planificacion tercera unidad tercero medio

5
 Subsector: historia y C. Sociales Curso: 3º Medio Docente: kuntidevi Garcés Jara. Nombre de la unidad La Europa medieval y el Cristianismo  T otal horas 60 Desde: octubre Hasta: noviembre OFV Identificar las grandes etapas de la historia de la humanidad. Situar espacial y temporalmente la tradición histórico-cultural occidental en el contexto mundial. Conocer los rasgos fundamentales y los procesos principales de cada uno de los períodos de la historia de Occidente, identificando elementos de continui dad y cambio. Manejar una visión de conjunto de la historia del mundo occidental que permita una mejor comprensión del presente y su historicidad. Comprender que en la historia ha existido una diversidad de formas organizativas, de modos de vida y de sistemas de pensamiento , analizando algunas de sus interrelaciones. Evaluar el impacto e influencia en América y en Chile del desarrollo histórico europeo. Comprender que el conocimiento histórico se construye sobre la base de informaci ón de fuentes primarias y su interpretac ión y que las interpretaciones historio gráficas difieren entre sí, reconociendo y contrastando diferentes puntos de vista en torno a un mismo problema. Buscar información histórica, analizarla y comunicarla en forma oral, escrita y gráfica. OFT Reconocimiento y reflexión sobre la dimensión religiosa El interés por conocer la realidad y utilidad el conocimiento. Habilidades de resolución de problemas. Conocer y defender la igualdad de los derechos esenciales de todas las personas. Desarrollar la creatividad. Indicadores de mapas de progreso Comprende que a lo largo de la historia los procesos de cambio se suceden con ritmos distintos. FORMATO DE UNIDAD Aprendizaje esperado CMO Estrategias de enseñanza Recursos Tiempo Estrategia de evaluación  Reconoce la experiencia medieval como una etapa decisiva en la formación de la matriz cultural La Edad Media y el origen de la idea de “Europa”; estudio político y lingüístico del mapa europeo confrontación de diferentes versiones empatía con el contexto sociocultura l de la Data show. Pizarra. Cuadernos  Textos. 8 horas Evaluación en proceso.

Upload: kuntid

Post on 09-Jul-2015

181 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 Planificacion Tercera Unidad Tercero Medio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-tercera-unidad-tercero-medio 1/5

 

Subsector: historia y C. Sociales

Curso: 3º Medio

Docente: kuntidevi Garcés Jara.

Nombre de launidad

La Europa medieval y el Cristianismo

 Total horas 60 Desde: octubre Hasta: noviembre

OFVIdentificar las grandes etapas de la historia de la humanidad.Situar espacial y temporalmente la tradición histórico-cultural occidental en el contexto mundial.Conocer los rasgos fundamentales y los procesos principales de cada uno de los períodos de la historiade Occidente, identificando elementos de continuidad y cambio.Manejar una visión de conjunto de la historia del mundo occidental que permita una mejorcomprensión del presente y su historicidad.Comprender que en la historia ha existido una diversidad de formas organizativas, de modos de vida yde sistemas de pensamiento, analizando algunas de sus interrelaciones.Evaluar el impacto e influencia en América y en Chile del desarrollo histórico europeo.Comprender que el conocimiento histórico se construye sobre la base de

información de fuentes primarias y su interpretación y que las interpretaciones historiográficas difierenentre sí, reconociendo y contrastando diferentes puntos de vista en torno a un mismo problema.Buscar información histórica, analizarla y comunicarla en forma oral, escrita y gráfica.

OFTReconocimiento y reflexión sobre la dimensión religiosaEl interés por conocer la realidad y utilidad el conocimiento.Habilidades de resolución de problemas.Conocer y defender la igualdad de los derechos esenciales de todas las personas.Desarrollar la creatividad.

Indicadores demapas de progreso

Comprende que a lo largo de la historia los procesos de cambio se suceden con ritmos distintos.

FORMATO DE UNIDAD

Aprendizajeesperado

CMO Estrategias deenseñanza

Recursos Tiempo Estrategia deevaluación

 Reconoce laexperienciamedieval como unaetapa decisiva enla formación de lamatriz cultural

La Edad Media yel origen de laidea de “Europa”;estudio político ylingüístico delmapa europeo

confrontación dediferentesversionesempatía con el

contexto

sociocultural de la

Data show.Pizarra.Cuadernos Textos.

8 horas Evaluación enproceso.

5/10/2018 Planificacion Tercera Unidad Tercero Medio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-tercera-unidad-tercero-medio 2/5

 

europea.• Problematiza elconcepto de EdadMediaconsiderando suslimitacionesy su especificidad

europea.• Comprende queel medioevoeuropeo representauna línea dedesarrolloparticular entrediversascivilizaciones coninfluencia decisivaen nuestra cultura.

• Comprende queel Occidentemedieval esproducto de unafusión,del intercambio deelementos,conceptos yexperiencias detres corrientesculturales que

confluyen: lagermánica, lagreco-romana y la judeo-cristiana.

actual y sucorrelación con laera medieval.

• El cristianismoen laconformación

época d Resolución

de problemas

como pequeñas

investigaciones

Representación

visual de losconceptos, objetos

o situaciones de

una teoría o tema

específico

(fotografías,

dibujos, esquemas,

gráficas,

dramatizaciones,

etcétera).

Preguntas

insertadas en la

situación de

enseñanza o en un

5/10/2018 Planificacion Tercera Unidad Tercero Medio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-tercera-unidad-tercero-medio 3/5

 

• Aprecia que elcristianismo tuvoun papel matriz enla conformación de

la visión delmundo, del tiempoy de la historiapropia deOccidente.• Percibe que losconflictos de largaduración entresociedadesdiferentes,como el Islam y la

Cristiandad,generansimultáneamenteformas deconvivencia quedan ocasión ainfluenciasrecíprocas.

• Conoce losrasgosfundamentales dela sociedad feudal

religiosa ycultural deEuropa; la visióncristiana demundo comoelementounificador de la

Europa medieval;la importanciapolítica delPapado y ladiferenciación delpoder temporal yel poderespiritual; elconflicto entre laCristiandad y elIslam, incluyendo

sus proyeccioneshacia el presente.

• Organizaciónsocial de Europamedieval:

conceptos defeudalismo,vasallaje yservidumbre; laEuropa medievalcomo modelo desociedadrural. La ciudad

texto. mantienen la

atención y

favorecen la

práctica, la

retención y la

obtención de

informaciónrelevantes.

Analogías

Mapasconceptuales yredes semánticas

5/10/2018 Planificacion Tercera Unidad Tercero Medio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-tercera-unidad-tercero-medio 4/5

 

y la entiendecomo unarespuesta a lasamenazas externaspara los puebloseuropeos.• Identifica formas

de organización delmedioevo europeoque alcanzanuna larga duracióny extensiónespacial.• Dimensiona laextensión temporaly espacial delOccidentemedieval

y comprende quedurante los 10siglos de suduración ocurrierontransformacionessustantivas.

medieval.

 

Habilidades Cognitivasde la Unidad

Comprensión de la dimensión espacialBúsqueda y organización de la informaciónUso pertinente de conceptos de las Ciencias socialesComprensión y empatía histórica Aceptación de la pluralidadActitud de reflexionar de forma crítica y PropositivaDesarrollo de habilidades comunicativas

Categorías de laUnidad

Europavisión de mundo medieval

5/10/2018 Planificacion Tercera Unidad Tercero Medio - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-tercera-unidad-tercero-medio 5/5

 

sociedad triestamentalla IglesiaCristiandad e Islamfeudalismo

Habilidadesdisciplinares de laUnidad

Reconoce-percibe-identifica-aprecia