plantilla plan unidad[1]

4
Programa Intel® Educar Curso Esencial Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Haga doble clic sobre la descripción del texto. Luego escriba su propio texto. Autor de la unidad Nombre y apellido Abilia Zoraida ACOSTA ALIAGA Nombre de la IE “ SANTA ISABEL “ Ubicación de la IE (Región/Provincia/Distrito ) JUNIN/HUANCAYO/HUANCAYO DRE / UGEL JUNIN/HUANCAYO Resumen de la unidad Título de la unidad Disfrutando lo ético y estético de la literatura Resumen de la unidad Los estudiantes identificarán: El adverbio, la preposición conjunción y el género dramático, el plan de redacción y oraciones eliminadas. En un texto subrayan la preposición y conjunción, dramatizan un libreto de sus vivencias estudiantiles, en textos propuestos ordenan el Plan de Redacción, y eliminan oraciones. Área(s) curricular(es) Comunicación, arte, ciencias sociales. Nivel, ciclo y grado VI NIVEL-2° Tiempo necesario aproximado Ejemplo: 5 periodos de clase de 90 minutos, 5 semanas, 2 meses Bases de la unidad Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional) El adverbio, la preposición y conjunción, género dramático, Plan de Redacción, Oraciones Eliminadas, Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional) Identifica, Sintetiza, Enjuicia. Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional) Reconoce, Respeta, Practica Preguntas orientadoras del plan de unidad © 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 4

Upload: lauraherquinigocardenas

Post on 14-Aug-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla plan unidad[1]

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plantilla del plan de unidad Plantilla del plan de unidad Haga doble clic sobre la descripción del texto. Luego escriba su propio texto.

Autor de la unidad

Nombre y apellido Abilia Zoraida ACOSTA ALIAGA

Nombre de la IE “ SANTA ISABEL “

Ubicación de la IE (Región/Provincia/Distrito)

JUNIN/HUANCAYO/HUANCAYO

DRE / UGEL JUNIN/HUANCAYO

Resumen de la unidad

Título de la unidadDisfrutando lo ético y estético de la literatura

Resumen de la unidadLos estudiantes identificarán: El adverbio, la preposición conjunción y el género dramático, el plan de redacción y oraciones eliminadas. En un texto subrayan la preposición y conjunción, dramatizan un libreto de sus vivencias estudiantiles, en textos propuestos ordenan el Plan de Redacción, y eliminan oraciones.

Área(s) curricular(es)Comunicación, arte, ciencias sociales.

Nivel, ciclo y gradoVI NIVEL-2°

Tiempo necesario aproximado Ejemplo: 5 periodos de clase de 90 minutos, 5 semanas, 2 meses Bases de la unidad

Conocimientos (según el Diseño Curricular Nacional)El adverbio, la preposición y conjunción, género dramático, Plan de Redacción, Oraciones Eliminadas,

Capacidades (según el Diseño Curricular Nacional)Identifica, Sintetiza, Enjuicia.

Actitudes (según el Diseño Curricular Nacional)

Reconoce, Respeta, Practica

Preguntas orientadoras del plan de unidad

Pregunta esencial Preguntas de unidad

Preguntas de contenido

¿Mejorarán su comprensión lectora?

¿El estudiante estará en la capacidad de identificar ideas principales y secundarias?

¿Los contenidos propuestos me ayudarán?

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 1 de 3

Page 2: Plantilla plan unidad[1]

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Plan de evaluaciones

Cronograma de evaluaciones

Antes de empezar el trabajo del proyecto

Los estudiantes trabajan en proyectos y completan

tareas

Una vez se completa el proyecto

Anote las evaluaciones que ayudarán a determinar los antecedentes, destrezas, actitudes y conceptos erróneos de los estudiantes

Anote las evaluaciones que ayudarán a determinar los antecedentes, destrezas, actitudes y conceptos erróneos de los estudiantes

Anote las evaluaciones que midan las necesidades, vigilen el progreso, verifiquen la comprensión y animen la metacognición, autonomía y colaboración de los estudiantes

Anote las evaluaciones que midan las necesidades, vigilen el progreso, verifiquen la comprensión y animen la metacognición, autonomía y colaboración de los estudiantes

Anote las evaluaciones que valoren la comprensión y destrezas, animen la metacognición y midan las necesidades de los estudiante en su futuro aprendizaje

Anote las evaluaciones que valoren la comprensión y destrezas, animen la metacognición y midan las necesidades de los estudiantes en su futuro aprendizaje

Resumen de evaluacionesDescriba las evaluaciones que usan usted y sus estudiantes para medir las necesidades, establecer las metas, regular el progreso, brindar retroalimentación, evaluar el pensamiento y los procesos, y reflexionar sobre el aprendizaje. Las herramientas pueden incluir organizadores gráficos, preguntas del diario, notas anecdóticas, listas, conferencias, preguntas y matrices de valoración. Además, describa los artículos del aprendizaje del estudiante que evalúa, tales como productos, presentaciones, documentos escritos, o desempeños y las evaluaciones que usa. Describa en la sección de Procedimientos quién usa las evaluaciones, cómo y dónde.Detalles de la unidadDestrezas requeridasIndique el conocimiento conceptual y las habilidades técnicas que deben tener los estudiantes para empezar esta unidad.ProcedimientosOfrezca una perspectiva clara del ciclo pedagógico —una descripción del alcance y la secuencia de las actividades del estudiante y una explicación de la forma en que se involucran los estudiantes en la planificación de su propio aprendizaje.Adaptación a la enseñanza diferenciada

Estudiantes con adecuación curricular

Describa la adaptación y el apoyo a los estudiantes (tiempo extra de estudio, objetivos de aprendizaje ajustados, asignaciones modificadas, agrupamiento, calendarios de asignación, tecnologías adaptativas y apoyo de especialistas). Además, describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (por ejemplo, entrevista oral en lugar de prueba escrita).

Estudiantes no hispano-parlantes

Describa el apoyo de idiomas, como las tutorías para estudiantes bilingües y los voluntarios de la comunidad más habilidosos. Describa los materiales adaptativos, como textos en lengua materna, organizadores gráficos, textos ilustrados, diccionarios bilingües y herramientas de traducción. Describa cómo expresan su aprendizaje los estudiantes (uso de la lengua materna en lugar del español o entrevista oral en lugar de pruebas escritas, por ejemplo).

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 2 de 3

Page 3: Plantilla plan unidad[1]

Programa Intel® EducarCurso Esencial

Estudiantes talentosos

Describa las diversas formas en que los estudiantes pueden explorar el contenido del currículo, incluyendo estudio independiente y diversas opciones con las que pueden demostrar o exhibir lo que han aprendido, tales como tareas más desafiantes, extensiones que requieren cobertura en profundidad, investigación ampliada sobre temas relacionados elegidos por el alumno y tareas o proyectos ilimitados.

Materiales y recursos necesarios para la unidad

Tecnología – Hardware (equipo necesario)

Cámara

Computadora(s)

Cámara digital

Reproductor de DVD

Conexión a Internet

Disco láser

Impresora

Sistema de proyección

Escáner

Televisor

VCR

Cámara de vídeo

Equipo de vídeo conferencia

Otro

Tecnología – Software (necesario)

Base de datos/Hoja de cálculo

Diagramador de publicaciones

Programa de correo electrónico

Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes

Buscador Web

Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresosListe libros de texto, guías curriculares, libros de historias, manuales de laboratorio, materiales de referencia y así por el estilo.

SuministrosListe elementos esenciales que deben pedirse u obtenerse para implementar su unidad y que son específicos del curso. No incluya artículos de uso diario comunes a todas las aulas.

Recursos de InternetCopie las direcciones Web (URL) que apoyan la implementación de su unidad.

Otros recursosMencione visitas de campo, experimentos, oradores invitados, mentores, otros estudiantes/aulas, miembros de la comunidad, padres y así por el estilo.

Los programas de Intel® Educación son financiados por la Fundación Intel y la Corporación Intel.Derechos reservados ©2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de Intel, la iniciativa de Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas registradas de Intel Corporation o de sus subsidiarias en los Estados Unidos y otros países. *Otros nombres y marcas pueden ser reclamadas como la propiedad de terceras partes.

© 2008 Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Página 3 de 3