del pltano no se sumerge en el 0,5% de Na2S2O5, comienza a decaer el plazo de 3 das.Se determin tambin que el plstico se form en Trial 4 ... No conducir la electricidad, cubriendo un alambre de cobre con el plstico y de insertarlo en un circuito simple.La electricidad corri a travs del alambre, pero no a travs del plstico. Puede ser utilizado en la produccin de prtesis cosmticos para los pulgares por coccin en un molde.(Este molde fue hecho especialmente por m usando arcilla.)

Conclusin / InformeEn este proyecto, llev a cabo 12 experimentos piloto con el fin de establecer los efectos de la colocacin de las cscaras de pltano en el 0,5% de Na2S2O5solucin, utilizando diferentes concentraciones de HCl y NaOH, utilizando diferentes cantidades de pasta de pltano, de la calidad de el plstico producido.Basado en los resultados de los 12 experimentos piloto, se seleccionaron 2 experimentos y se repitieron cuatro veces.Varias tendencias se registraron como resultado de estos experimentos piloto.Estas tendencias fueron: Cuando la cantidad de pasta de cscara de pltano utilizado disminuciones, el plstico se forma es demasiado delgada para medir.25 ml es la cantidad ptima de pasta de pltano utilizado. Cuando el plstico formado es muy delgada, su resistencia disminuye tambin. Cuando la cscara del pltano no se sumerge en el 0,5% de Na2S2O5, comienza a decaer el plazo de 3 das.Estos resultados apoyan mi hiptesis, lo que significa que lo logr y fabricado bio-plstico de cscaras de pltano.La razn por la que era capaz de hacerlo fue porque las frutas ricas en almidn son los preferidos en la fabricacin de bio-plstico y la cscara de pltano es rico en almidn.La qumica detrs de esto es que el almidn se compone de dos tipos de cadenas de polmeros, llamadosamilosayamilopectina, constituidos por molculas de glucosa adosadas.El HCl utilizado en el procedimiento hidroliza amilopectina y evita que hacer puentes de hidrgeno con la cadena de polmero de amilosa y formando filas de cadenas de polmero, la adquisicin de una estructura cristalina.En la seccin de resultados de mi informe del proyecto, se muestran los resultados de 4 de las 12 experiencias piloto que realic.Esto es porque estos 3 primeros experimentos piloto mostraron en la seccin resultado me permiti notar las tendencias identificadas anteriormente y me permitieron mejorar el mtodo que he diseado, con el fin de llevar a cabo la 4piloto se muestra en la seccin de resultados.Trial 4 muestra los resultados de la 11y 12pilotos que realic - los ensayos que han sido seleccionados y repiten cuatro veces.Los resultados de los ensayos repetidos 'no se muestran en la seccin "Resultados", porque se hacan simplemente para asegurarse el xito de los experimentos no fue accidental (y no fue accidental).Tambin he decidido a que el plstico se form en los 11y 12experiencias piloto no conduce electricidad al cubrir un alambre de cobre con el plstico e insertndolo en un circuito simple.La electricidad corri a travs del alambre, pero no a travs del plstico.Por supuesto, ningn experimento es perfecto y siempre hay margen de mejora.Por ejemplo, los experimentos llevados a cabo en los bananos no se puede hacer todo al mismo tiempo y los pltanos utilizados no fueron comprados el mismo da a pesar de que fueron adquiridos de la misma bazar y al mismo ndice de color.Esta es una limitacin que podra mejorarse mediante la realizacin de todos los 12 pilotos al mismo tiempo, en el mismo lote de cscaras de pltano.Todos mis resultados me inspir para hacer esta pregunta: Dnde se puede utilizar este plstico?La industria de la salud, escuelas, lugares de construccin ... La lista sigue y sigue.