plantilla de unidad

4
1 Plantilla del Plan de Unidad Nombre y apellido Claudio Diaz - Enrique Muñoz Correos electrónicos [email protected]; emunozcarrasco@gmail.com Nombre de la escuela/colegio San Cristóbal Collage Dirección de la escuela/colegio Gran avenida José Miguel Carrera Comuna, ciudad. San Miguel, Región Metropolitana Teléfono de la escuela/colegio 5518643-5562235 PLAN DE UNIDAD Título del Plan de Unidad Figuras Geométricas, perímetros y áreas. Pregunta esencial ¿Cuál es la importancia de conocer las figuras geométricas y sus medidas con sus superficies respectivamente? Preguntas de la Unidad ¿Cuál es la clasificación de los polígonos según sus elementos? ¿Qué son las unidades de medidas? ¿Para qué sirve calcular el área y el perímetro? ¿Cómo calcular el contorno de una figura o lugar determinado? ¿Cómo calcular el área de una superficie determinada? ¿En qué situaciones de la vida diaria se puede aplicar el cálculo de un contorno o una superficie dada? Resumen de Unidad En esta unidad los(as) alumnos(as) realizaran descripciones y comparaciones entre cuadrados y rectángulos con rombos y romboides considerando sus elementos, las características de sus ángulos y la longitud de sus lados. Se busca que sean capaces de reproducir y manipular las figura mediante material concreto. A su vez, los alumnos manejaran y aplicarán formulas para desarrollar cálculos de perímetros y áreas de distintas figuras. Para posteriormente aplicarlos en distintas situaciones de cálculos de la vida diaria. Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan) Lenguaje y Comunicación Historia y Ciencias Sociales Ciencia Naturales X Educación Matemática Inglés Comprensión del Medio Social X Artes Visuales X Educación Tecnológica Comprensión del Medio Natural Artes Musicales Otros NIVEL ESCOL AR : (Marca todos los niveles escolares que corresponda) NB 1 NM 1 NB 2 NM 2 NB 3 X NM 3 NB 4 X NM 4 NB 5 X Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico Otro Otro

Upload: enrique-munoz

Post on 06-Jul-2015

340 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla de unidad

1

Plantilla del Plan de Unidad

Nombre y apellido Claudio Diaz - Enrique Muñoz

Correos electrónicos [email protected]; [email protected]

Nombre de la escuela/colegio San Cristóbal Collage

Dirección de la escuela/colegio Gran avenida José Miguel Carrera

Comuna, ciudad. San Miguel, Región Metropolitana

Teléfono de la escuela/colegio 5518643-5562235

PLAN DE UNIDAD

Título del Plan de Unidad Figuras Geométricas, perímetros y áreas.

Pregunta esencial ¿Cuál es la importancia de conocer las figuras geométricas y sus medidas con sus superficies respectivamente?

Preguntas de la Unidad ¿Cuál es la clasificación de los polígonos según sus

elementos?

¿Qué son las unidades de medidas?

¿Para qué sirve calcular el área y el perímetro?

¿Cómo calcular el contorno de una figura o lugar determinado?

¿Cómo calcular el área de una superficie determinada?

¿En qué situaciones de la vida diaria se puede aplicar el cálculo

de un contorno o una superficie dada?

Resumen de Unidad En esta unidad los(as) alumnos(as) realizaran descripciones y comparaciones entre cuadrados y rectángulos con rombos y romboides considerando sus elementos, las características de sus ángulos y la longitud de sus lados. Se busca que sean capaces de reproducir y manipular las figura mediante material concreto. A su vez, los alumnos manejaran y aplicarán formulas para desarrollar cálculos de perímetros y áreas de distintas figuras. Para posteriormente aplicarlos en distintas situaciones de cálculos de la vida diaria.

Sectores y Subsectores. (Haz clic en las casillas de todas las materias que incluya el plan)

Lenguaje y Comunicación

Historia y Ciencias Sociales

Ciencia Naturales

X Educación Matemática

Inglés Comprensión del Medio Social

X Artes Visuales X Educación Tecnológica

Comprensión del Medio Natural

Artes Musicales Otros

NIVEL ESCOL AR : (Marca todos los niveles escolares que corresponda)

NB 1 NM 1 NB 2 NM 2

NB 3 X NM 3 NB 4 X NM 4

NB 5 X Técnico Profesional NB 6 Humanista Científico

Otro Otro

Page 2: Plantilla de unidad

2

Aprendizajes esperados

1. Distinguen cuadrados y rectángulos de rombos y romboides. Describen sus diferencias haciendo

referencia a:

• Los ángulos en relación al ángulo recto.

• Los lados en función de su longitud.

2. Asocian el perímetro de una figura a la medida del contorno de la misma y el área a la medida de su

superficie.

3. Resuelven problemas que impliquen calcular áreas y perímetros de cuadrados de distintas figuras.

Contenidos curriculares

Figuras geométricas:

• Diferenciar cuadrado, rombo, rectángulo y romboide a partir de modelos hechos con varillas

articuladas.

• Identificar lados, vértices y ángulos en figuras poligonales.

• Distinguir tipos de ángulos, con referencia al ángulo recto.

Perímetro y área:

• Utilizar centímetros para medir longitudes, y centímetros cuadrados para medir superficies.

• Calcular perímetros y áreas en cuadrados, rectángulos y tr iángulos rectángulos y en figuras que

puedan descomponerse en las anteriores.

• Reconocer las fórmulas para el cálculo del perímetro y del área del cuadrado, rectángulo y triángulo

rectángulo, como un recurso para abreviar el proceso de cálculo.

• Distinguir perímetro y área, a partir de transformaciones de una figura en la que una de esas medidas

permanece constante.

Actividades

-Desarrollan actividades de construcción de representaciones de cuadrados y rectángulos

para conocer características de ellos reconociendo la importancia de las distintas unidades

del sistema métrico, como son: Las unidades de medidas de longitud (Km, M, cm, etc.) y

unidades de medidas de superficies (KM2, M

2, Cm

2).

-Producen variaciones en los ángulos de cuadrados y rectángulos para generar rombos y

romboides, reconocer sus características y diferenciarlos de cuadrados y rectángulos.

-Observan Photo-story titulado “Armando nuestra cancha”, para comprender los conceptos

de área y perímetro.

-Observan Presentación PowerPoint “formas de nuestro entorno” sobre las formulas para

obtener áreas y perímetros, según figuras geométricas.

-Observan y analizan diferentes figuras poligonales para identificar sus elementos,

describirlos y clasificarlos de acuerdo con varios criterios. (Representación, número de

lados, número de vértices, número de ángulos y nombre del polígono según el número de

Page 3: Plantilla de unidad

3 lados).

-Resuelven situaciones que requieren conocer la medida de un contorno, asociando esta

medida al perímetro.(Guía de estudio)

-Buscan procedimientos para determinar el perímetro el área de figuras compuestas por

cuadrados y/o rectángulos.

-Investigan la posibilidad de representar diferentes regiones manteniendo constantes el á rea

o el perímetro.

-Resuelven problemas que requieren los cálculos de áreas y perímetros, verbalizando sus

estrategias de solución y verificando que sus respuestas sean razonables.

Tiempo aproximado requerido

5 semanas

Habilidades previas

-Uso de sistema operativo Windows.(Software Microsoft Office)

-Uso de buscadores Web -Reconocen y relacionan unidades de medidas. -Manejo de operaciones básicas para el cálculo de Área y perímetro

-Reconocen y identifican diferencias entre figuras geométricas.

Materiales y recursos necesarios para la Unidad

Tecnología – Hardware: (Marca todos los equipos requeridos.)

Cámara Disco láser Videograbadora

x Computador(es) X Impresora Cámara de vídeo

Cámara digital X Sistema de proyección Equipo de videoconferencia

Equipo de DVD Escáner Otros: Tangramas, Ppt

X Conexión Internet Televisor

Tecnología – Software: (Marca todo el software requerido.)

Base de datos / Planilla de calculo

Procesamiento de imágenes

Desarrollo de página Web

Programa para publicaciones

X Buscador Web para Internet

Procesador de texto

Software para correo electrónico

Multimedia Otros:

Enciclopedia en CD

Material impreso

Fichas complementarias-Guías-Prueba

Suministros

Construcción de Geoplanos Madera o plumavit (15 x 15 cm, clavos, elásticos)

Lápiz grafito, regla, goma.

Resma de hoja.

Sala de computación.

Alargador

Recursos de Internet

Paginas de recursos matemáticos

http//: www.escolar.com

http//: www.sectormatematica.cl

http//: www.santillanaenred.cl/hipertextos/2009/matematica5

Page 4: Plantilla de unidad

4

Otros